Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Posted: 28 Aug 2011 03:20 PM PDT Seguro que ya sabes que Google ha sacado un nuevo algoritmo, si se le puede llamar así, llamado Panda. Tras la implantación de estas nuevas “reglas” muchos sitios populares han visto caer sus visitas en rangos importantes, no siempre de manera justificada a mi modo de ver. En principio, la idea de Google era depurar su propio algoritmo, pues se estaban primando las granjas de enlaces y portales de “copia-pega” sobre los sitios originales, pero vistos algunos de los primeros resultados no les están dando la razón del todo, y es que muchos sitios, de contenido original, con enlaces de calidad y no forzados, sin publicidad y sin SEO forzado se han visto penalizados. ¿Por qué?. Pues parece ser que Google Panda no está trabajando todo lo fino que debiera y, aunque ha penalizado a sitios que de verdad lo merecían, también está pasando factura a otros muchos que, aún teniendo contenido de calidad, no parece cumplir todos sus parámetros, o quizás por todo lo contrario.
Y es que parece ser que está valorando de manera excesiva el ratio de rebote y tiempo de permanencia en el sitio, incluso la importancia de la “marca” del sitio, y esto penaliza sitios sin una “marca” potente detrás (blogs personales por ejemplo, o académicos) con un gran contenido de calidad y original que, por su extensión, tienden más a ser guardados en favoritos o archivados en Delicious o similares que incitando a la navegación. Pareciera como si Google, en un intento por ser fiel a sus principios, estuviera precisamente echando a perder los mismos si no revisa estos parámetros, o consigue ser más humano y menos máquina. O mucho me temo o Google se está adaptando a los usuarios vagos, ofreciendo resultados quizás más populares pero no por eso de mejor calidad. Además, Google Panda no es parte del algoritmo general de Google sino que se activa cada mes o mes y medio, y trabaja sobre palabras clave, y depende de lo que se encuentre así actúa, tratando de mejorar los resultados de búsqueda para cada palabra clave. Resultados palpables, que tu mismo puedes comprobar, es que siempre pone por delante a “marcas” de relevancia aunque el contenido no sea su mayor potencial, aún habiendo – por ejemplo – blogs que aporten más a las búsquedas de los usuarios. Esto es en parte por lo que digo que Google Panda no está haciendo bien su trabajo, que debiera ser ofrecer el mejor contenido posible a los usuarios del buscador Google. Pero bueno, seguro que algún experto en SEO nos explicará esto mejor que yo, que solo hablo por las experiencias que voy teniendo y lo que me estoy informando, que son muchas menos que las que un profesional en este campo habrá visto. Pero bueno, vamos a lo práctico … ¿Qué se supone que penaliza o valora Google Panda? Pues principalmente, la idea es premiar a sitios con …
Y estaría penalizando, en consecuencia, sitios con …
Entonces ¿qué podemos hacer para tratar de evitar ser penalizados? Pues en principio hay dos estrategias distintas pero complementarias, una de concepto y otra práctica, adaptada a WordPress en nuestro caso. Serían estas: 1. ContenidoLa idea es volver a los básicos de redacción 2.0 o escribir para Internet, si acaso siendo más puntillosos en ciertos aspectos. A saber …
2. WordPressAquí, basándonos en las reglas que nos han impuesto, vamos a aprovechar lo que nos ofrece WordPress para evitar penalizaciones y darle a Google Panda lo que nos pide.
De momento no puedo aportar más trucos e ideas, pero si tienes alguna experiencia al respecto seguro que nos encantará que nos los cuentes en los comentarios. O sino al menos tu opinión. ¿Te animas? |
Tus propios iconos para tipos de entrada personalizados Posted: 28 Aug 2011 11:15 AM PDT Una de las novedades que más nos está ilusionando de WordPress son los tipos de entrada personalizados, y seguro que ya has experimentado con ellos, es una funcionalidad con mucho futuro que, cuando se vaya incorporando por parte de los diseñadores de temas va a convertir WordPress en todo lo que puedas imaginar. Ahora bien, si tu mismo te has animado a crear tus propios tipos de entrada personalizados seguro que has echado en falta una buena librería de iconos para utilizar en los mismos, y que no salga el feo icono por defecto.
Pues bien, necesidad satisfecha: aquí tienes nada menos que más de 3.000 iconos que puedes usar para tus tipos de entrada personalizados. ![]() Y si no recuerdas como se añaden iconos propios a tus tipos de entrada personalizados aquí tienes el código y, más abajo, un vídeo explicativo, para que no te falte de nada. PHP:
|
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario