Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Cómo desinstalar completamente WordPress Multisitio Posted: 27 Feb 2014 11:00 PM PST El otro día veíamos cómo desinstalar WordPress, pero hay veces que no necesitas algo tan radical sino solo desactivar algunas funcionalidades, como la capacidad multisitio.
Y es que, como digo siempre que me preguntan y alguna vez aunque no me lo pregunten, hay muy pocas situaciones en que realmente necesitas una instalación multisitio de WordPress, y no es la primera vez, ni será la última, que alguien se arrepiente de haber activado multisitio en su WordPress. Si cometiste el error de ser el próximo Edublogs.org o WordPress.com y quieres volver a tener un WordPress único y sencillo de gestionar, sin sitios ni sploggers y demás mierdas esto es lo que tienes que hacer para desinstalar la funcionalidad multisitio de WordPress. 1. Desactiva los plugins para la redSi tienes algún plugin activo para la red o algún sitio porque entonces está asociado al sitio o a la red y eso lleva su propia referencia en la base de datos, y como luego la vamos a borrar se iba a liar parda, vamos, que tendrías que volver a activar la red y volver a empezar. 2. Borra los sitios y usuarios creadosVe a “Mis sitios -> Administrador de la red -> Sitios” y borra todos los sitios menos el principal. Luego ve a “Mis sitios -> Administrador de la red -> Usuarios” y borra todos los usuarios menos los originales de la instalación de WordPress, normalmente tu usuario administrador y alguno que crearas antes de activar el multisitio. 3. Borra las líneas de multisito del archivo de configuración de WordPressEn el archivo /* Multisitio */ define( 'WP_ALLOW_MULTISITE', true ); define('MULTISITE', true); define('SUBDOMAIN_INSTALL', false); define('DOMAIN_CURRENT_SITE', 'misitio.es'); define('PATH_CURRENT_SITE', '/'); define('SITE_ID_CURRENT_SITE', 1); define('BLOG_ID_CURRENT_SITE', 1); 4. Borra el archivo .htaccessA continuación borra el archivo 5. Borra las tablas de multisitio en la base de datosUna instalación multisitio crea una serie de tablas que hay que borrar para dejar todo limpio, las siguientes:
Y si usas el plugin de mapeo de dominios también debes borrar estas:
6. Borra los campos adicionales de la tabla de usuariosMultisitio también añade dos campos extra a la tabla
7. Borra los plugins específicos para multisitioSeguramente habrás instalado y activado plugins especiales para una instalación multisitio que no tendrán sentido ni utilidad en una instalación sencilla así que ve a “Mis sitios -> Administrador de la red -> Plugins“, desactívalos y bórralos. 8. Borra las carpetas específicas de multisitioUna instalación multisitio crea una carpeta denominada 9. Reactiva los pluginsComo en multisitio los plugins se activan desde la red es probable que al volver a tener un sitio simple tengas plugins instalados pero inactivos así que activa los que vayas a usar. Y ¡ya está!, ya tienes una instalación simple de WordPress, en toda su belleza, esplendor, potencia y simplicidad, sin las complicaciones ni enormes requisitos de recursos y gestión que requiere un multisitio. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |