miércoles, 1 de julio de 2015

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Entradas y páginas con fecha de caducidad

Posted: 30 Jun 2015 06:50 PM PDT

Como eres aplicado ya sabrás que hemos tratado como aplicar fecha de caducidad a texto, widgets, entradas destacadas (gran truco) e incluso a partes de contenido. Así que solo quedaba por ponerle fecha de caducidad a las entradas y páginas ¿no? Vamos a ello.

Y lo mejor de todo es que no hay que volverse loco, con un plugin tenemos todo lo que podemos necesitar.

Solo tienes que instalar esa joyita llamada Post expirator. Una vez activo permite hacer modificaciones relevantes a tus entradas y páginas, pero primero pásate por su ventana de ajustes para las configuraciones por defecto de caducidad y otras, básicamente visuales, para la función de visualización de la fecha de caducidad que veremos más adelante.

ajustes post expirator

Pero donde se hace la magia es en el editor de WordPress, al que incorpora una nueva caja meta desde la que configurar la fecha y hora de caducidad de la entrada o página.

Además, puedes definir cual será la acción a realizar una vez llegue la fecha y hora elegidas, pudiendo elegir entre:

  • Cambiar el estado de entrada:
    • Borrador
    • Privada
    • Borrarla
  • Cambiar la entrada de categoría
  • Añadir la entrada a una categoría
  • Quitar la entrada de una categoría

post expirator ajustes editor

Si lo deseas, también ofrece el shortcode [postexpirator] que, situado en la entrada/página que quieras, te permite mostrar la fecha de caducidad de la misma, muy útil para campañas u ofertas especiales.

Y si prefieres insertar automáticamente el shortcode en tu tema solo tienes que añadir esta línea donde quieras que se muestre:

<?php echo do_shortcode('[postexpirator]') ?>

El último añadido es que puedes visualizar en la ventana de entradas/páginas la fecha de caducidad (expiración) de cada una si la tuviera.

visualizar post expirator

¿Para qué sirve esto de poner fecha de caducidad a las entradas? Pues múltiples situaciones. Se me ocurren a bote pronto estas:

  • La información está obsoleta y no merece estar en la categoría de “Novedades” o “Noticias”.
  • La información está obsoleta y es mejor pasarla a la categoría “Archivo”, “Hemeroteca” o lo que más te guste.
  • Quieres que las entradas, a partir de una fecha, cambien de categoría, esté la información obsoleta o no.
  • La publicación forma parte de una campaña con fecha de fin y es mejor borrarla para evitar clientes insatisfechos.
  • La publicación, a partir de una fecha, solo debe estar disponible para usuarios registrados y es mejor pasarla al estado de Privada.

Seguro que tu tienes más ideas, pero eso ya nos lo cuentas en los comentarios ¿vale?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog