miércoles, 31 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Lo mejor de WordPress en 2014

Posted: 31 Dec 2014 10:53 AM PST

El año que termina hoy mismo, 2014, ha sido – como viene siendo habitual – una enorme colección de hitos para WordPress, cambiando el modo en que se entiende la creación y administración Web. En lo personal, también ha sido  un año importante, qué duda cabe.

adios 2014 feliz 2015

Vamos a hacer un repaso a lo mejor, o casi, de WordPress en 2014:

¿Qué nos espera para 2015?

Todavía ni me atrevo, pero lo hablaremos a partir de mañana, hoy toca celebrar el fin de año.

Por mi parte os deseo que el próximo año os traiga trabajo, bienestar, salud y felicidad, y que sigamos pudiendo disfrutar de WordPress todos juntos.

feliz año 2015

lunes, 29 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Ayuda WordPress vuelve a casa

Posted: 29 Dec 2014 02:30 AM PST

Son ya muchas las migraciones que ha sufrido Ayuda WordPress, y es que aunque el primer alojamiento fue con CDmon ,ya ha pasado por Mediatemple, CDmon de nuevo allá en 2008, unos años estupendos con Gigas para, ahora, volver a su casa original, de nuevo de la mano de CDmon, un proveedor que no me he cansado nunca de recomendar.

cloud computing

En los siguientes días aún quedarán flecos por arreglar, como en toda migración, pero estoy seguro de que todos disfrutaremos del nuevo cambio de alojamiento, yo ya lo estoy haciendo desde hace días, gracias a la buena gente de CDmon.

Sus ventajas, como ya expreso en la página sobre Hosting WordPress, son enormes, y te las apunto por si te estás planteando elegir proveedor …

  • Panel de control propio: es un panel diseñado por desarrolladores, en constante innovación gracias a las sugerencias de los usuarios. Es intuitivo, de fácil uso, y permite realizar de manera sencilla acciones que de otro modo requerirían de amplios conocimientos técnicos, como configurar el PHP, registrar directivas, crear cuentas FTP o MySQL, es una auténtica gozada que una vez lo conoces ya no quieres volver a CPanel o similares.
  • Servicios gratuitos, como la plataforma de pruebas de hosting: se trata de un hosting gratis en el cual puedes instalarte WordPress o cualquier otro CMS e ir desarrollando la web sin ningún coste. Cada 30 días puedes renovar este servicio e ir diseñando tu sitio con la tranquilidad que aún no pagas por el hosting. La diferencia con los otros alojamientos es que la página no es visible para el público en general. Se accede vía usuario y contraseña. Es cuando publicas la web en Internet que se empieza a pagar por el plan de hosting que elijas. Es una solución estupenda para crear nuevos proyectos y no empezar a pagar hasta que no esté en vivo y en directo. Otros servicios gratuitos son el Whois privado, el DNS, las páginas de parking, las redirecciones y el Microplan: este último es un hosting básico que se puede activar con la contratación de un dominio. Es decir, por un precio muy asequible como es el de un dominio, el usuario ya puede disponer de un alojamiento web con 10 MB de espacio, 1G de transferencia y una cuenta de correo personalizada de 100 MB. No sirve para instalar un CMS pero sí para cuestiones fundamentales como al menos disponer de correo electrónico o una página de bienvenida.
  • Planes flexibles: pasar de un plan a otro, ya sea para crecer como para disminuir recursos es muy fácil y el mismo usuario puede hacerlo desde el Panel de control. En el caso de cambiar a un plan inferior, te compensan con caducidad. Esto es genial, pues no necesitas hablar con nadie ni contratar nuevos planes ante una necesidad mayor: simplemente aumentas las prestaciones de tu alojamiento en directo.
  • Migraciones gratuitas: facilitan la llegada a CDmon para cualquier persona que venga de otro proveedor. No cobran nada por la migración de la web. Se encargan de todo y es totalmente gratis.
  • Hosting con IP española por defecto: porque si quieres potenciar tu posicionamiento en buscadores nada como un alojamiento web en tu propio país. De paso disminuye la latencia con lo que mejora también la velocidad del sitio.
  • Asistencia técnica 24 horas: la principal seña de identidad de CDmon, y doy fe de ello, es la atención al cliente. El hecho de hablar el mismo idioma, de responder rápido, de ser resolutivos. Están disponibles las 24 horas, 7 días a la semana durante todo el año para consultas técnicas.
  • WordPress: Para finalizar, otra de las maravillas de CDmon es que ofrece un instalador de CMS en el que siempre encontrarás como destacado a WordPress, pero no acaban ahí las ventajas que ofrece tener WordPress con CDmon. Es especialmente interesante poder configurar fácilmente aspectos de PHP como el safe moderegister_globals, el tamaño y tiempo máximo de subida y espera, o incluso variables más avanzadas como los tiempos de sesión de cookie en el servidor o configurar Suhosin.

Vamos, que estoy encantado, y no solo de no tener que pagar de mi bolsillo el coste que supone mantener un blog como Ayuda WordPress, que da muchas alegrías pero cero rendimiento económico, sino de poder contar con CDmon y su excelente y amable servicio técnico y comercial.

banner cdmon ayudawordpress virtualup

7 años de Ayuda WordPress

Posted: 26 Dec 2014 11:53 AM PST

7-años-ayudawordpress

Como cada año, justo después de Navidad, Ayuda WordPress cumple aniversario, y ya van nada menos que 7 años ofreciendo actualidad, trucos y guías sobre WordPress en español.

Ni siquiera yo pensaba que duraría tanto el blog, pues la experiencia de este tipo de webs temáticas y técnicas es lo que me decía, pero aquí sigo, y lo sigo intentando.

Este año ha sido especial por varios motivos, y el principal es la publicación del libro sobre WordPress “La tela de la araña”, y estoy seguro de que nos queda mucho que aprender, disfrutar y prosperar con WordPress, el sistema de creación, gestión y publicación web líder en el mundo.

Como siempre, estas son algunas estadísticas vitales de Ayuda WordPress:

  • Este año cambiamos el dominio de ayudawordpress.com a ayudawp.com. Se hizo bien pero siempre se pierde por el camino alguna cosa, como puntos de ranking en Alexa y cosas así. Lo importante es que no se perdieron lectores que es lo importante.
  • A pesar de lo anterior, Ayuda WordPress es la web en el puesto 626 de todos los sitios de España y la 16.846 en todo el mundo, lo que no está nada mal.
  • Lo que si se ha notado es el bajón en las suscripciones por RSS, un estándar en claro desuso desde que Google dejó de apostar por el, y no digamos desde que se instauró la lectura a través de lectores como Feedly, Flipboard y similares, especialmente en tabletas y móviles. Ahora mismo hay 2.777 fieles lectores por RSS que siguen recibiendo la información de la mejor manera posible.
  • Se consolidó el buscador de empleo para expertos en WordPress.
  • Los que siguen subiendo son los suscriptores por correo electrónico, nada menos que 7.965 lectores que reciben a diario en su bandeja de entrada lo que se publica en Ayuda WordPress.
  • En cuanto a rankings, el más importante aún, el Google Pagerank, sigue en un notorio PR 6, algo solo accesible a sitios web muy respetados, con muchos enlaces entrantes de calidad e información que los visitantes valoran como con la autoridad suficiente como para ser referente en su temática, de lo que estoy enormemente agradecido.
  • Google tiene nada menos que 46.527 páginas indexadas.
  • En estos 7 años habéis escrito nada menos que 34.626 comentarios.
  • Incluida esta, hay la nada desdeñable cantidad de 3.547 entradas.
  • En el foro se han creado 15.110 debates, que han recibido 40.545 respuestas por parte de 121.297 usuarios, de los que además 37.697 son suscriptores al blog, ahí es nada.

¿Que ha faltado?

Pues algo que siempre me cuesta: cambiar de diseño. Me ha faltado tiempo, como siempre, pero reconozco que soy rarito para estas cosas y sigo buscando. Me temo que al final tomaré la determinación de usar el tema por defecto, aunque realmente preferiría un diseño exclusivo, quizás para promocionar algún buen diseñador de habla hispana, así que ahí queda lanzado el guante.

También, en pocos días, sufriremos una nueva migración de servidor – ya la quinta – para mejorar la velocidad y prestaciones, y nada me gustaría más que fuese la última.

No tengo más que palabras de agradecimiento a Gigas, pues han patrocinado este blog de manera impecable, pero esto cuesta mucho mantenerlo y yo no tengo dinero, así que hay que estar siempre buscando oportunidades que, al menos, no me hagan perder dinero en el empeño, así que en unos días Ayuda WordPress estará alojado en CDmon, que dicho sea de paso ya sabéis que ha sido siempre uno de mis proveedores de alojamiento más queridos, y estoy realmente encantado en volver con ellos.

Poco más. Ya habrás visto que este último mes  he escrito algo menos de lo habitual, principalmente por carga de trabajo (el que paga las facturas) pero en nada recuperaré el ritmo y tendrás tu dosis diaria de WordPress, como en los últimos 7 años … y los que vendrán.

¡Muchas gracias por seguir ahí!

WordPress 4.1 RC 3

Posted: 18 Dec 2014 04:46 AM PST

Aunque está previsto que, por fin, salga hoy a la luz la versión final de WordPress 4.1, se ha liberado una versión RC3 que incluye nada menos que setenta cambios.

Ya queda menos.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

7 años de Ayuda WordPress

Posted: 26 Dec 2014 11:53 AM PST

7 años ayudawordpress

Como cada año, justo después de Navidad, Ayuda WordPress cumple aniversario, y ya van nada menos que 7 años ofreciendo actualidad, trucos y guías sobre WordPress en español.

Ni siquiera yo pensaba que duraría tanto el blog, pues la experiencia de este tipo de webs temáticas y técnicas es lo que me decía, pero aquí sigo, y lo sigo intentando.

Este año ha sido especial por varios motivos, y el principal es la publicación del libro sobre WordPress “La tela de la araña”, y estoy seguro de que nos queda mucho que aprender, disfrutar y prosperar con WordPress, el sistema de creación, gestión y publicación web líder en el mundo.

Como siempre, estas son algunas estadísticas vitales de Ayuda WordPress:

  • Este año cambiamos el dominio de ayudawordpress.com a ayudawp.com. Se hizo bien pero siempre se pierde por el camino alguna cosa, como puntos de ranking en Alexa y cosas así. Lo importante es que no se perdieron lectores que es lo importante.
  • A pesar de lo anterior, Ayuda WordPress es la web en el puesto 626 de todos los sitios de España y la 16.846 en todo el mundo, lo que no está nada mal.
  • Lo que si se ha notado es el bajón en las suscripciones por RSS, un estándar en claro desuso desde que Google dejó de apostar por el, y no digamos desde que se instauró la lectura a través de lectores como Feedly, Flipboard y similares, especialmente en tabletas y móviles. Ahora mismo hay 2.777 fieles lectores por RSS que siguen recibiendo la información de la mejor manera posible.
  • Se consolidó el buscador de empleo para expertos en WordPress.
  • Los que siguen subiendo son los suscriptores por correo electrónico, nada menos que 7.965 lectores que reciben a diario en su bandeja de entrada lo que se publica en Ayuda WordPress.
  • En cuanto a rankings, el más importante aún, el Google Pagerank, sigue en un notorio PR 6, algo solo accesible a sitios web muy respetados, con muchos enlaces entrantes de calidad e información que los visitantes valoran como con la autoridad suficiente como para ser referente en su temática, de lo que estoy enormemente agradecido.
  • Google tiene nada menos que 46.527 páginas indexadas.
  • En estos 7 años habéis escrito nada menos que 34.626 comentarios.
  • Incluida esta, hay la nada desdeñable cantidad de 3.547 entradas.
  • En el foro se han creado 15.110 debates, que han recibido 40.545 respuestas por parte de 121.297 usuarios, de los que además 37.697 son suscriptores al blog, ahí es nada.

¿Que ha faltado?

Pues algo que siempre me cuesta: cambiar de diseño. Me ha faltado tiempo, como siempre, pero reconozco que soy rarito para estas cosas y sigo buscando. Me temo que al final tomaré la determinación de usar el tema por defecto, aunque realmente preferiría un diseño exclusivo, quizás para promocionar algún buen diseñador de habla hispana, así que ahí queda lanzado el guante.

También, en pocos días, sufriremos una nueva migración de servidor – ya la quinta – para mejorar la velocidad y prestaciones, y nada me gustaría más que fuese la última.

No tengo más que palabras de agradecimiento a Gigas, pues han patrocinado este blog de manera impecable, pero esto cuesta mucho mantenerlo y yo no tengo dinero, así que hay que estar siempre buscando oportunidades que, al menos, no me hagan perder dinero en el empeño, así que en unos días Ayuda WordPress estará alojado en CDmon, que dicho sea de paso ya sabéis que ha sido siempre uno de mis proveedores de alojamiento más queridos, y estoy realmente encantado en volver con ellos.

Poco más. Ya habrás visto que este último mes  he escrito algo menos de lo habitual, principalmente por carga de trabajo (el que paga las facturas) pero en nada recuperaré el ritmo y tendrás tu dosis diaria de WordPress, como en los últimos 7 años … y los que vendrán.

¡Muchas gracias por seguir ahí!

jueves, 18 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 4.1 ya disponible y listo para actualizar

Posted: 18 Dec 2014 12:10 PM PST

wordpress 4.1

Bueno, se ha retrasado un poquito pero ya está disponible WordPress 4.1, una versión que – de nuevo – va a revolucionar e impulsar la implantación de WordPress.

Puede que te parezca que no hay muchas novedades pero son tan relevantes algunas que desde ya cambian las posibilidades de implantación de WordPress en todo tipo de instalaciones.

De ellas, por supuesto, la más importante es la instalación automática de idiomas desde la página de ajustes, eliminando la necesidad de recurrir como en el pasado a procesos manuales que echaban atrás a muchos usuarios no experimentados.

¿Cual es la lista completa de novedades? vamos a repasarla …

  • Instalación de idiomas inmediata y automática.
    Instalar idioma nuevo Nuevo idioma instalado Cambiar de idioma
  • Mejoras en el editor de entradas para que, por ejemplo, en el modo pantalla completa se pueda acceder a alguna caja meta, además de cambios de distribución de botones y estéticos.
    editor sin distracciiones wordpress 4.1
  • Mejoras en los menús desplegables de usuario y entradas.
  • Recomendaciones de plugins desde el instalador
  • Incrustación sencilla desde Vine
  • Si has accedido desde cualquier otra ubicación en la pantalla de tu perfil puedes cerrar sesiones remotas fácilmente
  • Permitir la desconexión en las sesiones existentes desde la pantalla de perfil de usuario.
  • Nueva interfaz para la instalación de temas y plugins.
  • Edición y formato de imágenes directamente en el editor de entradas.
  • Un sistema mejorado de gestión de etiquetas de título en los temas.
  • Mejoras en la gestión de archivos multimedia desde dispositivos móviles, sobre todo solucionar problemas actuales con el scroll en la pantalla de la Librería multimedia.
  • Mejoras en las queries WP_Meta_QueryWP_Tax_Query, and WP_Date_Query.
  • Por supuesto, el nuevo tema Twenty Fifteen.
    activar twenty fifteen wordpress 4.1

Así que la vida continua, y a pesar de la deriva que viene tomando últimamente Automattic, nuestro querido WordPress goza de una salud estupenda y nos va a dar muchas satisfacciones.

WordPress 4.1 RC 3

Posted: 18 Dec 2014 04:46 AM PST

Aunque está previsto que, por fin, salga hoy a la luz la versión final de WordPress 4.1, se ha liberado una versión RC3 que incluye nada menos que setenta cambios.

Ya queda menos.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

JetPack 3.3 anuncia la muerte de los gestores multisitio

Posted: 16 Dec 2014 03:51 PM PST

accidente jetpack

La nueva versión del megaplugin JetPack, la 3.3, ha introducido una nueva funcionalidad que, de un plumazo, se carga servicios como InfiniteWP o ManageWP, o al menos les complica la supervivencia.

Siguiendo la estela de lo que vienen haciendo Microsoft, Apple o Google hace años, ahora la gente de Automattic va incorporando en su megaplugin JetPack todas aquellas utilidades más populares para los usuarios, para las que anteriormente se recurriría a otros plugins, provocando la muerte del software en el que se basaron esas nuevas funcionalidades.

Por supuesto, eres libre de usar JetPack u otros para cada utilidad, pero la realidad es que la mayoría de los usuarios una vez instalan JetPack y ven todo lo que les ofrece, y que encima lo hace bien, ni se plantean probar otras alternativas.

Y esto es lo que seguramente va a pasar con estos maravillosos servicios como ManageWP y mi amado InfiniteWP que, aunque tienen virtudes y prestaciones superiores, ya han visto anunciada su muerte con el lanzamiento de JetPack 3.3 y su nueva utilidad de gestión de sitios.

Vale, que sí, que no está integrado en tu escritorio sino que debes ir a https://wordpress.com/sites para gestionar tus sitios de WordPress.com y alojados con JetPack activo, pero tampoco lo hacen ManageWP y similares, que también se gestionan desde “otra parte“, así que la realidad es que no hay diferencia en este sentido.

Además, lo que para algunos es una política comercial agresiva (que todo dirija al servicio de Automattic WordPress.com) para la inmensa mayoría es comodísimo, no digamos si también pueden administrar sus sitios en ese servicio, algo que – dicho sea de paso – no ofrecen los otros gestores de sitios.

Vamos, que ya se pueden dar por muertos.

Por cierto ¿qué puedes gestionar de manera integrada desde la nueva funcionalidad?, pues casi de todo.

En un sitio centralizado puedes gestionar entradas, plugins, temas, usuarios, páginas, menús, publicar entradas en cualquier blog conectado y cambiar de sitio de manera sencilla e inmediata, sin cambiar de escritorio centralizado, que además es rapidísimo, ya puestos.

La única salvedad es que, de momento, algunos elementos de administración no se activan en WordPress.com sino que te remiten al escritorio clásico, pero me da a mi que es solo de momento.

Aquí un amigo … aquí unas capturas del engendro (bonito, eso sí) …

Publicar Entradas Ajustes Plugins

¿Tiene más novedades JetPack 3.3?, pues sí …

  • Vídeo adaptable (responsive) en BuddyPress
    Compatibilidad con el nuevo tema Twenty Fifteen
    Aviso visual del modo desarrollador activo de JetPack
    Mejoras en la JSON Api para gestionar actualizaciones automáticas desde el gestor de sitios
    Etiquetas “title” y “alt” a imágenes en los carruseles de imágenes
    y MUCHÍSIMÁS MÁS NOVEDADES

¿Actualizo o no?

Por supuesto que si, y debes probar la nueva utilidad de gestión integrada de sitios, y además sé que te va a encantar.

El riesgo es que corres el peligro de no volver casi a visitar tus propios dominios y alojamientos para administrar tus sitios, pues es tan cómodo y fácil hacerlo desde WordPress.com que terminarás enganchándote.

Ahora ¿es el camino correcto para WordPress? Pues viniendo de Automattic me parece una orientación peligrosa, pues no deja de ser curioso que la empresa que más hace y apuesta por la salud y crecimiento de WordPress, precisamente con su producto propio estrella, JetPack, aleje a los usuarios del escritorio nativo de WordPress y “se los lleve” a su servicio propietario y comercial.

Me parece un paso demasiado relevante el que han dado como para dejarlo pasar sin más, para no analizar las consecuencias que puede tener, cuando dentro de no mucho tiempo haya miles o millones de usuarios de WordPress que durante meses no hayan visitado su escritorio de WordPress, del auténtico, único, libre e independiente, y se hayan acostumbrado tanto a la interfaz de WordPress.com que en los nuevos proyectos terminen no instalando un WordPress libre sino un blog freemium en WordPress.com

Al menos es mi opinión, no sé que pensarás al respecto. Igual es que soy muy purista o que no me gusta que se mezclen conceptos en algo tan hermoso y libre como WordPress, precisamente por parte de quienes en teoría deberían cuidar más estas “cosas”.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

El malware SoakSoak infecta decenas de miles de WordPress

Posted: 14 Dec 2014 04:22 PM PST

wordpress infectado soaksoak

Hace horas que se está reportando que hay decenas de miles de sitios WordPress comprometidos por infección del malware conocido como SoakSoak.

Muchos usuarios se están enterando cuando los sistemas de detección de Google no dejan acceder a sus sitios, pero es un aviso para todos.

Lo que sucede es que el atacante accede al fichero wp-includes/template-loader.php e incluye lo siguiente:

<?php  function FuncQueueObject()  {    wp_enqueue_script("swfobject");  }  add_action("wp_enqueue_scripts", 'FuncQueueObject');

Esto provoca que se añada lo siguiente al archivo wp-includes/js/swobject.js:

Este malware, al descodificarse, carga un malware en javascript desde el dominio SoakSoak.ru, en concreto este archivo: hXXp://soaksoak.ru/xteas/code

Si ya estás infectado la solución de urgencia es sustituir los archivos comprometidos por unos limpios descargados desde WordPress.org, para a continuación cargar una versión completa limpia tanto de WordPress como de plugins y temas.

Una vez hecho esto, ahora sí, instala algún plugin de seguridad como WordFence o el que más te guste, pero que tenga firewall integrado y detección temprana de archivos modificados.

Si quieres comprobar si estás infectado prueba en este comprobador de seguridad online gratuito.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 4.1 el 15 de diciembre, pero ya puedes probarlo

Posted: 11 Dec 2014 09:45 AM PST

wordpress 4.1Si eres usuario del servicio WordPress.com ya puedes usar la versión preliminar de WordPress 4.1, sino te toca esperar unos días, pero serán pocos, pues para el 15 de diciembre estará la versión final.

Ahora mismo está disponible para descarga, y prueba, no se te olvide, que luego todo son quejas de que si tal o cual plugin no me va, la versión RC1 de WordPress 4.1, o sea, la lista para lanzar, a falta de las últimas comprobaciones.

Si no puedes esperar también puedes probarla en este enlace (no te asustes si ves que es la versión WordPress 4.2 Alpha, es que este sitio siempre va por delante)

Las novedades, las puedes revisar en estos artículos que ya he publicado.

martes, 2 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Control de cambios profesional en WordPress

Posted: 02 Dec 2014 10:44 AM PST

star trek data

Una inquietud habitual de todo administrador de una web WordPress es poder controlar los cambios que hacen los clientes o usuarios con permisos para modificar ajustes de WordPress, y esta inquietud es fácil de eliminar.

Por supuesto, puedes decidir no dar permisos de administrador a ningún usuario pero hay veces, sobre todo clientes, que no queda más remedio y ¡qué menos que saber que se cambia para poder revertir errores! ¿no?

Además, no solo hablamos de cambios en ajustes, sino también en páginas o ¿por qué no? en entradas … y muchísimo más ¿quizás todo?.

stream wordpress

¡Stream viene al rescate!

Este maravilloso plugin, verdadero imprescindible para todo administrador o webmaster, rastrea los cambios en WordPress en cualquiera de estos elementos por defecto:

  • Entradas
  • Páginas
  • Tipos de entrada personalizadas
  • Usuarios
  • Temas
  • Plugins
  • Etiquetas
  • Categorías
  • Taxonomías personalizadas
  • Cabeceras personalizadas
  • Fondos personalizados
  • Ajustes
  • Menús
  • Librería multimedia
  • Widgets
  • Comentarios
  • Editor de temas
  • Actualizaciones de WordPress

Pero además también registra cambios en los siguientes plugins:

  • Advanced Custom Fields
  • bbPress
  • BuddyPress
  • Easy Digital Downloads
  • Gravity Forms
  • Jetpack
  • WooCommerce
  • WordPress SEO by Yoast

Todo ello gracias a las siguientes características:

  • Widget de escritorio de la actividad reciente de los usuarios
  • Limitación de quién puede ver los registros de actividad de los usuarios basado en los perfiles
  • Creció de reglas de exclusión para ignorar ciertos tipos de actividad
  • Actualización en vivo de registros de actividad de los usuarios
  • RSS privado y feeds JSON de los registros de actividad de los usuarios, para verlos en tu lector favorito
  • Soporte de direcciones IPv6
  • Interfaz de usuario realmente sencilla, visual, y además en español

Unas capturas de esta maravilla:

Registro de actividad Configuración feeds privados Gestión de permisos de usuarios

Y un vídeo para ver cómo funciona …

¿Se puede pedir más?

Pues hay más, y es que esta joya es totalmente gratuita salvo que quieras guardar un histórico completo de los cambios. La versión gratuita almacena 30 días los registros de actividad, y en todo lo que he listado arriba. Las únicas diferencias de la versión premium (de pago) es que almacena todo el histórico y añade un sistema de avisos y la posibilidad de generar informes de actividad para exportarlos o lo que desees. Por lo demás no lo echarás en falta.

Lo dicho, una joya ¿lo conocías? ¿que te parece? ¿lo usas?

lunes, 1 de diciembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 4.1 beta 2

Posted: 01 Dec 2014 11:15 AM PST

wordpress 4.1 beta 2

Sin cambios anunciados, a pesar de llevar ya unos días publicada, ya está disponible para probar la versión beta 2 de WordPress 4.1.

Y es verdad, pues por mucho que he mirado no veo nada apreciable que se haya avanzado de las novedades de WordPress 4.1 que ya vimos el otro día. Se está hablando de eliminar del “personalizador” las cabeceras y fondos pero aún no está disponible.

Si eres de los que no saben esperar … ¿a qué esperas para probarla?

Nada más por hoy, solo tarea, descárgala y ponte a enredar, y si te da un poco de repelús siempre puedes probarla aquí.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 4.0.1 actualización de seguridad ¡ya estás tardando en actualizar!

Posted: 20 Nov 2014 11:12 AM PST

wordpress 4.0.1

Acaba de salir a la luz la versión de WordPress 4.0.1 que soluciona graves posibles problemas de seguridad y, en consecuencia, es altamente recomendable.

En concreto incorpora los siguientes cambios:

  • Soluciona nada menos que tres vulnerabilidades XSS (Cross Site Scripting) por las que un autor o colaborador podría comprometer la seguridad de un sitio.
  • Arregla otra vulnerabilidad cruzada que podría usarse para engañar a un usuario para que cambie la contraseña.
  • También soluciona un problema que podría conllevar una denegación de servicio al comprobar contraseñas.
  • Incorpora protección adicional para peticiones de servidor ante ataques cuando WordPress hace peticiones HTTP.
  • Ahora WordPress inutiliza los enlaces de reinicio de contraseña si el usuario recuerda la clave, accede y cambia su dirección de correo.
  • Mejora la validación de datos EXIF al cargar fotos.
  • Y soluciona otros 23 pequeños fallos detectados desde el lanzamiento de WordPress 4.0.

Si no lo tienes desactivado, WordPress se actualizará solo a esta versión en los próximos minutos (si no lo ha hecho ya), y sino ¡ya estás tardando!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 4.1 ya se puede probar … y funciona muuuy bien

Posted: 17 Nov 2014 08:45 AM PST

wordpress 4.1Con el lanzamiento de la beta 1 de WordPress 4.1, ya disponible para descargar y probar, empieza el camino hacia la nueva versión de WordPress que verá la luz a finales de diciembre de este mismo año.

Las novedades de WordPress 4.1 son las que ya anunciamos hace días, lo bueno es que ya se pueden probar ¿las recordamos?:

  • Mejoras en el editor de entradas para que, por ejemplo, en el modo pantalla completa se pueda acceder a alguna caja meta, además de cambios de distribución de botones y estéticos.
  • Mejoras en los menús desplegables de usuario y entradas, posiblemente mediante el uso de Select2, un script jQuery totalmente compatible con todos los navegadores y muy solvente.
  • Permitir la desconexión en las sesiones existentes desde la pantalla de perfil de usuario, para lo que ya está en  marcha un plugin.
  • Nueva interfaz para la instalación de temas y plugins, aún muy verde pero del que también hay ya una versión inicial de plugin.
  • Mejoras en la gestión de archivos multimedia desde dispositivos móviles, sobre todo solucionar problemas actuales con el scroll en la pantalla de la Librería multimedia.
  • Mejoras en las queries WP_Meta_QueryWP_Tax_Query, and WP_Date_Query.
  • Por supuesto, el nuevo tema Twenty Fifteen.
  • Y, lo mejor de todo, y de lo que ya hemos hablado hace poco, poder instalar nuevos idiomas después de la instalación.

Con diferencia, lo mejor de todo lo nuevo es instalar idiomas adicionales desde los ajustes generales, con lo que se hace ya innecesario la descarga de versiones localizadas, así, sin anestesia.

Instalar idioma nuevo Nuevo idioma instalado Cambiar de idioma

El nuevo editor sin distracciones, va en gustos, pero no está mal, y de hecho es el editor por defecto, así que no te sorprendas si nada más entrar no ves las cajas meta de Publicar, Etiquetas, etc. No es que no existan, es que solo aparecen cuando mueves el cursor.

editor sin distracciiones wordpress 4.1

Y, por supuesto, ya tienes disponible el nuevo tema Twenty Fifteen para activar. Muy limpito, personalmente es el que más me gusta de los últimos 5 años, tal cual.

activar twenty fifteen wordpress 4.1

En fin, que lo disfrutes. Si tienes un sitio para pruebas ya tardas … y avisa si ves fallos, luego no te quejes. Si no tienes donde probarlo pásate por aquí.

Seguidores

Archivo del blog