miércoles, 15 de abril de 2015

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Configurar el host de la base de datos si no sabes cual es

Posted: 12 Apr 2015 11:45 AM PDT

A la hora de instalar WordPress uno de los elementos básicos para poder conectarte a la base de datos, además del  usuario y clave MySQL es el nombre del servidor, el conocido como hostname, un dato que normalmente te facilita tu proveedor de alojamiento pero ¿y si no das con él?

no hay lugar como localhost

Como la misma pantalla de inicio de la instalación de WordPress te indica, en el 99% de las ocasiones el nombre de servidor es localhost, pero ya sabrás que es precisamente es 1% el que suele dar guerra, especialmente cuando tu proveedor de hosting no te facilita las cosas.

Hay proveedores que no usan ese estándar, sino los siguientes:

  • 1and1 Hosting — db12345678
  • DreamHost — mysql.example.com
  • GoDaddy — h41mysql52.secureserver.net
  • ICDSoft — localhost:/tmp/mysql5.sock
  • MediaTemple (GS) — internal-db.s44441.gridserver.com
  • Pair Networks — dbnnnx.pair.com
  • Yahoo — mysql

Pero si no te funciona ni localhost ni estás en el alguno de los anteriores proveedores siempre puedes usar un truco del archivo de configuración wp-config.php que te sacará del embrollo en más de una ocasión.

La idea es sustituir la línea siguiente:

/** Host de MySQL (es muy probable que no necesites cambiarlo) */  define('DB_HOST', 'localhost');

Por esta otra:

/** Host de MySQL (es muy probable que no necesites cambiarlo) */  define('DB_HOST', $_ENV{DATABASE_SERVER});

Lo que hace la nueva línea es intentar resolver el host de la base de datos sin necesidad de introducirlo manualmente. Guardas los cambios y en la mayoría de las ocasiones recuperará el nombre de tu servidor y todo funcionará correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog