Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
SubV – Cliente de subversion español Posted: 24 May 2010 04:01 PM PDT Me avisa Héctor Casado, un joven desarrollador, estudiante de informática de la Universidad de Salamanca, de un cliente Mac para subversion, SubV, que ha creado como trabajo de final de carrera, lo que es una gran noticia al no haber casi ningún cliente de subversion para Mac (yo hasta ahora el único fiable que he usado es svnX, y menos gratuito. Por supuesto, lo he descargado y estoy probándolo desde hace un buen rato, y me está dejando un gran sabor de boca, no solo por lo estable y fiable que está resultando sino, especialmente, por la agradable y fácil de usar interfaz de usuario que ofrece. No solo por esta en español, que se agradece, sino porque el modo de trabajo es bien sencillo. También se ha currado un manual muy clarito que puedes descargar aquí. Mención aparte merece la ventana del historial, que muestra los logs y diffs de cada fichero, carpeta y/o repositorio, de un modo más que bueno, ejemplar. Solo tienes que elegir un fichero o carpeta, haces clic en el icono de historial y en la nueva ventana puedes navegar por las distintas versiones y comprobar las diferencias. Simplemente genial. Bueno, lo mejor es que lo pruebes, a mi me está gustando mucho, y no podía menos que compartirlo con vosotros y, de paso, agradecer a Héctor su estupendo trabajo. Te dejo unas capturas pero lo mejor es que lo pruebes …
Contenido exclusivo para suscriptores al Feed¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar: ¿Te gustó este post? ¡Compártelo!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mis imágenes no se han importado Posted: 24 May 2010 04:23 AM PDT Un fallo muy común al importar un sitio en una instalación reciente de WordPress es que la herramienta de importación no sea capaz de importar correctamente las imágenes del sitio anterior. Esto no es en sí un problema de la aplicación sino que muchas veces el sitio de origen simplemente no permite ciertos tipos de comandos, como los que se requieren para descargar esas imágenes e importarlas en el nuevo sitio. Esto suele pasar habitualmente cuando exportamos nuestras entradas de un blog de WordPress.com a nuestro propio alojamiento, con el resultado de que nuestros posts se ven correctamente, con sus imágenes, pero echando un vistazo rápido comprobamos que las imágenes no se han cargado en nuestro nuevo alojamiento sino que siguen mostrándose desde el repositorio de WordPress.com, del tipo “ Ante este (pequeño) problema, suelo recomendar una de estas dos posibles soluciones:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario