Bueno, pues pasó un año más y aquí seguimos, tanto tu como yo aprendiendo día a día y viendo como a lo largo de estos últimos años WordPress ha pasado de ser un incipiente, pero prometedor, sistema de creación de blogs a ser, hoy en día, el Rey de los CMS sin duda alguna.
En estos años hemos vivido muchos cambios. Fíjate, desde aquellos disgustillos con la versión 2.4, y ahora disfrutando de todas las maravillas de WordPress 3.8, ahí es nada.
Bueno, no me quiero enrollar mucho, que estarás disfrutando de unos días de descanso navideño, y yo también creo que me lo he ganado manteniendo el ritmo de publicación prácticamente diario durante 6 años, que ya es decir en esto de los blogs, así que te dejo con unas cuantas estadísticas vitales de este blog, el mío, pero también el tuyo:
Google Pagerank 6, o sea, miles de enlaces entrantes de calidad, un un ranking que muy pocas webs consiguen..
Ser el 4.959º sitio web más visitado del mundo (de los más de 5 mil millones de sitios que indexa Alexa), y la web 272ª más visitada de España, que con la cantidad de webs, de tanta calidad y comerciales que hay es un gran orgullo para un humilde blog mantenido de manera casi totalmente personal y artesanal.
Anoche terminó el plazo y, tras un proceso aleatorio en random.org entre los 74 lectores que han concursado estos son los 3 flamantes ganadores que, en breve, recibirán un correo electrónico por parte del equipo de Elegant Themes para pedirles los datos para activar sus licencias de desarrollador y así poder disfrutar de los maravillosos 87 temas WordPress y unos cuantos plugins exclusivos:
F. Javier Carazo Gil
José Facchin
Melvis E. León L.
Y esta es la lista completa, para los morbosos …
Nada más, solo animaos a participar en el siguiente concurso …
Pero ¿que te parecería llegar aún más lejos y automatizar también las actualizaciones de plugins y temas?
No te voy a negar que es algo arriesgado porque debes tener un control total de qué plugins y temas usas y, sobre todo, si una actualización podría arruinar tu sitio, pero hay situaciones en que es totalmente seguro, sobre todo si se cumplen unos básicos:
Usas plugins básicos, de fuentes totalmente fiables, como Akismet, JetPack o similares.
Utilizas un tema con garantía total de desarrollo responsable y, sobre todo, las modificaciones las realizas en un tema hijo.
Si tu caso es otro deberías pensarte seriamente utilizar estos trucos, pero en cualquier caso es sencillo, pues solo tienes que añadir un par de líneas al archivo functions.php del tema activo o a tu plugin de utilidades:
//Actualizaciones automáticas en segundo plano de temas add_filter( 'auto_update_theme', '__return_true' ); //Actualizaciones automáticas en segundo plano de plugins add_filter( 'auto_update_plugin', '__return_true' );
Si posteriormente te arrepientes puedes desactivarlas, bien borrando la línea correspondiente, bien cambiando el _return_true a _return_false.
Que la fuerza del código y, especialmente, el sentido común te acompañen.
Como no todo van a ser novedades estéticas, debes saber que WordPress 3.8 también ha incorporado nuevas acciones y filtros, de vital importancia para desarrolladores, ya sea de temas o de plugins.
La lista de las novedades en este sentido es la siguiente:
automatic_updates_complete: Acción que debe ejecutarse después de cada actualización automática (wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php)
automatic_updates_debug_email: Filtro de debug para email que puede enviarse después de una actualización del núcleo en segundo plano (wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php)
comment_notification_notify_author: Filtra si avisar o no a los autores cuando haya comentarios en sus entradas (wp-includes/pluggable.php)
dashboard_glance_items: Incluye elementos adicionales en el widget de escritorio “De un vistazo”, antiguamente conocido como “Ahora mismo” (wp-admin/includes/dashboard.php)
user_{$name}_label: Filtra la etiqueta del método de contacto de un usuario (wp-admin/user-edit.php)
wp_prepare_themes_for_js: Filtra los temas preparados para JavaScript, en themes.php. Puede ser util para cambiar el orden, que por defecto es por nombre (wp-admin/includes/theme.php)
Tienes una lista más completa, con otros cambios menores, en WPSeek.
¿Ya conoces Divi, el tema más avanzado de Elegant Themes?, pues para celebrar el lanzamiento de este maravilloso tema vamos a regalar nada menos que 3 licencias de desarrollador.
Si eres uno de los ganadores de las 3 licencias de desarrollador, durante un año completo podrás descargar y acceder a todas las actualizaciones de todos los temas (87 ahora mismo), incluido Divi, de Elegant Themes, de manera totalmente gratuita, algo que normalmente te costaría 89$.
Al ser licencia de desarrollador, además de poder descargar los temas, como en la licencia básica, también accederás a los plugins exclusivos de Elegant Themes y podrás descargar las plantillas Photoshop en capas de cada tema, para personalizarlos a tope. Por supuesto, podrás usar los temas de Elegant Themes tanto para ti mismo y tus proyectos como para tus clientes.
Para conseguir una de las 3 licencias de desarrollador de Elegant Themes tienes hasta el día 23 de diciembre de 2013, lunes, y lo que se pide para participar – que hay que currárselo un poco- es lo siguiente:
[opcional] Visita la página de Divi, así de paso vas abriendo boca de lo bonito que es.
[requerido] Tuitea algo sobre este concurso (tienes el botón abajo), citando a @ayudawp claro.
[requerido] Comparte esta entrada en Google+ (tienes el botón abajo).
[requerido] Comparte esta entrada en Facebook (tienes el botón abajo).
[requerido] Deja un comentario con los enlaces que demuestren que has compartido la entrada en Twitter, Facebook y Google+. Vamos, 3 enlaces.
Vamos, que no te cuesta dinero ni tienes que vender tu alma al diablo, ni siquiera hace falta que escribas un post sobre este concurso o un esfuerzo tremendo, simplemente que lo difundas entre tus amigos para que seas bueno y des oportunidades a otros.
Cuando termine el concurso el próximo lunes 23 de diciembre haré un aleatorio con los comentarios que tengan todo lo requerido y el ganador recibirá un bonito comunicado de Elegant Themes con su licencia para disfrutar totalmente gratis de casi 90 temas maravillosos, Divi incluido, con todos los extras.
No han tardado mucho en actualizarse bbPress y BuddyPress para una total compatibilidad con WordPress 3.8, de manera que todo funcione y fluya de manera natural y perfecta.
bbPress, el plugin para crear foros en WordPress ha actualizado la versión 2.5 para que tenga compatibilidad plena con las nuevas características de WordPress 3.8, sin que afecte al funcionamiento habitual del plugin.
Por su parte, BuddyPress también ha actualizó la versión 1.8 para ser compatible con WordPress 3.8, pero ayer mismo ha habido una novedad mayor, y ya ha lanzado la versión 1.9, con importantes novedades, que aprovecho para resumir:
Sistema de avisos mucho más completo que el anterior, pues siempre has podido añadir amigos, enviar mensajes privados o invitaciones a grupos, pero ahora estos avisos tienen su propia interfaz para administrarlos y crearlos de manera eficaz.
Integración de la navegación por el menú, de manera que no solo se integre con las características de la última versión de WordPress sino que también se adapta a la navegación del usuario, registrado o no.
Nuevos widgets de amigos, acceso y avisos globales.
En ambos casos, es totalmente recomendable actualizar para tener lo mejor.
Me avisan de Webempresa, patrocinador de Ayuda WordPress, que están lanzando un curso gratuito de SEO, en el que se mostrarán las posibilidades y configuraciones del plugin WordPress SEO de Yoast.
Cada capítulo del curso es muy completo, con explicaciones claras de todos los aspectos de configuración del plugin y vídeos para facilitar las cosas a los más novatos. Vamos, una gozada para iniciarse en el uso eficaz de uno de los plugins de SEO más utilizados.
Si actualizaste enseguida a WordPress 3.8 verías que la versión mostrada en el Escritorio no aparecía bien, pues en vez de aparecer como 3.8 se veía 3.800000unciona.
Bien, pues si has actualizado posteriormente verás que ya se muestra la versión correcta, y si quieres puedes re-instalar WordPress 3.8 para que todo esté como debería.
No era un error relevante para el funcionamiento, solo una cuestión estética, que si quieres ya puedes solucionar.
Cumpliendo los plazos previstos ya está aquí WordPress 3.8, una versión que va a suponer la consagración definitiva de WordPress más allá del mundo de los blogs, entrando por la puerta grande en el entorno corporativo.
No es mérito solo de esta versión, sino de la serie de cambios que han llevado a que WordPress 3.8 aúne todas las virtudes, herramientas y requisitos de un moderno sistema de gestión de contenidos.
Pues desde que se fueron incorporando las páginas estáticas, gestión de menús, widgets, instalación de plugins y temas a un clic, personalización en portada, o más recientemente actualizaciones en segundo plano, WordPress ha ido dando pasos para ofrecer una experiencia global, sencilla y potente, para la creación, administración y publicación de contenidos en Internet.
Y hoy saludamos a WordPress 3.8, que aúna todo el trabajo anterior e incorpora una serie de novedades para que, a su vez, de la bienvenida a todo aquel que quiera introducirse o consolidarse en la web …
Nuevo tema por defecto Twenty Fourteen, rompiendo la trayectoria de aspecto blog para ofrecer una disposición estilo revista digital, con estas características:
Diseño adaptable (responsive)
Área de contenido destacado, en la parte superior de la pantalla, mostrando hasta un máximo de entradas destacadas (ojo, requerirá tener instalado JetPack)
Soporte nativo de formatos de entrada: estándar, vídeo, imagen, galería, minientrada, cita.
Lista de entradas de cada formato, que muestra las dos últimas entradas de cada formato de entrada en la barra lateral.
Cabecera fija en pantallas de ancho superior a 770px.
Área de enlaces sociales en la parte superior de la cabecera a perfiles de Twitter, Facebook, Pinterest, Google+, LinkedIn, Flickr, GitHub, Dribbble, YouTube y Vimeo.
Nada menos que 7 áreas de widgets.
Dos localizaciones de menús personalizados.
Alto de cabecera personalizable
Fondo personalizable
Plantilla de página de ancho completo opcional (sin barra lateral).
Formato de cita de texto flotante a izquierda o derecha.
Varios niveles de submenús.
100% GPL
Totalmente adaptable (responsive) a dispositivos móviles.
Nueva interfaz, totalmente remozada, de administración de temas, ahora mucho más intuitiva, fácil de usar y visual, y un aspecto absolutamente profesional.
Personalización de temas mejorada, totalmente en portada.
Rediseño de la ventana de administración de widgets, simplificando sobremanera su gestión, incluso desde dispositivos móviles.
Administración totalmente nueva y rediseñada, basada en el plugin MP6, que ofrece una nueva experiencia para la gestión de WordPress, ganando en sencillez, accesibilidad y legibilidad.
Nueva disposición y elementos de Escritorio, basado en el desarrollo de WP Dash
Todo ello esperando en tu Escritorio de WordPress (todavía no en Español, espera un poco) para que lo empieces a disfrutar cuanto antes, o listo para descarga en un rato (aún la estamos peinando) en la web oficial de WordPress España.
Igual es algo pretencioso el titulo, pero a poco que revises sus características Divi aúna todo lo que un buen tema WordPress debe tener, pero además incorpora mucho más que ni siquiera imaginarías, pues es un completo framework que puede llevar cualquier web a otro nivel.
Hace unos días que nos avisó Nick Roach que iba a lanzar un tema revolucionario, del que estaba realmente orgulloso, y la verdad, conociendo su trabajo fino y elegante (haciendo honor a la denominación de su sitio), era de esperar algo tan bonito, potente, útil, flexible y personalizable como Divi, una auténtica gozada de tema, para todo tipo de uso sin discusión.
¿Sus características?, vamos a ver unas cuantas, aunque lo mejor es que te pases la página oficial …
Constructor Divi incorpora una aplicación para montar todo tipo de páginas sin tocar una línea de código, simplemente añadiendo, moviendo o modificando módulos de manera visual.
Adaptable Este tema ofrece una experiencia totalmente adaptable a dispositivos móviles (responsive). Cada bloque, página o módulo es totalmente adaptable para una experiencia móvil global.
Módulos Puedes arrastrar y soltar en cualquier página los módulos Divi, con elementos de todo tipo: contadores animados, carruseles, formularios, banners, de todo.
Diseños preconfigurados Si no te apañas en principio con el Constructor puedes utilizar cualquiera de los muchos diseños predefinidos que vienen con Divi, que van desde varias plantillas de blog, de portada e incluso de tienda online.
Colores ilimitados Utilizando el personalizador de fondos y colores puedes adaptar cualquier plantilla o diseño a tu gusto a golpe de clic.
eCommerce Divi viene preparado para montar tu propia tienda electrónica, no solo por los diseños predefinidos, incluso de portada, sino por módulos propios de tienda o compatibles con toros sistemas como WooCommerce. Todos, por supuesto, adaptables también.
Ajustes a tu alcance Por supuesto, Divi dispone del ePanel, desde el que configurar tu tema en cada aspecto, incluso el SEO, con lo que te ahorras incluso algún plugin adicional.
Bloques personalizables Divi está creado en base a bloques totalmente ajustables y modificables, de manera que puedas configurar cada parte del tema a tu gusto, desde los textos, los fondos, elementos dinámicos, todo.
Y, para terminar, aquí tienes el vídeo del lanzamiento:
¿Lo mejor de todo?, que tienes Divi y todos los demás temas de Elegant Themes por solo 39$ al año, pudiéndolos usar indefinidamente aunque no renueves ¿No es suficiente?, puedes entrar en el anuncio oficial y participar en el concurso para ganar una membresía de por vida.
Hay veces que pequeñas incorporaciones o novedades consiguen grandes cosas, y este es el caso de la reciente versión 2.7 de plugin JetPack, pues solo por una de las mejoras incorporadas ya merece la pena estar instalado en toda web que se precie de cuidad su posicionamiento en buscadores.
Porque si hay algo que hasta ahora era una pesadilla era la imposibilidad física de conseguir sistemas fiables para automatizar la difusión de contenidos en la red social Google+, algo que, tan sencillo en Twitter o Facebook, era hasta ahora casi misión imposible conseguirlo en Google Plus, y compartir cada vez que publicas algo en tu perfil o página de Google+ no era una opción viable, aunque habitualmente era la única posible.
Y JetPack lo consigue con una modificación de su módulo denominado Divulgar (Publicize en inglés), que desde la versión 2.7 publicada hace unas horas permite automatizar la publicación de las entradas de tu WordPress en el perfil de usuario y página de Google+ que quieras, solo tienes que pasar por la página de configuración (Ajustes -> Compartir) una vez comprobado que tienes activo el módulo, y conectar WordPress a tus perfiles y páginas, a partir de ahí la magia funciona por si sola.
El único trámite es que Google te preguntará en un par de pantallas a qué perfil o página que administres quieres conectar WordPress y también, como es habitual, te pedirá permisos para que publique contenido por ti. Y ya. Lo mejor es que puedes repetir el proceso de conexión para la publicación automática en perfiles y páginas de Google+.
Luego hay que pasarse por Google Plus. Vas a Configuración -> Administrar aplicaciones y actividades -> Cambias de “Solo tu” a “Publico” o lo que gustes. Eso para los perfiles, en las páginas por defecto se comparte todo con tus círculos, pero si prefieres compartir todo público se hace igual pero accediendo a la administración de la página y luego a configuración, etc.
Hay algunos cambios y mejoras más, pero frente a esto no hay color, no merecen ni mención bajo mi punto de vista.
¡Ah! ¿que no has actualizado aún?, pues ya estás tardando en hacerlo y conectar WordPress a Google+.