miércoles, 15 de mayo de 2013

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Entradas relacionadas que puedas modificar

Posted: 15 May 2013 03:17 PM PDT

jason-momoa

Hay un plugin ya veterano que, cómo muchos otros, ofrece entradas relacionadas, en este caso con miniaturas, una utilidad realmente interesante en todo blog para promover el bounce rate y mejorar el SEO de tu web.

En este caso me refiero a WordPress related posts, de Zemanta que, por si no lo conocías, es de los mejores plugins de este tipo que hay.

No solo hace bien su trabajo de mostrar entradas relacionadas con miniatura sino que además ofrece estadísticas del ratio de clics, páginas vistas y clics, sino que también puedes personalizar el aspecto y diseño de cómo se visualizarán las entradas relacionadas, tanto en ordenadores y tablets como en dispositivos móviles, independientemente, mediante plantillas prediseñadas o modificando el CSS.
Estadísticas Diseño para pc Diseño para móvil

La página de ajustes también es muy completa, por lo que controlas de maravilla todo lo relacionado con este aspecto de las entradas relacionadas.

Ajustes

Ajustes

Y, además de todo esto, en la última actualización ha introducido, bueno, ha recuperado, una vieja funcionalidad muy demandada por los usuarios, y es que puedas modificar en directo las entradas relacionadas para cada publicación.

Para ello, bajo la lista de entradas relacionadas, el administrador de WordPress tiene un enlace para editarlas, mostrando una ventana emergente en la que arrastrar y soltar otras entradas posiblemente relacionadas, y colocarlas en el orden que prefieras. De este modo el plugin ya alcanza, al menos para mi, la perfección, pues te permite afinar al máximo las entradas relacionadas.
Entradas relacionadas Editar entradas relacionadas

Hay muchos otros plugins para este fin pero este para mi es ahora mismo el mejor.

Redirige errores 404 a tu página principal

Posted: 15 May 2013 12:14 PM PDT

404

El SEO es un fastidio, no sé si estarás de acuerdo conmigo, pues resulta que no siempre es suficiente con escribir mucho y escribir buenos artículos originales, hay imponderables que pueden perjudicar tu web de cara a los buscadores, y los errores de página no encontrada, o 404, son uno de esos imponderables.

Vale que los temas WordPress suelen ofrecer una página 404 para que no sea un error puro y duro, y de paso ofrecer un buscador o lo que sea, pero a veces es más conveniente que todo error 404 se dirija a la portada de tu web, donde si hay contenido.

Si es el caso, y quieres hacer esta redirección, solo hay que añadir estas líneas al archivo .htaccess:

< IfModule mod_alias.c >  RedirectMatch 301 ^/search/$ http://miweb.es/  RedirectMatch 301 ^/tag/$ http://miweb.es/  RedirectMatch 301 ^/category/$ http://miweb.es/  < /IfModule >

Lo que hace es redirigir los 404 en búsquedas, tags o categorías a la página principal. Solo tienes que cambiar la URL de ejemplo por la tuya y guardar los cambios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog