Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Posted: 05 Jul 2010 03:02 PM PDT Si echas de menos algunas funcionalidades características de Drupal a la hora de usar WordPress no te preocupes, hay solución para todo, como no, gracias a los plugins de WordPress. Vamos a ver algunos modos de tener en WordPress utilidades típicas de Drupal. WP-Vimcolor – Este plugin es una adaptación del módulo vimcolor de Drupal, un editor de texto al estilo de los viejos editores VI o VIM de UNIX, que muestra con codificación de colores una buena cantidad de lenguajes de programación. WordPress Menu Creator – Una de las características que históricamente han distinguido a los CMS más populares como Joomla y Drupal ha sido la posibilidad de crear menús personalizados que mostrar donde elijas. Con este plugin puedes definir menús personalizados y decidir mostrarlos donde quieras, en posts concretos, en páginas, donde sea. Nicemap – Este plugin es un porte del módulo Nice Map de Drupal, que ofrece un servidor web de mapas para tu sitio. Por si solo no ofrece geolocalización pero puedes añadirla con plugins como WP-Geo. Next page – ¿Echas de menos la navegación “estilo libro” de Drupal?, pues con este plugin puedes añadir este tipo de ayuda de navegación por tus entradas de manera sencilla. Hikari Titled comments – Quizás una de las características que, en seguida, distingue a un sitio creado con Drupal es la posibilidad de dar título a los comentarios, quizás una funcionalidad algo antigua pero que gusta, y mucho, a usuarios veteranos de la red, de los que – como yo – han estado muchos años navegando por foros. Si quieres añadir la posibilidad de que tus lectores, además del nombre y demás datos personales, pongan título a su comentario solo tienes que instalar este plugin. Virtual pages – Otra de las peculiaridades que se encuentra uno en casi cada sitio creado con Drupal es las “Vistas”, un módulo que permiten integrar – por ejemplo – entradas en una página, opaca si quieres a la navegación habitual de páginas, pudiendo configurar los parámetros de manera sencilla. Es una utilidad muy potente al mismo tiempo que sencilla de configurar. Y, bueno, estos son los que he encontrado, si sabes de alguno más no dejes de comentarlo. |
Añadir el botón “Me gusta” de Facebook Posted: 05 Jul 2010 02:33 PM PDT Si quieres promover tu sitio creado con WordPress y que la gente pueda leerte también a través de los enlaces de tus visitantes puedes añadir un botón de "Me gusta" fácilmente. Solo tienes que añadir este código allí donde quieras del HTML:
Puedes personalizarlo un poco, por ejemplo, si prefieres mostrar la etiqueta del botón como "Recomendar" en vez de "Me gusta" cambia la parte del código donde dice " |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario