jueves, 29 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Manual de WordPress.com 2011

Posted: 29 Sep 2011 02:45 PM PDT

Como cada año, el profesor Mario Núñez está elaborando para sus alumnos un manual detallado de WordPress.com, que luego utilizarán en sus prácticas.

Son guías paso a paso, con profusión de capturas, un imprescindible y genial, renovado año a año, con el que iniciarse en .

Los capítulos son los siguientes:

Manual WordPress.com 2011

  1. Administración de tu perfil, opciones personales y cuentas de usuarios
  2. Selección del tema o plantilla para tu blog
  3. Modificando la barra lateral mediante widgets
  4. Opciones que debes de configurar antes de bloguear
  5. Publicando contenido en tu blog
  6. Añadir imágenes en las entradas
  7. El blogroll: Manejo de enlaces recomendados
  8. Creación de categorías y sub-categorías en WordPress.com
  9. Administración de los comentarios
  10. Creación y administración de páginas estáticas
  11. Configurando la página principal del blog

¡No te los pierdas!

WordCamp Madrid 2011… pronto, muy pronto

Posted: 28 Sep 2011 01:11 PM PDT

Pues si, tras muchos años de mucha tarea, este año 2011 – si nada lo impide – tendremos la primera en Madrid (). Me ha costado mucho animarme a lanzarme a esta tarea, y no porque montar una WordCamp sea difícil, que hay guías para prácticamente cada paso, y la siempre inestimable ayuda de Andrea, sino porque la primera tenía que ser especial, si o si.

Por supuesto, ya sabéis que no es la primera WordCamp que se celebra en España, hemos gozado ya en las celebradas en Barcelona, y dentro de nada tenemos la primera de Sevilla, donde se están dejando la piel nuestros colegas de Mecus, pero siempre he sido consciente de un par de cosas …

  • Que la primera WordCamp Madrid generaría muchas expectativas, por celebrarse en la capital del país, y la gran que hay en Madrid y ciudades cercanas
  • Que parecía casi obligado que la organizara yo, y no ando nunca sobrado de tiempo

Pero bueno, salvados los primeros miedos, y consciente de que a partir de ahora es “solo trabajo”, ya está en marcha la hoja de ruta hacia WordCamp Madrid 2011, que será la primera de muchas otras.

¿Que toca ahora?, ufff, pues muchas cosas, y cualquier ayuda y colaboración será poca, así que si te apetece ser parte de esta ocasión especial, no dudes en contactar desde el blog oficial o enviándome un email a madrid@wordcamp.org.

Aún no tengo fecha definida, pero si varios patrocinadores interesados, incluso emocionados, así que quizás la parte más difícil está encaminada. Lo que hay es mucho trabajo por delante, como … 

  1. Encontrar el lugar ideal para el evento
  2. Definir fechas una vez encontrado el lugar
  3. Cerrar con patrocinadores
  4. Encontrar ponentes, preferentemente locales, para cumplir la premisa de 80/20 (80% locales, 20% foráneos), pero tratar de conseguir que vengan también los mejores de
  5. Organizar el evento en sí
  6. … muchas pequeñas cosas

Si tengo claro que el evento será de 2 días, en Sábado y Domingo, y como fechas preferentes estoy contemplando el último fin de semana de Noviembre, pero esto puede cambiar dependiendo de la disponibilidad de lugares y ponentes, ya iré avisando.

El resto está por hacer, incluso hacer un logo para WordCamp Madrid, una cabecera para el blog, casi de todo, pues el sitio oficial y el email me los han habilitado hoy mismo. Pero bueno, no quería dejar pasar contártelo, que para eso nos leemos todos los días ¿no?.

En fin, nada más de momento, seguiré informando aquí, en el blog oficial de WordCamp Madrid 2011, en el Twitter y la página de Facebook. Cualquier idea, apoyo, colaboración, será bienvenida.

martes, 27 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Motivos para no actualizar WordPress

Posted: 27 Sep 2011 07:48 AM PDT

En cada actualización de WordPress siempre surge el mismo debate, que si actualizo, que si no, que si no sé si , que si me romperá algo o me da miedo.

La cosa es que siempre andamos debatiéndonos entre la duda de si tener un WordPress seguro y, quizás, un poco menos compatible con plugins antiguos, o seguir usando obsoleta e insegura (si, vale, esto ya es una declaración de intenciones por mi parte).

Y yo, como siempre, recuerdo que la única versión segura, la única que tiene desarrollo y revisiones es la última, que usar una versión antigua de WordPress es caminar solo, sin compañía ni ayuda.

Pero bueno, como aquí todos tenemos alguna excusa, hoy te dejo a ti que cuentes tus motivos para no actualizar, y para los indecisos pongo algunos posibles motivos, que puedes ampliar con los tuyos en los comentarios si no te llega con los que te ofrezco …

Note: There is a poll embedded within this post, please visit the site to participate in this post's poll.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress para iOS 2.9, grandes novedades

Posted: 26 Sep 2011 02:51 PM PDT

Desde ayer está disponible en la App Store la versión 2.9 de WordPress para iOS, que viene cargadita de buenas novedades (por fin).

Entre lo nuevo ahora tenemos, menos mal, un nuevo editor, con el que añadir enlaces fácilmente y añadir ‘’ como solemos hacer con el editor HTML del editor de entradas de WordPress. No un completo editor visual pero si facilita las etiquetas HTML habituales, como enlaces, ‘more’, negritas, listas, código, cursivas o citas. Lo mismo del editor HTML básico.

Otra novedad que es de agradecer es la edición a pantalla completa que, sobretodo, en un se agradece sobremanera. Y otra funcionalidad interesante, si tienes blogs alojados en es un cómodo lector, muy clarito, para ayudarte a leer más fácilmente tus blogs favoritos.

Interesantes novedades, yo solo espero que la siguiente, la versión 3.0, sea por fin una versión de WordPress para con todo lo que venimos tiempo pidiendo.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Convierte de texto a voz tus entradas

Posted: 21 Sep 2011 04:30 PM PDT

Seguramente no se te han ocurrido las ventajas que tiene que tus lectores puedan escuchar las entradas de tu sitio en vez de leerlas.

Aparte de personas con problemas de visión, ofrecer la lectura de tus artículos puede tener otras ventajas, como por ejemplo que tus lectores escuchen lo que has escrito desde su mientras van en el autobús o paseando por la calle.

Si se te ha ocurrido algo así debes saber que también tenemos algún plugin para hacerlo. Uno de ellos se llama Vocalyze Widget, y es tan sencillo su uso como instalarlo, activarlo y añadas el nuevo widget en la pantalla de “Apariencia -> Widgets”. Solo tienes que configurar un poco el widget añadiendo la URL de tu sitio (no lo reconoce automáticamente) y, si quieres, un icono identificativo.

A partir de ese momento, si el widget identifica un feed RSS que “leer” es lo que hará cuando tus visitantes hagan clic en el icono. Al hacerlo se abrirá una ventana nueva y empezará la “reproducción”.

¿Pegas?, pues me temo que si, pues solo lee bien en inglés, así que para los sitios en español y otros idiomas se nos queda un poco escaso. Pero no te preocupes, hay más opciones …

  • vozMe: un servicio que – este si – te lee en español tu web, y afortunadamente también dispone de plugin para WordPress
  • RoboVoice: un servicio que te ofrece un para tu navegador desde el que traducir webs
  • BlogRadio: una aplicación para , y que permite a cualquier lector (en este caso escuchante) leer cualquier blog o web en su escritorio. También aquí puedes elegir voces en español

Bueno, estas son las opciones que conozco, si sabes de alguna más cuéntala en los comentarios.

bbPress 2.0 final ya disponible

Posted: 21 Sep 2011 07:09 AM PDT

Bueno, pues ya está aquí la versión final del plugin de creación de foros automáticos para WordPress: bbPress 2.0. Si aún no has probado como incorporar un en un par de clics en tu web este es el momento.

Instalarlo es tan fácil como cualquier otro plugin: lo instalas, lo activas, creas unos cuantos y empiezas a usarlo. Lo único que es posible que tengas que retocar sea tu tema activo, sobre todo , para que se adapte al mismo, pero igual hasta tienes suerte en este aspecto porque se adapta bastante bien a muchos temas actuales.

Otra cosa es importar desde un foro bbPress previo, algo que en mis pruebas aún da algunos fallos, sobre todo si ya tenías mucha actividad, pero lo sigo intentando y ya te avisaré cuando termine los experimentos. Por supuesto, si tienes experiencia en este aspecto coméntalo.

Ea, nada más, a probarlo se ha dicho, olvídate de configuraciones imposibles, de administración engorrosa e instalaciones tediosas como en otros sistemas de foros, ¡esto es WordPresss!

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Domina tu Blog

BuddyPress 1.5

Posted: 21 Sep 2011 12:30 AM PDT

Ya está disponible BuddyPress 1.5, no una versión menor con unos pocos cambios sino una completa revisión de este maravilloso plugin para convertir WordPress en una red social.

En la nueva versión se han modificado los menús, el proceso de actualización, incluso el modo de gestionar el tema por defecto, es una revisión importante de este plugin.

Pero esto no significa que vayas a tener que prescindir de los plugins para actuales, ya que hay bastantes que siguen funcionando, incluso el Template Pack 1.2 es compatible.

De todos modos, si ya tienes una instalación de BuddyPress pásate antes por la página de actualización a 1.5 para comprobar si hay alguna incompatibilidad de plugins y temas, que hay muchos que no son compatibles, sobre todo temas.

Los cambios son muchos, como la interfaz de gestión de perfiles de usuario, mayor compatibilidad con , muchas mejoras en el tema por defecto y una mayor rapidez y fluidez de funcionamiento, así que la recomendación, si es una instalación nueva, es que lo uses, que lo vayas instalando y probando mientras van saliendo plugins compatibles. El tema ahora es más fácil de modificar también.

martes, 20 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordCamp Sevilla 2011

Posted: 19 Sep 2011 06:08 AM PDT

Ponente en WordCamp Sevilla

¿Tienes algo más interesante que hacer los días 8 y 9 de Octubre que asistir a ?. Seguro que no, o al menos piénsatelo, pues pasar un fin de semana en , aprendiendo y compartiendo con otros apasionados de WordPress no es mal plan creo yo.

Si te animas allí nos vemos, el domingo, dentro de la jornada de desarrolladores, hablaré sobre la importancia de la comunidad en proyectos de código libre, como es WordPress.

Pero no solo estaré yo, allí vas a encontrarte muchos cracks de WordPress con Raven, Luis Rull, Zé Fontainhas, Amit Kvint, Jorge Bernal, Paco Olivares, Javier Casares, Rocío Valdivia o Francisco Javier Carazo Gil, entre otros muchos.

¡Nos vemos en WordCamp Sevilla!

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar WordPress

viernes, 16 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Aprende WordPress.com

Posted: 16 Sep 2011 08:08 AM PDT

El equipo de ha lanzado Learn WordPress un sitio específico – de momento solo en inglés – en el que encontrarás completas guías, con capturas de imagen y muy sencillas, con las que aprender a usar desde el principio.

Hay secciones para cada paso, desde el registro hasta trucos para ganar popularidad, de todo. ¡Muy recomendable!

Me han gustado especialmente las secciones ‘Get flashy!‘, donde se muestran todas las posibilidades de gestión de elementos en WordPress.com y la de los 10 trucos, básicos pero imprescindibles.

Para todo lo demás aquí tienes Ayuda WordPress

jueves, 15 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Añadir y quitar enlaces en la barra de admin de WordPress

Posted: 15 Sep 2011 03:14 PM PDT

La barra de admin, te guste o no, está aquí para quedarse. Y, no sé si te pasa como a mi, pero los enlaces por defecto no se adaptan a mis necesidades, especialmente en la visualización desde el exterior, en tu web.

Hay enlaces que me sobran y otros que me faltan. Por ejemplo, yo gestiono los comentarios mediante Disqus, y el enlace de acceso rápido a la administración de comentarios que me ofrece es precisamente el que no uso, el nativo de WordPress. Así que me puse a buscar como adaptarla a mis gustos y este es el - satisfactorio - resultado.

1. Añadir enlaces a la barra de admin de WordPress

Sin más dilación, abrimos el fichero functions.php de nuestro tema activo y añadimos el siguiente código, previa personalización del enlace o enlaces que queremos añadir. Vamos, que no dejes los que aquí ves como ejemplo:

PHP:
  1. // añade enlaces/menús a la barra de admin
  2. function mytheme_admin_bar_render() {
  3.     global $wp_admin_bar;
  4.     if ( !is_super_admin() || !is_admin_bar_showing() )
  5.         return;
  6.     $wp_admin_bar->add_menu( array(
  7.         'parent' => 'comments', // usa 'false' para que sea un menú superior o sino indica el ID del menú superior
  8.         'id' => 'false', // ID del enlace, por defecto debe ser un valor de título
  9.         'title' => __('Disqus'), // título del enlace
  10.         'href' => admin_url( 'edit-comments.php?page=disqus') // hombre del archivo al que enlaza, en mi caso disqus
  11.     ));
  12. }
  13. add_action( 'wp_before_admin_bar_render', 'mytheme_admin_bar_render' );

¿Qué he hecho aquí?, pues primero defino las variables para que solo sea accesible para usuarios con perfil de administrador ('es_super_admin() || !is_admin_bar_showing() )'). Si la condición se cumple empieza el "array". Primero defino un menú superior (parent), en este caso mi nuevo enlace será un submenú del de comentarios, para luego añadir el título (title) del menú, en este caso Disqus, y al final (href) poner el enlace al fichero concreto a abrir (edit-comments.php?page=disqus). Y ya, añado la acción y cierro.

El resultado es esto:

2. Quitar enlaces de la barra de admin de WordPress

Si lo que quieres es quitar enlaces de los que vienen por defecto lo que tienes que incluir en el fichero functions.php de tu tema activo es algo así:

PHP:
  1. // quita enlaces/menús de la barra de admin
  2. function mytheme_admin_bar_render() {
  3.     global $wp_admin_bar;
  4.     $wp_admin_bar->remove_menu('comments');
  5. }
  6. add_action( 'wp_before_admin_bar_render', 'mytheme_admin_bar_render' );

En este ejemplo, lo que quito es el enlace por defecto a los comentarios, que es el que me sobra como ya te he comentado antes. Si quieres quitar otros los parámetros que puedes usar son los siguientes:

  • my-account – enlace a tu peril de usuario (sin avatares)
  • my-account-with-avatar – enlace a tu perfil de usuario (con avatares)
  • my-blogs – el menú "Mis sitios" si el usuario tine más de un sitio en multisitio
  • get-shortlink – ofrece un enlace corto a la página activa
  • edit – enlace a la página de Editar/Escribir nueva entrada
  • new-content – enlace al desplegable de "Añadir nueva"
  • comments – enlace al desplegable de "Comentarios"
  • appearance – enlace al desplegable de "Apariencia"
  • updates – el desplegable de "Actualizaciones"

Bueno, anímate y verás que bien.

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Windows Live Writer

WordPress ya tiene master de postgrado

Posted: 15 Sep 2011 10:10 AM PDT

Desde hace ya varios años que, como docente de Semanticae, vengo impartiendo los módulos de WordPress y Blogs corporativos en el Master en Comunicación Audiovisual que el prestigioso Instituto ofrece para estudiantes de postgrado en colaboración con la Universidad CEU San Pablo.

El Máster Universitario en Comunicación  es un programa oficial de postgrado (70 ECTS) de orientación profesional impartido en colaboración por TRACOR y la Universidad CEU San Pablo y que tiene por fin formar a los alumnos en las competencias necesarias para desempeñarse laboralmente como profesionales de la comunicación publicitaria, periodística o audiovisual en Internet y los Nuevos Medios.

Durante este master enseño a los alumnos como usar WordPress para comunicar efectivamente en la red, desde la instalación del hasta la redacción 2.0.

Ya ha comenzado el nuevo curso, un año más, con la novedad de que existe la posibilidad de recibirlo online, te espero.

Taller de creación de temas WordPress

Posted: 15 Sep 2011 09:19 AM PDT

Si recuerdas a Nekko, que ya ha publicado varias entradas en Ayuda WordPress, sabrás que es alguien a quien seguir, que le gusta compartir conocimientos.

Pues bien, ahora está elaborando un taller de creación de temas WordPress en su blog, del que va por la tercera sesión. Y como es de vital importancia la participación para la elaboración de los siguientes temarios os animo a aprender con lo ya publicado y participar para que al final se cree un estupendo .

El temario es el siguiente:

Clase 1: Introducción: Instalar WordPress en un servidor local

Generar una base de datos desde
Contenido de pruebas para la plataforma

Clase 2: Cómo encarar el diseño a partir de un archivo PSD
Presentamos nuestra plantilla.
Introducción a las partes de un .

Clase 3: ¡Comenzamos a maquetar!
Comenzamos a maquetar el index.php
Funciones básicas de header.php
El archivo de estilos

Clase 4: El bucle. ¿Qué es? ¿Cómo y dónde se usa?

Clase 5: Jerarquía de templates.

Clase 6: Header.php. Funciones, composición, barra de navegación.

Clase 7: Sidebar.php. Composición, elaborar una sección de Widgets.

Clase 8: Footer.php. Funciones, composición y widgets.

Clase 9: Single.php y Page.php.

Clase 10: Page template con una segunda sidebar.

Clase 11: archive.php y por categoría, fecha, autor, taxonomía, etiqueta.

Clase 12: Páginas personalizadas: Consultas personalizadas.

Clase 13: Página de búsquedas: search.php e integración con CSE

Clase 14: Insertar anuncios

Clase 15: Páginas de error personalizadas

Clase 16: Implementar un slider para el inicio: Nivo-slider sin plugins.

Clase 17: y breadcrumbs.

Clase 18: Comentarios.

Clase 19: Plantilla para una sección de portafolio.

¡Genial, no te lo pierdas!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

De iWeb a WordPress

Posted: 14 Sep 2011 07:20 AM PDT

Es verdad que ya expliqué hace bastante tiempo como exportar de iWeb a WordPress, pero como dicen los abuelos “las ciencias avanzan que es una barbaridad” y a día de hoy ya hay una solución más sencilla y elegante para convertir un sitio creado con , la aplicación de , a WordPress.

iWeb to WordPress, de Rage Software, es una aplicación (de pago eso si) que por 39,95$, unos 29€ al cambio de hoy, facilita sobremanera migrar de iWeb a WordPress.

Quizás te preguntes “¿y por qué voy a hacer esta , gastándome dinero, si en realidad el blog que monté con iWeb está precioso y funciona?“, pues mira por donde, porque cuando Apple abandone el proyecto , algo que está al caer, los comentarios van a dejar de funcionar, solo por eso ya merece la pena pues en los tiempos que corren no tiene sentido un blog sin comentarios, sin interacción del usuario ¿no te parece?.

Pues eso, si tienes algo hecho con iWeb más te vale ir migrándolo porque en gran medida dejará de funcionar como hasta ahora.

Volviendo a iWeb for WordPress, es una aplicación para Mac OSX que, tras instalarla, es coser y cantar. Abriendo la ventana principal solo tienes que hacer lo siguiente para exportar tu iWeb a WordPress:

  1. Abre iWeb y exporta tu sitio a una carpeta local
  2. Debes introducir la URL de tu sitio en MobileME en el campo de URL del sitio al exportarlo a iWeb. Si no haces esto no se exportarán los comentarios
  3. Luego abre (o arrástrala a la ventana) la carpeta de tu sitio exportada en iWeb for WordPress
  4. ¡Ya está!, la aplicación genera todo lo necesario para montar tu sitio en WordPress, o añadirlo a una instalación existente

En este vídeo tienes el proceso, para que veas lo sencillo que es …

Puedes descargar la aplicación pero solo funcionará la exportación de entradas y comentarios a WordPress si pagas el software.

martes, 13 de septiembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Precarga de WordPress en Google Chrome

Posted: 13 Sep 2011 07:27 AM PDT

El 'Prefetching' y la '' son parte de las nuevas características de de v13+. Lo que hace el navegador es precargar webs adicionales mientras el usuario visita una página. Y resulta que en WordPress, muchas veces es posible saber donde hará clic el usuario a continuación.

Por ejemplo, cuando un visitante está leyendo la página de archivo (de categorías o tags), es bastante probable que el usuario haga clic en el enlace para ir a la siguiente página de archivo. En estos casos, el 'prefetching' y la 'precaria' pueden empezar a cargar la siguiente página incluso antes de que el usuario haga algún clic, para que cuando haga el clic la página que quiere ver ya esté lista para leer, en cuestión de milisegundos. El concepto de prefetching está incluido en las especificaciones de , así que otros navegadores incluirán pronto esta nueva característica.

Si quieres saber más al respecto tienes mucha información en code.google.com y www.chromium.org.

En lo que a mi respecta espero que sea una funcionalidad por defecto en la mayoría de los temas, pues mejora la experiencia de usuario.

Pero vamos al lío …

Si quieres incluir la característica de /precarga en tu web puedes hacerlo añadiendo una etiqueta de enlace en la cabecera:

PHP:
  1. <link rel="prerender" href="http://example.org/nextpage.html">

Y si usas WordPress, podrías automatizar la etiqueta de enlace para las páginas de archivo en el fichero header.php, simplemente habría que añadir este

PHP:
  1. <?php if (is_archive()) { ?>
  2. <link rel="prerender" href="<?php echo get_next_posts_page_link(); ?>" />
  3. <?php } ?>

¡Pero no es lo recomendable!

Un modo mucho mejor y más seguro de añadir la etiqueta de enlace a tu WordPress, para que pueda hacer prefetch de la siguiente página de archivo pasaría por un par de validaciones adicionales:

  • un código que compruebe si la página contiene paginación (vamos, que hay más de una página)
  • un código que compruebe si el usuario está - o mejor no está - en la última página de la paginación

Si no incorporas estas validaciones podrías crear enlaces a páginas que no existan, lo que resultaría en errores 404 innecesarios.

¿La solución?, pues añadir el siguiente código al fichero header.php de tu tema:

PHP:
  1. <?php if (is_archive() && ($paged> 1) && ($paged <$wp_query->max_num_pages)) { ?>
  2. <link rel="prerender" href="<?php echo get_next_posts_page_link(); ?>" />
  3. <?php } ?>

Este código usa las funciones de WordPress is_archive(), $paged y max_num_pages.

Si, además, quieres hacer algo parecido para el navegador Mozilla , habría que añadir una línea adicional al fichero header.php, y quedaría así:

PHP:
  1. <?php if (is_archive() && ($paged> 1) && ($paged <$wp_query->max_num_pages)) { ?>
  2. <link rel="prerender" href="<?php echo get_next_posts_page_link(); ?>" />
  3. <link rel="prefetch" href="<?php echo get_next_posts_page_link(); ?>" />
  4. <?php } ?>

Otra posible opción (combinada) sería este otro código:

PHP:
  1. <?php if (is_archive() && ($paged> 1) && ($paged <$wp_query->max_num_pages)) { ?>
  2. <link rel="prerender prefetch next" href="<?php echo get_next_posts_page_link(); ?>" />
  3. <?php } ?>

Si sumamos esto a la nueva funcionalidad de precarga en segundo plano de WordPress que tendremos en , nuestra web irá como un tiro.

Fuente: Markem Systeme

Seguidores

Archivo del blog