Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Migración de Live Spaces a WordPress, guía completa y FAQ Posted: 02 Oct 2010 11:13 AM PDT Buenas, como ya hace unos días que se anunció la migración de los Spaces de Microsoft Live a WordPress.com y, visto que la información está algo dispersa y no muy clara, ante las preguntas de los nuevos usuarios que van viniendo ya por aquí y el foro he decidido recopilar toda la información disponible acerca de la migración de Live Spaces a WordPress. Espero que os ayude, máxime visto que en los foros oficiales en español de WordPress.com de momento te despachan cerrándote los hilos y dirigiéndote al formulario de contacto (en inglés) y en el blog oficial te remiten al post de Microsoft y, de nuevo a los foros de WordPress.com, que te devuelven aquí, creando un loop infinito (sic). Vamos, un alarde de como marear al usuario y no dar una respuesta a tanta inquietud. Vamos a ello …
1. ¿A qué es debida la migración de Live Spaces a WordPress.com?La explicación oficial es que con este acuerdo Microsoft ha decidido ofrecer una mejor plataforma de publicación de blogs a los usuarios de Live, algo con lo que estamos de acuerdo (en que WordPress es mejor), lo que no se ha dicho son los motivos estratégicos finales de esta acción, si Microsoft quiere ir más allá en su relación con Automattic o incluso si pretende “patrocinar” otros servicios como Gravatar o incluso Intense Debate, y casi prefiero que no o puede que dentro de poco tengamos que tener cuenta en Live para acceder a nuestro blog, conociendo la tendencia de Microsoft de tratar de controlar todo (igualita que la de Apple pero encima sin encandilar al usuario). En definitiva, y como bien me apunta Marcelino, es que Microsoft abandona Live Spaces, punto. 2. La migración, paso a pasoPaso 0: Iniciar la migración en Live Spaces
Aparecerá la página principal de WordPress.com. Paso 1: ConexiónLo primero que tenemos que hacer es conectar todo junto en el proceso de actualización. Si ya tienes una cuenta en WordPress.com puedes introducir ahí tu información si prefieres traer tu Espacio Live a la cuenta existente. Sino crea una cuenta nueva en http://es.wordpress.com antes de empezar. Para empezar la migración haz clic en el botón “Connect” Si no vieras el botón es que WordPress.com no ha detectado que ya tienes cuenta en el sitio, solo tienes que acceder y ya lo verás. Una vez hagas clic en el “Connect” se te pedirá que te conectes a tu cuenta de Microsoft Live si no lo has hecho ya para, de este modo, poder conectar tu Live Space a WordPress.com. Sería una pantalla así … Si no habías accedido antes rellena los datos de acceso a tu cuenta de Windows Live y, en ambos casos, haz clic en el botón “Connect” o “Conecta”, como aparezca. Por supuesto, si no estás de acuerdo en realizar la conexión, puedes terminar aquí mismo el proceso haciendo clic en el botón “No, thanks” o “No, gracias”. Paso 2: Cuenta de usuarioSi ya tienes una cuenta en WordPress.com estás listo para comenzar, en caso contrario se te pedirá que crees una nueva … No te asustes si ya ves los datos cumplimentados en el formulario con tu información del ID de Live, eso es debido a que estos datos se conocen – y se usan – en el proceso de conexión. Por supuesto, si quieres puedes cambiar los datos en este momento por los que tu quieras. Es importante que elijas una contraseña lo más segura posible, para ello verás un indicador que va cambiando de color según la escribes. Lees las condiciones del servicio, marcas la casilla que indica que estás de acuerdo con las mismas (si es así) y le das al botón “Next” (siguiente). Si ya habías accedido a tu cuenta de WordPress.como como te recomendé en el paso anterior entonces no tendrás que rellenar nada, solo elegir si quieres que tu Live Space se integre en un sitio ya creado o prefieres crear uno nuevo (normalmente la elección más habitual si el contenido es distinto a otros sitios que ya tengas). Si eliges un sitio ya existente se te preguntará si quieres permitir que se envíen avisos de tus nuevas publicaciones a tu cuenta de Windows Live Messenger. En cualquier caso, tras hacer lo anterior haz clic en “Next” (siguiente) Paso 3: Crea tu sitio en WordPress.comEsto ya lo hemos cubierto en varias ocasiones y, casi lo mejor, es que veas la siguiente presentación (desde la diapositiva 15) que te muestra todos los pasos a realizar, es solo cuestión de ir rellenando información, en un par de pantallas tendrás tu sitio creado. Paso 4: La actualizaciónUna vez completada la información de tu nuevo sitio, como la URL que tendrá y el nombre del mismo, ya empezamos la migración del contenido de tu Live Space a WordPress. Lo primero que verás será una pantalla de confirmación antes de empezar el proceso … Mientras se realiza la migración recibirás un email de WordPress dándote la bienvenida, así te entretienes en el proceso. Cuando haya terminado verás una pantalla así … Y ya está, ya has terminado la migración propiamente dicha, ahora es posible que hayan quedado algunos flecos, vamos a verlos. 3. No me fío de la migración, quiero descargar mi SpacePuedes conservar una copia de tu blog de Spaces actual y decidir más adelante (ojo, antes del 16 de marzo de 2011) si deseas moverlo a WordPress.com o a otro servicio de blog
Se guardará el blog en formato HTML y se organizará en carpetas para que puedas almacenarlo y revisarlo fácilmente. 4. Paso, me habéis cabreado, borro mi SpaceNada, ya volverás (a WordPress), si quieres eliminar tu espacio:
Recuerda que no puedes deshacer esta acción, es irreversible, si dudas mejor haz una copia antes. 5. He perdido mis Listas después de haber migrado a WordPress.comMicrosoft ha diseñado una solución temporal para los usuarios que han perdido sus Listas luego de haber migrado su blog a WordPress. Si eres uno de esos usuarios que desean recuperar el acceso a la información de tus Listas hay que seguir estos pasos:
Deberás ese momento podrás acceder a todas las listas que estaban anteriormente disponibles en tu Espacio. Nota: Esta solución estará únicamente disponible hasta Marzo, 2011 así que mejor que las copies y guardes en tu ordenador porque luego no podrás recuperarlas En WordPress, por supuesto, puedes crear listas. Puedes hacerlo de muchas maneras pero mi consejo es el siguiente:
5. FAQ (preguntas frecuentes)¿Que ha pasado con mis fotos? ¿Puedo mover mi tema? ¿Puedo mover listas, libros de visitas o notas? Si tenías listas de enlaces a blogs amigos, modulos y cosas así guarda todo lo que puedas en formato HTML o incluso a mano, luego puedes añadirlo en los widgets de texto (no siempre pues WordPress.com restringe ciertos códigos por temas de seguridad) y los enlaces en la sección de enlaces, y luego añadir el widget de enlaces. Mi blog de Spaces era privado ¿lo es también tras migrar a WordPress? Si tenías amigos a los que permitías ver tu blog privado esta información no se importa así que tendrás que marcar tu sitio en WordPress para que solo lo vean las personas que tu elijas. Luego, en la página de configuración de usuarios puedes añadirles al sitio (se requiere que abran cuenta en WordPress.com aunque no creen un sitio). ¿Qué pasa con los borradores? ¿Se migran los comentarios? ¿Que pasa con mis álbumes de fotos? ¿Donde están mis amigos y grupos? A partir de ahí puedes usar los sistemas de WordPress de etiquetas, descubrimiento de sitios y suscripciones para encontrar nuevos amigos y blogs que leer. ¿Donde encuentro ayuda?
Contenido exclusivo para suscriptores al Feed¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar: |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario