lunes, 28 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Simple Tags vuelve al pasado

Posted: 28 Feb 2011 10:00 AM PST

Si eres aficionado a utilizar el plugin Simple Tags y has visto que hay una versión nueva (beta 1, y 2) quizás deberías pensártelo antes de actualizar.

Y es que esta versión 2 en beta que nos ofrecen no incorpora avances como suele suceder sino que es una vuelta a la simplicidad, al pasado.

Lo que han hecho ha sido aligerar enormemente el peso y carga del plugin, eliminando muchas de las funciones que lo han hecho tan popular, algo que a mi modo de ver no han hecho del mejor modo, pero no me explayo hasta detallar los cambios:

  • Se quitan los marcadores
  • Se quitan las entradas relacionadas
  • Se quitan las etiquetas relacionadas
  • Se quitan las opciones de nofollow
  • Se quitan las etiquetas como palabras clave HTML
  • Se quitan la función para mostrar las etiquetas de la entrada actual
  • Se quita la opción de auto-añadir etiquetas
  • Se quitan las etiquetas incrustadas
  • Se cambia el método para las etiquetas por página

Por lo que se mejora el consumo de memoria, ya que todo se puede desactivar y se dejan de usar variables de clases para las opciones, además de utilizar las librerías AJAX de WordPress

Pues bien, entiendo que quieran aligerar de consumo de memoria el plugin, pero de ahí a quitar aquello que lo ha hecho tan popular, permitiendo eliminar otros plugins ya que este lo hacía incluso mejor, me parece el modo menos adecuado. Creo que habría estado mejor dejar todo sin instalar por defecto, como hace WordPress con el instalador de importadores, pero creo que es un error desactivar funciones que han hecho de este plugin uno de los más populares y recomendados, al menos para mi.

En consecuencia, que de momento pasa a mi lista de plugins a NO actualizar.

¿Lo has probado ya?

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar WordPress

miércoles, 23 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.1 disponible – La nueva revolución

Posted: 23 Feb 2011 07:38 AM PST

Pues si, ya está aquí la nueva revolución de WordPress. Y es que aunque a priori parezca que las novedades son pocas, hazme caso, WordPress 3.1 es un nuevo comienzo en el modo de ver WordPress como CMS. Hay pequeñas novedades que van a marcar un antes y un después en el desarrollo y uso de esta querida plataforma.

Las novedades principales son estas:

  • Enlaces internos – con un clic en el nuevo botón para enlaces internos podrás buscar una entrada o revisar el contenido existente para enlazarlo.
  • Barra de admin – contiene varios enlaces para acceder a diversas pantallas de administración. Por defecto, la barra de admin se muestra cuando un usuario ha accedido y está visitando el sitio, y no se muestra en las pantallas de administración en las instalaciones simples (sin multisitio activado). Para las instalaciones con multisitio se muestra tanto cuando estás visitando el sitio como en las pantallas de administración
  • Mejoras en la interfaz de escritura – Los nuevos usuarios de WordPress encontrarán la pantalla de escritura mucho más limpia que antes, con la mayoría de las opciones ocultas por defecto. (puedes hacer clic en Opciones de pantalla de la parte superior para volverlas a mostrar)
  • Formatos de entrada – La información de los formatos pueden usarla los temas para personalizar la presentación de una entrada. Tienes más información en  Formatos de entrada (en inglés todavía).
  • Administrador de la red – Se han movido los menús del Super administrador y las páginas relacionadas de la pantalla de admin habitual a la nueva Pantalla de administrador de la red.
  • Pantallas de administración en modo de lista – puedes ordenar las columnas de las pantallas con listados (páginas, entradas, comentarios, etc) para mejorar la paginación.
  • Mejoras del exportador/importador – Hay muchos cambios en la información del autor, mejora en el manejo de taxonomías y términos, soporte correcto de menús de navegación, etc.
  • Mejoras en el tipo de contenido personalizado – Permite a los desarrolladores crear páginas de archivo y disponer de más controles de las capacidades y mejores menús. Aprende más en Tipos de entrada (en inglés todavía).
  • Consultas avanzadas – Permite a los desarrolladores realizar consultas múltiples de taxonomías y campos personalizados.
  • Un esquema de color azul para la administración más fresco que centra la atención en tu contenido.

Como siempre, lo tienes disponible en el escritorio de tu WordPress y en la página oficial de WordPress.org.

viernes, 18 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

bbPress ya es casi un plugin para WordPress

Posted: 18 Feb 2011 01:08 PM PST

Después de mucho tiempo en silencio parece que ya se mueve el desarrollo de bbPress, el sistema de foros WordPress. Y es que ya está a punto de salir la versión 1.0.3, que casi se puede considerar como una versión 1.1 RC1 pues llevará importantes cambios.

Entre los cambios prometidos estará la posibilidad de publicar como usuario anónimo o el aviso por correo electrónico de nuevos mensajes, algo que hasta ahora había que hacer mediante plugins y no siempre funcionaba, al menos no lo hacía bien, pero habrá más cambios.

Además, esto es el anticipo de la próxima versión de bbPress, no sabemos si la 1.2 o la 2.0, que ya sería en modo de plugin para WordPress y que, como garantizó Matt en los foros oficiales, podrá garantizar una migración sin sustos de los foros bbPress instalados actualmente al nuevo sistema de plugin, ya supongo que mediante alguna herramienta de migración en alguna de las versiones que nos esperan de bbPress independiente.

Ya sabéis que de momento no me gusta la idea de hacer de bbPress un plugin pero me temo que es lo que hay y tendré que tragar, incluso puede que algún día me arrepienta y tenga que reconocer que era la mejor opción, no sé que pensaréis vosotros.

Bueno, pues eso, que pronto tenemos la versión nueva de bbPress para los amantes de este sistema de foros, ligero y efectivo como ninguno :)

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Windows Live Writer

jueves, 17 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Bit.ly en WordPress

Posted: 17 Feb 2011 09:16 AM PST

Llevo unos días probando en mi blog personal una pequeña maravilla de plugin que ofrecer enlaces acortados mediante el servicio de Bit.ly.

Una vez instalado el plugin, que se llama WP Bit.ly, solo tienes que pasarte por la página de configuración para, en la misma, añadir los datos de tu cuenta de Bit.ly, y si no la tienes este es el momento. Solo tienes que poner tu nombre de usuario y la clave API que encontrarás aquí.

Lo siguiente es pulsar – sin miedo – el botón llamado “Get shortlinks” y, tras una espera que dependerá de cuanto hayas publicado, si vas a tu cuenta de Bit.ly verás que se han creado un buen montón de enlaces (aquí mi ejemplo), uno por cada entrada publicada, que podrás compartir de manera sencilla … y corta, además de seguir las estadísticas de cada enlace, una de las grandes virtudes de Bit.ly.

No solo eso, sino que también en el editor, en el botón de “Obtener enlace corto”, tendrás el enlace acortado por bit.ly. Vamos, genial.

¿Quieres más?, pues puedes usar el shortcode del plugin para mostrar los enlaces cortos en tus entradas y así facilitar que la gente las comparta. Puedes hacerlo de dos maneras …

  1. Añadiendo en tus entradas el shortcode [wpbitly]. Este codigo aceptar los mismos argumentos que the_shortlink(), o sea ‘text’, ‘title’, ‘before’ y ‘after’.
  2. Usando PHP para incluirlo por defecto en tus entradas, para ello simplemente agrega the_shortlink() donde quieras de tu tema. Si usas WordPress 2.9.2 o anteriores hay una función obsoleta llamada wpbitly_print() en el archivo deprecated.php que puedes usar.

sábado, 12 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Mostrar todos los tamaños de imagen disponibles

Posted: 12 Feb 2011 10:14 AM PST

Si eres aficionado a la fotografía seguramente uses el servicio de Flickr, donde puedes cargar fácilmente tus fotos y que otras personas las visualicen en modo de presentación o por tamaño de imagen. También, es posible, que uses WordPress para mostrar tus mejores fotos en un blog o portfolio personal, que siempre posiciona mejor en los buscadores.

Si este es tu caso seguramente echarás en falta algunas funcionalidades de Flickr en WordPress, y una de las más obvias es poder mostrar al visitante todos los tamaños disponibles de la imagen.

Como ya sabrás, y sino lo recordamos, cuando subes una imagen a WordPress este almacena varias versiones de la misma. El objeto de este es ofrecerte varios tamaños a insertar en tus entradas, y que no tengas que redimensionar por HTML, reduciendo así la carga de página. Por supuesto, siempre puedes enlazar un tamaño menor al tamaño completo de imagen, u otro, desde el cargador de imágenes de WordPress.

Luego, esto se muestra en la página de adjuntos, normalmente gestionada por los temas WordPress mediante un fichero habitualmente llamado attachment.php o image.php. Lo que pasa es que, generalmente, solo se mostrará la imagen enlazada, sin darte más opciones. Vamos a solucionarlo …

Lo primero que tienes que hacer es abrir el fichero functions.php y añadir lo siguiente:

PHP:
  1. function enlaces_imagenes() {
  2.  
  3.     /*Si no estamos en una página de adjuntos volvemos. */
  4.     if ( !wp_attachment_is_image( get_the_ID() ) )
  5.         return;
  6.  
  7.     /* Establece un array vacío para los enlaces links. */
  8.     $links = array();
  9.  
  10.     /* Obtenemos los tamaños intermedios de imágenes y añadimos el tamaño máximo al array. */
  11.     $sizes = get_intermediate_image_sizes();
  12.     $sizes[] = 'full';
  13.  
  14.     /* Hacemos el loop por cada tamaño de imagen. */
  15.     foreach ( $sizes as $size ) {
  16.  
  17.         /* Obtenemos el origen, ancho, atura y tamaño de la imagen intermedia. */
  18.         $image = wp_get_attachment_image_src( get_the_ID(), $size );
  19.  
  20.         /* Añade el enlace al array si hay una imagen y si el array $is_intermediate (4º valor del array) es true o si es el tamaño completo. */
  21.         if ( !empty( $image ) && ( true == $image[3] || 'full' == $size ) )
  22.             $links[] = "<a class='image-size-link' href='{$image[0]}'>{$image[1]} &times; {$image[2]}</a>";
  23.     }
  24.  
  25.     /* Unimos los enlaces en una cadena y volvemos. */
  26.     return join( ' <span class="sep">/</span> ', $links );
  27. }

Guardamos los cambios y ahora, en el fichero attachment.php o image.php del tema ponemos lo siguiente en el loop, sustituyendo el correspondiente, normalmente justo después de la llamada al título del adjunto:

PHP:
  1. <?php if ( wp_attachment_is_image( get_the_ID() ) ) { ?>
  2.     <div class="image-meta">
  3.         <?php printf( __( 'Otros tamaños: %s', 'example-textdomain' ), enlaces_imagenes() ); ?>
  4.     </div>
  5. <?php } ?>

Guardamos y ya está, ahora cuando alguien haga clic en un adjunto tendrá la posibilidad de visualizar todos los tamaños de la imagen.

jueves, 10 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress para iOS 2.6.6

Posted: 10 Feb 2011 10:01 AM PST

Aún no está anunciado pero ya está disponible WordPress para iOS 2.6.6, versión que arregla un par de feos errores que hacían cascar la aplicación.

martes, 8 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Akismet 2.5.3

Posted: 08 Feb 2011 12:37 PM PST

Esto está que arde, ahora es Akismet quien introduce una actualización que, aparte de adaptarse a WordPress 3.0.5, realiza mejoras y ya es GPL 2

WordPress 3.0.5, actualización de seguridad

Posted: 08 Feb 2011 01:13 AM PST

No os preocupéis, WordPress 3.1 ya está a punto, solo que antes ha surgido una necesidad y es conveniente instalar esta actualización de seguridad, especialmente en sitios con el registro de usuarios habilitado o que ya tengan usuarios activos en WordPress con varios perfiles.

Esta actualización de seguridad, la 3.0.5, evita un riesgo moderado de que usuarios con el perfil de Autor o Colaborador tengan acceso completo al sitio, además, mejora la seguridad de los plugins.

Puedes descargarla en el sitio oficial o actualizarla desde tu escritorio.

lunes, 7 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Como ganar dinero en WordPress.com

Posted: 07 Feb 2011 04:02 PM PST

Ya sabrás, porque lo he comentado muchas veces, que una de las cosas que no puedes hacer en WordPress.com es insertar anuncios para ganar dinero con tu blog pero en realidad no es del todo cierto.

Según las reglas de uso de WordPress.com no puedes insertar anuncios, cobrar por contenido o enlaces de afiliados en tu sitio pero hay excepciones. Una de ellas es crear una cuenta VIP, como grandes empresas y blogs reputados, pero si no quieres pagar este extra y, sobre todo, si tu sitio tiene más de 25.000 páginas vistas al mes, puedes usar el programa de Ad Control y compartir ganancias al 50% con Automattic mediante AdSense y Skimlinks.

Así que ya sabes, si tu tráfico es generoso puedes también ganar dinero con tu blog en WordPress.com, aunque para esto siempre es mejor opción … 

  1. Instalar WordPress.org en tu alojamiento
  2. Crear buen contenido, de calidad y que aporte valor
  3. Usar algún sistema de anuncios de contenido o buscar patrocinadores

¡Que usted lo gane bien!

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Domina tu Blog

domingo, 6 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.1 listo para su publicación

Posted: 06 Feb 2011 02:09 PM PST

Tras un duro fin de semana de repaso de las traducciones de WordPress 3.1, WordPress 3.1 multisitio y TwentyTen, veo con satisfacción que es posible que ya no haya que repasar más la traducción al español de WordPress 3.1 porque no quedan tickets abiertos en el trac de WordPress 3.1.

Eso solo significa que en horas podemos tener disponible la versión final de WordPress 3.1, libre de revisiones y lista para usar e instalar en cualquier sitio en producción.

jueves, 3 de febrero de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Temas de pago en WordPress.com

Posted: 03 Feb 2011 09:07 AM PST

Si tienes un sitio en WordPress.com igual ya te has dado cuenta de que en la lista de temas hay una categoría más: Premium. Pues bien, accediendo a esa sección verás que hay disponibles 2 temas de pago, dicho sea de paso muy buenos.

Uno es Headlines de Woothemes (por 45$), y el otro es Shelf de Theme Foundry (por 68$). Ambos son temas de mucha calidad, con múltiples configuraciones y personalizaciones.

Este puede ser el paso definitivo para la migración corporativa a WordPress.com, y es que si se amplia la lista de temas, de esta calidad y nivel de personalización, para un entorno empresarial estar en WordPress.com con su propio dominio y una web de aspecto fantástico, sin preocuparse de alojamiento ni mantenimiento, puede ser una gran opción.

Personalmente me parece una secuencia genial, que podría ampliarse con upgrades de eCommerce, por ejemplo.

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar WordPress

Seguidores

Archivo del blog