miércoles, 30 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

TwentyTen a colores

Posted: 30 Mar 2011 03:49 AM PDT

El nuevo tema por defecto de WordPress, TwentyTen (o 2010, como prefieras), creo que nos han convencido a casi todos, ha ganado en amplitud, claridad de los contenidos y posibilidades de personalización, pero adolece de opciones de cambio de diseño, por básicos que sean.

Por supuesto que puedes tocar el CSS y hacer un engendro que no lo reconozca ni su padre, pero ¿que te parece una pagina de ajustes para cambiar su aspecto?.

Nada, pues dicho y hecho, solo tienes que instalar TwentyTen Extended, un tema hijo (“child theme”) que, a través de ThemeKit (del que creo que vamos a hablar mucho en breve), te ofrece configuraciones para que cambies colores por defecto y más cosas sin tocar ni una línea de código.

Aquí tienes unas capturas de las nuevas posibilidades de ajustes que puedes aplicar:

extended1 extended2 extended3

martes, 29 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Mostrar la entrada si solo hay una en la categoría/etiqueta

Posted: 28 Mar 2011 03:02 PM PDT

Cotilla

Todos sabemos lo difícil que es animar a la gente a hacer un clic más en la red, y es que hay que reconocer que somos muy ahorrativos en clics a la hora de navegar.

Pues bien, imagina esta situación: tienes una categoría en la que solo tienes (aún) una entrada publicada y, al hacer clic en ella, muestra la página de archivo de esa categoría y la única y triste entrada que tienes de momento. Pues bien, ¿no sería mejor que si solo hay una entrada la mostrara directamente y no pedir un clic más a nuestro sufrido lector?.

Es fácil, solo tienes que añadir el siguiente código al fichero (como no) functions.php y lo tienes:

PHP:
  1. function redirige_a_la_entrada(){
  2.     global $wp_query;
  3.  
  4.     // Si solo hay una entrada en la página de archivo
  5.     if( is_archive() && $wp_query->post_count == 1 ){
  6.         // Recoge los datos de la entrada
  7.         the_post();
  8.         // Obtiene el enlace permanente
  9.         $post_url = get_permalink();
  10.         // Redirigimos a la página de la entrada
  11.         wp_redirect( $post_url );
  12.     } 
  13.  
  14. } add_action('template_redirect', 'redirige_a_la_entrada');

El código hace una sencilla query para comprobar si solo hay una entrada, si así fuera recoge los datos de la misma y te redirige a la plantilla de entrada sencilla. Simple y efectivo … y ahorrativo.

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Domina tu Blog

lunes, 28 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

UI Labs: prueba las novedades visuales de WordPress

Posted: 28 Mar 2011 11:17 AM PDT

UI labs es un plugin desarrollado por John O’Nolan, del equipo de desarrollo del núcleo de la interfaz de WordPress que, una vez instalado, ofrece posibilidades, aprobadas o no, de futuribles cambios de la interfaz de administración de nuestro WordPress.

De momento, en la fase actual, puedes comprobar cambios estéticos en el modo de mostrar los distintos estados de las entradas que, en vez de verse lo de “Programada”, “Borrador”, etc, lo verás en bonitos colores, algo que puede ser una ayuda para unos o un horror visual para otros, es cuestión de gustos.

Según cuenta John no lo tomes como un plugin oficial ni nada parecido, sino como un modo de experimentar posibles mejoras que serán o no. Vamos, que es para jugar a como podría ser WordPress. Aquí te dejo capturas del primer experimento …

labs1 labs2

sábado, 26 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Algo está haciendo mal Drupal

Posted: 26 Mar 2011 01:39 AM PDT

Cuando la misma comunidad de la que se alardea en Drupal.org – “Vienes por el software, te quedas por la comunidad” – muestra tal nivel de crítica y cabreo como el que se puede leer en este mensaje del grupo (traducido al español por Google), algo anda mal, muy mal. Mucha gente ya empieza a huir de la pomposidad, de la complejidad, de la inestabilidad y “esto es lo que hay y si no puedes con ello eres un nerd” de Drupal y simplemente quiere tener un CMS potente, fácil de gestionar y que funcione: WordPress.

Me recuerda mucho a las típicas discusiones entre linuxeros y maqueros, donde los linuxeros se presentan como adalides guardianes de las esencias de “tocar código” mientras los maqueros simplemente aluden a “hace lo que necesitas y lo hace bien“, solo que en este caso también WordPress es Open Source y patrimonio de la comunidad de usuarios.

¿Que te parece?

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar WordPress

jueves, 24 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress, tecnología para la libertad

Posted: 24 Mar 2011 02:46 AM PDT

Si no la conocéis, Yoani Sánchez es una bloguera cubana que, desde su blog Generación Y, lleva 3 años contando su visión sobre la realidad de Cuba, utilizando la plataforma WordPress que la ha ayudado a hacer más fácil su tarea de divulgación de los problemas que los disidentes viven en la isla.

Pues bien, el 5 de Mayo, a través de Anaya, sale a la venta un libro suyo llamado nada menos que “WordPress, un blog para hablar al mundo“, que no pretende ser una guía exhaustiva de uso de WordPress pero si un modo de explicar como hay tecnologías, WordPress en este caso, que facilitan la tarea de la comunicación, como explica ella misma en este vídeo …

No deja de ser curioso el reconocimiento de una tecnología y su uso para cualquier forma de ejercer la libertad. En mi caso me ha recordado el día que fui Doctor Blog, considerado azote de la dictadura Castrista por una casualidad de la vida, también relacionada con WordPress :D

miércoles, 23 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Tu WordPress en tu iPad

Posted: 23 Mar 2011 05:04 PM PDT

Hoy anunciaban en el blog de WordPress.com que han incluido un plugin para ofrecer una visualización adaptada y optimizada de los blogs de WordPress.com para iPad. El sistema, que usa Onswipe, añade un nuevo menú desde el que configurar la apariencia en un iPad de tu sitio creado con WordPress, como … 

  • Mostrar una imagen en portada de una de tus últimas entradas
  • Definir el logo a mostrar
  • Mostrar una pantalla de bienvenida
  • Tipo de letra
  • Color del tema
  • Muestra entradas y páginas
  • NO muestra etiquetas como recurso de navegación, solo categorías
  • Si ya usabas algún plugin como WPtouch para mostrar una versión para iPhone, Android y similares, con Onswipe cierras el círculo para el dispositivo táctil más utilizado.

    Por supuesto, también puedes “iPadizar” tu WordPress alojado descargando e instalando el plugin de Onswipe. ¿Te animas a instalarlo?

    Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

    ¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

    Clic aquí para iniciar la descarga Guía Windows Live Writer

martes, 22 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Caída general de servicios de WordPress.com

Posted: 22 Mar 2011 04:26 PM PDT

Si tienes un sitio en WordPress.com, usas JetPack o cualquiera de los servicios de Automattic, seguramente ya has comprobado que no puedes …

  • Acceder a la administración de tu sitio en WordPress.com
  • Controlar el spam con Akismet
  • Ver tus estadísticas
  • … etc

Aunque el Status de los servicios de Automattic indica que no hay problemas la realidad es otra. Esperemos lo solucionen pronto.

lunes, 21 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu blog WordPress en Google?

Posted: 21 Mar 2011 04:22 PM PDT

Existen dos puntos claves para lograr buen posicionamiento en Google,

¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu Blog WordPress en Google?
  1. Que tu página se encuentre bien optimizada para los motores de búsqueda
  2. Que muchos sitios importantes de la web tengan links hacia tu blog (esto Google lo percibe como un voto de confianza hacia tu sitio)

En este artículo intentaremos ayudarte con el primero de estos puntos. Para el segundo depende mucho de la importancia y nivel que tenga el contenido que publicas en tu blog (el cual debe ser original, no copiado)… Y por supuesto, mucho depende de tu habilidad para la promoción, relaciones públicas y obtención de links.

Hoy gracias a WordPress, y la ayuda del plugin “All in One SEO Pack” (plugin gratuito que puedes encontrarlo en el directorio de plugins de la página de WordPress.org), es más fácil lograr una página optimizada para buscadores y sin necesidad de tener muchos conocimientos en web marketing (SEO).

Antes de revisar las características y beneficios de este poderoso plugin, es muy importante que repasemos un concepto clave:

“Google no mira, Google únicamente lee”.

¿Qué significa esto? Que tu blog puede lucir muy lindo estéticamente (ante los ojos humanos) pero esto poco interesa a Google.

Lo que Google adora es el texto y las páginas sencillas de interpretar (páginas que tengan configurado un título, palabras claves, descripción, alt en las imágenes, etc) puesto que le ahorran trabajo de rastreo y facilitan el trabajo.

Recordemos que los buscadores no son un equipo de personas navegando sitios webs y midiendo su importancia (esto sería imposible debido a la gran cantidad de sitios web que existen). En su lugar, son sistemas automatizados (arañas de búsqueda) que navegan sitios y sólo pueden leer; no ver.

Por tal motivo, la gran importancia que tiene el texto (y no tanto las imágenes) desde el punto de vista SEO.

¡Comencemos a aplicar las primeras mejoras de optimización!

En tu administrador de WordPress, luego de instalar el plugin, ingresa en la opción “Ajustes” y allí dentro la opción “All in One SEO”.
Aquí puedes configurar el título (title), descripción (meta description) y palabras claves (meta keywords) para tu página de Inicio (Home).

Luego, cuando ingreses o edites algún artículo en tu blog, notarás que dispones de campos adicionales para configurar el título, descripción y palabras claves específicas al artículo.

¿Por qué es tan importante configurar el título, descripción y palabras claves de cada artículo?

Básicamente por tres motivos,

  1. estos parámetros definen como se presentará el anuncio de tu artículo en los resultados de búsqueda orgánica de Google (*1). Es muy importante que ésta información describa con exactitud la temática de tu artículo. Así podrás captar la atención de los usuarios y motivarlos a que ingresen a tu blog para leer el artículo.
  2. si no están configurados, Google tiene que revisar el extenso contenido del Post para identificar de que temática habla (lo cual le tomaría más tiempo y esfuerzo)
  3. Google puede equivocarse y no identificar el contenido relevante del post. Es mucho mejor si tu mismo (autor del artículo) especificas de qué se trata tu artículo :-)

Nota: búsqueda orgánica se refiere a los anuncios que aparecen en Google de forma natural. Recordemos que también existen los anuncios patrocinados, en los cuales hay que abonar para posicionarse allí.

Nota: tu anuncio en los resultados de búsqueda es tu posibilidad de venderte antes el público :-) , por lo tanto debes distinguirte en frente del resto de los sitios que aparecen en el listado resultado. Para esto existen recomendaciones en cuanto a la cantidad de caracteres que debe tener el Title, el Description y las keywords. Esta info no es necesaria que la investigues, te la brinda el mismo plugin :-)

Otro punto importantísimo en la optimización de tu página es su velocidad de carga. Si Google percibe que tu sitio es lento, ésto afectará negativamente a tu posicionamiento; puesto que Google no deseará que sus usuarios experimenten una mala experiencia al ingresar en tu sitio.

Esto no significa que debes comprar un servidor de hosting dedicado y exclusivo para alojar tu Blog, lo cual saldría muy caro. Pero si existen alternativas de Web Hosting, a precio accesible, donde tu sitio comparte servidor únicamente con un grupo muy selecto de sitios y dentro de un ambiente mucho más controlado. Allí tendrás mucha mejor performance y estabilidad de servicio que en un hosting compartido (shared) standard.

Mi blog sobre programación php y mysql se encuentra alojado con este servicio de la empresa Solo10.com y allí puedes comprobar su calidad de performance y up-time.

Aquí ya tienes instrucciones para comenzar a optimizar cada artículo de tu Blog. Es un trabajo posiblemente no muy divertido, puesto que no genera resultados concretos en el corto plazo. Pero puedo asegurarte que si lo aplicas bien y eres metódico, notarás mejoras en tu posicionamiento en Google para el mediano y largo plazo. Y lo principal, ¡ganarás mayor audiencia para tu Blog!

En próximo artículo continuaremos revisando otras características del Plugin y como puede beneficiar a tu compaña SEO :-)

Si quisieras profundizar algún punto del artículo, por favor deja tu comentario y lo revisamos juntos.

sábado, 19 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

JetPack 1.1.1

Posted: 19 Mar 2011 09:19 AM PDT

Acaba de salir una nueva versión del megaplugin JetPack que, según indica el registro de cambios, soluciona muchos o todos los problemas de conexión de la versión inicial y muchos errores que surgían usando PHP 4.

viernes, 18 de marzo de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.2: más rápido, más ligero

Posted: 18 Mar 2011 01:21 PM PDT

test wordpress 3.2

Para variar, cuando aún no nos hemos acostumbrado a las novedades de WordPress 3.1 ya está en marcha el desarrollo de la siguiente versión: WordPress 3.2, y según Mark Jaquith será una revisión potente como pocas, a saber …

  • El asunto es "más rápido, más ligero" Se van a retirar tecnologías obsoletas para  hacer que sea todo más rápido y que la experiencia de escritura sea más ligera y sosegada.
  • Mejoras en la API de listado de tablas— más flexibilidad para uso de la API por parte de terceros.
  • Carga en el listado de tabla XHR — algo a investigar cuando se estabilice la API de listado de tablas.
  • PHP 5.2 ( en concreto 5.2.4, specifically) va a ser obligatorio. A hacer puñetas la compatibilidad hacia atrás, sin rémoras inseguras del pasado. No es cuestión de incorporar un montón de nuevas funcionalidades de PHP 5 sino de eliminar todo lo viejo y sustituirlo por lo nuevo..
  • MySQL 5 también será obligatorio. No van a cambiar las queries, solo los requisitos para la instalación.
  • Fin de IE6 para el admin. Si, ya va siendo hora de abandonar Internet Explorer 6 y usar un navegador “de verdad”. Seguramente no se pueda hacer mucha limpia de CSS ya que IE7 comparte muchos de los problemas de su hermano previo pero habrá menos cosas que comprobar y con las que ser compatible arcaicamente. Por supuesto, los problemas de seguridad de IE6 no afectarán.
  • Escritura sin distracciones. Esta es la característica estrella para el usuario. Se va a reemplazar la funcionalidad de pantalla completa con algo más útil, simple y agradable, inspirándose en WriteRoom, OmmWriter, http://www.quietwrite.com/. Koop está mirando este tema para ver si puede ofrecer un plugin que facilite las cosas y así haya que hacer menos desarrollo.
  • Mejoras en las actualizaciones. Las actualizaciones en las que solo se cambian algunos archivos se harán sin tocar los ficheros “core”. Si acaso se ofrecerá una actualización completa si hay muchos ficheros a modificar, a elección del usuario, sobreescribiendo los antiguos. Esto será efectivo para las actualizaciones menores dentro de la misma versión (de la 3.2 a la 3.2.1, por ejemplo).
  • Mejoras de velocidad. Hay muchas pequeñas cosas que se pueden hacer aún para que WordPress cargue y se perciba más rápido. Nacin está trabajando en la lentorra carga de PHP y también en un parche para que el menú de admin cargue más rápido haciendo la expansión en PHP. Se podrá acelerar el Escritorio evitando peticiones asíncronas de los paneles si la cache está activa. Dion ha realizado mejoras en el FTP para que las actualizaciones sean más rápidas en algunos servidores FTP. Aquí

Parece que Mark tiene las cosas muy claras y vamos en una muy buena dirección para hacer que WordPress siga siendo el CMS por excelencia.

Personalmente me encanta la línea de desarrollo propuesta, algo que veníamos pidiendo hace mucho: dejarse de adornos y hacer un WordPress más ligero y rápido.

Seguidores

Archivo del blog