domingo, 18 de julio de 2010

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Cambiar el tema por defecto en tus sitios sin plugin

Posted: 18 Jul 2010 01:34 PM PDT

Si quieres cambiar el tema por defecto, ya sea para una instalación sencilla o para una instalación multisitio de WordPress 3.0, puedes hacerlo gracias a un código poco documentado pero que funciona a la perfección.

Solo tienes que añadir la siguiente línea al fichero wp-config.php del sitio o sitios en los que quieras definir un tema por defecto:

PHP:
  1. define('WP_DEFAULT_THEME', 'classic');

Lo único que tienes que elegir es el nombre de la carpeta del tema que quieres cargar por defecto, en el ejemplo la carpeta del tema Classic, algo genial para instalaciones nuevas personalizadas.

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar Wordpress

Estilos de paginación para WP-PageNavi

Posted: 15 Jul 2010 03:02 PM PDT

Wp-Pagenavi es unos de los plugins mas descargados para la paginación en tu sitio o blog, navegando en la red encontré algunos estilos. para darle el gusto bueno a este importante plugin.

Click Para Ver Los Otros Estilos

COMO INSTALAR

1) tener instalado y en funcionamiento Wp-Pagenavi

2) Descargar los 10 estilos de navegación       :: DESCARGAR ::

3) En el paquete descargado se encuentran los 10 estilos superados por carpeta

4) Escojes el estilo que sea de tu agrado y lo subes con FTP en la siguiente direccion:

wp-content/my-plugins/wp-pagenavi/pagenavi-css.css "SE SUBEN LOS ARCHIVOS QUE ESTAN EN LA CARPETA, REEMPLAZAS EL ARCHIVO" 

5) No necesitas tocar el codigo. solo sube los arhivos que esten dentro de la carpeta al directorio..

SI TIENES ALGUNA DUDA U ALGÚN PROBLEMA NO DUDES EN

COMENTAR ;)

Cuentas unificadas en el Codex

Posted: 15 Jul 2010 12:26 AM PDT

Además de los cambios estéticos que nos contaba Ejner, lo que también ha cambiado en WordPress.org es que se han unificado las cuentas de usuario que utilizábamos en el sitio. Hasta ahora había registro separado para la zona de descargas (plugins y temas) y foros, y para el Codex, pero si has intentando entrar desde hace 3 días te habrás encontrado con que no te acepta el usuario y contraseña de usuario con el que te registraste en el Codex.

De todos modos no te preocupes porque puedes usar tu usuario y clave del resto de áreas para acceder al Codex, y conservarás tus páginas en seguimiento, aportaciones y demás configuraciones de tu perfil (casi todas), así que el cambio ha sido - si me apuras - a mejor, para no tener 2 usuarios en un mismo sitio.

Creo que es una ocasión estupenda para visitar el Codex, comprobar tu usuario y plantearte ayudar a la traducción de la documentación oficial, aunque solo sea 15 minutos a la semana ¿no te parece?

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Windows Live Writer

WordPress.org se rediseña

Posted: 14 Jul 2010 08:10 PM PDT

WordPress.org estrena un nuevo diseño que concuerda con el esquema de la versión 3.0, que ya esta visible en toda la web (Codex, Blog Oficial, Foros, etc) exceptuando los sitios para las localizaciones oficiales (que aún tienen el viejo diseño).

Aunque por el momento solo es un rediseño de CSS y no de estructuración y distribución de los contenidos y menú. A mi juicio, la web se ve "más limpia" ¿Efecto visual? Tal vez. ¿Que te parece este nuevo diseño?

La mayoría de las ocasiones solo necesitas WordPress.com

Posted: 13 Jul 2010 04:50 PM PDT

Si quieres tener presencia en Internet, el 99% de las veces no necesitas más que un sitio gratuito en WordPress.com

Multisitio en WordPress 3.0 a un clic

Posted: 13 Jul 2010 03:19 PM PDT

  1. Instalas y activas este plugin
  2. Vas a Ajustes -> Activar multisitio
  3. Rellenas la información que te pide
  4. Haces clic en el botón "Install"
  5. Vuelves a acceder a tu panel de WordPress

:)

Joomla, Drupal y Wordpress

Posted: 13 Jul 2010 11:08 AM PDT

Hola.

He llegado aquí mientras buscaba información sobre Joomla y Drupal y al final me he pasado toda la tarde leyendo artículos re-encachados que he encontrado aquí sobre este tema. Verán, uso WP desde hace un par de años tanto en mi blog personal como en mi trabajo haciendo plugins a pedido (sólo plugins no temas ni he usado el famoso loop).

Siempre he pensado que Joomla y Drupal son bastante diferentes a WP, aunque estos sólo los he visto muy por encima. A tal punto que hace tiempo quiero encontrar algún justificativo que me impulse a desarrollar alguna solución basada en ellas, cualquiera de las dos. Tengo la idea de que me pueden permitir estar un poco más cerca de la programación a mano.

Veo a ambas como en un estado intermedio (y siempre en relación a su uso más por parte de un programador de un CMS que como administrador de uno) entre wordpress y un framework como, por ejemplo, Codeigniter.

Es decir, creo que con el sistema de hooks de WP se puede hacer absolutamente de todo. Pero si se trata de hacer un sistema que básicamente sea algo más que para escribir artículos y administrarlos (por ejemplo un sistema para reserva de vuelos/visitas/entradas), Joomla y Drupal debieran superarlo. Ya sé que no es así, lo acabo de decir, con WP se puede hacer de todo.

He aquí una excelente oportunidad para mostrar mi primer plugin WP gratuito y que pronto descansará en paz para siempre (terminado el mundial batirá records entre los plugins menos bajados): http://nomikos.info/2010/06/10/fifa-world-cup-south-africa-scoreboard-wp-plugin.html.

Actualiza automáticamente los resultados después de cada partido recabando datos en el sitio de la FIFA mediante un scraper interno. A todas vista una extensión que no tiene nada que ver con manipular artículos. Pero aún así Joomla y Drupal parecen de aplicación más general recién instalados (out of the box).

Bueno, leyendo algunos artículos y referencias encontradas aquí, me están haciendo cambiar de opinión. Sinceramente sería fantástico especializarse realmente a fondo en sólo un sistema manejador de contenidos y dejar más tiempo para profundizar en otros aspectos de la programación web como puede ser el javascript orientado a objetos, que es lo que más rápido está cambiando ahora.

Cuando empecé a trabajar en rentacoder.com (ahora vworker.com) hice una búsqueda de los términos Joomla, Drupal y Wordpress en los jobs ofrecidos. WP ganó por lejos y por eso lo empecé a estudiar en pos de aumentar mi mercado de trabajo. Aún así Joomla y Drupal aparecen a diario y parecen tener un nicho ganado cada uno por cuenta propia. Y me sigue pareciendo que WP es más usado en sitios (varios muy importante por cierto) netamente de noticias y publicación de artículos. Mientras que Joomla y Drupal en sitios multipropósito. Y en esto sólo queda adaptarse a lo requerido en el mundo real.

La razón de este post más que confrontar estos CMS desde el punto de vista técnico o de usabilidad es saber de sus experiencias en cuanto a rendimiento y uso de recursos computacionales de cada uno. Ya que si con los tres se puede hacer más o menos lo mismo como lo demuestra http://www.cmsshowdown.com/competition (sí, lo vi aquí primero o/\o) entonces lo que sigue en importancia es el rendimiento neto de cada sistema. No está de más agregar que al momento de la elección del ganador se decidió por un empate.

También sería interesante hablar un poco sobre los resultados de esta confrontación, en que WP perdió por lejos en cuanto al tiempo (en horas) necesario para desarrollar un sitio modelo bastante completo, con galería de imágenes, encuestas y avisos clasificados: (D: 79.25, J: 57.25, WP: 90.5) y líneas de código a crear/optimizar en cada sistema base --recién instalado (D: 220, J: 30, WP: 1.808) hasta lograr los objetivos requeridos. Cosa que todos lograron.

Gracias por su participación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog