lunes, 8 de octubre de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Exportar (e importar) widgets de WordPress

Posted: 08 Oct 2012 09:27 AM PDT

Hacer una migración de WordPress de un dominio a otro es relativamente sencillo, aquí lo hemos visto varias veces, y hay herramientas que nos ayudarán a no perder entradas, comentarios, incluso configuraciones de WordPress y plugins.

Ahora bien, con los widgets es diferente, no digamos si hablamos de los widgets de texto.

Y me refiero especialmente a los widgets de texto porque son los más personalizables, pues el resto solo conllevan hacer un par de clics, pero en los de texto incluimos códigos de publicidad, enlaces de “referidos“, todo tipo de cosas que, o las guardas como texto antes de una migración o las pierdes del todo.

El problema con los widgets es que no se exportan al usar la exportación a XML, pero es que ni siquiera lo hacen exportando la base de datos.

La solución pasaría por tener una herramienta pare exportar, y también importar posteriormente, los widgets existentes y sus configuraciones y personalizaciones.

Y la solución existe, en forma de plugin …

Widget settings importer/exporter nació para ello, es un veterano plugin que te permite exportar tus widgets en formato JSON para luego, en el nuevo sitio, importarlos, en las mismas barras laterales del sitio anterior, tras instalar el plugin de nuevo. Además, no elimina los widgets existentes en el nuevo sitio sino que añade los que exportaste.

Eso si, milagros tampoco hace, y si en el nuevo sitio el tema que uses no tiene las mismas barras laterales no podrá importarlos, debes tenerlo en cuenta a la hora de la importación y usar un tema con las mismas barras laterales o el mismo tema, sino el plugin no sabrá donde poner los widgets, creo que es bastante lógico.

Una vez instalado añade dos menús nuevos bajo el menú de “Herramientas” de nuestro escritorio de WordPress. La primera acción sería exportar los widgets, para lo que nos ofrece, en el submenú “Widget settings export“, una lista de los existentes, en la que podemos seleccionar los que queremos exportar:

El plugin descarga un archivo llamado widget_data.json:

En el sitio nuevo instalamos el plugin y vamos al otro submenú, en este caso “Widget settings import” y elegimos el archivo previamente descargado. Al cargarlo nos ofrecerá cuales queremos importar:
widgets a importar elegir fichero json

Y tras el proceso el plugin te lleva directamente a la página de Widgets para que compruebes que todo se ha importado correctamente.

Lo mejor es que funciona de coña, exporta e importa tus widgets, los coloca en la barra donde estaban, en el orden en que estaban, los widgets de texto completos y cómo los tenías, todo igual que antes.

Y no te asustes por ver que no está probado con las últimas versiones de WordPress, lo he probado incluso en WordPress 3.5 (aún en desarrollo) y va de escándalo. Es un plugin imprescindible para migraciones.

Ayuda WordPress está alojado en Gigas Cloud WordPress, hosting en la nube especializado en WordPress

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog