Por Fernando el Jan 19, 2016 08:47 pm ¿Tienes un negocio y usas WordPress? ¿No lo tienes y quieres usar WordPress? ¿Cualquier otra combinación? ¡No te pierdas este encuentro! Mañana día 20 de enero de 2016 se celebra el encuentro “Cómo potenciar tu negocio con WordPress” que, patrocinado por SiteGround, servirá de encuentro para emprendedores, empresas, agencias y expertos que compartirán sus experiencias profesionales, ideas, éxitos, fracasos, oportunidades y trucos a la hora de usar WordPress para negocios. El encuentro tendrá lugar a partir de las 19:00 en Espacio Uno Nueve (Madrid), un sitio fantástico. Habrá una charla informal entre ponentes y asistentes, terminando con un tiempo de networking en el que conocernos, buscar oportunidades, compartir experiencias y ¿quien sabe? quizás forjar una futura relación profesional. Aunque el aforo está bastante cubierto siempre hay bajas de última hora, así que si tienes interés pásate por la cuenta de Twitter de SiteGround España y pídeles que te apunten a la lista. Si no podemos vernos en esta ocasión seguro que pronto surge otra y tendremos oportunidad de aprender, enseñar y compartir. Verlo en el navegador » Por Fernando el Jan 19, 2016 09:09 am Lo sé, estamos todos emocionados con la REST API, y de hecho ya tuvimos la primera versión en WordPress 4.4 pero ¿quien la utiliza actualmente? ¿tienes alguna aplicación en tu web que use la REST API? Entonces ¿por qué tener activa la REST API y todas las cabeceras que incluye en tu web? Buena pregunta ¿verdad? Ah ¿que no lo sabías? Pues sí, ya está instalada en tu web la REST API, pero ¿la usas? ¡Ah! ¿que no? Pues si te preocupa el rendimiento de tu sitio ¿para qué tener activo algo que no usas? Vamos a ver que podemos quitar … Desactiva los enlaces de cabeza de la REST API Lo primero que podemos eliminar, si no vamos a usarla, son los distintos enlaces de cabecera que añade la WordPress REST API que, si no lo usas con ninguna aplicación o plugin no pintan nada. Es código innecesario y queremos que WordPress vaya lo más rápido posible y ligero ¿no? Desde WordPress 4.4 se añade la siguiente etiqueta de enlace a todas las páginas en portada: <link rel='https://api.w.org/' href='http://example.com/path/?rest_route=/' /> Podemos desactivarla añadiendo lo siguiente al archivo functions.php del tema activo o a tu plugin de personalizaciones: remove_action('WP_head', 'rest_output_link_wp_head', 10); Desactiva los enlaces de oEmbed Discovery WordPress 4.4 también añadió los siguientes enlaces de oEmbed discovery a todas las páginas de entrada única: <link rel="alternate" type="application/json+oembed" href="http://example.com/path/?rest_route=%2Foembed%2F1.0%2Fembed&url=http%3A%2F%2Fexample.com%2Fpath%2F%3Fp%3D1" /> <link rel="alternate" type="text/xml+oembed" href="http://example.com/path/?rest_route=%2Foembed%2F1.0%2Fembed&url=http%3A%2F%2Fexample.com%2Fpath%2F%3Fp%3D1&format=xml" /> Y lo podemos desactivar con la siguiente función (¿ya no te digo donde no?): remove_action('WP_head', 'wp_oembed_add_discovery_links', 10); Desactiva el link de la REST API en las cabeceras HTTP También se ha añadido en WordPress 4.4 el siguiente enlace de cabecera a todas las peticiones de páginas: <http://example.com/path/wp-json/>; rel="https://api.w.org/" Y podemos desactivar esta cabecera añadiendo lo siguiente a nuestro querido archivo functions.php o a nuestro plugin de funciones: remove_action('template_redirect', 'rest_output_link_header', 11, 0); ¿Que no necesitas ninguno de estos enlaces? Pues nada, metemos todo esto a capón en nuestro archivo de funciones: // Desactiva la tag de enlace de la REST API remove_action('wp_head', 'rest_output_link_wp_head', 10); // Desactiva enlaces de oEmbed Discovery remove_action('wp_head', 'wp_oembed_add_discovery_links', 10); // Desactiva enlace de la REST API en las cabeceras HTTP remove_action('template_redirect', 'rest_output_link_header', 11, 0); Desactiva totalmente la REST API Si tienes clarísimo que de momento no usas la REST API entonces puedes atacar el asunto de raíz y desactivarla completamente. Tienes un par de opciones: Desactiva la REST API con una función Simplemente añade la siguiente función al archivo functions.php del tema activo o a tu plugin de personalizaciones: add_filter('json_enabled', '__return_false'); add_filter('json_jsonp_enabled', '__return_false'); Desactiva la REST API con un plugin Pues si, igual que hay un plugin para instalar la REST API al completo tienes uno para desactivarla, se llama Disable JSON API, lo instalas, lo activas y listo. Referencias imprescindibles: Verlo en el navegador » Artículos recientes:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario