jueves, 30 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress para IOS 2.6, por fin vídeo

Posted: 29 Sep 2010 10:26 PM PDT

Acaba de salir la versión 2.6 para IOS, el sistema operativo móvil de Apple. En esta nueva versión la novedad destacada es la posibilidad de cargar vídeos en nuestras entradas y que estos se publiquen en el sitio, ya sea que subamos el vídeo desde la biblioteca del iPhone/iPad o hagamos un vídeo al instante para subirlo. Además de ello se han aplicado otras mejoras, como la de gestión de los borradores, ya con autoguardado, hasta ahora no muy estable.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Mensajería privada en WordPress

Posted: 29 Sep 2010 07:45 AM PDT

Quede claro de antemano que soy totalmente contrario al uso de mensajería privada en blogs, y si me apuras también en foros, pero entiendo que hay mucha gente que quiera ofrecer este tipo de servicio a sus lectores con lo que – aviso – se pierde parte de la conversación que se fomenta en el blog. ¡He dicho!.

Bueno, hecha la declaración de queja por mi parte aquí te dejo unos cuantos sistemas para ofrecer mensajería privada en WordPress, algo que no esperes de un servidor, si quieres decir algo para eso tienes los comentarios ;)

User Messages – Genial plugin que, a pesar de haberse detenido su desarrollo, es un sistema muy completo de mensajería entre usuarios desde las páginas de tu sitio.

PM for WordPress – Sistema interno de mensajería entre usuarios, simple pero efectivo.

WP private messages – Muy similar al anterior, permite mensajería desde los suscriptores hasta el administrador.

Cartpauj PM – Al contrario que los dos anteriores, y similar al primero, este plugin ofrece un sistema de mensajería desde la parte visible de tu sitio, no desde el escritorio.

Semi-private comments – Este es un sistema distinto, lo que ofrece es marcar ciertos comentarios como “semi-privados”, de modo que solo tu y el administrador (este siempre, claro) podáis ver ciertos comentarios.

Si no te gustan estos, también puedes usar PHPfreeChat que, además de funcionalidad de chat ofrece mensajería privada.

Y, por supuesto, puedes ofrecer este tipo de funcionalidad con la madre de todos los plugins, BuddyPress, que ofrecer de manera nativa mensajería privada entre usuarios, como parte de su sistema de red social.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Windows Live Spaces es ahora WordPress.com

Posted: 27 Sep 2010 11:33 AM PDT

¡Bomba informativa! (gracias Luis), quizás una de las mayores y más importantes noticias en el mundo WordPress desde que existe. A partir de ya la plataforma de blogging de Microsoft Live Spaces será WordPress.com.

Esto significa, ni más ni menos, que cualquier usuario de cuentas Live (millones) si decide tener un blog lo hará en WordPress.com, con lo que el potencial de WordPress se incrementa en muchos enteros, de manera exponencial. Y no, no tengáis miedo de Microsoft, pues acordaros que WordPress es GPL, nada que temer a aquella broma que os planteé el día de los inocentes de que Microsoft compraba WordPress, esto es muy distinto. También parece que han abandonado la idea de Oxite.

¿Qué pasará ahora para los usuarios de Windows Live Spaces?, pues que tienen 6 meses para mover sus blogs a WordPress.com, para lo que se ha creado un importador específico para la plataforma Live Spaces, y sino usa este turorial. Para los usuarios de cuentas Live que no tengan blog, cuando se les ofrezca en su cuenta crear un blog lo harán en WordPress.com.

¿Más cosas?, pues que habrá una nueva opción para compartir tus entradas en tu blog de WordPress.com en Messenger, y más que vendrá.

Esto es un impulso de la plataforma WordPress bestial, como no ha habido otro, y síntoma de que es el CMS con más potencial, y Microsoft se ha dado cuenta y ha apostado por ello, a un nivel descomunal. Lo único que espero es que las políticas de seguridad y privacidad que se apliquen sean las de Automattic, no las de Live, en lo que ha pecado, y mucho.

Y, bueno, a partir de ahora, solo dar la bienvenida a los usuarios de Microsoft Live Spaces a este que, desde ahora, también es vuestro blog, para vosotros aquí os dejo unos cuantos enlaces para empezar a conocer WordPress, la mejor plataforma de publicación que existe actualmente:

No sé que pensarás de este movimiento pero se nos avecinan millones de nuevos usuarios. Deja tu comentario aquí o en el hilo que he abierto en el foro.

Quitar los mensajes de error de WordPress

Posted: 27 Sep 2010 03:36 AM PDT

Ya hemos visto en alguna ocasión como mostrar los mensajes de error de instalación de WordPress y, como contrapartida, como evitar dar información gratis en la pantalla de acceso.

Pero nos falta evitar que WordPress informe de otro tipo de errores, que son pistas también estupendas para posibles intrusos. Para conseguirlo solo tenemos que añadir una línea más al fichero de configuración (wp-config.php), justo antes de donde dice eso de “¡Eso es todo, …!“:

[php]// Inactivar los informes de errores de WordPress
error_reporting(0);[/php]

¡Ea, ya está!, y seguimos a lo nuestro, sabiendo que WordPress no informará a intrusos de nada. Si, en cualquier momento, quieres que te muestre errores – por ejemplo en una actualización – simplemente quita esa línea momentáneamente.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Comprobar el estado de los servicios de Automattic

Posted: 26 Sep 2010 09:00 AM PDT

Automattic cada vez ofrece más servicios integrados, algunos de los cuales -unos más que otros – hemos ido incorporando a nuestros sitios.

Estoy hablando de Akismet, el mismo WordPress.com, Polldaddy, Gravatar o Intense Debate, entre otros. Y, para que siempre tengas un modo de comprobar si va todo perfecto, hay un sitio que puedes visitar y comprobar la disponibilidad del servicio, problemas que haya tenido y las últimas noticias.

Solo tienes que visitar http://status.automattic.com/, ahí tienes un resumen estupendo.

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Domina tu Blog

viernes, 24 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

¡Escribe más hombre!

Posted: 24 Sep 2010 03:02 PM PDT

Seguramente no os haya pasado, porque es una necesidad quizás demasiado específica, pero en las redes de blogs tenemos ciertas normas para los bloggers, como que los posts no tengan menos de una longitud específica. Puedes comprobarlo en la guía para bloggers que usamos, y hemos hecho pública, en Medios y Redes.

Pues bien, hay un código muy chulo qué, añadido al fichero functions.php, muestra un mensaje de error al blogger si no supera ese mínimo de palabras por post exigido …

PHP:
  1. function minimo_palabras($content)
  2. {
  3.     global $post;
  4.     $content = $post->post_content;
  5.     if (str_word_count($content) <100 ) //este número es el mínimo definido de palabras por post
  6.     wp_die( __('Uisssss: tu post está por debajo del mínimo de palabras exigido. Seguro que tienes algo más que contar a tus lectores.') );
  7. }
  8. add_action('publish_post', 'minimo_palabras');

El gran hermano te vigila vaquero ;)

Creciendo …

Posted: 24 Sep 2010 08:21 AM PDT

Desde hace un par de días habréis estado notando que el blog se ha caído o no ha ido bien del todo. Esto es debido a que el equipo de CDmon, partner tecnológico que ayuda a que esto siga adelante, están migrando Ayuda WordPress a un servidor dedicado y estamos aún de pruebas. Perdonad las molestias y gracias por seguir ahí.

Avisa a tus usuarios cuando publiques algo

Posted: 24 Sep 2010 08:15 AM PDT

Seguro, hay muchos plugins que te sirven para gestionar suscripciones pero, reconócelo, todos requieren que los usuarios se registren y, luego, ya puedes enviarles de modo automatizado los avisos de nuevas entradas, entre otras cosas.

Pues mira, si lo único que quieres es eso, avisar a los usuarios registrados cuando haya nuevas publicaciones, no necesitas ningún plugin, solo tienes que añadir esto al fichero (esa maravilla de la ciencia wordpressera) functions.php

PHP:
  1. function email_usuarios($post_ID)  {
  2.     global $wpdb;
  3.     $usersarray = $wpdb->get_results("SELECT user_email FROM $wpdb->users;");
  4.     $users = implode(",", $usersarray);
  5.     mail($users, "Acabamos de publicar una nueva entrada en el blog ¡no te la pierdas!, como siempre, la tienes en http://ayudawordpress.com');
  6.     return $post_ID;
  7. }
  8. add_action('publish_post', 'email_usuarios');

Por supuesto, el mensaje lo pones a tu gusto. ¿A que mola?

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar WordPress

jueves, 23 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Copia de seguridad de Twitter en WordPress

Posted: 22 Sep 2010 04:37 PM PDT

Twitter es uno de los medios sociales emergentes que más posibilidades ofrecen cada día, aún es limitado el número de usuarios que lo utilizan pero poco a poco va mostrando sus virtudes a más y más usuarios.

Ahora bien, Twitter tiene algunas carencias que sus usuarios “perdonamos”, quizás porque somos aún pocos los que lo usamos (pero crece a pasos agigantados) o porque tampoco la mayoría lo usamos para asuntos vitales. Otro caso, por supuesto, es el de las agencias de márketing que usan Twitter como herramienta de comunicación y atracción de tráfico e interés en sus campañas de promoción, ahí los problemas de Twitter si que son un problema importante.

Y es que Twitter ha tenido ya varios problemas graves de seguridad a pesar de la juventud del servicio y las caídas del sistema son casi ya motivo de mofa por parte de los usuarios, como si fuera otro Windows, al que todos consentimos los errores.

Por otro lado, si lo usas, puede convertirse en una gran herramienta de comunicación, donde compartes tu vida en cierta medida. Esto es motivo suficiente para plantearse algún modo de hacer copia de seguridad de Twitter, y ¿qué mejor que hacerlo con WordPress?.

Para ello no conozco nada mejor que Tweet Archiver, un plugin que, una vez instalado, importa todos tus tweets (con la limitación de Twitter de 3.200) y, en adelante, puedes programarlo para que siga importando en intervalos regulares que tu mismo defines, y ahí ya no hay límites. Ya lo uses en tu blog actual (algo que creo sería redundante) o en una instalación nueva de WordPress, dedicada a esta función, es un modo fantástico de tener todos tus tweets a mano porque …

  • Te ofrece un modo sencillo, que ya conoces bien, de buscar en tus tweets
  • No tiene la limitación de Twitter de no poder revisar más allá de 3.200 tweets (no salva esa carencia si ya tenías más antes de hacer la primera importación pero no perderás ninguno más)
  • Puedes, para mayor seguridad, hacer backup de esta instalación de WordPress en cualquier momento
  • Nombres de usuario de Twitter con enlace
  • Hashtags enlazados
  • Hashtags como tags

¿Necesitas más razones para montar una copia de seguridad de tu Twitter con Tweet Archiver?, ya estás tardando. Yo ya lo he instalado en mi backup de Twitter y es una gozada.

martes, 21 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

DevPress, el dream team de WordPress

Posted: 21 Sep 2010 03:44 PM PDT

DevPress es un nuevo proyecto en el que se han envuelto 4 grandes desarrolladores de WordPress para desarrollar, y poner a disposición de la comunidad, plugins, tutoriales y temas.

En concreto el equipo de DevPress lo componen:

Hoy sale a la luz este proyecto, y lo han celebrado con un tema gratuito para descarga, News, de gran calidad, además de la página de plugins, donde están los proyectos hasta ahora más conocidos de este equipo, como Members o Slideshow. Además, en el apartado de soporte, ofrecen tutoriales, trucos y un foro.

Un sitio más que revisar a menudo para encontrar recursos sobre WordPress.

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Windows Live Writer

lunes, 20 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Resultados de búsqueda ilimitados

Posted: 20 Sep 2010 04:04 AM PDT

Normalmente el sistema interno de búsqueda de WordPress solo muestra los resultados restringiéndose a la estructura del "loop". Pero si quieres resultados de búsqueda ilimitados, sin esta restricción, solo tienes que hacer este pequeño cambio …

1. Buscas el fichero 'search.php' en tu plantilla, encontrarás un código como este:

PHP:
  1. <?php if (have_posts()) : ?>
  2. <?php while (have_posts()) : the_post(); ?>

2. Sustituyes el código existente por este otro:

PHP:
  1. <?php $posts=query_posts($query_string . '&posts_per_page=-1'); ?>
  2. <?php if (have_posts()) : ?>
  3. <?php while (have_posts()) : the_post(); ?>

El número '-1' indica que los resultados sean ilimitados pero, si lo deseas, puedes poner cualquier número para decidir tu la extensión de esos resultados. Como siempre, tu decides.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

El prolífico WordPress

Posted: 18 Sep 2010 04:46 PM PDT

Mucho se puede decir de WordPress, poco que no hayamos dicho ya, pero en esta infografía elaborada por Page.ly se pueden ver a golpe de vista muchos de los datos que corroboran que WordPress es una plataforma realmente prolífica, con datos impresionantes.

¿Resumimos?

  • WordPress se usa en el 8,5% de las webs que existen
  • 11.000 plugins y subiendo
  • Más de 1.200 temas, con cerca de 20 millones de descargas, en el repositorio oficial

El resto aquí …

infografía wordpress

Clic para ampliar

jueves, 16 de septiembre de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Quitar el nofollow de los comentarios

Posted: 16 Sep 2010 08:49 AM PDT

Ya hemos visto como quitar el enlace "nofollow" de WordPress mediante un plugin, ese modo de favorecer el "link love" entre tu y tus lectores pero ¿te apetece saber como hacerlo con un simple código?.

Si quieres anular la condición - por defecto - de WordPress, de que los enlaces en los comentarios sean nofollow, o sea, que no compartes popularidad de tu sitio con los visitantes, solo tienes que añadir el siguiente código en el fichero functions.php de tu tema activo:

PHP:
  1. function quita_nofollow($string) {
  2. $string = str_ireplace(' rel="nofollow"', '', $string);
  3. return $string;
  4. }
  5. add_filter('comment_text', 'quita_nofollow');

Seguidores

Archivo del blog