Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Comandos SQL para dominar comentarios y referencias en WordPress Posted: 11 Aug 2010 03:18 PM PDT Si quieres, por el motivo que sea, aplicar el tercer grado a los comentarios y los pingbacks/tracbacks en todas tus entradas publicadas, en vez de ir una a una, puedes hacerlo mediante comandos SQL desde phpMyAdmin. Aquí tienes una serie de comandos a ejecutar: Borrar todos los comentarios spam de golpe:SQL:
Abrir los comentarios en todas las entradas:SQL:
Cerrar los comentarios en todas las entradas:SQL:
Abrir los comentarios en todas las entradas, solo para usuarios registrados:SQL:
Abrir/cerrar comentarios antes de una fecha concreta:SQL:
Esta query puedes personalizarla (de hecho debes hacerlo) para cambiar el Activar/desactivar pingbacks y trackbacks:Para activarlos: SQL:
Para desactivarlos: SQL:
Activar/desactivar antes de una fecha concreta: SQL:
Igual que en el caso de los comentarios, puedes cambiar el Activar/desactivar comentarios, pingbacks y trackbacks:Si lo tienes claro, puedes incluso cerrar (o abrir) comentarios, pingbacks y trackbacks todo a la vez. Para ello usarías esta query: SQL:
De nuevo, debes jugar con los SQL:
¡Hala, apúntalo en favoritos, compártelo en Twitter, Facebook o donde más te guste!, estas cosas son para guardarlas y usarlas cuando se necesiten ¿no crees? |
Posted: 11 Aug 2010 02:30 PM PDT A falta de una barra al estilo de WordPress.com hay un Javascript en forma de "bookmarlet", WP Toolbar, que, añadido a la barra de favoritos de tu navegador te permite acceder a las funciones habituales de administración de WordPress. Ahora bien, no va a permitirte acceso a nada que no tengas acceso ya, o sea, que si no tienes un usuario registrado en este blog, aunque veas los enlaces no podrás entrar y hacer todo lo que se muestra, solo aquello a lo que habitualmente tengas permiso como usuario registrado, valga la aclaración para que no te lleves a engaño, que esto no es un atajo para entrar en cualquier WordPress. Lo que si ofrece es una serie de iconos, una vez hecho clic en el bookmarlet, desde los que acceder a las secciones de administración habituales en tus WordPress, mientras los visitas, no desde otra web que visites. Digamos que, por ejemplo, estás leyendo una entrada de tu blog y te das cuenta de que querías modificar algo del tema, pues no hace falta que teclees la dirección para acceder al escritorio, solo haces clic en el bookmarlet y eliges la opción adecuada, así de fácil. Además, para los que no gusten de usar bookmarlets también hay una extensión de GreaseMonkey, instalable en Firefox por ejemplo, e incluso una extensión para el navegador Safari. Por opciones que no quede. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario