sábado, 31 de julio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress cada vez pesa más (promesa incumplida)

Posted: 30 Jul 2010 05:26 PM PDT

Pues si, a pesar de que se anunció que WordPress 3.0 reduciría su tamaño frente a las versiones anteriores cualquiera puede comprobar que WordPress 3.0 pesa 2,7 Mb frente a los 2,1 Mb que pesaba WordPress 2.9.2. Veremos si en futuras actualizaciones se consigue “adelgazar” código y llegar a esos 800 Kb prometidos.

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Domina tu Blog

viernes, 30 de julio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.0.1 lista para descarga

Posted: 29 Jul 2010 04:35 PM PDT

Casi sin previo aviso está disponible WordPress 3.0.1 para descarga, de momento solo en inglés, en el sitio oficial. Esta actualización soluciona una cincuentena de pequeños fallos y poco más.

Adapta tu sitio para iPad

Posted: 29 Jul 2010 03:02 PM PDT

No hay duda, el iPad está revolucionando el mundo de la informática a pasos agigantados. Si hasta hace meses nadie daba un euro por un tablet PC, de repente, Apple saca a la luz el iPad y todo el mundo descubre que necesita el cacharrito (yo incluído).

Y como el iPad incorpora nuevos modos de navegación (principalmente), distintos a los hasta ahora conocidos, una nueva experiencia de "tocar la web", mal haremos si no adaptamos nuestro sitio creado con WordPress a las características del iPad. Vamos, que hay que actualizarse.

Desafortunadamente, aún no hay casi nada para adaptar nuestro sitio WordPress para iPad. Temas no se encuentran y plugins solo hay que incorporan algún tipo de funcionalidad, pero nada completo, que transforme nuestro WordPress en una web nativa para iPad. Parece que la única opción ahora mismo es diseñar una versión de nuestra web exclusiva para iPad y que el 'user_agent' detecte el dispositivo y la muestre.

Pero no, todo tiene solución, en algunos casos pasando por caja … 

PadPressed es hasta ahora la única solución completa específica para WordPress, y de resultado espectacular, que convierte nuestro sitio en una web nativa para iPad en cuando detecta que nuestro visitante usa el dispositivo de moda. Si necesitas una solución rápida ahora mismo es lo mejor que puedes encontrar, y si lo miras bien el precio no es caro para el trabajo que te ahorra.

En este vídeo puedes ver el fantástico resultado … 

Hay un vídeo en este post, me temo que tendrás que hacer clic aquí para verlo

¿Más opciones?, pues usar un theme exclusivo para iPad como estos … 

O sino seguir una de estas guías con las que adaptar tu sitio al iPad:

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar Wordpress

miércoles, 28 de julio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Instala plugins desde la barra del navegador

Posted: 28 Jul 2010 03:02 PM PDT

Decían nuestras abuelas que las ciencias avanzan que es una barbaridad, y en WordPress ya nos vamos acostumbrando a que casi cada día se nos ofrezcan maravillas que mejoren nuestra experiencia con este sistema de publicación.

¿Recuerdas cuando había que instalar plugins mediante FTP?. Afortunadamente hace poco que ya podemos instalarlos desde nuestro escritorio de WordPress sin necesidad de saber que demonios es un FTP. Pues agárrate a la silla porque ahora puedes instalar plugins sin tener siquiera que entrar en el escritorio de tu WordPress.

¿Imaginas que estás viendo nuevos plugins en el repositorio oficial, y ves uno que te gusta?, lo normal sería, o descargarlo e instalarlo por FTP o ir a tu escritorio, buscar el plugin por su nombre e instalarlo. ¿No sería más fácil instalarlo desde ahí mismo, sin tener que ir a tu escritorio, acceder, ir a la página de plugins, usar el buscador … ?

Solo tienes que añadir este bookmarlet a la barra de favoritos de tu navegador. Solo tienes que arrastrar el enlace con el texto “Install WP plugin“.

A partir de ahora, cuando veas un plugin que te guste pulsas en ese enlace, lo siguiente que verás es una pantalla que te pide la URL de tu sitio, en el que quieres instalarlo, y hacer clic en el botón “Install plugin“, en la misma pantalla del navegador te mostrará la ventana de información del plugin con el botón de instalar, haces clic y en la siguiente pantalla puedes activarlo.

Así de fácil y sin tener que ir a tu sitio, ni usar FTP ni nada. Mola ¿no?

Tema Goocine para BuddyPress

Posted: 28 Jul 2010 07:44 AM PDT

Hola, esta vez les traigo mi segundo aporte, otro tema mas para BuddyPress llamado Goocine.com. Este Tema es para películas online y esta muy completo, posee una caja con opción múltiple en cada película del sitio y la inserción de un tooltip en jquery que da un bonito efecto en la portada al momento de pasar el puntero por cada una de las películas.

Este tema necesita 5 plugins para funcionar (no se asusten) los cuales son prácticamente de uso común entre muchos de los blogs en Wordpress como: WP-Pagenavi. GD Star Rating y otros mas.

Espero sus comentarios, criticas y sugerencias para ir mejorando el diseño de los temas. Gracias, Hasta la proxima.

Descarga y Demo

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Windows Live Writer

Foursquare en WordPress

Posted: 27 Jul 2010 05:27 PM PDT

Si aún no conoces Foursquare, la última virguería del socialmedia, una herramienta de geolocalización que te permite compartir donde estás y enviar tus actualizaciones a otros medios como Facebook o Twitter no sé a qué estás esperando. Vale, uno tiene que tener claro que quiere compartir los sitios por donde pasa, pero un uso privado puede ser realmente interesante en entornos familiares y empresariales.

Además, Foursquare ofrece una especie de juego, mediante el cual te va dando premios a medida que lo usas, y si haces “check in” varias veces en un mismo sitio incluso te nombra alcalde. Vamos, una coña marinera, pero tiene su aquel. También puedes añadir notas a los sitios que visitas, que serán de utilidad a otros usuarios, y hasta hay empresas que empiezan a hacer ofertas a los visitantes más asiduos.

Bueno, tras esta introducción educativa sobre el uso de Foursquare, además de poder añadirme a tu red de contactos geolocalizados, puedes – desde ya – integrar mapas de esta aplicación en tu sitio creado con WordPress.

¿Como?, pues sin complicaciones, con un plugin que te permite integrar un widget con un mapa de tus últimas visitas registradas en Foursquare. Simplemente lo instalas, añades el widget, rellenas la información de tu cuenta para que sepa que mapa cargar y, de este modo, que los seguidores de tu sitio sepan por donde andas … si quieres compartirlo, por supuesto.

¡Simple y eficaz!

martes, 27 de julio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Comentarios con tu perfil de Twitter o Facebook

Posted: 26 Jul 2010 04:51 PM PDT

Desde hace unos minutos puedes comprobar que ahora no hace falta que rellenes tus datos a la hora de comentar en el blog. Puedes hacerlo, por supuesto, pero si prefieres la comodidad de usar tu perfil en Twitter o Facebook para comentar, y que el blog te recuerde, dispones de dos botones desde los que realizar la conexión y que así te sea más sencillo y rápido publicar comentarios en Ayuda WordPress.

Hace tiempo que he buscado como integrar esta funcionalidad, y quizás estos días atrás sufrieras mis pruebas con IntenseDebate o Disqus, pero tras varios experimentos fallidos, debidos principalmente a los fallos de importación de los comentarios existentes con estos sistemas (aún verdes a mi modo de ver) he optado por usar un par de plugins que funcionan a la perfección: Simple Twitter Connect y Simple Facebook Connect.

La configuración no es inmediata, pues tienes que crear una aplicación en Facebook y en Twitter para obtener las claves API, y luego hay que modificar el formulario de comentarios para añadir un par de líneas de código (solo una vez porque ambos plugins usan el mismo código), pero el resultado es realmente satisfactorio y funciona estupendamente, al menos en las pruebas que he venido haciendo en mi blog personal Navegando con red.

De todos modos ahí lo tienes, prueba y si ves algo que no va bien avisa.

domingo, 25 de julio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Publicar en las redes sociales

Posted: 25 Jul 2010 11:34 AM PDT

Hace tiempo que se viene preguntando modos de publicar las entradas creadas con WordPress en las redes sociales y, lo siento, he ido dejando esto aplazado porque personalmente tenía el problema solucionado usando varios métodos, no todos internos de WordPress.

Hasta ahora he probado varios sistemas, principalmente obligado porque hay muchas maneras de compartir entradas en Twitter pero no pasaba lo mismo en otros servicios de social media. Pero bueno, voy a cumplir con vuestras peticiones y mostrar los que considero mejores métodos de compartir entradas en las redes sociales.

Compartir en Twitter

Twitter es la niña bonita pues hay multitud de plugins que nos facilitan la posibilidad de compartir nuestras entradas en esta herramienta de comunicación social, vamos a ver algunos de los mejores.

Simple Twitter Connect: Estupendo plugin que permite multitud de funcionalidades para integrar Twitter en tu sitio creado con WordPress, incluida la publicación de tus entradas en tu cuenta de Twitter.

Twitter Tools: Quizás el plugin más conocido de integración con Twitter pero no por eso más completo que Simple Twitter Connect. No obstante, permite también publicar las entradas de tu sitio en Twitter.

Twitter this: El más sencillo de todos los plugins pero que cumple a la perfección la utilidad de publicar tus entradas en Twitter. Si no necesitas más opciones que esta es tu plugin.

Compartir en las redes sociales

Para Twitter hay mucho, y los anteriores son solo unos pocos ejemplos (los mejores a mi juicio), pero para hacer lo mismo en otras redes sociales como Facebook, LinkedIn o incluso MySpace la cosa se complica. Quizás por ello te propongo un poco de todo …

RSS Graffitti: Precisamente por la dificultad de encontrar sistemas automatizados que funcionen bien, durante mucho tiempo he usado esa aplicación de Facebook. No es un plugin para WordPress sino una aplicación interna de Facebook. Una vez activada te permite dar de alta tus sitios y compartirá en tu perfil o página de Facebook todo lo que publiques, de manera eficiente y, lo que es más importante, manteniendo tus enlaces permanentes, no con redirecciones como otros sistemas internos de Facebook.

Simple Facebook Connect: Plugin hermano de Simple Twitter Connect y que, como el otro, dispone de varios módulos activables a voluntad con los que integrar tu cuenta de Facebook con tu WordPress. Por supuesto, uno de los módulos permite publicar tus entradas en tu página o perfil de Facebook de manera automatizada.

Sociable: Este plugin no es para ti sino para tus visitantes, para que puedan compartir tus entradas en sus perfiles sociales. No va a ser todo que tu compartas tus entradas ¿no?. Admite una enorme cantidad de servicios sociales.

Network Publisher: Este es uno de los plugins más completos para publicar contenido de WordPress en las redes sociales. Soporta la posibilidad de publicar en Twitter, Facebook, LinkedIn, MySpace, Yammer, Yahoo e Identi.ca. El hándicap es que tienes que registrarte en LinksAlpha.com y dar allí de alta tus redes para que funcione, pero una vez hecho el proceso es automático.

Social discussions: De los mismos autores que el anterior, este plugin integra la funcionalidad de autopublicación en tus perfiles sociales además de otra buena cantidad de utilidades, como botones para que tus lectores compartan tus entradas y mucho más. El proceso de activación de la autopublicación es como con Network Publisher.

Bueno, espero haberte ayudado. Hay muchos otros pero desde hace unos meses muchos de ellos han dejado de funcionar, sobre todo debido a los requisitos de identificación de Twitter y Facebook. Estos funcionan y cumplen con la utilidad que esperamos de manera eficaz.

sábado, 24 de julio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.2 requerirá MySQL 5 (¿se nos ha ido la olla?)

Posted: 23 Jul 2010 04:53 PM PDT

Está más que probado que MySQL 5 es más lento que MySQL 4. Además, WordPress no requiere ninguna funcionalidad específica de MySQL 5 para funcionar.

Entonces ¿por qué se acaba de anunciar que WordPress 3.2 requerirá MySQL 5.0.15?

Repetimos:

  1. MySQL 5 ofrece mejoras de rendimiento en InnoDB que, como he dicho, WordPress no utiliza.
  2. MySQL 4 es más rápido en MyISAM, el formato de base de datos más común que, dicho sea de paso, es el que usa WordPress.

¿Alguien lo entiende?

Pero nada, además insisten en que los servidores también deban ejecutar PHP 5.2 como mínimo para WordPress 3.2.

En este caso, aunque PHP 5.2 es más rápido que PHP 4.4 (y PHP 5.3 es aún más rápido que la versión 5.2) no habría ningún problema en que WordPress 3.2 soportara PHP 4.4. Pero cuando Matt se emperra no hay quien lo pare, y estoy seguro de es capaz de forzar a que se actualice a PHP 5 quitando código que funcione en PHP 4.4.

¿Tan difícil es hacer que el software sea flexible, escalable?. Entiendo que se quieran eliminar problemas de seguridad forzando actualizaciones en los servidores pero no hay que ser tan radical. Tampoco soy un talibán de la compatiblidad a toda costa, causa de la mayoría de los males de software como Joomla o el mismo Windows y, al tiempo, parte del gran éxito de WordPress, pero creo que se están llevando las cosas, no demasiado lejos pero si demasiado rápido.

Lo que temo es que se pretenda forzar un ritmo de actualizaciones tan tremendo, no ya de WordPress, sino de los mismos sistemas para soportarlo, provocando unos requisitos demasiado elevados. ¡Coño, si hasta han publicado un plugin para que comprobemos si nuestro servidor va a soportar WordPress 3.2.!. Ya hasta me molesta el nombrecito: prueba de salud le han llamado. ¡Por favor!

Además, como puede que los proveedores de alojamiento no sigan este frenético ritmo, en vez de conseguir instalaciones más seguras, lo que se podría provocar es que muchos usuarios no pudieran actualizar WordPress a una versión más estable y fiable (como sería cualquier actualización mayor) porque su servidor no la soportara. Y, por favor, no vamos a estar cambiando de proveedor de hosting cada dos por tres ni pagando de más para poder actualizar WordPress.

A ver si a este paso vamos a terminar como con cada versión de Windows, que te requiere que cambies de ordenador.

Lo dejo a vuestro criterio y reflexión, esta es solo un punto de vista acerca de esta noticia.

jueves, 22 de julio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Cientos de temas preparados para WordPress 3.0

Posted: 22 Jul 2010 11:12 AM PDT

Mira que siempre os digo que no hay nada como aprender uno mismo a hacer las cosas. Además, que es muy fácil añadir las funciones básicas que necesita un tema para estar preparado para las novedades de WordPress 3.0: los menús, fondos personalizados, etc.

Pero vaya, que como sé que siempre nos entra la flojera cuando hay una nueva versión, y si otro lo ha hecho ya ¿para qué perder tiempo uno mismo?, pues he recopilado un buen montón de sitios donde podéis descargar temas ya preparados para todas las funciones nuevas de WordPress 3.0 y, por supuesto, anteriores …

  1. Todos los temas de Templatic están adaptados a WordPress 3.0
  2. Elegant Themes también ha adaptado todos sus maravillosos temas a WordPress 3.0.
  3. Todos los temas gratuitos de Site5.
  4. Algunos de Theme Forest.
  5. Muchos en el repositorio oficial de WordPress.org.
  6. Todos los temas de Obox.
  7. Chunky theme.
  8. Tech 9 theme.
  9. Twist of Ten theme
  10. WP3Theme
  11. Todos los temas de Woothemes
  12. StudioPress
  13. Todos los temas de ThemeShift
  14. Todos los de NattyWP
  15. Todos los temas de WPnow

Hay una enorme cantidad de temas ya adaptados a WordPress 3.0 como puedes comprobar, y si conoces más nos lo cuentas en los comentarios ;)

Seguidores

Archivo del blog