jueves, 5 de junio de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Cómo detectar a un mal desarrollador de WordPress

Posted: 05 Jun 2014 08:51 AM PDT

Crear una web para tu negocio o marca personal es una de las decisiones más importantes que debes tomar, por lo que la elección del desarrollador que lleve tu espacio en Internet a un nivel superior a la media debe ser exhaustiva y tomada con las precauciones debidas.

Hay estupendos desarrolladores de WordPress que pueden entregarte una web fantástica y única que luego tu podrás mantener y alimentar, una de las ventajas del uso de un gestor de contenidos (CMS) pero hay ciertos “mensajes” que debes saber identificar antes de contratar a un mal desarrollador que, en vez de hacer más sencilla la vida te la complique y tires el dinero a la basura.

Así que si detectas alguna de las siguientes situaciones, enciende todas las alarmas y empieza a buscar otro, los hay muchos y buenos.

:: Dominio, alojamiento y desarrollo todo incluido ::

contratar dominios

Huye de quien te recomiende u “ofrezca” registrar el tu dominio y alojamiento “por un módico precio“. No des a nadie la llave y la clave de tu negocio.

Igual que no dejarías que el diseñador de tu tienda registrarse tu empresa y pagase por ti el alquiler del local no dejes que alguien que te hace un trabajo puntual – por relevante que sea – tenga las llaves de tu casa.

El dominio y alojamiento de tu web es como tu registro de la sociedad y la escritura de tu casa, que no esté a nombre de otro y, por supuesto, no le des las llaves maestras, como mucho una copia.

Si no sabes hacerlo busca alguien que te asesore o contrata con una empresa de alojamiento web de confianza, que te ayude en tus primeros pasos. El desarrollo y la gestión de alojamiento y dominios son negocios totalmente diferentes y separados, no deben mezclarse. Puede ser un valor añadido si se hace con total comprensión y consentimiento de lo que supone, en caso contrario es una trampa para el cliente.

:: Servicio de actualizaciones obligatorio ::

webmaster en la playa

Salvo que sea decisión tuya no permitas que nadie te impida gestionar completamente tu web. Si no sabes haz un curso de WordPress.

Esto no significa que no puedas, o incluso debas, contratar a un buen webmaster que haga las comprobaciones debidas antes de actualizar plugins o incluso WordPress, lo importante es que nadie te impida tomar esa decisión y adquieras una dependencia tecnológica que te impida disfrutar de una de las virtudes de WordPress: administrar tu propia web.

No es nada malo, incluso es bueno, que una empresa o desarrollador te ofrezca el servicio de webmaster o mantenimiento mensual, pero no admitas que sea obligatorio.

:: Sin presupuesto estimado ::

sorpresa factura

Es bastante habitual que no se pueda dar un presupuesto exacto para un desarrollo web, pues hay muchas variables que ni siquiera el cliente tiene en cuenta a la hora de contratarlo, pero el desarrollador debe saber asesorarle de lo que conlleva y, sobre todo, ser capaz de facilitarle un presupuesto aproximado, o al menos un escandallo de lo que cuesta cada parte del proceso.

Huye de presupuestos por teléfono o estimaciones en conversaciones de café. Pide presupuesto por escrito que indique qué comprende cada parte del importe. Es una salvaguarda para ti y también para el desarrollador.

Si te ofrecen un tema a medida debes saber si está hecho desde cero o a partir de otro (algo totalmente lícito la mayoría de las veces), pero debes saber cuánto pagas por la licencia del tema, si la hubiese, y cuanto por el desarrollo. Lo mismo para los plugins o programación a medida.

Es bastante habitual, incluso recomendable, que se te quiera cobrar una parte antes de iniciar el desarrollo, no es nada malo ni raro, pero nunca pagues todo el trabajo al comienzo, deja siempre una parte sustancial para cuando la web esté terminada y tengas toda la documentación, llaves y claves.

:: Portfolio inexistente ::

webmaster chungo

Igual que no contratarías para hacer tu casa a alguien de quien no tienes referencias y hayas contrastado trabajos previos ni se te ocurra contratar a alguien que no te pueda demostrar y mostrar trabajos previos en los que evaluar sus capacidades y habilidades.

No vale con que te muestre capturas de webs, has de poder ver webs en directo y muestras del código desarrollado, con detalles de cada proyecto.

:: Sin respuestas ::

webmaster paquete

Cualquier desarrollador debe saber explicarte cada uno de los pasos y tareas que va a realizar y sus implicaciones en tu proyecto. No hay ninguna pregunta que le puedas hacer al respecto de tu web que no sepa contestarte con claridad qué significa, qué cualidades tiene, cómo implementarlo y por qué debes contemplarlo.

También debes hacer preguntas para las que haya una respuesta rápida, clara y demostrable.

No contrates a nadie que no sepa contestarte, por ejemplo, cuántos años lleva desarrollando WordPress, qué lenguajes de programación utiliza y por qué, qué va a hacer para que cumplas los estándares W3C y de WordPress, qué técnicas usará para posicionamiento o socialización de tu web.

:: Pocos métodos de comunicación ::

amigo de naufrago

Ni se te ocurra contratar a alguien cuyo único método de contacto sea un formulario en su web o blog, no digamos su perfil en redes sociales. Debes disponer, al menos, de una dirección de correo electrónico y un teléfono o Skype. Lo contrario es la antesala del desastre.

No hay nada peor que quedarte sin comunicación con tu desarrollador a medias de un proyecto, es como sentirse totalmente náufrago y sin nadie a quien pedir ayuda.

:: Retraso en las comunicaciones ::

esperando respuesta webmaster

Un resultado típico de lo anterior es pasarse días sin poder contactar con tu desarrollador. Pero aunque tengas todos los métodos de contacto se te deben encender todas las alarmas cuando tarde más de dos días en contestar a un correo o llamada por tu parte en medio de un desarrollo.

Cualquier desarrollador puede tener una punta de trabajo pero eso no es excusa para no dar respuesta cumplida a un cliente al que se le está creando un sitio web. Si va a estar más de dos días incomunicado por cualquier motivo debe avisarte previamente, lo contrario es imperdonable.

:: Los misterios del SEO ::

efectos mal seo

Una parte fundamental de todo desarrollo web es el posicionamiento en buscadores. Tu web debe tener una estructura orientada al posicionamiento y tu, como cliente, debes saber claramente cómo se ha elaborado, en palabras sencillas y de manera fácilmente demostrable.

No dejes este asunto al azar, no admitas “guiños” del tipo “no te preocupes, nuestros clientes suben como la espuma en los buscadores porque usamos técnicas secretas que, entiende, no podemos desvelar”. Lo más normal es que te encuentres con sorpresas como que han utilizado técnicas de Black Hat SEO y, tras unas primeras semanas de crecimiento, tu web acabe bloqueada por los buscadores.

:: Documentación inexistente o insuficiente ::

mal webmaster

Todo desarrollador serio debe entregar al cliente la documentación de su trabajo, con el código completo y configuraciones empleadas, además de los archivos de imagen y programación originales.

La idea es que si mañana quieres contratar a alguien más para mejorar o cambiar tu web puedas entregarle un dossier completo de cómo está hecha tu web actual.

Igualmente, el código debe estar documentado.


Así que no dejes a la intuición la creación de tu web, no solo por el dinero que te vas a gastar sino que debes aprovechar la oportunidad para aprender.

La elección de un mal desarrollador será algo que te dará muchos dolores de cabeza así que al menos ten en cuenta estos consejos, por supuesto basados en mi experiencia.

Desarrollador experto en WordPress (oferta de trabajo)

Posted: 05 Jun 2014 07:46 AM PDT

wordpress jobs

La gente de OnTheGoSystems, famosos por, por ejemplo, el maravilloso plugin WPML, me pasan una oferta de trabajo para desarrolladores expertos en WordPress para la que ofrecen empleo remoto.

Como veréis la oferta no es para cualquiera, pero es que no todos los trabajos son para cualquiera. Si cualificas ya sabes, contacta con ellos y nos cuentas.

El equipo de OnTheGoSystems es autor y responsable de muchos conocidos plugins para WordPress, como WPML, Toolset, Types, Views, CRED, Access entre otros. Sus plugins funcionan en cientos de miles de páginas web, probablemente en todos los idiomas de la Tierra.

En la actualidad, más de 500.000 sitios comerciales usan sus productos. Tu trabajo influirá en cientos de clientes en todo el mundo.
Buscan un desarrollador experto en plugins para WordPress para que se una a su familia. Prometen retos, un trabajo interesante y un ambiente de trabajo inmejorable.

Requerimientos:

  • Graduado o Licenciado en Informática
  • +5 años de experiencia en desarrollo PHP
  • Sólida experiencia en desarrollo de plugins y temas para WordPress
  • Sólida experiencia en uso eficiente de MySQL
  • Buen nivel de inglés tanto hablado como escrito
  • Habilidad para liderar un proyecto complejo, incluyendo análisis previo y desarrollo
  • Ganas de trabajar en un equipo deslocalizado

Cómo apuntarse:
eyal@icanlocalize.com

OnTheGoSystems se fundó en 2007 y es una empresa global con empleados en todo el mundo – http://www.onthegosystems.com/

Si no coincide con tu perfil no olvides echar un vistazo a las ofertas de trabajo en WordPress.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog