jueves, 26 de enero de 2017

Buenos días , aquí tienes tu dosis diaria de WordPress ☕ 

Tu dosis diaria de WordPress

¡Urgente! Google Chrome marcará como "No seguras" webs sin HTTPS

Seguramente ya te habrás dado cuenta de que Google Chrome desde primeros de 2017 empezó a etiquetar los sitios con HTTPS como seguros, mostrando una marca en verde, visible en la barra de direcciones.

Pues bien, la versión 56 del navegador Google Chrome, que está prevista para el 31 de enero de 2017, o sea ya mismo, empezará a etiquetar como "No seguro" a los sitios sin HTTPS, sin certificado SSL válido activo.

Vamos, algo así de feo y atemorizante para tus visitantes, no digamos si son posibles futuros compradores en tu tienda online.

Esta nueva etiqueta de "No seguro", y además en rojo y con icono de advertencia, se mostrará en cualquier página de tu sitio que contenga algún formulario donde se pidan contraseñas o credenciales de pago, como números de tarjetas de crédito.

Así que ¿qué prefieres?…

¿Esto?…

¿O esto otro?…

¿A qué viene esta manía de Google con HTTPS?

Bueno, no es manía, tiene bastante sentido. Las webs en HTTP transmiten los datos sin encriptar, así que cualquier hacker podría fácilmente recoger datos de los usuarios o clientes de tu web.

Por el contrario, en HTTPS todos los datos viajan encriptados, y los datos de tus usuarios y clientes están seguros.

Además, si quieres ofrecer tu web bajo el nuevo protocolo HTTP/2, con enormes mejoras de optimización y seguridad, es obligatorio que previamente sirvas tu web como HTTPS.

Toda esta evolución no debe sino mejorar la confianza de los consumidores en el comercio online, además de mejorar la velocidad y seguridad de navegación, algo que nos beneficia a todos ¿no crees?

¿Qué hago si mi sitio no tiene HTTPS?

Si tu sitio WordPress no tiene aún un certificado SSL y no sirves tus páginas en HTTPS sino en HTTP, y en alguna parte de tu web hay un formulario que pida contraseña, o tienes una tienda online, ya tardas en instalar un certificado SSL, mejor si es gratuito, algo que con la iniciativa Let's Encrypt afortunadamente ya es para todos.

¿Cómo instalo un certificado SSL? ¿Los hay gratis?

Fácil, o alojas tu web en SiteGround, donde está alojado Ayuda WordPress, y además de disfrutar del mejor hosting posible dispones por defecto de certificados SSL gratis pre-instalados en todos los planes.

En caso contrario revisa este artículo donde explico cómo instalar un certificado SSL gratuito en tu hosting actual y activarlo en WordPress.

¿De verdad debo instalar un certificado SSL en mi web?

Pues, como he comentado antes, y según las indicaciones de Google, tú verás si …

  1. Haces caso a las "sugerencias" de Google, por supuesto después de ponerles a parir un rato, quedarte agusto, etc. para, a continuación„ recordar que la verdad es que usas muchos de sus servicios y no puedes vivir sin ellos, y que la realidad que ellos mandan en el tráfico desde buscadores y, u obedeces, o te arriesgas a perder visitas y ventas, y decides volver al principio de este artículo y hacer todo lo que te indico
  2. Por el contrario, prefieres vivir peligrosamente a riesgo de perder tráfico y visitas desde Google, y credibilidad por parte de tus visitantes y/o futuros compradores, ya que la gran mayoría del planeta usa Chrome, el navegador más extendido con diferencia.

Lo dicho, tú mismo, pero yo personalmente todas las nuevas webs para mi o clientes van en HTTPS, y uno de los trabajos que más me están pidiendo últimamente es la migración a HTTPS, así que ¿te vas a arriesgar a perder visitas/clientes frente a tu competencia?

Sigue leyendo…
2017-01-27  • Fernando

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  

Curso de WordPress presencial en Madrid

Hosting especializado WordPress
100% fiable

TU EXPERTO WORDPRESS ONLINE

FORMACIÓN WORDPRESS ONLINE

Facebook Twitter Google Youtube

Ayuda WordPress

Recibes este correo electrónico porque estás registrado en nuestro sitio o has realizado compras.

Darme de Baja

miércoles, 25 de enero de 2017

Buenos días , aquí tienes tu dosis diaria de WordPress ☕ 

Tu dosis diaria de WordPress

Tutorial Divi: Cómo crear una caja semitransparente en un texto sobre una imagen de fondo

Cuando añades en Divi un texto sobre una imagen de fondo suele pasar que, o se ve regular, o casi no se lee el texto, depende de cómo encaje el texto claro u oscuro sobre según qué parte de la imagen ¿no te ha pasado?

No te digo nada si el texto está sobre un carrusel de imágenes, en las que una es clara y otra oscura, entonces no hay manera. La solución pasa porque ese texto esté en una caja semitransparente y entonces se vea independientemente de la imagen de fondo.

Hacerlo es muy fácil, simplemente abre el módulo de imagen o la diapositiva del carrusel (slider) en el que quieras añadir el texto, pones tu título o lo que sea y la imagen de fondo, hasta ahí bien ¿no?

Pero se verá fatal el texto, no digamos si la imagen tiene también texto, como en este ejemplo de abajo ¿a que casi no se pueden leer las letras?, aparte de lo feo y poco profesional que queda.

La solución pasa por añadir algo llamado Superposición de texto, ajuste que encontrarás un poco más abajo en los ajustes del módulo en cuestión.

Aunque están bastante claros los pasos en la captura anterior te los resumo y ordeno:

  1. Activas la superposición de texto
  2. Abres el selector de colores, por defecto sin desplegar.
  3. Eliges un color base, normalmente negro o blanco, a partir del cual aplicarás la transparencia/opacidad. Este paso es OBLIGATORIO sino no harás nada, siempre hay que elegir un color primario.
  4. Mueves el segundo selector para aplicar la opacidad/transparencia deseada. Aquí es un poco ir probando hasta encontrar el nivel que mejor se adapte o que quede mejor.
  5. Guardas los cambios, por supuesto.

A continuación haz una vista previa para comprobar cómo se ve ahora tu texto sobre la imagen de fondo, pero ya con una caja de opacidad/transparencia que permitirá que se distinga mucho mejor el texto, Y queda algo mucho más pro ¿verdad?

Comprobarás que para este tipo de ajuste siempre es mejor que el texto sea claro, como ya habrás adivinado.

A partir de ahí, si quieres, puedes personalizar la caja de texto, por ejemplo, haciendo los bordes redondeados. Simplemente pásate por la pestaña de Ajustes avanzados de diseño y aumenta el valor denominado Radio de borde de superposición de texto (lo sé, la traducción es horrible) hasta que quede a tu gusto.

Previsualiza y cuando esté todo lo bonito, y sobre todo legible, guardas los cambios y ya lo tienes.

Tu imagen de fondo se seguirá viendo ahí detrás en todo su esplendor pero tu texto ya será legible.

Este truco lo puedes aplicar en los módulos de deslizadores (sliders), en los título de publicación y en los de título de anchura completa, donde son más necesarios dicho sea de paso.

Fácil ¿eh?

Sigue leyendo…
2017-01-26  • Fernando

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  

Curso de WordPress presencial en Madrid

Hosting especializado WordPress
100% fiable

TU EXPERTO WORDPRESS ONLINE

FORMACIÓN WORDPRESS ONLINE

Facebook Twitter Google Youtube

Ayuda WordPress

Recibes este correo electrónico porque estás registrado en nuestro sitio o has realizado compras.

Darme de Baja

martes, 24 de enero de 2017

Buenos días , aquí tienes tu dosis diaria de WordPress ☕ 

Tu dosis diaria de WordPress

WooCommerce no manda emails ¿qué hago?

Lo primero que debes entender es que si WooCommerce no están mandando los emails de confirmación de pedidos, etc. a tus clientes o a tí mismo seguramente esto no pase solo con tu tienda online, es muy posible que WordPress no esté mandando emails en absoluto.

No obstante hay configuraciones y particularidades concretas de WooCommerce por las que puede que WordPress sí envíe emails en general (nuevos comentarios, nuevos usuarios, actualizaciones, etc.) y WooCommerce no.

Así que vamos a ver los posibles problemas y sus soluciones.

Los pedidos no se han completado

Es algo bastante común, más de lo que imaginas, que el problema simplemente, especialmente en los productos virtuales, que la pasarela de pago no procesa automáticamente los pedidos, y debido a ello, como no hay ningún pedido efectivo, WordPress/WooCommerce no envía ningún email porque, simplemente, no hay ningún pedido completo del que informar, ni a tí ni a tu cliente.

Esto sucede normalmente con los pagos mediante Paypal y Transferencia bancaria, que por defecto requieren confirmación manual por tu parte de que se han procesado y completado los pagos para que el pedido sea efectivo.

Para eso debes comprobar primero si el estado de los pedidos es En espera o Procesando, en cuyo caso no se mandarán los emails de turno.

Si tienes dudas sobre los estados de pedido de WooCommerce aquí tienes la explicación de todos los posibles estados de pedido de WooCommerce.

Cómo solucionarlo con las transferencias bancarias

Si así fuera, en el caso de las transferencia bancaria no tienes otra opción que, cuando veas que has recibido el pago en tu cuenta, marques el pedido como completado. y entonces ya deberían mandarse los emails del pedido, tanto al comprador como al vendedor.

Cómo solucionarlo en las pasarelas de pago virtuales como Paypal

Si el causante es otra pasarela de pago virtual, como Paypal, puedes hacer lo mismo que en el caso de las transferencias, la comprobación manual, o si lo prefieres – y lo tienes claro – forzar el completado de los pedidos virtuales con los códigos y plugins que publiqué y puedes descargar aquí.

Completar automáticamente los pedidos en WooCommerce

Problema con la dirección de email en los ajustes

También pasa mucho, pero mucho mucho, que WooCommerce no manda emails porque estás usando la dirección por defecto de WordPress en vez de una tuya propia.

Para asegurarte que este no sea el problema, o solucionarlo si así fuera, pásate por

WooCommerce -> Ajustes -> Correos electrónicos
y comprueba si la dirección de envío es wordpress@tudominio.esy cámbiala por otra dirección tuya o un correo de GMail.

Si usas una dirección de GMail recuerda configurar tu cuenta de Google para permitir el acceso a aplicaciones menos seguras como en la siguiente captura.

Problemas con el servidor de mail

Y, para finalizar, el otro posible culpable es muy probable que sea el servidor no esté permitiendo el uso de PHP

()mail
, que es la que usa la función
WP_mail()
de WordPress.

En este caso la solución es no usar esa función, directamente, y usar en su lugar un servidor SMTP, por ejemplo de una cuenta GMail tuya, o una creada solo para estos fines.

Y para hacerlo nada mejor que el plugin WP-Mail SMTP, muy fácil de configurar como vimos en el siguiente artículo …

Si WordPress no manda emails ¿cómo solucionarlo?

Nada más por hoy, espero haberte ayudado a solucionar el problema, y tanto si tienes otra posible solución o alguna pregunta no dudes en contarlo en los comentarios.

Sigue leyendo…
2017-01-25  • Fernando

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  

Curso de WordPress presencial en Madrid

Hosting especializado WordPress
100% fiable

TU EXPERTO WORDPRESS ONLINE

FORMACIÓN WORDPRESS ONLINE

Facebook Twitter Google Youtube

Ayuda WordPress

Recibes este correo electrónico porque estás registrado en nuestro sitio o has realizado compras.

Darme de Baja

Seguidores

Archivo del blog