Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Posted: 27 May 2010 02:27 PM PDT Hace ya 7 años que WordPress saltó a la red para quedarse, desde aquella versión 0.7. Ya estamos apunto de la 3.0 y lo que nos queda pues este CMS acaba de pasar de la infancia y se dirige hacia su adolescencia. Imagina lo que nos espera en las versiones de WordPress 4.0 o WordPress 5.0, no quiero ni pensarlo. ¡Feliz cumpleaños WordPress! ¿Te gustó este post? ¡Compártelo!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Como migrar de WordPress a Blogger Posted: 27 May 2010 04:04 AM PDT A ver, no es que yo lo promocione, más bien sabes que suelo recomendar lo contrario, pero como hay que saber de todo en esta vida, y es parte de las cosas que permite WordPress, vamos a ver cual sería el proceso inverso al recomendable, como migrar de WordPress a Blogger.
1. ExportaciónLo primero es exportar las entradas, comentarios, etiquetas, etc de tu WordPress (piénsalo bien, el no lo haría, ¡ah! ¿que quieres seguir?, vale, vamos a ello … )
Ea, ya está, recuerda que esto es WordPress aún y en un par de clics haces casi todo. 2. ConversiónAl contrario que WordPress, que permite importar desde una gran cantidad de servicios, Blogger necesita poder reconocer el fichero exportado, así que tendremos que convertirlo a algo que Blogger pueda reconocer. Para ello tenemos que ir a la aplicación web que encontrarás en http://wordpress2blogger.appspot.com/. Allí, además de los pasos para la migración (en inglés) tienes un conversor de WordPress a Blogger. Simplemente cargas tu fichero recién exportado y luego pulsas el botón “Convert”. ¡Ojo!, el conversor dice solo sirve para ficheros de menos de 1 Mb, si tu archivo de exportación es mayor tendrás que hacer algún apaño. No obstante, yo he cargado un fichero de más de 2 Mb y ha funcionado, prueba a ver si tienes suerte, como yo. Una vez termina el proceso de exportación la aplicación web te guarda en tu ordenador un fichero con extensión HTML, llamado ‘ 3. ImportaciónAhora hay que ir al escritorio de Blogger y hacer clic en el botón de “Crear un blog” o, si ya lo tienes, acceder a la herramienta de importación de Blogger, eliges el fichero resultante de la conversión, rellenas el captcha y pulsas el botón “Importar blog” y esperas a que termine de moverse la barrita verde. Al finalizar te habrá creado las entradas, páginas y comentarios, olvídate de categorías y etiquetas, que esto no es WordPress, y tu blog en Blogger creado en unos pocos clics. Y ya, ahora que ya sabes como migrar de WordPress a Blogger ¡no lo hagas! ¿Te gustó este post? ¡Compártelo!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario