sábado, 30 de abril de 2016

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

Te damos la bienvenida a Ayuda WordPress
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

Los mejores trucos para acelerar WordPress

Por Fernando el Apr 29, 2016 09:09 am

Si no tuviste oportunidad de asistir al webinar sobre seguridad en WordPress aquí tienes toda la información, el vídeo e incluso la presentación.

El vídeo

Watch the Video

La presentación

Los códigos

Repara la base de datos desde WordPress

1. Añade la siguiente línea al archivo wp-config.php:

define('WP_ALLOW_REPAIR', true);

2. Accede a esta dirección para reparar y optimizar la base de datos:

http://tusitio.es/wp-admin/maint/repair.php

Activa la compresión Gzip

En el archivo .htaccess añade lo siguiente:

# BEGIN GZIP  <ifmodule mod_deflate.c>  AddOutputFilterByType DEFLATE text/text text/html text/plain text/xml text/css application/x-javascript application/javascript  </ifmodule>  # END GZIP

Define rutas manualmente

En el archivo wp-config.php añade las rutas de tu sitio así:

define('WP_HOME', 'http://ayudawp.com'); // blog url  define('WP_SITEURL', 'http://ayudawp.com'); // site url  define('TEMPLATEPATH', '/ruta/absoluta/a/wp-content/themes/nombredeltema');  define('STYLESHEETPATH', '/ruta/absoluta/a/wp-content/themes/nombredeltema');

Comprime tu contenido

En .htaccess añade lo siguiente:

AddOutputFilterByType DEFLATE text/html text/plain text/xml text/css application/javascript application/x-javascript application/x-httpd-php application/rss+xml application/atom_xml text/javascript

Añade compresión Zlib

En el archivo header.php de tu tema activo añade estas líneas:

<?php  ini_set('zlib.output_compression', 'On');  ini_set('zlib.output_compression_level', '1');  ?>

Define la caducidad de la cache de archivos

En .htaccess añade estas líneas:

<ifmodule mod_expires.c>  ExpiresActive On  ExpiresDefault A3600  <filesmatch ".(jpg|JPG|gif|GIF|png|css|ico|js)$">  ExpiresDefault "access plus 1 week"  </filesmatch>  </ifmodule>

Mantén las conexiones activas

En .htaccess añade lo siguiente:

<ifModule mod_headers.c>  Header set Connection keep-alive  </ifModule>

Quita el control de versiones de JavaScript

Añade lo siguiente al archivo functions.php del tema:

function _remove_script_version( $src ){  $parts = explode( '?', $src );  return $parts[0];  }  add_filter( 'script_loader_src', '_remove_script_version', 15, 1 );  add_filter( 'style_loader_src', '_remove_script_version', 15, 1 );

 


Verlo en el navegador »


Artículos recientes:

Limitar publicaciones por tipo de autor o tiempo
Todos los shortcodes de WooCommerce y cómo utilizarlos
¿Es escalable WordPress?
Miles de webs rotas tras actualizar a WordPress 4.5
Pon a trabajar los plugins por horas

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  



Curso de WordPress
Todos los secretos
Hosting WordPress
100% fiable
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2016 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

jueves, 28 de abril de 2016

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

Te damos la bienvenida a Ayuda WordPress
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

Limitar publicaciones por tipo de autor o tiempo

Por Fernando el Apr 27, 2016 09:09 am

Normalmente el problema suele ser el contrario pero igual alguna vez te encuentras en la situación en que quieres limitar la cantidad de publicaciones que puede hacer un tipo de usuario durante un periodo de tiempo determinado.

Me refiero a que puedas, por ejemplo, determinar que los usuarios con perfil de colaborador, o cualquier otro que crees o a  un usuario concreto, solo puedan publicar 5 entradas semanales, o solo una entrada al día, o cualquier combinación que se te ocurra.

Este tipo de situaciones pueden darse en entornos editoriales, con  múltiples autores, y si estás en ese caso nada más fácil que el plugin llamado Limit Posts, que permite hacer todo tipo de ajustes en este sentido.

Una vez instalado tienes una página nueva de ajustes con los límites existentes, en principio vacía claro. pero donde podrás editar los límites ya creados..

ajustes limitar entradas WordPress

Para añadir  un límite pulsas el botón Add new limit y eliges el perfil de usuario o usuario concreto al que se pondrán límites y cuales.

configurar limite entradas wordpress

Con el plugin puedes hacer todo esto:

  • Limitar la creación de cualquier tipo de publicación.
  • Limitar el número de entradas por usuario o por tipo de usuario.
  • Limitar o bloquear un tipo de publicación por completo.
  • Establecer el periodo de tiempo en segundos, minutos, horas, días, semanas, meses o años.
  • Puedes hacer que el límite dure 99.999 años.
  • Cuando se alcanza el límite el usuario no puede publicar y verá un mensaje en el editor.
  • Dispones de un shortcode que puedes añadir a formularios y páginas

Como ves un plugin bastante interesante, para un uso muy especializado pero de los que no podrías vivir sin él si lo necesitas.


Verlo en el navegador »


Artículos recientes:

Todos los shortcodes de WooCommerce y cómo utilizarlos
¿Es escalable WordPress?
Miles de webs rotas tras actualizar a WordPress 4.5
Pon a trabajar los plugins por horas
Los 12 mejores trucos de velocidad para WordPress (webinar gratuito)

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  



Curso de WordPress
Todos los secretos
Hosting WordPress
100% fiable
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2016 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

miércoles, 27 de abril de 2016

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

Te damos la bienvenida a Ayuda WordPress
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

Todos los shortcodes de WooCommerce y cómo utilizarlos

Por Fernando el Apr 26, 2016 09:09 am

Crear una tienda online con WordPress y WooCommerce es realmente sencillo, y configurarlo no digamos, pero también puedes utilizar los shortcodes de WooCommerce para conseguir algunas configuraciones y visualizaciones especiales, así que vamos a ver todos los disponibles y cómo se utilizan.

Pero primero…

¿Qué es un shortcode?

Por si aún no lo tienes claro, un shortcode es un atajo de programación, un código que ejecuta instrucciones de un código más largo, que normalmente está incluido en el plugin, en el archivo functions.php del tema activo o en tu propio plugin de personalizaciones.

Crear tu propio shortcode es más fácil de lo que crees, así que ponte a practicar.

¿Qué son los shortcodes de WooCommerce?

Son atajos que te permiten mostrar visualizaciones o páginas especiales en tu tienda online, que por defecto no están a simple vista.

Los shortcodes de WooCommerce

woocomerce tienda online

Carrito

Se utiliza en la página del carrito y muestra el contenido del carrito así como la interfaz para cupones y otros elementos del carrito.

Modificadores: ninguno

Shortcode:

[woocommerce_cart]

Pago

Se utiliza en la página de pago y muestra el proceso de pago.

Modificadores: ninguno

[woocommerce_checkout]

Formulario de seguimiento de pedido

Permite al usuario ver el estado de cualquier pedido introduciendo sus detalles.

Modificadores: ninguno

Shortcode:

[woocommerce_order_tracking]

Mi cuenta

Muestra la sección “mi cuenta”, en la que el cliente puede ver sus anteriores pedidos y actualizar su información. Puedes especificar el número u orden en el que se mostrarán. Por defecto se muestran 15 pedidos (puedes usar -1 para mostrar todos los pedidos)

Modificadores:

array(       'current_user' => '',      'order_count' => '15'  )

Shortcode:

[woocommerce_my_account order_count="12"]

Productos recientes

Muestra una lista de los productos más recientes, algo muy útil en la portada de la tienda. El modificador ‘per_page’ determina cuantos productos se mostrarán en la página, y el atributo de columnas controla en cuantas columnas se verán los productos.

Modificadores:

array(       'per_page' => '12',       'columns' => '4',       'orderby' => 'date',       'order' => 'desc'  )

Shortcode:

[recent_products per_page="12" columns="4"]

Productos destacados

Funciona igual que los productos recientes, pero mostrando solo los productos marcados como destacados. En el ejemplo el shortcode muestra 12 productos en 4 columnas.

Modificadores:

array(       'per_page' => '12',       'columns' => '4',       'orderby' => 'date',       'order' => 'desc'  )

Shorcode:

[featured_products per_page="12" columns="4"]

Producto

Muestra un único producto, ya sea por su ID o por el SKU. El SKU lo introduces tú al crear el producto y el ID puedes localizarlo en la URL del producto al editarlo, por ejemplo.

Shortcode:

[product id="99"]

[product sku="FOO"]

Productos

Muestra varios productos por ID o SKU.

Modificadores:

array(       'columns' => '4',       'orderby' => 'title',       'order' => 'asc'  )

Shortcode:

[products ids="1, 2, 3, 4, 5"]

[products skus="foo, bar, baz" orderby="date" order="desc"]

Añadir al carrito

Muestra el precio y el botón de añadir al carrito de un único producto por su ID.

Modificadores:

array(  'id' => '99',  'style' => 'border:4px solid #ccc; padding: 12px;',  'sku' => 'FOO'  )

Shortcode:

[add_to_cart id="99"]

URL de añadir al carrito

Muestra la URL en el botón de añadir al carrito de un único producto por ID.

Modificadores:

array(  'id' => '99',  'sku' => 'FOO'  )

Shortcode:

[add_to_cart_url id="99"]

Página de producto

Muestra una página de producto simple por ID o SKU.

Shortcode:

[product_page id="99"]

[product_page sku="FOO"]

Categoría de productos

Muestra varios productos de una categoría por el slug de la misma.

Modificadores:

array(       'per_page' => '12',       'columns' => '4',       'orderby' => 'title',       'order' => 'asc',       'category' => ''  )

Shortcode:

[product_category category="libros"]

Categorías de productos

Muestra varias categorías de productos.

Modificadores:

array(        'number' => 'null',       'orderby' => 'title',       'order' => 'ASC',       'columns' => '4',       'hide_empty' => '1',  'parent' => '',  'ids' => ''  )

El campo ‘number’ se utiliza para mostrar el número de productos, y el campo ‘ids’ indica al shortcode qué categorías mostrar.

Puedes poner el parámetro ‘parent’ a 0 para mostrar solo las categorías superiores. Los IDs de categoría se ponen separados por comas para mostrar varias.

Shortcode:

[product_categories number="12" parent="0"]

Productos en oferta

Muestra todos los productos rebajados.

Modificadores:

array(  'per_page' => '12',  'columns' => '4',  'orderby' => 'title',  'order' => 'asc'  )

Shortcode:

[sale_products per_page="12"]

Productos más vendidos

Muestra los productos en venta más vendidos.

Modificadores:

array(  'per_page' => '12',  'columns' => '4'  )

Shortcode:

[best_selling_products per_page="12"]

Productos mejor valorados

Muestra los productos en venta mejor valorados.

Modificadores:

array(  'per_page' => '12',  'columns' => '4',  'orderby' => 'title',  'order' => 'asc'  )

Shortcode:

[top_rated_products per_page="12"]

Atributo de producto

Muestro productos con un atributo específico.

Modificadores:

array(  'per_page' => '12',  'columns' => '4',  'orderby' => 'title',  'order' => 'asc',  'attribute' => '',  'filter' => ''  )

Shortcode:

[product_attribute attribute='color' filter='negro']

Productos relacionados

Muestra una lista de productos relacionados con el actual.

Modificadores:

array(  'per_page' => '12',  'columns' => '4',  'orderby' => 'title'  )

Shortcode:

[related_products per_page="12"]

Ordenando productos mediante campos personalizados

En muchos shortcodes como:

[recent_products]  [featured_products]  [products]  [product_category]  [sale_products]  [top_rated_products]  [product_attribute]  [related_products]

puedes ordenar los productos usando alguno de estos valores:

menu_order  title  date  rand  id

Por ejemplo, un uso del atributo ‘orderby’ sería el siguiente:

[products skus="foo, bar, baz" orderby="date" order="desc"].

Pero también puedes ordenar productos mediante campos personalizados, usando el siguiente código, en el ejemplo para ordenar productos por precio:

add_filter( 'woocommerce_shortcode_products_query', 'woocommerce_shortcode_products_orderby' );    function woocommerce_shortcode_products_orderby( $args ) {    $standard_array = array('menu_order','title','date','rand','id');    if( isset( $args['orderby'] ) && !in_array( $args['orderby'], $standard_array ) ) {  $args['meta_key'] = $args['orderby'];  $args['orderby'] = 'meta_value_num';  }    return $args;  }

Simplemente añade el código a tu archivo functions.php o tu plugin de personalizaciones y lo adaptas editando el ‘meta_key’. Fácil ¿no?

¿Cómo uso los shortcodes de WooCommerce?

Vale, ya te los sabes todos pero ¿cómo los utilizo? ¿dónde los meto?

Puedes hacerlo de varias maneras, una muy obvia es crear tus propias páginas e introducir shortcodes a voluntad, pero no es muy práctico, pues muchas ya las crea WooCommerce automáticamente y podrías liarla bien gorda si no lo haces bien.

Shortcodes en widgets

Un uso muy habitual de los shortcodes de WooCommerce es en widgets de texto., para mostrar listas personalizadas de productos a tu gusto y necesidades de la tienda.

shortcodes woocommerce en widgets de texto

Aunque WooCommerce incluye unos cuantos widgets por defecto nada como usar shortcodes para personalizar tu tienda a tu gusto.

Un modo inteligente de usar shortcodes de WooCommerce en los widgets de texto sería en combinación del plugin JP Widget Visibility, que te permite especificar dónde se mostrará (o no) cada widget, pudiendo añadir shortcodes personalizados que muestren listados de productos según qué quieras vender en según qué pagina o producto.

visibilidad de shortcodes de woocommerce en widgets de texto

Shortcodes con plugin

Mucho más fácil es utilizar el plugin WooCommerce Shortcodes, que añade una serie de botones a la barra de herramientas del editor de WordPress para facilitar la inserción de shortcodes de WooCommerce con sus respectivos modificadores.

Botones Modificadores

Maquetadores visuales

Si usas Visual Composer o Divi la cosa cambia, y es donde de verdad vas a sacar todo el provecho de los shortcodes de WooCommerce.

modulo texto divi shortcode woocommerce

Crea tus páginas personalizadas de producto, tienda, carrito, pago, etc y añade los shortcodes adecuados en filas o columnas, en módulos de texto, para mostrar tus productos donde quieras, ordenados y colocados como gustes, con el objetivo de maximizar las ventas.

Si además utilizas la nueva funcionalidad de tests A/B de cada módulo/columna/fila de las últimas versiones de Divi entonces tendrás un entorno de ventas realmente eficaz y fácilmente analizable por rendimiento de cada módulo y página.

tests a b divi


Verlo en el navegador »


Artículos recientes:

¿Es escalable WordPress?
Miles de webs rotas tras actualizar a WordPress 4.5
Pon a trabajar los plugins por horas
Los 12 mejores trucos de velocidad para WordPress (webinar gratuito)
¿Quieres trabajar de Happiness Engineer en Automattic?

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  



Curso de WordPress
Todos los secretos
Hosting WordPress
100% fiable
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2016 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

Seguidores

Archivo del blog