sábado, 19 de enero de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress Download Monitor cierra ¿cual uso ahora?

Posted: 19 Jan 2013 01:00 PM PST

gestor descargas wordpress

Acaba de salir la que será la última actualización del plugin WordPress Download monitor. De hecho ni siquiera tiene ya página localizable en el repositorio oficial de plugins.

Y merece mi atención porque me ha acompañado durante años como gestor de descargas para WordPress, y ha sido, hasta ahora, el más sencillo y práctico plugin para este tipo de tareas, y de hecho es el que uso en Ayuda WordPress.

Como el mismo autor dice en el registro de cambios … 

This should be assumed to be the final release as the plugin is no longer developed

Y la duda surge entonces … ¿qué plugin uso a partir de ahora?.

Pues yo mismo estoy investigando, pues aunque la versión actual (3.3.6) es totalmente funcional no es buena idea nunca usar un plugin cuyo desarrollo se ha abandonado, salvo que alguien retome el proyecto y lo siga programando, lo bueno de las licencias GPL.

Entre tanto, hay algunas opciones a tener en cuenta, que pronto estaré probando, lo que también te recomiendo:

  • Download manager – el primero que usé con WordPress, y quizás el más parecido a download monitor. Ha mejorado mucho en las últimas versiones y es una opción más que interesante. A priori, antes de probar otros más novedosos, sería mi primera opción.
  • Easy digital downloads – es la estrella del momento, al que hace tiempo tengo ganas de echar un tiento. No solo ofrece un sistema sencillo de ofrecer descargas sino que además permite ofrecer descargas de pago. La pinta es estupenda y hay un montón de módulos en forma de plugins que mejoran sus funcionalidades, creando un auténtico ecosistema a su alrededor.
  • Document revisions + WPDR Simple downloads – en realidad es el segundo plugin el que convierte el primero, un gestor documental de versiones de documentos, en un gestor de descargas muy potente, que aprovecha todas las ventajas de control de versiones del primero. Una opción muy interesante para entornos especializados y, sobre todo, colaborativos.
  • Filebase download manager – similar a Download monitor y Download manager, muy completo y eficaz. Su gestión es muy visual, con una página de descargas auto-generada con aspecto de explorador de archivos.
  • Download manager MS – completo gestor de descargas que ofrece creación de botones, estadísticas y soporte de multisitio.
  • Simple download monitor – muy sencillo, pero funcional, gestor de descargas, que ofrece listado de la cantidad de archivos descargados. El proceso de uso es bastante manual, debiendo incluso crear una carpeta mediante FTP antes de usarlo.
  • SS Downloads – plugin especializado en la creación de formularios en los que requerir la dirección de email del usuario para poder descargar archivos. Muy útil para campañas de márketing y seguimiento de los clientes de tus proyectos. Quizás no es el más completo para un uso generalista pero es perfecto para usos especializados.

Y ya, sobre todo me gustaría conocer tu experiencia con estos u otros plugins, para tomar una decisión acertada.

Cómo solucionar el loop de redirecciones en WordPress Multisitio

Posted: 18 Jan 2013 12:30 PM PST

serpiente se come a si misma

En muchas instalaciones de WordPress multisitio ocurre en ocasiones un problema bastante molesto, en realidad es muy jodido. Me refiero a que, tras realizar la instalación y activar el multisitio, si configuras la misma para que use subdominios, te quedas atascado en la pantalla de acceso en un loop infinito de redirecciones.

Molesto ¿verdad?

… ¿Por qué pasa esto? …

En cada versión de WordPress, da igual si es dominio o subdominio, mapea a una sola dirección IP. Cuando se hace una petición al servidor, parte de la misma incluye el dominio, y el dominio está asociado a una dirección IP.

Cuando se crea un cookie, esta incluye el nombre y luego la ruta. Por ejemplo:

NAME = wordpress_d676ec21cf050e966685794aa715694f  CONTENT = removed  PATH = /sitename/wp-admin

En una instalación multisitio una cookie para dos sitios sería más o menos así:

NAME = wordpress_d676ec21cf050e966685794aa715694f  PATH = /sitename/wp-admin    NAME = wordpress_d676ec21cf050e966685794aa715694f  PATH = /sitename/

Observa que el nombre de las dos cookies en este último caso son exactamente el mismo pero las rutas son distintas. Esto es debido a que dos sitios distintos, con diferentes dominios, están alojados en la misma dirección IP, y ambos están en la cookie debido a que no se reinician las cookies.

En consecuencia se establecen cookies para diferentes sitios en el mismo dominio.

De este modo, cuando tratas de acceder a WordPress en un dominio diferente (pero con la misma IP) la cookie directamente no vale. Y, es por eso que, coloquialmente hablando, WordPress se escogorcia.

O sea, que wp-login no hace ni intento de revisar las cookies antes de establecerlas. Esto provoca que se use una cookie no válida y, como tampoco trata de limpiar las cookies existentes, te atascas en el loop de redirecciones al acceder.

… Vale, muy molón pero ¿cómo se arregla? …

Bueno, en realidad, y afortunadamente, es muy fácil de arreglar.

En el archivo de configuración de WordPress,wp-config.php antes de eso de:

/* ¡Eso es todo, deja de editar!, Feliz blogging. */

Añades estas líneas:

define('ADMIN_COOKIE_PATH', '/');  define('COOKIE_DOMAIN', '');  define('COOKIEPATH', '');  define('SITECOOKIEPATH', '');

Guardas y se arregla el problema de la redirección infinita en la pantalla de acceso. Estas sencillas líneas aseguran que WordPress limpie la cookie para el dominio en cuestión del multisitio permitiendo el proceso de login correctamente.

Estupendo truco de Tom McFarlin

Justin Timberlake también usa WordPress

Posted: 17 Jan 2013 11:25 AM PST

justin timberlake web wordpress

Bueno, hoy no se si voy a ser Trending Topic o voy a acumular odios varios, pero es que la noticia es la noticia queridos, y resulta que este muchachote, de fama internacional superlativa, Justin Timberlake, resulta que ama WordPress.

¿Qué cómo lo se?, pues sencillo, que este absoluto fenómeno de masas; actor, cantante, modelo, bailarín y de todo tiene su web principal creada con WordPress, algo que puedes comprobar tu mismo “tratando” de acceder ;)

Y ya está, ese es el notición, divulgadlo entre vuestras amigas, contarlo a vuestros padres, que ya no eres tu solo el que usa WordPress, también uno de los artistas más famoso del mundo usa WordPress.

justin-timberlake

Cómo modificar el tamaño del editor desde WordPress 3.5

Posted: 16 Jan 2013 08:28 AM PST

libro wordpressNo se si te habrás dado cuenta pero hay una opción en “Ajustes -> Generales” que ha desaparecido en WordPress 3.5, la que te permitía definir en número de líneas la altura (tamaño) del editor de entradas.

Pues bien, esa opción ya no va a estar disponible pero, afortunadamente tiene fácil solución adaptar el tamaño del editor a tu gusto, sin necesidad de usar la pantalla completa, o sistema de escritura sin distracción.

Simplemente tienes que colocar el cursor de tu ratón (u otro dispositivo) sobre la esquina inferior derecha de la caja del editor, cambiará de icono, y arrastrarlo hasta el tamaño que prefieras.

estirar caja editor wordpress

Esto no tendrás que hacerlo cada vez pues WordPress recordará tu tamaño preferido.

Este truco, que antes también podías usarlo, pero solo con navegadores basados en Webkit (Safari, Chrome), ahora está disponible como única posibilidad, funciona tanto en WordPress.com como en tu WordPress alojado, y afortunadamente para todos los navegadores y sistemas operativos que he podido probar, que han sido unos cuantos. De todos modos, si no te funciona en alguno nos lo cuentas.

Fácil ¿eh?

Solución al límite de menús y submenús en WordPress

Posted: 15 Jan 2013 12:31 PM PST

posts suhosin

Por si no lo sabías, porque la verdad es que las cifras varían de lo normal a lo desproporcionado, hay un límite en la cantidad de menús y submenús que puedes crear en WordPress.

El problema no es de WordPress, pero lo sufrirás también en WordPress, si es que alguna vez necesitas crear muchos menús.

En teoría, a pesar de lo dicho en un ticket del trac, WordPress no tiene límites en la cantidad de menús que puedes tener. Es más un asunto de tu servidor, pues hay limitaciones de Suhosin en el número máximo de variables POST a listar. Aunque si lo piensas bien igual en vez de un problema es un acierto, para evitar sobrecargas – normalmente – innecesarias.

Lo que no está nada claro es el número del límite, pues algunos usuarios lo han sufrido al tratar de crear 16, otros al llegar a 50, o incluso solamente al pasar de 200 menús.

En cualquier caso, y como supongo que ya estarás esperando, te puedes saltar esta limitación con un simple cambio, o no tan simple. Y digo que no tan simple porque no siempre tendrás acceso al archivo PHP.INI de tu alojamiento, que es donde deberías poner unas líneas así:

suhosin.post.max_vars = 5000  suhosin.request.max_vars = 5000

Estas dos líneas definen el límite POST de Suhosin a 5000, que por supuesto puedes modificar a tu gusto (yo te recomiendo a solo uno más de los que realmente necesites, si es que necesitas un porrón).

Visto en WP beginner

¿Quieres trabajar en Automattic?

Posted: 14 Jan 2013 01:51 PM PST

automattic wordpressSi la respuesta es afirmativa debes saber que este año 2013 quieren aumentar plantilla en Automattic, nada menos que 60 personas más para trabajar en la empresa que mantiene WordPress.com y muchos otros servicios relacionados con WordPress.

De momento empiezan contratando48 personas:

  • 19 desarrolladores y encargados de sistemas, para escribir código y asegurarse que los servidores estén en marcha
  • 14 ingenieros “de felicidad”, que son aquellos que dan soporte a otros usuarios en los foros y responden las peticiones de ayuda.
  • 6 diseñadores y creadores de temas que generen bonitos temas y webs
  • 8 personas para desarrollo de negocio y operaciones, que trabajarán internamente con los responsables de Automattic y sus VIPs
  • 2 personas para gestión editorial, seleccionando noticias e inspirando a los bloggers a que sigan escribiendo
  • Desarrolladores de móvil, que pueden apuntarse aquí

¿Lo tienes ya claro?, pues desde aquí puedes empezar a labrarte una profesión en Automattic.

Menús del Escritorio que no funcionan tras actualizar a WordPress 3.5 (solución)

Posted: 13 Jan 2013 11:35 AM PST

jquery+wordpress

El bueno de José Conti (ya no sé que adjetivos poner a este buen amigo), como es un tío la mar de exhaustivo, tras la actualización a WordPress 3.5, y viendo que había algunos problemas con la última versión de JQuery incluida, se puso a investigar.

Y tras mucho darle vueltas, desactivar plugins, vaciar cachés, yo que sé, de todo, lo mejor es que lo leas en su blog, ha dado con una solución sencilla, que es desactivar el concatenado de scripts.

Solo tienes que añadir esta línea en el archivo de configuración de WordPress (ya sabes, el famoso wp-config.php):

define('CONCATENATE_SCRIPTS', false );

La añades justo antes del final del archivo, o al menos asegúrate de que antes hay una línea que pone esto:

require_once(ABSPATH . 'wp-settings.php');

Guardas los cambios y ya deben funcionar perfectamente los menús de administración de WordPress.

BuddyPress 1.6.3, actualización de seguridad y mantenimiento

Posted: 11 Jan 2013 03:20 PM PST

buddypress

Si usas el plugin BuddyPress para convertir tu instalación de WordPress en una completa red social debes actualizar a la versión 1.6.3 que acaba de salir a la luz, pues incorpora soluciones a fallos detectados.

La nueva versión, que ya puedes instalar o descargar, soluciona los siguientes fallos:

  • Solución a problemas al comentar en elementos de la página de actividad (#4566).
  • Solución al recorte y carga de avatares (#4713).
  • Solución a la comprobación de respuestas en los foros (#4758).
  • bbPress como foros externos actualizados a la versión v1.2.

Pues eso, que ya tardas.

JetPack sin cuenta de WordPress.com, o casi

Posted: 11 Jan 2013 03:01 PM PST

slim jetpack

Hace tiempo que ya vimos una manera de disponer de módulos de JetPack sin JetPack, para eliminar esa manía de Automattic con este plugin de que tengas que tener todo en uno y, además, no poder usarlo sin una cuenta de WordPress.com, pero resulta que hay más.

Porque también tenemos Slim JetPack, un plugin que ha portado muchos de los módulos de JetPack a una versión de JetPack ligera, que sobre todo no requiere que te conectes a WordPress.com para usarlo.

Esto significa, cómo no, que entre los módulos incluidos no encontrarás aquellos que si requieren conectarse a WordPress.com, como las estadísticas, divulgar y alguno más. La lista de incluidos y excluidos es la siguiente:

Modulos incluidos

  • Carousel
  • Compartir
  • Spelling and Grammar
  • Gravatar Hovercards
  • Formulario de contacto
  • Galerías apiladas
  • Enlaces cortos WP.me
  • Shortcode Embeds
  • CSS personalizado
  • Tema móvil
  • Hermosa matemática
  • Extra Sidebar Widgets
  • Infinite Scroll

Modulos excluidos

  • Estadísticas WordPress.com
  • Divulgar
  • Notifications
  • Comentarios Jetpack
  • Suscripciones
  • Publicar por email
  • VaultPress
  • Photon
  • JSON API
  • Mobile Push Notifications
  • Distribución extendida
  • Nieve

Otra ventaja, o eso creo yo, es que el plugin no ocupa un espacio propio con su icono en la barra de iconos del escritorio de WordPress sino que se ubica dentro de “Ajustes“.

Ah, eso si, el plugin es incompatible con JetPack, así que no puedes tener los dos activados al mismo tiempo, tienes que elegir entre uno y otro. Se siente. En cualquier caso por opciones que no quede.

Visto en WP beginner.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog