lunes, 19 de noviembre de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

bbPress 2.2

Posted: 19 Nov 2012 03:17 PM PST

Ya está disponible la versión 2.2 del plugin para crear foros bbPress. Esta actualización incorpora importantes mejoras, no todas las que todos esperamos pero si va en el buen camino.

Las novedades son las siguientes:

  • Mejoras en los perfiles y capacidades de usuario
  • Mejoras en la compatibilidad de temas
  • Mejoras en la integración de foros de grupo en BuddyPress
  • Mejoras en la herramienta de conversión de foros
  • Mejoras en los ajustes y herramientas de foros
  • Mejoras en el soporte de multisitio
  • Listo para WordPress 3.5 y BuddyPress 1.7

Vamos, que ya estás tardando en actualizar.

Ayuda WordPress está alojado en Gigas Cloud WordPress, hosting en la nube especializado en WordPress

WordPress en línea de comandos

Posted: 19 Nov 2012 03:08 PM PST

Bueno, aviso que esto de WordPress en línea de comandos es friki, pero muy friki, nada para todos los públicos pero en cualquier caso una posibilidad más del ecosistema en que se ha convertido WordPress.

La interfaz de comandos para WordPress, o wp-cli, es una serie de comandos para gestionar instalaciones de WordPress y más cosas. Y es que con wp-cli puedes actualizar plugins, instalar WordPress, publicar entradas, prácticamente de todo y creciendo.

Ah, y no es un plugin, es un sistema que requiere una instalación propia que puedes hacer de varias maneras, a saber … 

A través de PEAR lo harías así:

sudo pear channel-discover wp-cli.org/pear  sudo pear install wpcli/wpcli

A través de GIT:

git clone --recursive git://github.com/wp-cli/wp-cli.git ~/git/wp-cli  cd ~/git/wp-cli  sudo utils/dev-build

Donde puedes reemplazar ~/git/wp-cli con lo que tu quieras.

Y en MAMP, XAMP, etc.

Si no hay un comando php disponible puedes tratar de encontrar un binario desde el que hacerlo:

./utils/find-php

Luego creas una variable de entorno llamada WP_CLI_PHP con la ruta que encuentre find.php
En un entorno UNIX podrías hacerlo añadiendo la línea siguiente a tu archivo .bashrc:

WP_CLI_PHP=/path/to/php-binary

Vale, muy bien, ya lo tengo instalado pero … ¿esto como se usa?

Pues vas a la carpeta raiz de WordPress:

cd /var/www/wp/

Si tecleas wp deberías ver una salida similar a esto:

Available commands:      wp blog create|delete      wp cache add|decr|delete|flush|get|incr|replace|set|type      wp comment create|delete|trash|untrash|spam|unspam|approve|unapprove|count|status|last      wp core download|config|is-installed|install|install-network|version|update|update-db      wp db create|drop|reset|optimize|repair|connect|cli|query|export|import      wp eval-file      ...  See 'wp help <command>' for more information on a specific command.

A partir de ahí podemos, por ejemplo, instalar un plugin desde WordPress.org. Para no complicar el ejemplo elegimos el inútil Hello Dolly:

wp plugin install hello-dolly

Y lo que veremos será esto:

Installing Hello Dolly (1.5)    Downloading install package from http://downloads.WordPress.org/plugin/hello-dolly.1.5.zip ...  Unpacking the package ...  Installing the plugin ...  Plugin installed successfully.

Como ves, los comandos, una vez instalado, son realmente sencillos e intuitivos.

Otro ejemplo sería una instalación de Multisitio, donde tendríamos que darle a wp-cli el parámetro --blog par que sepa sobre qué sitio de la red se supone que debe actuar:

wp theme status --blog=localhost/wp/test

Y si es en una instalación en subdominio sería algo así:

wp theme status --blog=test.example.com

Si estás trabajando en el mismo sitio casi todo el tiempo puedes poner la url de ese sitio en un archivo llamado 'wp-cli-blog' que crearás en la carpeta raíz de tu WordPress:

echo 'test.example.com' > wp-cli-blog

A partir de este momento ya puedes llamar a wp sin el parámetro --blog:

wp theme status

La lista completa de comandos la tienes aquí, e incluso puedes crear más comandos en la cocina de wp-cli.

Bueno, como te avisé no es algo para usar a diario por cualquiera, pero si un modo genial de administrar un WordPress desde línea de comandos, por ejemplo a través de SSH, así que guarda por ahí el enlace para cuando tengas unos días tontos en los que no sepas en qué enredar con WordPress.

Ayuda WordPress está alojado en Gigas Cloud WordPress, hosting en la nube especializado en WordPress

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog