Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Aviso: El mayor ataque de fuerza bruta sobre WordPress de la historia Posted: 10 Feb 2014 10:22 AM PST Desde esta mañana está teniendo lugar el mayor ataque de fuerza bruta contra instalaciones de WordPress que se conoce hasta la fecha.
Según informan en Wordfence.com el ataque es masivo, y en un mapa de su web se puede revisar en tiempo real el tráfico que está generando, así como los lugares de origen y destino de los ataques. En verde tienes el tráfico normal y en rojo los ataques bloqueados que, como puedes ver, provienen en su mayoría de Rusia, China y Taiwan. Los ataques están orientados a forzar accesos de usuario de manera masiva, mediante máquinas de software automatizadas. Si tienes instalado el plugin de WordFence lo mejor es que, en la sección de ajustes denominada “Other options” actives la casilla “Participate in the real-time Wordfence security network“. De este modo si un sitio WordPress que usa WordPress es atacado y activas esa opción se bloquea a ese atacante en todo el resto de sitios que estén usando Wordfence. Por supuesto, sube el nivel de seguridad ante ataques masivos, el nivel 4 del plugin Wordfence, que es el adecuado a ataques en curso. Por supuesto, difunde este aviso a todos tus conocidos y amigos, abajo tienes botones para moverlo por las redes sociales y que llegue a la mayor cantidad de gente posible. Venga, ánimo, siguiendo los consejos de seguridad en WordPress no deberías tener problemas. |
Mostrar entradas de otro sitio WordPress.com o alojado con JetPack Posted: 09 Feb 2014 11:00 PM PST Si tienes un blog en WordPress.com o en tu WordPress tienes instalado el plugin JetPack y el módulo de la API Json activo puedes mostrar un widget de las últimas entradas del mismo donde quieras, al estilo de las cronologías de Twitter o Facebook.
Este es un desarrollo de WordPress.com para sustituir los típicos widgets de entradas por RSS y tienes básicamente tres maneras de conseguir mostrarlo en tu sitio. Si tienes un blog de WordPress.com puedes añadirlo simplemente usando el [wptimeline url="http://unsitiode.wordpress.com" showgravatars="true"] El modificador opcional Si tu sitio está creado con un WordPress completo en tu propio alojamiento entonces puedes hacerlo de dos modos. El primero es utilizar la herramienta de creación de cronologías de WordPress.com, donde añades la URL del sitio a mostrar, configuras el aspecto y guardas para generar el código, que luego puedes copiar y pegar donde quieras, en un archivo del tema o en un widget de texto de barra lateral o en una entrada, en el editor de texto, tu decides. Si lo prefieres, también puedes hacerlo manualmente, con un poco de código. Lo primero sería garantizar que está disponible una copia del fichero <script type="text/javascript" src="http://widgets.wp.com/platform.js"></script> A partir de ese momento puedes incluir las últimas entradas, o cronología si prefieres llamarlo así, de cualquier sitio WordPress.com o WordPress con JetPack y el módulo API Json activo de este modo: <a class="wordpress-timeline" href="http://misitio.es" data-theme="light" width="400" height="600" lang="es" data-show-gravatars="false">Lo último de …</a> Los parámetros que puedes usar son los siguientes:
Lo que consigues es algo así, en este caso de mi blog personal: Recuerda, en sitios WordPress alojados en tu servidor da igual si tu tienes activo JetPack, lo importante es que el sitio a mostrar si que lo tenga activo, con el módulo API Json o que sea un blog de WordPress.com, sino no se mostrará. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario