miércoles, 30 de septiembre de 2015

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

¿Tienes problemas para ver este correo electrónico? Verlo en el navegador
 

Tu dósis diaria de WordPress


Newsletters con MailRelay en WordPress

Si envías newsletter a tus suscriptores desde tu WordPress debes conocer MailRelay. No es el servicio más conocido seguramente, al menos no tanto como MailChimp, MailPoet o Aweber, pero tiene particularidades que te van a encantar.

Te podría dar muchas razones pero en los siguientes gráficos tienes el argumento de más peso …

Usuarios/mes Envíos/mes

El resumen de la oferta de cuentas gratuitas de estos servicios de Newsletter sería el siguiente:

  • MailPoet: interesante, 2.000 suscriptores pero envíos infinitos al mes a esos 2.000 suscriptores. El handicap es que se envían desde tu propio servidor.
  • Mailchimp: 2.000 suscriptores un máximo de 12.000 envíos en total al mes (o sea, como mucho 6 envíos a esos 2.000 suscriptores al mes)
  • MailRelay: 15.000 suscriptores un máximo de 75.000 envíos en total al mes

Nota: no incluso Aweber en la comparativa pues no dispone de plan gratuito sino demo de 30 días y todos los planes son de pago

Visto esto, si tienes menos de 2.000 suscriptores a tu blog/web el servicio a elegir sería claramente MailPoet, que además se integra de maravilla con WordPress mediante su fantástico plugin oficial, aunque has de tener en cuenta que se envían desde el servidor de tu alojamiento, con lo que eso supone de riesgo de consumo de recursos y ser marcado como spam.

Pero si superas esas cifras base de suscriptores entonces el escalado de precios es brutal en cualquier servicio, y la mejor relación suscriptor/envíos/precio es sin duda la de MailRelay.

Por supuesto, por descontado que la cuenta gratuita de MailRelay de 15.000 suscriptores y 75.000 envíos al mes es una opción imbatible.

Y si necesitas ampliar tu paquete de suscriptores y envíos tiene unos precios fantásticos, para lo que suele ser este sector.

packs precios mailrelay

¿Todo claro? seguimos …

Si llegado a este punto optamos por MailRelay el uso del servicio, que dicho sea de paso es totalmente en español, lo que es un plus, es sencillo, aunque de un diseño no tan moderno como el de MailChimp o MailPoet, pero en el marketing hay que buscar lo funcional, y también lo más rentable, aunque la interfaz del servicio sea más fea, que lo es.

interfaz mailrelay

Una vez dentro bien es cierto que tiene todo lo que podamos necesitar, incluidas plantillas de boletines para envíos normales o automatizados por RSS, pero vaya, que bonita no es. ¿He dicho ya que es funcional y está en español? pues eso.

Otro plus es que también incorpora autorespondedores de manera gratuita, un servicio que suele ser de pago en otros servicios. Más características interesantes de MailRelay son estas:

  • Integración en Facebook
  • Creación de formularios personalizados (mejorable el aspecto, de nuevo)
  • Autorespondedores (gratis)
  • Tests A/B (gratis)
  • Importación masiva
  • Estadísticas muy detalladas
  • Agrupación de suscriptores
  • Planes de pago muuuuy baratos
  • Sistema de afiliación
  • Plugin WordPress
  • Blog con multitud de guías y videotutoriales (en español)
  • ¿He dicho que es un servicio en español?

¿He dicho que tiene un plugin para WordPress? Pues es de lo que te quería hablar así que al lío …

MailRelay y WordPress

Integrar MailRelay y WordPress es realmente sencillo, y con el plugin publicado en el directorio oficial de WordPress.org es coser y cantar.

plugin mailrelay

Vale que siempre puedes copiar el código del formulario de MailRelay en un widget de texto o directamente en los archivos de tu tema activo, que también, pero si usas el plugin conseguirás mucho más, muchísimo más.

Una vez lo instalas y activas genera su propio menú de ajustes:

menu mailrelay wordpress

Lo primero es pasarse a conectarlo con tu cuenta de MailRelay. En este paso es interesante que sepas que el servicio te asigna cuando te registras una URL desde la que acceder a tu cuenta, del tipo micuenta.ip-zone.com. Y esto es lo primero que te pide, lo otro es la API, que puedes generar en la interfaz de MailRelay.

Datos de conexión Crear API

Guardas los cambios y ya puedes empezar a configurar la magia en los siguientes elementos de menú. En el siguiente configuras si MailRelay enviará una newsletter a los suscriptores de tu lista cada vez que publiques una nueva entrada, simple y efectivo. Simplemente defines los ajustes a tu gusto y guardas.

configuración posts mailrelay

Pero la cosa no acaba ahí, pues este módulo también incorpora una nueva caja meta en el editor de WordPress desde la que puedes, en cada entrada, especificar si se mandará – o no – a tus suscriptores cuando se publique (también funciona con las programadas), a qué lista, e incluso puedes especificar un título diferente al de la entrada. Muy práctico.

caja meta post wordpress mailrelay

¿Práctico eh?

Pero ahí no acaba la cosa. Si quieres, puedes automatizar aún más el envío de la newsletter en la siguiente página de ajustes, donde puedes activar la integración del feed RSS de tu sitio con tus envíos. De este modo, cada vez que se difunda un cambio en el feed se enviará una newsletter a la lista elegida.

configuracion feed mailrelay

Mola ¿verdad?

Pero aún hay más …

No se si te habrás fijado en la captura del menú de ajustes, pero hay algo que te va a dar la vida. Como ya sabrás, todo servicio de newsletter que se precie dispone de la funcionalidad de importar listas, que sí, que está muy bien, pero ¿qué pasa con los usuarios que ya estuviesen registrados en tu sitio? ¿puedo añadirlos exportando la lista? claro ¿y puedo sincronizarlos con mi lista? pues no siempre, pero con el plugin de MailRelay es coser y cantar.

Te pasas por el submenú de los ajustes del plugin llamado "Sincronizar usuarios" y comienzas el proceso para que se añadan automáticamente a la lista que le indiques. Tardará lo suyo si tienes muchos usuarios registrados pero es un proceso sencillo y sin dolor, al menos para ti.

sincronizar usuarios

Cómo no, recuerda que para ser honesto los usuarios deben saber que se suscriben a tu lista en el momento del registro, no se te olvide explicarlo ¿vale?

En resumen, MailRelay es un servicio barato, muy barato, con un paquete básico gratuito que – por número de usuarios – no tiene igual en el sector, funciona muy bien, y además se integra en WordPress de maravilla, así que tu mismo.

¿Conoces otro aún mejor? ¡Ya tardas en contárnoslo a todos en los comentarios!


 


 

Ver contenido completo en Ayuda WordPress

Si deseas darte de baja de este boletin CLIC AQUÍ

Este mensaje fue enviado a tu email por ser suscriptor de nuestra lista y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades y promociones. Nunca mandaremos correos no solicitados ni con otros fines distintos al indicado. Cumplimos las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes ejercer tus derechos de rectificación o anulación de los datos según la normativa vigente o reportar cualquier abuso o recepción de este correo desde otras fuentes.


 

 

Hoy en Ayuda WordPress

Hoy en Ayuda WordPress

Link to Ayuda WordPress

Newsletters con MailRelay en WordPress

Posted: 30 Sep 2015 12:00 AM PDT

Si envías newsletter a tus suscriptores desde tu WordPress debes conocer MailRelay. No es el servicio más conocido seguramente, al menos no tanto como MailChimp, MailPoet o Aweber, pero tiene particularidades que te van a encantar.

Te podría dar muchas razones pero en los siguientes gráficos tienes el argumento de más peso …

Usuarios/mes Envíos/mes

El resumen de la oferta de cuentas gratuitas de estos servicios de Newsletter sería el siguiente:

  • MailPoet: interesante, 2.000 suscriptores pero envíos infinitos al mes a esos 2.000 suscriptores. El handicap es que se envían desde tu propio servidor.
  • Mailchimp: 2.000 suscriptores un máximo de 12.000 envíos en total al mes (o sea, como mucho 6 envíos a esos 2.000 suscriptores al mes)
  • MailRelay: 15.000 suscriptores un máximo de 75.000 envíos en total al mes

Nota: no incluso Aweber en la comparativa pues no dispone de plan gratuito sino demo de 30 días y todos los planes son de pago

Visto esto, si tienes menos de 2.000 suscriptores a tu blog/web el servicio a elegir sería claramente MailPoet, que además se integra de maravilla con WordPress mediante su fantástico plugin oficial, aunque has de tener en cuenta que se envían desde el servidor de tu alojamiento, con lo que eso supone de riesgo de consumo de recursos y ser marcado como spam.

Pero si superas esas cifras base de suscriptores entonces el escalado de precios es brutal en cualquier servicio, y la mejor relación suscriptor/envíos/precio es sin duda la de MailRelay.

Por supuesto, por descontado que la cuenta gratuita de MailRelay de 15.000 suscriptores y 75.000 envíos al mes es una opción imbatible.

Y si necesitas ampliar tu paquete de suscriptores y envíos tiene unos precios fantásticos, para lo que suele ser este sector.

packs precios mailrelay

¿Todo claro? seguimos …

Si llegado a este punto optamos por MailRelay el uso del servicio, que dicho sea de paso es totalmente en español, lo que es un plus, es sencillo, aunque de un diseño no tan moderno como el de MailChimp o MailPoet, pero en el marketing hay que buscar lo funcional, y también lo más rentable, aunque la interfaz del servicio sea más fea, que lo es.

interfaz mailrelay

Una vez dentro bien es cierto que tiene todo lo que podamos necesitar, incluidas plantillas de boletines para envíos normales o automatizados por RSS, pero vaya, que bonita no es. ¿He dicho ya que es funcional y está en español? pues eso.

Otro plus es que también incorpora autorespondedores de manera gratuita, un servicio que suele ser de pago en otros servicios. Más características interesantes de MailRelay son estas:

  • Integración en Facebook
  • Creación de formularios personalizados (mejorable el aspecto, de nuevo)
  • Autorespondedores (gratis)
  • Tests A/B (gratis)
  • Importación masiva
  • Estadísticas muy detalladas
  • Agrupación de suscriptores
  • Planes de pago muuuuy baratos
  • Sistema de afiliación
  • Plugin WordPress
  • Blog con multitud de guías y videotutoriales (en español)
  • ¿He dicho que es un servicio en español?

¿He dicho que tiene un plugin para WordPress? Pues es de lo que te quería hablar así que al lío …

MailRelay y WordPress

Integrar MailRelay y WordPress es realmente sencillo, y con el plugin publicado en el directorio oficial de WordPress.org es coser y cantar.

plugin mailrelay

Vale que siempre puedes copiar el código del formulario de MailRelay en un widget de texto o directamente en los archivos de tu tema activo, que también, pero si usas el plugin conseguirás mucho más, muchísimo más.

Una vez lo instalas y activas genera su propio menú de ajustes:

menu mailrelay wordpress

Lo primero es pasarse a conectarlo con tu cuenta de MailRelay. En este paso es interesante que sepas que el servicio te asigna cuando te registras una URL desde la que acceder a tu cuenta, del tipo micuenta.ip-zone.com. Y esto es lo primero que te pide, lo otro es la API, que puedes generar en la interfaz de MailRelay.

Datos de conexión Crear API

Guardas los cambios y ya puedes empezar a configurar la magia en los siguientes elementos de menú. En el siguiente configuras si MailRelay enviará una newsletter a los suscriptores de tu lista cada vez que publiques una nueva entrada, simple y efectivo. Simplemente defines los ajustes a tu gusto y guardas.

configuración posts mailrelay

Pero la cosa no acaba ahí, pues este módulo también incorpora una nueva caja meta en el editor de WordPress desde la que puedes, en cada entrada, especificar si se mandará – o no – a tus suscriptores cuando se publique (también funciona con las programadas), a qué lista, e incluso puedes especificar un título diferente al de la entrada. Muy práctico.

caja meta post wordpress mailrelay

¿Práctico eh?

Pero ahí no acaba la cosa. Si quieres, puedes automatizar aún más el envío de la newsletter en la siguiente página de ajustes, donde puedes activar la integración del feed RSS de tu sitio con tus envíos. De este modo, cada vez que se difunda un cambio en el feed se enviará una newsletter a la lista elegida.

configuracion feed mailrelay

Mola ¿verdad?

Pero aún hay más …

No se si te habrás fijado en la captura del menú de ajustes, pero hay algo que te va a dar la vida. Como ya sabrás, todo servicio de newsletter que se precie dispone de la funcionalidad de importar listas, que sí, que está muy bien, pero ¿qué pasa con los usuarios que ya estuviesen registrados en tu sitio? ¿puedo añadirlos exportando la lista? claro ¿y puedo sincronizarlos con mi lista? pues no siempre, pero con el plugin de MailRelay es coser y cantar.

Te pasas por el submenú de los ajustes del plugin llamado “Sincronizar usuarios” y comienzas el proceso para que se añadan automáticamente a la lista que le indiques. Tardará lo suyo si tienes muchos usuarios registrados pero es un proceso sencillo y sin dolor, al menos para ti.

sincronizar usuarios

Cómo no, recuerda que para ser honesto los usuarios deben saber que se suscriben a tu lista en el momento del registro, no se te olvide explicarlo ¿vale?

En resumen, MailRelay es un servicio barato, muy barato, con un paquete básico gratuito que – por número de usuarios – no tiene igual en el sector, funciona muy bien, y además se integra en WordPress de maravilla, así que tu mismo.

¿Conoces otro aún mejor? ¡Ya tardas en contárnoslo a todos en los comentarios!

martes, 29 de septiembre de 2015

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

¿Tienes problemas para ver este correo electrónico? Verlo en el navegador
 

Tu dósis diaria de WordPress


Directorio Ayuda WordPress

Hace ya tiempo que quería hacer un directorio WordPress de profesionales, servicios y empresas dedicadas total o parcialmente a ofrecer productos relacionados con, eso, con WordPress, pero nunca encontré tiempo suficiente, hasta ahora.

Otro de los parones me vino por el hecho de decidir cómo hacerlo, si mediante un plugin o un tema especializado, o también si crearlo en una web aparte o en una carpeta de Ayuda WordPress, y al final me he decidido por esto último, al ser un servicio más de Ayuda WordPress. Está en una carpeta, con su propia instalación de WordPress y el tema Explorable de Elegant Themes, especializado en este tipo de listados.

Y ya está, en el directorio WordPress encontrarás las mejores empresas, profesionales y comunidades que ofrecen actividades y servicios relacionados con WordPress.

directorio wordpress españa

CÓMO UTILIZAR DEL DIRECTORIO

Desde la página principal puedes navegar por el mapa para encontrar lo que buscas igual que lo harías en Google Maps, o seleccionar desde el filtro inferior de la página si quieres mostrar solo los listados de un servicio, lugar o puntuación.

Otro modo muy intuitivo de buscar servicios es mediante la pestaña lateral derecha expandible que, al desplegarla haciendo clic sobre la misma, listará todos los servicios disponibles, mostrando primero los destacados.

PESTAÑA LATERAL EXPANDIBLE

Por supuesto, como en cualquier web, también puedes utilizar el buscador superior de la página para ver los resultados en servicios, páginas y publicaciones. Revisará todo el contenido de la web para mostrar resultados relevantes con tu búsqueda.

La navegación por el mapa se realiza igual que en Google Maps. Puedes hacer scroll para acercar el zoom o alejarlo, y a la izquierda la pa página principal tienes un desplegable denominado "Mapa" desde el que elegir la visualización preferida (mapa, relieve, satélite) o incluso puedes arrastrar el icono del hombrecito para cambiar a la visualización de Google Street View.

VISTA STREET VIEW

LISTADOS DESTACADOS

Por defecto los listados que se vayan incorporando se mostrarán en el mapa con su marcador correspondiente y, mediante las flechas de navegación de la caja de destacados o la pestaña lateral expandible se puede acceder a todos ellos, pero se pueden destacar servicios (servicio premium) indicando la casilla correspondiente en el formulario de inscripción y realizando el ingreso requerido para optar a esta característica.

CAJA DE DESTACADOS

MOVER CAJA DESTACADOS

La caja flotante de servicios destacados muestra por defecto el servicio listado como destacado, con el nombre del mismo, descripción, imagen o banner de cabecera elegido en el momento de la inscripción, y 5 estrellas de puntuación.

A ambos lados de la caja se mostrarán unas flechas para navegar por los distintos servicios disponibles.

Al hacer clic en cualquier marcador del mapa, con el nivel de zoom suficiente para evitar errores de clic, se mostrará la ficha del servicio del marcador elegido.

Además, la caja de destacados se puede mover a cualquier lugar de la pantalla, para facilitar la visualización de elementos del mapa.

VENTAJAS DE LOS LISTADOS DESTACADOS

  1. El mapa aparece por defecto donde el servicio destacado.
  2. El servicio destacado pivota (salta) constantemente en la portada de la web y en todos los listados filtrados en los que aparezca, además de mostrarse en color azul, en vez del rojo del resto de servicios.
  3. El servicio destacado aparece en primer lugar en la caja de destacados de la portada de la web y en todos los listados filtrados en los que aparezca.
  4. El servicio destacado aparece en primer lugar en el listado de la pestaña lateral expandible.
  5. El servicio destacado siempre tiene una puntuación de 5 estrellas, no alterable por los visitantes.

Y todo ello, por supuesto, supone una enorme visibilidad.


¿Tienes alguna duda más? Anímate y pregunta en los comentarios.

Y si ya estás decidido ¿a qué esperas para inscribirte en el directorio? Es gratis. La publicación no es inmediata pero tardaré lo menos posible.

QUIERO ESTAR EN EL DIRECTORIO

 


 

Ver contenido completo en Ayuda WordPress

Si deseas darte de baja de este boletin CLIC AQUÍ

Este mensaje fue enviado a tu email por ser suscriptor de nuestra lista y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades y promociones. Nunca mandaremos correos no solicitados ni con otros fines distintos al indicado. Cumplimos las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes ejercer tus derechos de rectificación o anulación de los datos según la normativa vigente o reportar cualquier abuso o recepción de este correo desde otras fuentes.


 

 

Seguidores

Archivo del blog