jueves, 3 de junio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Sácale partido a los Menús en TwentyTen: Dales color

Posted: 03 Jun 2010 03:03 PM PDT

Una de las novedades de Wordpress 3.0 es -vamos por parte, dijo Jack el destripador -el cambio de Theme por defecto a TwentyTen, y la inclusión en el core de un cómodo menú.

Pero, ¿Cómo le podemos sacar buen partido a dicho menú, y sobre todo a TwentyTen?

Puesto que aún en el Códex no vemos como manejar bien estos menús, sí podríamos verlo observando bien los diseños que los están implementando. El problema es que hasta ahora sólo lo ha hecho Sufussion, con una intrincada programación que no es amigable con aquellos que nos hemos metido a aprender Wordpress sólo para poder personalizar a mayor profundidar nuestro espacio en Internet.

¿Qué hacemos por ahora? La opción que nos queda es sacarle el jugo a la implementación del menú que se ha hecho en TwentyTen. Y qué mejor que ir a la hoja de estilos de 2010, ir al final de la sección de menús y pegar lo que sigue:

CSS:
  1. #access .rojo, #access .rojo a {
  2. background-color:#FF0000;
  3. color:#CCC;
  4. }
  5. #access .verde, #access .verde a {
  6. background: #5efc2c;
  7. }
  8. #access .azul, #access .azul a {
  9. background: #2c42fc;
  10. }
  11. #access .amarillo {
  12. background: #fcec2c;
  13. }
  14. #access .naranjo {
  15. background: #fc732c;
  16. font-color:#000;
  17. }

Observe usted que en algunas reglas de css hemos añadido también "#access .color a". Esto provoca que todo el menú desplegable muestre el color seleccionado.

Presento este esquema, pero es extensible a gusto.

Una vez colocado el añadido CSS, nos falta ir a la sección de Menús, (Apariencia > Menús) Desplegar uno de los elementos, y en "CSS Classes - Optional"  colocamos el color de la regla que hemos definido.

Nos quedará algo así, si vamos asignando a cada menú el color que deseemos.

Comparto esto, para que no les sea el menú tan gris. Y poder trasplantar el código de los menús a nuestros propios temas, pero atribuytendo autoría a los creadores del tema donante, obvio

¿Te gustó este post? ¡Compártelo! Bitacoras.com TwitThis Facebook Meneame Google Bookmarks del.icio.us Live Technorati Ping.fm Wikio Turn this article into a PDF! E-mail this story to a friend! Print this article!

“Me gusta” en WordPress.com

Posted: 03 Jun 2010 04:47 AM PDT

La verdad es que estos días da gusto tener un blog en WordPress.com. Bueno, siempre ha sido una gran opción pero es que cada día añaden nuevas funcionalidades.

Esta mañana descubría una más, y es que ahora hay un nuevo icono de acción en la barra de usuarios registrados, etiquetado como "Like". Lo verás al visualizar una entrada de un post de wordpress.com y, si haces clic, se añadirá a la lista de entradas que te gustan, quedando como votada.

Pero ahí no acaba la cosa, y es que puedes hacer "reblog" de la entrada, lo que abrirá un editor rápido (quickpress) en el que puedes publicar algo acerca de esa entrada en cualquiera de los blogs que tengas registrados. Todo muy facilito e interesante.

Sería un función muy buena a incluir en BuddyPress, espero lo añadan pronto pues es algo que genera comunidad.

Aquí te dejo unas capturas de esta novedad tan chula … 

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar Wordpress

¿Te gustó este post? ¡Compártelo! Bitacoras.com TwitThis Facebook Meneame Google Bookmarks del.icio.us Live Technorati Ping.fm Wikio Turn this article into a PDF! E-mail this story to a friend! Print this article!

Redirección permanente 301 en WordPress.com

Posted: 03 Jun 2010 03:30 AM PDT

El problema de la redirección 302

Hasta ahora, cuando abrías un sitio en WordPress.com, aunque actualizaras la cuenta para usar tu dominio, si luego migrabas a tu propio alojamiento, cuando alguien enlazaba a un post en tu sitio antiguo desde buscadores, por ejemplo, se ofrecía una redirección 302, una redirección temporal que avisaba del nuevo sitio de que donde antes era 'misitio.wordpress.com' ahora era 'misitio.com', pero que podría hacerte perder posicionamiento ya que el bot recibe la indicación de que el contenido está 'misitio.com' pero sigue indexando 'misitio.wordpress.com'.

¡Así si!

Ahora ya no es así pues se han introducido las redirecciones permanentes 301 para estos casos, con lo que el SEO de tu sitio no se verá perjudicado si migras de WordPress.com a WordPress.org. Todo un acierto y un acicate para que cualquiera se anime a probar la libertad y control completo que supone usar WordPress alojado en tu propio servidor aún cuando hayas empezado en la comunidad de WordPress.com.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo! Bitacoras.com TwitThis Facebook Meneame Google Bookmarks del.icio.us Live Technorati Ping.fm Wikio Turn this article into a PDF! E-mail this story to a friend! Print this article!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog