sábado, 19 de junio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Custom post types para humanos

Posted: 19 Jun 2010 06:37 AM PDT

Una de las posibilidades más interesantes a la hora de usar WordPress como CMS son los tipos de entradas personalizadas, o custom post types, una de las novedades de WordPress 3.0.

En realidad no es difícil crear este tipo de entradas personalizadas y definir parámetros para las mismas pero ¿que te parecería disponer de una interfaz de administración sencilla para crearlos a golpe de clic?, genial ¿verdad?, pues ya puedes hacerlo.

Custom Post Type UI es un plugin que ofrece exactamente eso, la creación de tipos de entradas personalizadas sin necesidad de tocar ni una línea de código en el fichero functions.php. Lo instalas, lo activas y creas y configuras tus tipos de entradas personalizadas, así de sencillo, solo necesitas WordPress 3.0.

Pero no solo eso, sino que también te permite conseguir a golpe de clic otra de las novedades importantes de WordPress 3.0, las taxonomías personalizadas, igual de fácil que con las entradas personalizadas.

En este vídeo se explica como hacerlo, a pesar de que no tiene complicación alguna … 


Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Windows Live Writer

¿Te gustó este post? ¡Compártelo! Bitacoras.com TwitThis Facebook Meneame Google Bookmarks del.icio.us Live Technorati Ping.fm Wikio Turn this article into a PDF! E-mail this story to a friend! Print this article!

Primeros fallos detectados al actualizar a WordPress 3.0

Posted: 19 Jun 2010 12:46 AM PDT

Como siempre, en cuando está disponible la versión final de WordPress, sea la versión que sea, es cuando nos lanzamos a actualizar nuestros sitios, sin probar betas ni RCs, sin comprobar la compatibilidad de plugins, y pasa lo que pasa, que empiezan a aparecer los primeros fallos, antes no detectados porque la base de usuarios probando la versión no era la suficiente … hasta que no sale la versión final. Siempre pasa.

Pues bien, si aún no has actualizado a WordPress 3.0 debes saber que hay varios plugins que están provocando fallos de memoria, páginas en blanco y algún otro. De momento se han visto errores en plugins tan comunes como Event Calendar, HeadSpace2, DBcache o Podcasting plugin.

En lo que respecta a la traducción también ha habido algún fallo, en esta ocasión debido principalmente al cambio de sistema de publicación de las traducciones que, por desconocimiento general y algún otro detalle, ha provocado algún que otro sustillo, afortunadamente nada importante, como que aparezca como versión la 3.1 Alpha, aunque hayamos actualizado “correctamente” a la 3.0.

El asunto del fallo de memoria tiene fácil solución, que ya hemos comentado en alguna que otra ocasión. Si recibes el feo mensaje de “Fatal error: Allowed memory size of xxxxxxx bytes exhausted (tried to allocate xxxxx bytes) in /home/loquesea/public_html/fulanito/wp-admin/includes/ficheroquesea.php on line xxxx” puedes hacer un par de cosas para solucionarlo:

En el fichero wp-settings.php modificar el valor por defecto para aumentar la memoria a algo así:

[phpp]if ( !defined(‘WP_MEMORY_LIMIT’) )
define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘64M’);[/php]

Si ni así, puedes modificar el memory_limit del archivo PHP.INI o crear uno nuevo como explicaba en esta entrada. Otra posibilidad es usar el plugin Memory bump.

Si lo que te ha sorprendido es una página en blanco sigue esta lista de comprobación.

Y, por supuesto, informar de los fallos al equipo de desarrollo.

Estos fallos se solucionarán en nada de tiempo, como siempre, algo que es la grandeza de la comunidad WordPress, que mientras nos quejamos hay gente que, altruistamente, está echando horas para solucionar estos fallos lo antes posible.

Por supuesto, de nuevo, recordar que NUNCA se debe actualizar sin haber hecho pruebas antes y sin hacer copia de seguridad, y menos comprometiendo un sitio en activo, y mucho menos si es de un cliente. Esto es válido para WordPress y para cualquier software, offline u online.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo! Bitacoras.com TwitThis Facebook Meneame Google Bookmarks del.icio.us Live Technorati Ping.fm Wikio Turn this article into a PDF! E-mail this story to a friend! Print this article!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog