miércoles, 29 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Publica en WordPress desde Mac

Posted: 28 Jan 2014 04:01 PM PST

pixelpumper

Los usuarios de Mac, tan afortunados de tener aplicaciones maravillosas para casi todo, siempre hemos tenido cierta envidia de los usuarios de Windows por una sola aplicación, Windows Live Writer, esa pequeña gozada de Microsoft con la que publicar en blogs desde el escritorio del ordenador.

Pero igual estás de acuerdo conmigo en que la espera, y envidia, ha terminado, pues hay una aplicación, PixelPumper, de cuyo nombre nunca habrías adivinado sus virtudes, especialmente dotado para la publicación en blogs, y especialmente en WordPress.

La aplicación, que se instala desde la App Store de tu Mac, es totalmente gratuita en su version principal (con actualización de 10,99€ para más opciones), pero lo mejor de todo es lo fácil que es de usar.

instalacion pixel pumper

¿Sus virtudes?, estas son algunas de las principales:

  • Aprovecha las ventajas de dispositivos con pantalla Retina
  • Carga de imágenes con arrastrar y soltar
  • Imágenes destacadas con arrastrar y soltar
  • Galerías a un clic
  • Gestión de varios sitios de manera simultánea
  • Creación de entradas offline
  • Programación de entradas
  • Formato de textos avanzado pero compatible con el editor de WordPress
La aplicación Formato de textos Arrastrar y soltar imágenes

Una vez activo, la aplicación es realmente agradable y sencilla de utilizar, sin nada que envidiar a cualquier otra iApp. En realidad es hasta adictivo lo fácil que se hace escribir en esta aplicación, sin limitación alguna de conexión a Internet, pues si no tienes conexión no hay límites, guardas el borrador offline y luego se publica en cuando tengas conexión, con total compatibilidad con WordPress.

Una opción estupenda para los que gustan de editores offline.

martes, 28 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Si usas WordPress puedes estar incumpliendo la legislación de cookies

Posted: 27 Jan 2014 04:44 PM PST

ley cookies españa

Hace unos días que han caído las primeras multas a dos webs españolas por violar las normas legales sobre cookies. Las multas han sido de 3.000 y 500 euros respectivamente, pero podrían haber ascendido a la nada despreciable cifra de 30.000 euros.

Según la sentencia, uno de los sitios, creado con WordPress (aunque confunde wordpress.org con wordpress.com), utilizaba las cookies de JetPack (_qca), SlimStat (del módulo de estadísticas) y Quancast (mc).

De todo esto nos avisa algún plugin como Cookilian, que ya vimos en el artículo de cómo cumplir la legislación de cookies en WordPress, y no estaría de más que lo instales y compruebes las cookies que hay en tu sitio y crear una página que informe adecuadamente de las mismas, más que nada para no llevarte disgustos.

¿Qué implicaciones tienen estas dos primeras sentencias?, pues personalmente creo que envía muy malos mensajes … 

Lo primero es que, con todas las grandes empresas, y todas las del IBEX, incumpliendo flagrantemente la legislación de cookies, que la Agencia de Protección de Datos saque pecho con dos pequeñas empresas no sé si calificarlo de un modo de hacerse notar dando ejemplo contra los pequeños, que no pueden o saben defenderse bien, o como un aviso a navegantes para asustar, de nuevo, a los pequeños.

Mientras tanto, lo que se consigue es que toda pequeña empresa que trate de prosperar en Internet termine cerrando o trasladando su negocio a otro país donde no se pongan tan estupendos con algo que debería subsanarse con una solución de software, de la mano de Microsoft, Google o Apple, pues con una línea de código podrían perfectamente bloquear las cookies salvo aprobación expresa, y para todos, en sus navegadores.

Pero no, aquí somos más gilipollas y estupendos que nadie y nos dedicamos a joder la pascua a nuestras PYMEs, a poner trabas a los emprendedores, a evitar que el comercio electrónico emerja y consiga dar empleo.

Vale que las leyes están para cumplirlas, pero también las administraciones tienen la responsabilidad y el deber de facilitar la vida a sus administrados, encontrando la mejor solución a los problemas que surjan, y algo que podría arreglarse tan fácilmente hablando con las grandes empresas de software, en su lugar se ataca a las pequeñas webs, que subsisten a duras penas, pero mucho más fáciles de penalizar mediante multas de las que no se pueden escapar por falta de gabinetes jurídicos que hagan “dormir” los procesos o incluso ganarlos.

Al final lo que consiguen es que algo que debería de ser bueno: garantizar el derecho a la privacidad del usuario de Internet, termine siendo un freno a esa misma libertad, no digamos al florecimiento de nuevas oportunidades en la web.

Así que ya sabes, si no eres una gran multinacional intocable más vale que prepares tu web para cumplir la legislación de cookies. No te pongas chulo porque ves que los más importantes periódicos y portales no cumplan, a ellos no los tocarán, pero a ti si.

¿Que aún no te has puesto manos a la obra para cumplir la legislación de cookies?, apunta y ponte manos a la obra:

  1. Guía sobre el uso de cookies de la Agencia de Protección de datos (pdf)
  2. Guía para cumplir con la ley de cookies en 5 pasos de Adigital (pdf)
  3. Cómo cumplir la ley de cookies (por Pablo Fernández Burgueño)
  4. Cómo cumplir la legislación de cookies en WordPress
  5. Cookies en WordPress
  6. Ejemplos de páginas de privacidad que cumplen la ley de cookies: 1 y 2

¡Cabreo tengo oiga!

lunes, 27 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

La filosofía de WordPress

Posted: 26 Jan 2014 04:04 PM PST

WordPress tiene unos objetivos, una razón de ser y una filosofía de uso que es la que ha contribuido a que hoy en día sea el rey de los CMS y que lo siga siendo durante muchos años, si se mantienen los principios de su filosofía, esta …


caja-wordpress-gpl

Fuera de la caja

Un gran software debe funcionar con poca configuración y ajustes. WordPress está diseñado para estar en marcha y funcionando el completo en no más de cinco minutos. No deberías tener que pelear para utilizar la funcionalidad estándar de WordPress.

Trabajamos duro para asegurar que cada lanzamiento mantenga esta filosofía. Pedimos los mínimos detalles técnicos posibles durante el proceso de instalación y ofrecemos explicaciones completas de todo lo que pedimos.

Diseñado para la mayoría

Muchos usuarios finales de WordPress no están preparados técnicamente. No saben lo que es AJAX, ni les importa qué versión de PHP están utilizando. El promedio de usuarios de WordPress simplemente quiere ser capaz de escribir sin problemas ni interrupciones. Estos son los usuarios para los que diseñamos el software ya que al final son los que van a pasar la mayor parare del tiempo usándolo para lo que fue creado.

Decisiones, no opciones

Cuando tomamos decisiones estos son los usuarios a los que primero tenemos en cuenta. Un buen ejemplo de esta consideración son las opciones del software. Cada vez que das una opción a un usuario le estás pidiendo que tome una decisión. Cuando a un usuario no le importa o no entiende la  opción esto le lleva a frustración. Como desarrolladores, a veces sentimos que ofrecer opciones para todo es algo bueno, pues nunca tienes demasiadas cosas que elegir ¿no?. Al final, estas opciones terminan siendo decisiones técnicas, elecciones en las que el usuario promedio no tiene interés alguno. Es nuestra obligación, como desarrolladores, tomar decisiones de diseño inteligentes y evitar poner el peso de las decisiones técnicas en el usuario final.

Limpio, ligero y promedio

El núcleo de WordPress siempre ofrecerá un sólido abanico de características básicas. Está diseñado para ser ligero y rápido, y siempre será así. Constantemente nos preguntamos “cuando se montará la característica X” o “por qué no está el plugin X integrado en el núcleo“. La regla de oro es que el núcleo debe ofrece características que el 80% o más de los usuarios finales apreciarán y usarán de verdad. Si la siguiente versión de WordPress viene con una característica que la mayoría de usuarios quieren desactivar inmediatamente, o que piensan que no la van a usar nunca, entonces la quitaremos. Si nos mantenemos en el principio del 80% esto no debería pasar nunca.

Somos capaces de hacer esto ya que tenemos un sistema de plugins y temas muy capaz,  y una fantástica comunidad de desarrolladores. Distintas personas tienen distintas necesidades, y disponer de un ingente número de plugins y temas WordPress de calidad permite a los usuarios personalizar las instalaciones a su gusto. Esto debería permitir a todos los usuarios encontrar el 20% restante y hacer que las características de WordPress sean las que todos aprecian y usan.

La lucha por la sencillez

Nunca tenemos suficiente simplicidad. Queremos hacer que WordPress sea más fácil de utilizar en cada versión. Tenemos un buen historial a este respecto, y si no nos crees entonces ¡echa un vistazo a alguna de las versiones antiguas de WordPress!

En las últimas versiones hemos dado grandes pasos para mejorar la facilidad de uso y hacer que las cosas sean realmente más fáciles de entender. Un gran ejemplo de esto son las actualizaciones de software del núcleo. Actualizar solía ser una tarea manual penosa, demasiado compilada para la mayoría de los usuarios. Decidimos enfocarnos en esto y simplificarlo hasta conseguirlo en un solo clic. Ahora cualquiera que tenga una instalación de WordPress puede hacer actualizaciones a un clic, tanto con el núcleo de WordPress como con  los plugins y temas.

Nos encanta desafiarnos a nosotros mismos y simplificar tareas para obtener resultados positivos para la experiencia global de usuario con WordPress. Cada versión de WordPress debería ser más fácil y más agradable de usar que la anterior.

Los plazos no son arbitrarios

Los plazos no son arbitrarios, son una promesa que nos hacemos a nosotros mismos y a nuestros usuarios para que nos ayuden a controlar las infinitas posibilidades de todo lo que podría formar parte de cada versión. Aspiramos a lanzar tres versiones mayores al año ya que a base de aciertos y errores hemos descubierto que es un buen equilibrio entre ofrecer cosas chulas en cada versión y no terminar haciendo tanto que rompamos más de lo que añadimos.

Cumplir los plazos casi siempre te fuerza a retirar algo de cada versión. Y esto no es nada malo, es lo que debería ser.

La rutina de retrasar una versión para conseguir “esa característica más” es, literalmente, una madriguera. Lo hicimos durante un año, y no fue placentero para nadie.

Cuanto más frecuentes y regulares son las versiones menos importante es para cada característica concreta estar en esa versión. Si no está disponible para esta versión estará en unos meses, en la siguiente. Cuando las versiones son impredecibles, o se alargan o acortan, hay más presión para tratar de meter en ellas más de una cosa ya que pasará mucho tiempo hasta la siguiente. El retraso engendra retraso.

La minoría locuaz

Hay una buena regla de oro en la cultura de Internet denominada la regla del 1%.  Establece que “el número de personas que crean contenido en Internet representa aproximadamente el 1% (o menos) de la gente que ve ese contenido“.

Así que, aunque consideramos que es realmente importante escuchar y responder a todos aquellos que publican comentarios y expresan sus opiniones en foros, solo representan una mínima fracción de nuestros usuarios finales. Cuando tomamos decisiones sobre cómo avanzar con las futuras versiones de WordPress tratamos de implicar a más de esos usuarios que no son tan locuaces en la red. Lo logramos reuniéndonos y hablando con los usuarios en las WordCamps por todo el mundo, esto nos ofrece un mejor equilibrio y comprensión, y al final nos permite tomar mejores decisiones para que todo vaya adelante.

Nuestra declaración de derechos

WordPress está bajo la Licencia Pública General (GPL v2 o posterior), la cual ofrece cuatro libertades fundamentales, consideradas como la “declaración de derechos” de WordPress:

  • La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.
  • La libertad de estudiar como funciona el programa, y cambiarlo para hacer que haga lo que tu quieras.
  • La libertad para redistribuirlo.
  • La libertad para distribuir copias de tus versiones modificadas a otros.

Parte de estos requisitos de la licencia incluye recoger también en la licencia GPL los trabajos derivados o elementos que enlacen a funciones del núcleo de WordPress (como temas, plugins, etc), trasmitiendo de este modo la libertad de uso también para estos trabajos.

Obviamente, hay gente que tratará de saltarse estos ideales y restringir la libertad a sus usuarios, tratando de encontrar lagunas o cualquier manera de eludir la intención de la licencia de WordPress, que es asegurar la libertad de uso. Creemos que la comunidad en su totalidad recompensará a aquellos que se centren en apoyar las libertades de esta licencia en vez de a los que traten de impedirlas.

El uso responsable de los recursos de la comunidad WordPress deberá, por consiguiente, someterse al mejor uso posible, haciendo hincapié en las colaboraciones de alta calidad que abarquen las libertades ofrecidas por la GPL.

Fuente: WordPress.org

jueves, 23 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.8.1, actualización de mantenimiento

Posted: 23 Jan 2014 03:49 PM PST

WordPress 3.8.1

Acaba de salir a la luz la versión 3.8.1 de WordPress, una actualización de mantenimiento que arregla nada menos que 31 pequeños (o no tanto) fallos detectados desde el lanzamiento de WordPress 3.8.

Entre las mejoras hay varias relacionadas con la nueva interfaz de administración, tanto general como de los temas. También se ha solucionado un problema con peticiones de taxonomías en WP_Query, o esos molestos falso con los botones de envío, que no funcionaban por muchos clics que hicieras, pues parecía que había zonas de los mismos que no funcionaban.

También se arregla un fallo a la hora de insertar tuits (poniendo la URL del tuit en una línea de texto), pues no funcionaban debido a un cambio reciente en la API de Twitter.

Ahora mismo puedes actualizarla manualmente, o esperar un poco y WordPress se actualizará el solito a WordPress 3.8.1.

Cómo mostrar los últimos usuarios registrados en WordPress

Posted: 22 Jan 2014 11:00 PM PST

usuarios

Esto es útil para los sitios WordPress que tengan habilitado el registro de usuarios. Con este sencillo código, se muestran los últimos usuarios registrados, sin que sea necesario que tengan el perfil de autor.

Por ejemplo, se puede usar para un sitio del tipo comunidad que tenga habilitado el registro de usuarios. Sólo debes colocar el siguiente código en el archivofunctions.php de tu tema activo:

  function nuevos_usuarios() {    global $wpdb;    $recentusers = '<ul class="usuarios-nuevos">';    $usernames = $wpdb->get_results("SELECT user_nicename, user_url, user_email FROM $wpdb->users ORDER BY ID DESC LIMIT 5");    foreach ($usernames as $username) {    if (!$username->user_url) :    $recentusers .= '<li>' .get_avatar($username->user_email, 45) .$username->user_nicename."</a></li>";    else :    $recentusers .= '<li>' .get_avatar($username->user_email, 45).'<a href="'.$username->user_url.'">'.$username->user_nicename."</a></li>";    endif;  }  $recentusers .= '</ul>';    return $recentusers;  }    

Ahora, puede mostrar la lista de los últimos usuarios en su tema mediante la siguiente función:

  <?php nuevos_usuarios(); ?>  

Si quieres mostrar la lista mencionada anteriormente en una página, sin tener que crear una plantilla de página, puedes crear un shortcode. Sólo tienes que agregar el siguiente código justo debajo del código mencionado antes, en el archivo functions.php de tu tema:

  add_shortcode('nuevos_usuarios', 'nuevos_ususarios');  

Ahora tienes un shortcode que puedes incluir en entradas, páginas o widgets.

    [nuevos_usuarios]    

Visto en wpbeginner

miércoles, 22 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.9: Personalizador de Widgets

Posted: 21 Jan 2014 11:00 PM PST

personalizar widgets wordpress

Otra de las novedades de WordPress 3.9 que se avecina es un cambio profundo en la interfaz de uso de los widgets de barra lateral, para facilitar su uso y mejorar el diseño de la pantalla de administración.

Con una ruta de implantación menos clara que para el nuevo editor de WordPress 3.9, ya se están barajando dos posibles escenarios posibles. Por un lado se podría aplicar el concepto del plugin Better Widgets, que cambia de sitio los widgets disponibles y las barras laterales, dejando la zona de personalización a la izquierda, que para mi gusto tiene mucho más sentido.

better widgets en wordpress 3.9

La otra posible incorporación, mucho más golosa e interesante si cabe, sería un Personalizador de Widgets que, igual que con el de temas, permita previsualizar en directo cómo afectará a nuestro sitio la inserción y personalización de un widget.

Abres el widget a personalizar Personalizas el widget y previsualizas antes de aplicarlo

En este caso el ejemplo a seguir sería el plugin Widget customizer, que ya ofrece exactamente esta funcionalidad.

Y para muestra este vídeo donde se explica su uso …

Estos posibles cambios en la interfaz y uso de los widgets está aún en fase temprana de desarrollo, y no es seguro que esté para WordPress 3.9, WordPress 4.0 o incluso WordPress 4.1 (a finales de 2014) pero están en el punto de mira y más pronto que tarde los tendremos disponibles.

martes, 21 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Artículo al azar en WordPress.com

Posted: 20 Jan 2014 11:00 PM PST

Por si no lo sabías, WordPress.com tiene un botón que lleva a un artículo al azar de nuestro blog. Es una función algo curiosa, que está en el menú de la barra flotante que se ve arriba de nuestro sitio. Es una función bastante util, que según el tipo de sitio que tengamos, nos puede servir de ayuda.

articulo-al-azar

Este botón simplemente nos lleva a:

 http://nombredelblog.wordpress.com/?random

Así que, simplemente podemos crear un elemento en el menú(con los menús personalizados) que lleve a esa URL.

menu-articulo-al-azar

También podemos añadir un Widget con dicho link:

widget-articulo-al-azar

¡Listo! Ahora podemos dirigir a los visitantes de nuestro blog a una entrada cualquiera. El uso de este pequeño truco depende de nuestra imaginación. ;-)

Puedes ver como mi blog está alojado en WordPress.com, por problemas del servicio de hosting.

lunes, 20 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.9: TinyMCE 4

Posted: 19 Jan 2014 11:00 PM PST

bienvenido a wordpress 3.9

WordPress 3.9 tiene previsto su lanzamiento para el 15 de abril de 2014 y ya empiezan a proponerse ideas de mejoras que debería llevar, y una de las que parece que va viento en popa es la actualización del editor de entradas para que incorpore las novedades de TinyMCE en su versión 4.

La versión más reciente de TinyMCE incorpora una completa revisión de su aspecto, nuevos botones, menús y casi un modo distinto de utilizarlo, así que la integración no va a ser cuestión de coser y cantar.

tinymce 4 en wordpress 3.9

De hecho, hay tantos plugins que utilizan el editor TinyMCE integrado en WordPress, ya sea incorporando botones o modificando su funcionamiento que cuando se actualice a la versión actual va a requerir que una buena cantidad de plugins de este tipo se adapten o mueran por el camino.

No digamos la cantidad de plugins que hay para añadir tablas en WordPress, que podrían fallecer en el intento si se heredan las nuevas funcionalidades de TinyMCE 4.

Lo dicho, aún queda un buen trecho pero esto está confirmado que irá, aún no se sabe cómo, pero irá en las próximas versiones de WordPress, si se puede para WordPress 3.9 y sino para WordPress 4.0, que saldrá en agosto de 2014.

Si tienes curiosidad por probar ya TinyMCE 4 aquí tienes una demo.

viernes, 17 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Cómo subir y grabar vídeos a YouTube directamente desde WordPress

Posted: 17 Jan 2014 09:34 AM PST

Siempre lo más recomendable es no insertar vídeos que estén alojados en nuestro servidor, ya que causa problemas con el ancho de banda. Además, puede haber problemas con el reproductor o los formatos de archivo. Por eso, es mejor subir los videos a servicios externos como Youtube o Vimeo, para luego insertarlos en nuestras entradas o páginas muy fácilmente.

Para poder subir vídeos directamente desde el editor de entradas, debemos instalar el plugin YouTube Upload Widget. Este no requiere configuraciones adicionales, sólo activarlo y veremos un botón arriba del editor de entradas.

youtubebutton

Al hacer click en el botón de Youtube se abre una interfaz de subida a Youtube. Aquí puedes agregar un título, descripción y palabras claves al vídeo.

capture-upload-youtube-videos

Se te pedirá acceso a su cuenta de Youtube, y debe elegir en qué canal se subirán los vídeos. Además, el navegador le pedirá permiso para usar la webcam de tu ordenador y tu sistema de audio. Ahora podrás grabar vídeos y subirlos directamente a su cuenta de Youtube. También podrás usar el editor de vídeos de Youtube, para poder personalizar lo que decidamos subir.

Visto en WPbegginner

jueves, 16 de enero de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Nunca fue tan fácil integrar Adsense en WordPress

Posted: 15 Jan 2014 04:38 PM PST

wordpress adsense

Google acaba de lanzar un plugin para WordPress que permite integrar cuentas de las Herramientas para Webmasters y Google Adsense de un modo que no puedes ni imaginar.

Una vez instalado el plugin, ya disponible en versión beta en el repositorio oficial de plugins WordPress, te conectas a tu perfil de Webmasters y Adsense y puedes empezar a hacer magia. Eso si, antes hay que dar autorización a Google para conectar con tus perfiles, como es natural …

Conexión a Google Conexión con Google Ahora nos pide conectar a Adsense Adsense pide permisos Pide confirmación para gestionar anuncios Ya podemos administrar anuncios

En el caso de las herramientas para Webmasters simplemente, que no es poco, tienes un enlace para acceder a tu cuenta, pero con Adsense es otro cantar, esto es oro puro. Haz clic en el botón para administrar anuncios y … 

plugin google publisher 7 plugin google publisher 8 plugin google publisher 9 plugin google publisher 10 plugin google publisher 11 plugin google publisher 12

Te lleva a tu sitio, donde te sugiere los lugares donde colocar anuncios optimizados. Solo tienes que hacer clic en un icono con el + y te coloca el espacio sugerido, pudiendo añadir más en el mismo sitio si lo deseas incluso. En cualquier anuncio propuesto, además, tienes un icono con forma de mecanismo para elegir el tipo de anuncio.

Cuando termines de añadir anuncios guardas pulsando en el botón superior de “Guardar y activar” y en unos minutos tendrás tus anuncios de Adsense generando ingresos (pocos, ya sabes) para tu sitio, y todo sin tocar ni una línea de código, a la manera más sencilla posible.

Pero no todo acaba aquí, puedes en cualquier momento volver a administrar anuncios para añadirlos, cambiarlos, quitarlos, lo que desees.

Nota adicional: si dejas de usar el plugin antes de desactivarlo y borrarlo cierra sesión en Google desde la página de ajustes del plugin.

Seguidores

Archivo del blog