Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Traducir temas y plugins desde WordPress Posted: 07 Jan 2015 12:00 AM PST Si alguna vez has pensado en traducir un tema o plugin es posible que te hayas echado atrás por el engorro de tener que aprender a usar una nueva herramienta y tener que estar subiendo archivos por FTP, pero eso ya son cosas del pasado. Actualmente ya no es necesario en absoluto ni usar el conocido PoEdit o similares, mucho menos subir archivos por FTP a WordPress una vez editados, ahora puedes hacerlo todo desde el escritorio de WordPress y de un modo tan sencillo que parece mentira que no haya existido siempre. Me refiero a una joya de plugin llamada Loco translate que, una vez instalado, permite modificar las traducciones existentes de tus temas y plugins e incluso crear nuevas, todo de manera sencillísima y sin tener que aprender prácticamente nada nuevo. Nada más instalarlo aparece un nuevo elemento menú en la barra lateral del escritorio donde tienes todo lo que vas a necesitar y más. El primer paso obligado es pasarte por los ajustes del plugin, donde básicamente eliges si quieres usar el editor PO integrado o uno externo. También puedes configurar copias de seguridad de los ficheros de traducción (PO) o incluso si quieres también activar las traducciones del mismo WordPress. Si lo activas en “Enable WordPress core translations” en la lista de paquetes verás también al final los del mismo WordPress para ponerlos a tu gusto. Lo siguiente es pasarte por los paquetes existentes, una pantalla simple pero intuitiva donde se muestran los temas y plugins instalados y la lista de traducciones disponibles. Editar una traducción existente es tan sencillo como hacer clic en la misma, con lo que se abre el editor y puedes empezar a modificarla a tu gusto. Cuando termines haces clic en “Save” y ya lo tienes. En el caso de que no haya traducción disponible en tu idioma simplemente haces clic en el enlace “New Language“, lo que te lleva a una pantalla en la que elegir el idioma que quieres crear. Guardas los cambios y te abre directamente el editor PO para empezar a incluir tus cadenas de traducción de los textos originales. De nuevo, guardas los cambios y ya está el tema o plugin en tu idioma. Otra virtud del editor es que puedes compartir tus traducciones simplemente usando los botones para descargar el PO y el MO, y que otros disfruten de tus traducciones. Y, además, no necesitas tener activo siempre el plugin, es de utilidad: lo activas, lo usas y lo desactivas si quieres; no perderás nada de lo hecho, las traducciones se crean y seguirán ahí. Hay otros plugins que ofrecen este tipo de funcionalidad, como Codestyling localization pero, sinceramente, no hay color, Loco translate es mucho más sencillo e intuitivo de utilizar, sin prácticamente curva de aprendizaje, lo que contribuirá al principal objetivo actual de la comunidad WordPress: la internacionalización. ¿A qué estás esperando para empezar y compartir tus traducciones? |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario