domingo, 23 de octubre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

8 Razones para migrar de Drupal a WordPress

Posted: 23 Oct 2011 03:45 PM PDT

Bueno, no se me cabreen por favor, que luego pasa lo que pasa. Lo que voy a relatar a continuación son 8 razones para migrar de a WordPress con las que podrás o no estar de acuerdo pero espero que al menos te sirvan de reflexión si aún usas Drupal como de referencia para tus proyectos y, al menos, estimes el uso de WordPress, sino para todos, si para muchos de los que te surjan, si no lo has hecho aún.

Si quieres mi opinión sobre las diferencias, ya lo escribí hace tiempo en WordPress vs Drupal, esto es otro matiz …

1. WordPress es mucho menos complicado que Drupal

Esta es quizás la razón superior para cambiar de Drupal a WordPress. Sin conocimientos previos de programación ni gestión de CMS, cualquier persona que tenga que publicar una web y/o escribir en ella encontrará mucho más sencillo usar y administrar WordPress que Drupal.

No digamos actualizar el CMS, instalar nuevas funcionalidades mediante los miles de plugins gratuitos o mejorar el diseño cambiando de tema y configurando el sitio en un par de clics.

Esto no tiene discusión.

2. El software, plugins y temas son sencillos de actualizar

Actualizar WordPress no puede ser más sencillo, con un par de clics desde tu puedes actualizar tanto el núcleo del software como los plugins y temas que tengas instalados.

Por su parte, Drupal 7 ha mejorado mucho a la hora de actualizar el software como los módulos, pero claramente aún no es tan sencillo como WordPress. De hecho, actualizar el núcleo de Drupal requiere conocimientos técnicos no accesibles para todos, no digamos si hablamos de actualizar de una versión mayor a la siguiente, por ejemplo de Drupal 6 a Drupal 7.

3. Los plugins de WordPress están hechos para humanos, no para programadores

Quizás sea porque WordPress nació como plataforma de , pero la realidad es que los plugins son sencillos de instalar, configurar e incluso comprender.

Con Drupal no pasa lo mismo, sus módulos parecen estar diseñados para desarrolladores o programadores expertos, tanto a la hora de instalarlos como de configurarlos.

4. Los widgets de WordPress se adaptan al diseño

Una cosa tan simple como arrastrar y soltar un widget a la barra lateral de un tema WordPress tiene como resultado una nueva funcionalidad en tu diseño y que, además, tienen la capacidad de adaptarse perfectamente al CSS de tu tema activo. En Drupal no pasa lo mismo ni de lejos.

5. Las pantallas de administración de WordPress no parecen la cabina de un avión de caza

Vamos, que en Drupal te puedes pasar la vida revisando pantallas de configuraciones y no terminar de configurarlo ni de viejo. Vale que la administración de WordPress es más compleja que la de, por ejemplo, Tumblr, pero la distribución en tres zonas principales (como suelo decir: Escritorio – Contenido – Configuraciones) hace que la navegación sea sencilla e intuitiva.

6. Los temas WordPress permiten personalización sencilla

Desde los temas gratuitos (miles) que tienes en el repositorio oficial, a los temas premium de grandes diseñadores como Elegant Themes o WooThemes, encuentras maneras de cambiar el diseño de tu sitio en unos clics, con paneles de control del diseño de tu web que hacen que cambiar el aspecto de tu sitio sea coser y cantar.

7. Comunidad

Tanto si entras en los foros de WordPress o en foros de soporte de tu tema favorito, la gente está feliz de ayudar en cosas sencillas, sin asumir que seas programador, ofreciendo respuestas para todo tipo de humanos, no solo para programadores.

La comunidad de usuarios de WordPress no es una comunidad – solo – de desarrolladores, sino que está repleta de gente con ganas de aprender y ayudar, aún recién llegados a este fantástico CMS.

Te aseguro que no tienes la misma sensación haciendo preguntas sobre Drupal, es como si entraras en una especie de secta donde no eres bienvenido si no eres programador.

En eventos como WordCamp encuentras amantes de WordPress de todo tipo, no solo desarrolladores, y todos están deseosos de aprender y compartir.

8. WordPress anima a aprender y experimentar

Experimentar configuraciones en Drupal da miedo, siempre tienes la sensación de que estás rompiendo algo. En WordPress la sensación es totalmente distinta, te anima a aprender y siempre hay solución sencilla para cualquier desastre que puedas hacer.


En fin, que creo que son buenas razones, pero seguro que tu tienes las tuyas, incluso en contra. En cualquier caso me gustaría leerlas.

Adaptación personal del artículo de Alla Hoffman “9 reasons to switch from Drupal to WorPress

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía Domina tu Blog

Ocultar el aviso de actualización salvo para el administrador

Posted: 23 Oct 2011 10:35 AM PDT

Ya sé que me vas a decir que esto ya lo hemos tratado, pero en realidad no es así, perdona que te contradiga y me explico … 

Hace ya mucho tiempo que publiqué una entrada sobre como eliminar el aviso de actualización (que ya no funciona), aunque en realidad fueron dos solo que esta otra es demasiado antigua. También publiqué otra para saber como eliminar los avisos de actualización mediante plugin, no solo de las actualizaciones de WordPress.

Pues bien, el truco que te traigo ahora sustituye al primero que te he enlazado y que ya no funciona, y lo que ofrece es que, con un simple código, elimines el aviso de actualización de WordPress para todos los usuarios que no tengan perfil de Administrador, lo que te evitará más de una llamada molesta.

Solo tienes que añadir esto al fichero functions.php de tu tema y guardar los cambios:

<?php function wp_hide_update() {         global $current_user;         get_currentuserinfo();          if ($current_user->ID != 1) { // solo el admin lo ve, cambia el ID de usuario si no es el 1 o añade todso los IDs de admin             remove_action( 'admin_notices', 'update_nag', 3 );         }     }     add_action('admin_menu','wp_hide_update'); ?>

Como indico en el código el ID por defecto es el 1, que suele ser el primer usuario activo en un sitio, pero si lo has borrado o tu usuario admin tiene otro ID solo tienes que cambiar el número por el que tenga.

Mas de 10 millones de descargas de WordPress 3.2

Posted: 22 Oct 2011 10:14 AM PDT

Cada nueva versión de WordPress supera récords, y en esta ocasión con .x ayer se superaba la cifra de 10,5 millones de descargas, cantidad en la que se incluyen tanto las descargas directas como las desde el de WordPress.

A ver hasta donde llegamos con ¿apuestas?

Contenido exclusivo para suscriptores al Feed

¡Gracias por seguirnos a diario!. Premiamos tu fidelidad ofreciéndote habitualmente contenidos exclusivos. Hoy puedes descargar:

Clic aquí para iniciar la descarga Guía para Administrar WordPress

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog