viernes, 30 de agosto de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

JetPack 2.4: WordPress.com Connect, presentaciones y muuucho más

Posted: 29 Aug 2013 05:28 PM PDT

jetpack atomico

Acaba de salir hace unos segundos la versión 2.4 del megaplugin JetPack, y es sorprendente la cantidad de nuevas utilidades y mejoras que incorpora.

La lista es tremenda …

    • Nuevo módulo WordPress.com Connect (WPCC), un nuevo sistema anunciado hace días con el que conectarse a cuentas de WordPress.com desde cualquier web, al estilo de las APIs de Twitter y similares. Con el módulo activo (ojo, viene activo por defecto) tus visitantes pueden, por ejemplo, acceder al escritorio de tu web con sus credenciales de WordPress.com, así que úsalo con conocimiento y precaución, sabiendo lo que haces y porqué lo haces ¿eh?. Mola pero mide las consecuencias.
      Registrar blog como aplicación Botón WordPress.com Connect
    • Nuevo módulo denominado Visibilidad de Widgets, mediante el que puedes controlar en qué páginas aparecen los widgets. Básicamente añade un nuevo botón a cada widget, denominado “Visibility” que, al pulsarlo, permite elegir en qué lugares de tu web se verá ese widget. Vamos, que te ahorras un plugin si ya usabas algún otro para este cometido. Totalmente recomendable.
      visibility widgets
    • Nuevo shortcode para mostrar cronologías de Twitter donde quieras, algo hasta ahora solo disponible para el servicio VIP de WordPress.com. Aquí tienes cómo se usa.
      timeline twitter en wordpress
    • Nuevos shortcodes para presentaciones, realmente útiles e impresionantes. Aquí explica como se usan.
      presentaciones wordpress.com
    • Nuevo shortcode para incrustar vídeos de Vine. Se hace así.
      videos vine en wordpress
    • Se han añadido meta tags de Twitter Cards a OpenGraph.
    • Se han añadido a Omnisearch resultados de búsqueda de archivos multimedia ¡Ouuuaaaauuuhhh!
    • Medidas antispam para el módulo de suscripciones, imprescindible.
    • … y muuuucho más que tendrás que descubrir, que es más divertido que leerme

     

    Como ves, absolutamente impresionante, y digna de mención, la actualización. ¡Que la disfrutes!

Crea tu plugin de funciones desde el escritorio de WordPress

Posted: 29 Aug 2013 03:05 PM PDT

programador

Soy bastante pesado, lo reconozco, insistiendo en las virtudes de crear nuestro propio plugin de funciones, de manera que incorporemos aquellas utilidades que queramos en cada WordPress, con lo que ganamos dos ventajas por lo menos: evitar instalar un montón de plugins y tener nuestro propio plugin de utilidades para usarlo en cada nueva web.

Ahora bien, hasta ahora había muchos de los lectores que no se atrevían a crear su propio plugin, bien porque les da miedo tocar o crear código, bien porque no va con ellos eso tan friki de hacer plugins, bien porque no tengas acceso FTP o físico a un ordenador para crear un nuevo plugin y subirlo.

Si es tu caso ya no tienes excusas para tener tu plugin de funciones gracias a Functionality.

Una vez activo simplemente añade un nuevo menú en tu escritorio de WordPress, en “Plugins -> Edit functions“, que también se podrían haber ahorrado porque en realidad lo que hace el plugin es añadir un archivo functions.php en tu carpeta de plugins, vacío, listo para que lo llenes de todas esas funciones chulas que suelo compartir.
functionality vacio

Simplemente lo editas desde esa página (o desde el editor de plugins) copiando y pegando tus códigos favoritos y guardas los cambios, nada más de momento. Lo que aporta Functionality es que creas tu plugin sin salir del escritorio de WordPress, sin tener que crearlo en el ordenador y subirlo o acceder por FTP para crearlo.
functionality lleno

Una vez tengas tus códigos tienes que activar el nuevo plugin creado a tu gusto y ya tendrás tus funciones en marcha. El plugin Functionality ya podrás desactivarlo e incluso borrarlo, a partir de ese momento ya editas tu plugin de utilidades como cualquier otro.
plugin creado con functionality

Y nada más, simplemente pruébalo. Solo tienes que tener en cuenta que hay códigos que van mejor en un plugin de funciones y otras que deben ir en el fichero functions.php de tu tema activo. Por lo demás no puede ser más simple de usar.

El plugin es sencillo a más no poder, por lo que si quieres tener más control de las funciones que añades igual prefieres administrar tus funciones como plugins independientes.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Plugin con casi todo lo esencial para WordPress

Posted: 28 Aug 2013 03:05 PM PDT

hombre orquesta

No suelo ser muy amigo de los megaplugins, los “todo en uno“, pero hay ocasiones, y sobre todo usos y usuarios para los que este tipo de software que ofrece una buena cantidad de utilidades de golpe es un buen principio a tener en cuenta.

Soy más de elegir lo que le va bien a cada web y uso, pero si quieres un plugin con un buen montón de utilidades y funciones, para las que necesitarías instalar decenas de plugins y añadir montones de código, WP Essentials puede ser un buen apaño.

El elenco de todo lo que ofrece este megaplugin es enorme, a saber …

Función de ‘limpieza’:

  • Establece enlaces permanentes amigables (si no los has definido ya)
  • Quita widgets inútiles del Escritorio
  • Quita meta tags irrelevantes de la cabecera de tu tema (incluido el número de versión de WordPress)
  • Quita los errores de acceso (para mejorar la seguridad)

Función de ‘perfiles de usuario’:

  • Crea un nuevo perfil de usuario al que puedes personalizar sus derechos de acceso y capacidades

Modo Debug

  • Para desarrolladores, activa el modo debug, que incluye errores PHP detallados cuando programas un tema.

Reporte de errores de WordPress

  • Te alerta de problemas potenciales antes de lanzar al público una web, por ejemplo asegurarte de que no tengas bloqueados los robots.

Calidad de imágenes

  • Cambia la calidad de las imágenes subidas a tu web

Botón ‘Email’

  • El editor WYSIWYG incorpora un botón de email para añadir fácilmente enlaces de correo electrónico sin necesidad de saber HTML

Google Analytics

  • Te permite añadir múltiples códigos de seguimiento a todas las páginas de tu web

Flickr

  • Feed, widget de barra lateral y shortcode de Flickr para poner tus fotos donde quieras
  • Sistema de cache para que no superes tus llamadas a la API de Flickr
  • Varios ajustes, cómo  un contador de imágenes o una característica de imagen al azar.

Google Maps

  • Shortcode y widget de barra lateral para añadir fácilmente mapas de Google
  • Ajustes para definir dirección, nivel de zoom, etc

Twitter Feed

  • Feed de Twitter como shortcode o widget de barra lateral para ponerlo donde quieras
  • Nueva API 1.1 de Twitter
  • Incluye un ajuste para publicar automáticamente tus entradas en Twitter

Shortcode de fecha

  • Sencillo shortcode para mostrar la fecha del día
  • Personaliza el formato de fecha como quieras.

Shortcode de vídeo

  • Sencillo shortcode para incrustar vídos de Vimeo o YouTube donde quieras.

Funciones PHP avanzadas

  • Función de extractos personalizados con la que modificar los extractos por defecto de WordPress y disponer de ajustes adicionales
  • Función para obtener la fuente de una imagen que te permite saber la URL de cualquier imagen subida a WordPress en cualquier tamaño
  • Función de enlace automático para enlazar a cualquier web o dirección de correo
  • Función de tiempo relativo para mostrar fechas y tiempos a tu gusto (por  ejemplo: hace 5 minutos)

Además, el plugin también existe en modo premium, incorporando muchas más mejoras y posibilidades.

wp essentials 1 wp essentials 2 wp essentials 3

¿Qué me parece?

Pues está muy bien, incorpora utilidades y funciones que, si son las que necesitas, requeriría la instalación de decenas de plugins o añadir un montón de funciones, pero sinceramente me parece un despropósito este tipo de plugins porque al final terminas instalando funciones que no necesitas y la carga para tu web termina siendo mayor que si instalas exactamente los plugins o añades las funciones que realmente necesitas.

Lo que hace este plugin es unificar una cantidad enorme de funciones, que puedes añadir a voluntad por tu cuenta, en una sola aplicación.

Además, que mi lista de funcionalidades habría sido muy distinta a la ofrecida pues, por ejemplo, algunas son redundantes con utilidades que ya incorpora WordPress. No digo que no sean interesantes muchas de las incorporadas pero hay muchas demasiado específicas y no de uso general, que bien podrían ser sustituidas por otras que harían las delicias de todo bloguero, por ejemplo, o hacer varias ediciones: edición bloguero, edición desarrollador, edición marketeer, etc.

Creo que es mejor que hagas tu propio plugin de funciones, y así realmente incorporas lo que realmente necesites para cada proyecto, pero chulo es, y hay funciones que puedes extraer e incorporar a tu propio plugin.

Sorteo de 3 temas premium en CPOThemes

Posted: 28 Aug 2013 12:00 AM PDT

theme-panoramica-pro

Hola a todos! Con motivo del lanzamiento de nuestra nueva tienda, en CPOThemes estamos realizando un sorteo de 3 temas premium de nuestra colección. Este sorteo es exclusivo para vosotros, los lectores de Ayuda WordPress.

¿Y Éstos Quiénes Son?

CPOThemes lleva ya algo más de un año como tienda de temas de WordPress localizada en España. Empezamos en el 2012 ofreciendo algunos temas gratuitos, algunos de los cuales han resultado ser bastante populares.

Hace ya algo menos, pasamos por Themeforest y llegamos a reunir un portafolio de 4 temas premium, los cuales fueron bien recibidos. Ahora, hemos decidido crear nuestra propia tienda para poder ofrecer mejores temas y promociones… como este sorteo.

Nuestro enfoque a la hora de crear temas premium es lograr un equilibrio entre flexibilidad y facilidad de uso. Buscamos añadir suficientes opciones como para que cada uno pueda personalizar su tema como quiera, y al mismo tiempo hacer que sea fácil y sin complicaciones. Para ello, hacemos uso de una multitud de shortcodes, widgets y plantillas que permiten crear (casi) cualquier diseño posible.

CPOThemes

Cómo Funciona El Sorteo

Participar es muy sencillo: sólo tienes que visitar nuestra colección en http://www.cpothemes.com/themes y escoger el tema que más te guste (psst, también tenemos algunos temas gratuitos). Después, simplemente deja un comentario en esta entrada indicando tu nombre, la URL del tema que quieres y porqué te gustaría tenerlo. Habrá un plazo de una semana, para que publiquéis vuestros comentarios. Los ganadores serán elegidos totalmente al azar al finalizar el plazo. El sorteo se cerrará el día 3 de Septiembre, así que ¡apresúrate!

Nota 1: esta es una promoción exclusiva de CPOThemes, ofrecida a los lectores de Ayuda WordPress, que no recibe intercambio alguno por ello. El proceso del sorteo y la promoción corren a cargo de CPOThemes, Ayuda WordPress solo ofrece el espacio para ello y delega toda responsabilidad sobre el resultado del sorteo en CPOThemes..

Nota 2: cómo los comentarios con enlace los frena el sistema antispam, y aquí todos irán con enlace, los iré aprobando según pueda, pero no os preocupéis que los voy aprobando todos.

martes, 27 de agosto de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Como limpiar la basurilla que acumula WordPress

Posted: 27 Aug 2013 03:05 PM PDT

limpieza general

WordPress, como cualquier software, acumula información que muchas veces no solo no es útil sino que ocupa espacio en tu servidor y, lo que es más importante, en el escaso y precioso espacio de tu base de datos.

Ya hemos visto un buen montón de trucos para ir eliminando estos “restos” y me refiero a cosas como estas:

  • Borradores
  • Revisiones
  • Autoguardados
  • Comentarios spam
  • Postmeta huérfanos
  • Los “_transient
  • Basurilla de la base de datos
  • … demás porquería restante

Pues bien, si eres de los que gusta de mantener a punto tu software estás de suerte porque puedes tener WordPress limpio y ordenado de manera bien sencilla. Solo tienes que instalar el plugin WP Clean up y activarlo de vez en cuando para hacer una limpieza general, no es necesario tenerlo activo siempre.

Cuando quieras dar un repaso general a la porquería acumulada simplemente actívalo y pásate por su página de ajustes para ver qué se ha ido acumulando y, a un clic, dejarlo todo limpio como la patena.

ajustes wp clean up

El plugin permite eliminar de todo lo que hemos listado antes, además de optimizar la base de datos, que nunca está de más

Cuando hayas terminado la limpieza tómate una cervecita para celebrarlo y desactiva el plugin hasta la siguiente limpieza. Así de sencillo.

Es imposible borrar tu cuenta en WordPress.com

Posted: 27 Aug 2013 12:00 AM PDT

borrar huella digital

Se desconocen los motivos, pues Automattic no lo explica suficientemente, pero la realidad es que es imposible borrar tu cuenta de WordPress.com, simplemente no tienes manera de hacerlo.

El caso es que en WordPress.com puedes borrar un blog, o todos los que tengas, pero no hay modo humano de borrar una cuenta de usuario, Automattic no lo permite, cómo explica en esta página de soporte.

Puedes cambiar el nombre de usuario, incluso solicitar – con una larga espera – que te cambien el email de tu cuenta para que, por ejemplo, abras otra cuenta con el mismo email, pero no puedes borrar tu cuenta de usuario aunque no tengas blogs, aunque no la uses, nunca.

De hecho seguirás recibiendo avisos por email salvo que tomes la precaución de desactivarlos antes de dejar tu cuenta de WordPress.com en el limbo de los servidores de Automattic.

Ni siquiera el sitio Justdelete.me, que consigue eliminar tu huella digital de un plumazo, a un solo clic, de una buena cantidad de servicios web es capaz de hacerlo, simplemente es imposible.
imposible borrar cuenta wordpress.com

Así que si quieres que se respete tu derecho al olvido digital, a eliminar tus huellas en la red, no elijas el servicio de blogs gratuitos de WordPress.com, o simplemente usa una dirección de email y usuario que no sean relevantes para ti, pues no podrás borrarlo en un futuro.

De verdad que respeto enormemente a Automattic, gracias a su estupenda gente WordPress es mejor cada día, están realmente comprometidos con el desarrollo del software libre, pero la política de cuentas de usuario de su servicio de blogs gratuitos sinceramente deja mucho que desear. Ponemos verde a Facebook y otras redes a diario pero la realidad es que incluso estos denostados servicios respetan tu derecho al olvido digital, y en WordPress.com no.

¿Qué significa esta política?, pues que te puede pasar como en GoDaddy, que no hay manera de evitar que te manden una y otra vez emails de promoción, pues – ahí también – es imposible borrar tu cuenta de usuario, y se aprovechan de ello.

derecho-al-olvido

He leído por ahí que esto lo hacen porque con tu cuenta de usuario dejas comentarios, incluso publicas en otros blogs, y habría conversaciones que dejarían de tener sentido, incluso publicaciones que desaparecerían, pero ¿donde quedan los derechos del usuario, su derecho a controlar su huella digital y borrar su presencia en la red si así lo desea?, personalmente creo que esto último es lo que debe primar frente a cuestiones “funcionales” de una red o comunidad.

He crecido en la red en foros, y era moneda común no permitir el borrado de usuarios por el mismo motivo, para que no se echaran a perder conversaciones o no tuvieran sentido, pero opino igual, que lo primero son los derechos de las personas.

Afortunadamente puedes instalar tu propio WordPress totalmente libre y bajo tu control desde es.WordPress.org, y aquí aprenderás cada día a usarlo y sacarle partido, con total libertad y respeto a tu privacidad.

¿Tu que piensas de este asunto?

lunes, 26 de agosto de 2013

Ayuda WordPress : Insertar atributo “nofollow” fácilmente en WordPress (y 2 artículos más)

Ayuda WordPress : Insertar atributo "nofollow" fácilmente en WordPress (y 2 artículos más)
Subscribe to the feed


Insertar atributo "nofollow" fácilmente en WordPress

Posted on: Tuesday 27 August 2013 — 00:05

nofollow-dofollow

El atributo "nofollow" del que ya he hablado en varias ocasiones, es una herramienta para gestionar el posicionamiento en buscadores de tu web, controlando los enlaces que los bots de los motores de búsqueda deben seguir y con los que se compartirá el posicionamiento y autoridad de tus páginas, dicho de manera sencilla.

Ya hemos visto varios modos de aplicarlo automáticamente, además del modo manual mediante HTML, todo ello debido a que WordPress no incorpora ninguna herramienta para aplicar ese atributo, siendo que, por defecto, todos los enlaces en las entradas, páginas y blogroll son "follow" y todos los enlaces en los comentarios son "nofollow".

Es por ello que resulta genial un sencillo pero tremendamente práctico plugin llamado Ultimate nofollow, que incorpora algunas funcionalidades extra a WordPress para controlar y aplicar el atributo "nofollow", estos:

  • Casilla para añadir el atributo nofollow en la ventana emergente de inserción de enlaces del editor de entradas y páginas
    casilla nofollow enlaces wordpress
  • Casilla para añadir el atributo nofollow en la pantalla de creación/edición de enlaces del blogroll
    editar enlace nofollow
  • Ajuste para que todos los enlaces del blogroll sean, por defecto, nofollow
    ajustes ultimate nofollow
  • Ajuste para que todos los enlaces en comentarios sean, por defecto, follow
  • Códigos cortos (shortcodes) para aplicar el atributo directamente en la caja de texto del editor de entradas y páginas

Los códigos cortos disponibles son estos:

[ relnofollow ],[ nofollow ][ nofol ][ nofo ], o [ nf ] usados de este modo:

[ nf href="http://url-enlazada.com" ]Texto enlazado[ /nf ]

Huelga decir que yo lo tengo instalado en casi todos mis blogs :)

Nota: he insertado espacios extra entre los corchetes para que no se ejecute el código


Imagen destacada obligatoria

Posted on: Monday 26 August 2013 — 00:05

telaraña rota

Si tienes en marcha alguna web cuyo tema requiere el uso de imágenes destacadas para la portada seguro que estabas esperando algo así hace tiempo ¿o no?.

Porque cuando un tema requiere designar una imagen destacada y al editor se le olvida, da igual el diseño maravilloso del tema WordPress, el resultado final quedará horrible.

Pues nada, bien fácil, solo tienes que instalar este plugin que, sin configurar nada, requiere que el autor de una entrada defina una imagen destacada para poder publicar, avisándole con un explícito mensaje de error.
error falta de imagen destacada

Es más, ni siquiera el botón de publicación está activo, para que no haya dudas. Y si lo programas tampoco este botón estará disponible.

Una vez definas una imagen destacada el cambio es automático, de repente desaparece el mensaje de aviso y ya puedes publicar o programar la entrada, así de simple y efectivo.

No hay nada más que activarlo y ya está, si acaso personaliza los mensajes de aviso, que encontrarás en los dos ficheros del plugin, un js y un php. Hay que cambiarlo en ambos porque primero trata de activar la función por JavaScript, y si no va lo hace por PHP. Funciona con entradas, eso si, no con páginas o tipos de entradas personalizadas, tenlo en cuenta.


Fondos de escritorio WordPress gratuitos

Posted on: Sunday 25 August 2013 — 20:38

comic wordpress

Si andas buscando fondos de escritorio gratuitos cuya temática sea WordPress hay un nuevo directorio que va creciendo día a día y tiene algunos realmente bonitos.

En WP Wallpaper hay ahora mismo unas 20 imágenes de fondo de escritorio en alta calidad y realmente bonitas.

De hecho es un directorio abierto, al que puedes enviar tus propias creaciones, con las únicas reglas de que las imágenes que cargues deben ser de unos tamaños de 2560×1600 o 2880×1800 pixels, y en formatos PNG o JPG.

wp wallpaper

¿A qué esperas a tener un bonito fondo de pantalla WordPress?

You are subscribed to the newsletter of Ayuda WordPress
To stop receiving those e-mails, you can unsubscribe now.
Newsletter powered by FeedPress
FeedPress is a service edited by Beta&Cie, www.betacie.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Insertar atributo “nofollow” fácilmente en WordPress

Posted: 26 Aug 2013 03:05 PM PDT

nofollow-dofollow

El atributo “nofollow” del que ya he hablado en varias ocasiones, es una herramienta para gestionar el posicionamiento en buscadores de tu web, controlando los enlaces que los bots de los motores de búsqueda deben seguir y con los que se compartirá el posicionamiento y autoridad de tus páginas, dicho de manera sencilla.

Ya hemos visto varios modos de aplicarlo automáticamente, además del modo manual mediante HTML, todo ello debido a que WordPress no incorpora ninguna herramienta para aplicar ese atributo, siendo que, por defecto, todos los enlaces en las entradas, páginas y blogroll son “follow” y todos los enlaces en los comentarios son “nofollow“.

Es por ello que resulta genial un sencillo pero tremendamente práctico plugin llamado Ultimate nofollow, que incorpora algunas funcionalidades extra a WordPress para controlar y aplicar el atributo “nofollow“, estos:

  • Casilla para añadir el atributo nofollow en la ventana emergente de inserción de enlaces del editor de entradas y páginas
    casilla nofollow enlaces wordpress
  • Casilla para añadir el atributo nofollow en la pantalla de creación/edición de enlaces del blogroll
    editar enlace nofollow
  • Ajuste para que todos los enlaces del blogroll sean, por defecto, nofollow
    ajustes ultimate nofollow
  • Ajuste para que todos los enlaces en comentarios sean, por defecto, follow
  • Códigos cortos (shortcodes) para aplicar el atributo directamente en la caja de texto del editor de entradas y páginas

Los códigos cortos disponibles son estos:

[ relnofollow ],[ nofollow ][ nofol ][ nofo ], o [ nf ] usados de este modo:

[ nf href="http://url-enlazada.com" ]Texto enlazado[ /nf ]

Huelga decir que yo lo tengo instalado en casi todos mis blogs :)

Nota: he insertado espacios extra entre los corchetes para que no se ejecute el código

domingo, 25 de agosto de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Imagen destacada obligatoria

Posted: 25 Aug 2013 03:05 PM PDT

telaraña rota

Si tienes en marcha alguna web cuyo tema requiere el uso de imágenes destacadas para la portada seguro que estabas esperando algo así hace tiempo ¿o no?.

Porque cuando un tema requiere designar una imagen destacada y al editor se le olvida, da igual el diseño maravilloso del tema WordPress, el resultado final quedará horrible.

Pues nada, bien fácil, solo tienes que instalar este plugin que, sin configurar nada, requiere que el autor de una entrada defina una imagen destacada para poder publicar, avisándole con un explícito mensaje de error.
error falta de imagen destacada

Es más, ni siquiera el botón de publicación está activo, para que no haya dudas. Y si lo programas tampoco este botón estará disponible.

Una vez definas una imagen destacada el cambio es automático, de repente desaparece el mensaje de aviso y ya puedes publicar o programar la entrada, así de simple y efectivo.

No hay nada más que activarlo y ya está, si acaso personaliza los mensajes de aviso, que encontrarás en los dos ficheros del plugin, un js y un php. Hay que cambiarlo en ambos porque primero trata de activar la función por JavaScript, y si no va lo hace por PHP. Funciona con entradas, eso si, no con páginas o tipos de entradas personalizadas, tenlo en cuenta.

Fondos de escritorio WordPress gratuitos

Posted: 25 Aug 2013 11:38 AM PDT

comic wordpress

Si andas buscando fondos de escritorio gratuitos cuya temática sea WordPress hay un nuevo directorio que va creciendo día a día y tiene algunos realmente bonitos.

En WP Wallpaper hay ahora mismo unas 20 imágenes de fondo de escritorio en alta calidad y realmente bonitas.

De hecho es un directorio abierto, al que puedes enviar tus propias creaciones, con las únicas reglas de que las imágenes que cargues deben ser de unos tamaños de 2560×1600 o 2880×1800 pixels, y en formatos PNG o JPG.

wp wallpaper

¿A qué esperas a tener un bonito fondo de pantalla WordPress?

De bien nacido es ser agradecido (Agosto 2013)

Posted: 20 Aug 2013 11:47 AM PDT

Como cada mes, han patrocinado Ayuda WordPress fantásticas empresas y profesionales que han apostado por este blog – y el foro – para promocionar sus servicios y, de este modo, ayudando a mantener los recursos necesarios para que este espacio siga adelante. De hecho, sin el apoyo de estos colaboradores no sería posible mantener Ayuda WordPress por sus altos costes de mantenimiento. Y creo que es justo reconocer su apuesta que, en la mayoría de los casos, renuevan mes a mes.

Si tu quieres promocionar un sitio web, blog, servicio, evento o simplemente vender algún producto puedes también revisar la página de servicios disponibles y que los lectores de Ayuda WordPress lo conozcan.

Han apostado por Ayuda WordPress en Agosto 2.013 …

premio wordpress

Gigas - Empresa líder en cloud hosting, en cuyos servidores está alojado Ayuda WordPress, con unos niveles de calidad por encima de los estándares del mercado actual de alojamiento web, no solo en España sino a nivel internacional.

WebEmpresa –  Especialistas en hosting WordPress para todos los bolsillos, con soluciones completas y personalizables. Como elementos diferenciadores ofrecen soporte especializado en WordPress, traslado gratuito desde tu hosting anterior y sistemas de seguridad específicos, cómo reglas Anti-Hackeo y copia de seguridad cada 4 Horas

ProfesionalHosting – Empresa de hosting con precios imbatibles para soluciones WordPress y una fantástica relación calidad-precio. Ofrecen configuraciones específicas para facilitar las cosas al usuario nuevo en WordPress.

AQPhost – Planes de hosting en la nube especializados en proyectos WordPress. En los precios incluyen la migración desde el servidor previo.

Ozonia – Empresa especializada en servicios de adecuación a la legislación de protección de datos personal LOPD y LSSI, orientados a profesionales, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro.

Elegant Themes – Directorio de temas WordPress de suma belleza en el que puedes descargar más de 80 temas profesionales y preciosos por menos de 35 euros/año. Renueves o no tienes todos los temas disponibles para descarga y uso indefinido desde el primer momento.

ManageWP – Sistema de gestión integrada de varios WordPress, con el que administrar múltiples instalaciones de WordPress desde un único escritorio, pudiendo realizar actualizaciones, moderación, edición y prácticamente de todo, rápido y eficaz. Imprescindible para webmasters.

Cosa rara, este mes hay algún espacio disponible, si quieres anunciarte en Ayuda WordPress ya sabes donde tiene que pedirlo, aquí.

Seguidores

Archivo del blog