sábado, 31 de octubre de 2015

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

¿No lo ves bien? »»
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

¿De verdad es buena idea incluir plugins en los temas?

Por Fernando el Oct 30, 2015 09:09 am

Cada vez más temas de los denominados premium (de pago para los amigos) incluyen en sus paquetes plugins que amplían – o complementan – sus funcionalidades, y esto, que a priori parece buena idea puede convertirse en un arma de doble filo. Me explico …

page-builder

Es muy común actualmente en los temas de pago incluir un maquetador visual que, más allá de mejorar sus capacidades, en realidad es imprescindible para ofrecer una experiencia distinta a la de cualquier otro tema que puedas descargar del directorio oficial, y encima gratis. Sí, es una crítica feroz a lo que me parece un engaño para el usuario final.

Sino, ¿cómo te explicas que un tema que cueste 40$ incluya en su paquete nada menos que Visual Composer, que el solito ya vale 34$? ¿A que falla algo aquí?

En definitiva, en ocasiones nos están vendiendo humo, muchas veces temas minimalistas, con fondos blancos y poco más, cuya mayor virtud suelen ser una serie de páginas demo, creadas con el maquetador visual de turno, que nos ofrecen una promesa de que nuestra futura web se verá igual que en la demo.

¿Qué ofrecen los temas premium?

temas estrella themeforest

Solo tienes que darte un paseo por mercados online de temas como ThemeForest para comprobar que sus principales argumentos de venta suelen ser, básicamente, los siguientes:

  • Demos que reutilizar en tu proyecto, creadas con el maquetador visual de turno.
  • Una extensa pantalla de ajustes del tema desde la que configurar estilos sin tocar ni una sola línea de código.
  • Diversas plantillas de página que utilizar para tus proyectos.
  • Maquetador visual incluido (casi siempre Visual composer)

Pero en realidad, lo que marca el aspecto profesional de una web no es el tema que has elegido, sino el uso inteligente de los bloques de contenido y los módulos que incluya el maquetador visual, y por supuesto la calidad e idoneidad de las imágenes utilizadas, algo que estos temas siempre cuidan en sus demos, casi siempre su principal argumento de venta.

demos tema premium

El resultado es que el comprador del tema “premium” raramente consigue que su propia web tenga un aspecto ni siquiera parecido a las páginas de la demo, normalmente por no hacer tareas fundamentales y básicas como …

  1. Tener claro el objetivo de su web y su público objetivo.
  2. Planificar bien el diseño de la web y su estructura.
  3. Conseguir buenas imágenes de calidad adecuadas al contenido.
  4. Crear contenidos de impacto.

Lo mejor que ofrecen este tipo de temas es poder aprender de la empresa que lo vende cómo ha utilizado el maquetador visual para componer las páginas de la demo, y aprovechar esos ejemplos para reutilizarlos o que nos sirvan de base para partes concretas de nuestro proyecto.

Aparte de eso son temas tan buenos como cualquier otro que puedas encontrar en el directorio oficial de temas, y en ocasiones incluso peores.

Vale pero ¿qué problema tienes tu con los maquetadores visuales?

Ninguno en realidad. Los uso y bastante, y no uno solo sino varios, dependiendo del proyecto y mis ganas de enredar y aprender, algo que nunca se debe perder.

Lo que sí cuestiono es la opacidad de algunos desarrolladores de temas premium que incluyen un plugin de maquetación visual pero no informan adecuadamente a los compradores.

Además, que no son plugins triviales, sino todo lo contrario, pues consumen muchos recursos, acorde a lo que ofrecen, y son especialmente vulnerables ya que suelen usarse sin actualizar, con el peligro que ello conlleva.

Y es que los hackers saben bien lo que pasa, y utilizan cualquier vulnerabilidad en este tipo de plugins maquetadores visuales para inyectar sus códigos, ya que son conscientes de que muchos usuarios no saben que aunque les viniese en el paquete del tema también deben pagar por la licencia del plugin o se quedará obsoleto, e inseguro.

Un ejemplo relevante ha sido la reciente vorágine de actualizaciones de Visual composer, opaca para miles de usuarios de WordPress con temas premium que lo llevan incluido en “el pack” pero que, al no tener licencia pagada del plugin, no han recibido los avisos correspondientes de las importantes actualizaciones de seguridad y, cómo no, siguen usando un plugin muy popular, con vulnerabilidades conocidas por los hackers, en sus proyectos, casi siempre profesionales, propios o de clientes.

Entonces ¿los uso yo o no?

constructor divi page builder

Es tu elección claro. Como he dicho, puedes usarlos para aprender, o pueden facilitarte la vida si sabes reutilizar bloques de sus demos, y tienen la virtud (o no) de no tener que tocar ni  una línea de código al poder modificar estilos desde su página de ajustes.

Pero, de hecho puedes usar cualquier tema WordPress con Visual Composer o el Constructor Divi, así que no tiene sentido pagar un extra por una base que no te aporta en realidad nada que no puedas hacer tu mismo con un tema que ofrezca una plantilla de página de ancho completo, lo que sería el único requisito para crear una web corporativa de esas que tanto nos gustan actualmente, y de esos hay legión en el directorio de temas de WordPress.org.

Ya es cosa del pasado que el directorio de temas de WordPress.org solo ofrezca temas simples estilo blog y sin páginas de ajustes. Ahora mismo hay auténticas maravillas con páginas de configuración para que no tengas que tocar código que no tienen nada que envidiar a los de pago, y por supuesto siempre puedes instalar un maquetador visual, de pago como Visual composer o Divi, o gratuitos, que también los hay ¿no lo sabías?. Apunta:

Y si, esto también se aplica a Divi, por mucho que me guste. Y es que antes de estar disponible el constructor Divi por separado solamente podías usarlo dentro de Divi, pero ahora mismo puedes usar el maquetador Divi en cualquier tema WordPress, ya sea alguno de los de Elegant Themes o cualquiera del directorio oficial.

¿Qué pasará en el futuro?

shortcake

Creo que todo esta vorágine de maquetadores visuales y temas premium poco a poco se volverá razonable, y mucho más una vez que prospere el Shortcake como estándar.

Los desarrolladores de temas tendrán que incidir más en los valores añadidos, como …

  • Soporte personalizado
  • Garantía de actualizaciones
  • Pantallas de ajustes personalizadas
  • Internacionalización
  • Optimización para tiendas online

Por supuesto, es mi opinión, la tuya nos la cuentas en los comentarios.


Verlo en el navegador »



Artículos recientes:

WordPress 4.4 dejará de usar wp_title
Cómo evitar que se vuelvan a instalar los temas por defecto de WordPress
WordPress contra Joomla, el vídeo
¿Es Divi el mejor tema de WordPress de la historia?
Los 50 mejores plugins gratuitos para WooCommerce

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  

Clic para saber más
Curso de WordPress
Todos los secretos
Saber más
Clic para acceder a la oferta exclusiva
Hosting WordPress
100% fiable
Saber más
Creamos tu Web
Profesionalidad 100%
Saber más
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2015 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

viernes, 30 de octubre de 2015

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

¿No lo ves bien? »»
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

WordPress 4.4 dejará de usar wp_title

Por Fernando el Oct 29, 2015 09:05 pm

Entre las muchas novedades de WordPress 4.4, una que va a afectar de manera importante a los autores de temas y plugins es que deja obsoleta la función wp_title, fundamental para el SEO.

Ya en la versión beta 2, y con un lanzamiento esperado para el 8 de diciembre de 2015, WordPress 4.4 dejará de usar wp_title, pues a partir de ahora WordPress generará la salida de los títulos automáticamente sin necesidad de esta función.

Esto es de vital importancia para los desarrolladores de temas, que deben actualizar sus cabeceras para dejar de usar esta función.

Por supuesto, también los plugins de SEO deben actualizarse, pues los más populares como All in one SEO pack y Yoast SEO incorporan utilidades para gestionar wp_title. Vamos, que nos esperan unos días interesantes llenos de actualizaciones importantes.

Los creadores de plugins, en concreto, ahora podrán revisar el soporte del tema con una serie de filtros que les permitirán cambiar o reemplazar el título de un modo fiable:

  • 'pre_get_document_title' corto-circuita wp_get_document_title() si devuelve algo diferente a un valor vacío.
  • 'document_title_separator' filtra el separador entre las partes del título.
  • 'document_title_parts' filtra las partes que escriben el título del documento.

Este último cambio introducido consigue que la nueva API quede (casi) completa de funcionalidades, y por supuesto “anima” a los desarrolladores de temas a que dejen de usar wp_title() de aquí en adelante.

Para actualizar los temas los desarrolladores deberán comprobar si existe la función callback y añadir lo siguiente en caso contrario:

if ( ! function_exists( '_wp_render_title_tag' ) ) :      function theme_slug_render_title() {  ?>  <title><?php wp_title( '-', true, 'right' ); ?></title>  <?php      }      add_action( 'wp_head', 'theme_slug_render_title' );  endif;

Si el desarrollador de tu tema aún no te ha ofrecido una actualización preparada para WordPress 4.4 ya tardas en reclamarla. Algunos como Elegant Themes ya las han lanzado para todos sus temas.


Verlo en el navegador »

Cómo evitar que se vuelvan a instalar los temas por defecto de WordPress

Por Fernando el Oct 29, 2015 09:09 am

Los temas por defecto de WordPress están muy bien para tener siempre una base sobre la que publicar, y te ofrecen la garantía de que siempre estarán actualizados a las últimas novedades, además de en tu idioma, pero ¿por qué tres? ¿y por qué reaparecen aunque los borres?

Tanto si eres un usuario normal como si desarrollas webs, los temas por defecto que resucitan son una pesadilla, no de terror pero si repetitiva.

Además, en el caso de crear webs para otros, el hecho de que no haya otros temas es una garantía de que no le dará por cambiar de tema para curiosear y destroce todo tu trabajo.

Y para el usuario novel es un espacio inútil ocupando el caro alojamiento web que paga religiosamente. Los borras, pero reaparecen la próxima vez que actualizas WordPress.

La solución a los temas por defecto de WordPress que resucitan

Si no quieres que vuelvan a instalarse nada más sencillo que añadir esta línea a tu archivo de configuración de WordPress, el sencillo pero fantástico wp-config.php:

define( 'CORE_UPGRADE_SKIP_NEW_BUNDLED', true );

De paso, tampoco reaparecerán los plugins por defecto, el inútil pero querido Hello Dolly y el polémico y mucho menos querido Akismet.

¿He roto algo?

Hay un “pero” (todo tiene un pero), y es que resulta que los temas WordPress por defecto también tienen una función, y es que si en algún momento WordPress no puede cargar tu tema activo recurrirá al primer tema por defecto (“Twenty loquees“) que esté instalado, asegurando de este modo que, aunque fea, tu web siga activa y no muestre una horrible pantalla blanca de la muerte.

Pero no sufras, que también tiene solución, solo tienes que decirle a WordPress qué otro tema cargar si ocurre algo así, pudiendo utilizar otro tema, este ya a tu elección, que tengas instalado para estas – esperemos que escasas – ocasiones.

Solo tienes que añadir otra línea al wp-config.php para decirle a WordPress qué tema cargar y así evitarte pantallas blancas de la muerte:

define( 'WP_DEFAULT_THEME', 'nombre-de-carpeta-del-tema' );

Por supuesto, cambia el texto nombre-de-carpeta-del-tema al nombre de la carpeta física donde está instalado el tema.

Otra posibilidad es cambiar el tema por defecto desde PHPMyAdmin, pero eso ya lo vimos.

 


Verlo en el navegador »



Artículos recientes:

WordPress contra Joomla, el vídeo
¿Es Divi el mejor tema de WordPress de la historia?
Los 50 mejores plugins gratuitos para WooCommerce
WordPress 4.4 beta 1 – Empieza la cuenta atrás al futuro de WordPress
El mejor hosting WordPress con un 65% de descuento

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  

Clic para saber más
Curso de WordPress
Todos los secretos
Saber más
Clic para acceder a la oferta exclusiva
Hosting WordPress
100% fiable
Saber más
Creamos tu Web
Profesionalidad 100%
Saber más
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2015 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

Seguidores

Archivo del blog