Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Cambiar URL de pantalla de login Posted: 12 May 2011 04:02 PM PDT Si quieres cambiar la URL del logo de la pantalla de acceso (login) de WordPress, que por defecto te llevará a Si te animas solo tienes que añadir este código: //cambia url login add_action( 'login_headerurl', 'my_custom_login_url' ); function my_custom_login_url() { return 'http://ayudawordpress.com'; } Como no, tienes que cambiar la URL de Contenido exclusivo para suscriptores al Feed¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar: |
Posted: 11 May 2011 05:17 PM PDT
¿Qué ocurre ahora que hemos logrado satisfacer la necesidad actual del visitante? ¿Debemos conformarnos y dejarlo ir?
Absolutamente, ¡no!. Seguramente has invertido mucho tiempo y/o dinero en publicidad y promoción para lograr que el usuario llegue a tu blog (no por casualidad se aparece en las primeras páginas de Google o se logra menciones en sitios con alta audiencia). En nuestro anterior artículo hemos visto la importancia de captar la atención de nuestros visitantes. Desde el punto de vista del marketing, una vez que logramos captar la atención e interés del visitante, ahora tenemos una gran oportunidad para iniciar un vínculo de confianza a largo plazo con él (punto muy importante para cerrar ventas o lograr acuerdos significativos con otras personas). Nota: Seth Godin, reconocido marketer a nivel mundial, llama esta técnica cómo "transformar desconocidos en amigos". Recomiendo gratamente su maravilloso libro "Marketing de permiso". El escenario ideal para un blogguer sería que el visitante se inscriba en tu newsletter y te siga en las redes sociales (transformandose así en usuario). De esta manera tienes altas posibilidades que el usuario vuelva a consumir tus contenidos en el futuro, tus publicidades y hasta te recomiende a sus amigos y contactos (generándote mayor tráfico de visitas). Sin embargo un alto porcentaje de visitantes, una vez que encuentran lo que buscaban, se retiran rápidamente del sitio y continúan su jornada (sin dejarnos algún dato o vía contacto). Llamaremos a éste tipo de visitante: "visitante ocasional" puesto que lo veremos muy esporádicamente en nuestro blog. ¿Cómo podemos obtener el contacto de éste visitante ocasional, convertirlo en un usuario frecuente de tu blog e iniciar una relación largo plazo de beneficio mutuo? La técnica consiste en pedir los datos de contacto al usuario (antes de entregar cierta parte de la información). ¡Y esto debe ser un requisito necesario para acceder a la información! Considerando que el usuario necesita la información, es altamente probable que se tome un minuto, se registre en nuestro blog y allí tenemos sus datos ¿Cómo llevamos adelante técnicamente esta implementación en WordPress? Compartiré una técnica que a mi me ha resultado muy sencilla y práctica; pero en realidad hay muchas otras maneras de hacerlo.
Listo! De esta manera, cuando el visitante ingresa en esta página verá el mensaje: "Este contenido es exclusivo para usuarios registrados" y tendrá el link para hacer login con sus datos de usuario o registrarse como nuevo usuario Dos casos de éxito obtenidos con ésta técnica: En mi blog wordpress sobre programación php y desarrollo de software, BlogdePhp.com, he publicado un tutorial gratuito sobre cómo hacer una tienda on-line (e-commerce) en php. Esto me permite captar la atención de muchos programadores y estudiantes php localizados en múltiples países de habla hispana. Los programadores tienen acceso al 80% del código fuente y una demo on-line del script e-commerce en funcionamiento. Mostrándoles esta información, además de captar su atención, también logro captar su interés. Pero para lograr instalar y poner en funcionamiento el script e-commerce es necesario tener el %20 de código restante (el cual es el más relevante). Es aquí que para obtener éste código, presento una pantalla con opciones de login o registro al usuario.
Nota: La técnica me permitió triplicar la cantidad promedio de usuarios registrados por semana ¿Beneficios?
Beneficios que difícilmente podriamos obtener si no trabajamos para obtener el contacto de nuestros visitantes. Otro ejemplo ocurre con la empresa Solo10.com, prestadora de servicio de dominios y web hosting, que ofrece a sus visitantes una prueba (demo) gratuita de su servicio de hosting. De esta manera, los visitantes pueden probar gratis la velocidad, up-time, funcionalidades del panel de control Cpanel y demás características del servicio de hosting (antes de concretar su compra). Cuando el visitante solicita la demo de hosting debe rellenar un sencillo formulario donde se solicita nombre, e-mail y dominio que desea para su demo de hosting. Al instante recibe en su mail los datos de acceso al ftp y cpanel para comenzar a hacer pruebas y subir sus archivos. Es una situación Win-Win (ambas partes ganan). Y tu..., ¿cómo planificas aplicar esta técnica para convertir los visitantes ocasionales en usuarios frecuentes de tu Blog? Cuéntanos en los comentarios |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario