Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Cómo activar WordPress Multisitio Posted: 27 May 2014 12:25 PM PDT Seguramente ya sabrás que WordPress, sí, el mismo que tienes instalado, puede convertirse en un entorno multisitio o red de sitios, y así ofrecer la creación de sitios a otros, igual que servicios como Edublogs o el mismo WordPress.com.
Lo mejor de todo es que es muy sencillo activar la red o el multisitio en WordPress … Antes de empezar asegúrate de lo siguiente:
Una vez comprobado lo anterior ya estás listo para activar tu red multisitio en WordPress y el primer paso es añadir la siguiente línea al fichero de configuración de WordPress >/* Multisitio */ define( 'WP_ALLOW_MULTISITE', true ); Una vez guardes los cambios vuelve al escritorio de WordPress y verás un nuevo menú en “Herramientas -> Configuración de la red“, donde simplemente le pones nombre y un correo electrónico de administración y haces clic en “Instalar“. A continuación, en esa misma pantalla, veremos una serie de códigos que debemos añadir manualmente a los archivos
define('MULTISITE', true); define('SUBDOMAIN_INSTALL', false); define('DOMAIN_CURRENT_SITE', 'librowp.es'); define('PATH_CURRENT_SITE', '/'); define('SITE_ID_CURRENT_SITE', 1); define('BLOG_ID_CURRENT_SITE', 1);
RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ - [L] # add a trailing slash to /wp-admin RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?wp-admin$ $1wp-admin/ [R=301,L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} -f [OR] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} -d RewriteRule ^ - [L] RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?(wp-(content|admin|includes).*) $2 [L] RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?(.*\.php)$ $2 [L] RewriteRule . index.php [L] Cuando hayas añadido los códigos anteriores y guardado los cambios ya puedes acceder al escritorio de tu nueva red de sitios WordPress, donde encontrarás el nuevo escritorio de Administrador de la Red y sus páginas de ajustes específicas, desde donde crear nuevos sitios, usuarios o instalar plugins y temas para que estén disponibles para los sitios de la red. Cuando accedas de nuevo a la administración de tu nueva red WordPress descubrirás que hay varios cambios:
Lo único que te quedará por hacer es anunciar la buena nueva al mundo y ofrecer una página desde donde los usuarios puedan crear su nuevo sitio en tu dominio, para lo que debes ofrecer un enlace a la ruta El proceso para aquél que quiera crearse un sitio es totalmente transparente e inmediato. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y el resultado perfecto … Para terminar una simple reflexión … Crear una red multisitio WordPress es muy sencillo, con un par de cambios en los archivos de configuración la tienes montada sin problemas, ahora bien, no es una opción para todos y, sobre todo, no debe ofrecerse a la ligera. Ten en cuenta que ofrecer sitios gratuitos conlleva una serie de responsabilidades y gastos pues debes administrar los sitios, controlar los sploggers (instala obligatoriamente WangGuard), y por encima de todo disponer de un buen servidor bien cargado de memoria, recursos y disco duro, para ofrecer una experiencia decente a tus futuros usuarios. Pero si estás decidido es una posibilidad muy interesante para entornos educativos, comunidades de usuarios con intereses comunes e incluso webs corporativas que quieran ofrecer un plus a sus clientes. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario