Por Fernando el Jan 21, 2016 01:35 pm Seguramente ya sabrás como se crea un tema hijo, los también conocidos como “child themes” y , conociendo sus ventajas e inconvenientes, seguro que más de una vez te has planteado crearlo pero, por dudas, miedo o desconocimiento, no te has atrevido. No hay problema, aquí tienes un tema hijo de ejemplo que puedes usar.  En el blog hemos visto incluso como crearlos sin siquiera tocar código, con un plugin, pero vamos, que en realidad es fácil, y aquí tienes un tema hijo de ejemplo para descargar y usarlo como plantilla para tus proyectos. En la descarga encontrarás los siguientes archivos: style.css : la hoja de estilos base del tema hijo, donde añadir las clases CSS personalizadas que necesites functions.php : el archivo para que todo funcione, con los enqueue necesarios, y donde podrás añadir funciones personalizadas screenshot.png : una captura para identificarlo, simple, pero que vale. No necesitas más para empezar a personalizar tu tema hijo. Una vez lo descargues, y antes de empezar a usarlo, debes tener en cuenta unos pequeños consejos: - Instala y activa el tema hijo como harías con cualquier otro tema.
- Abre el archivo
style.css en el editor para cambiar donde pone nombre-carpeta-tema-padre por el nombre exacto (mayúsculas y minúsculas también) del nombre de la carpeta del tema padre. Por ejemplo, si va a ser un tema hijo de Divi deberás sustituir nombre-carpeta-tema-padre por Divi , que es como se llama la carpeta cuando lo instalas en tu WordPress. - Si tu tema no hace
enqueue automático de la hoja de estilos del tema hijo puedes hacer enqueue manualmente activando la línea nombre-carpeta-tema-hijo del archivo functions.php . del tema hijo de ejemplo (le quitas las dos barras // delante de esa línea), o sea, que pasas de esto: // wp_enqueue_style('nombre-carpeta-tema-hijo', get_stylesheet_directory_uri() .'/style.css', array('parent-theme')); a esto otro: wp_enqueue_style('nombre-carpeta-tema-hijo', get_stylesheet_directory_uri() .'/style.css', array('parent-theme')); Verás que en este ejemplo no usamos @import como en otras ocasiones, sino que hacemos enqueue ya que es mucho mejor para el rendimiento de tu sitio. Vamos, que todos los temas deberían hacer enqueue como _s. Nada más, simplemente utiliza este tema hijo de ejemplo como plantilla base para los tuyos, más fácil imposible. Descargar “Tema hijo (child theme) de ejemplo” tema-hijo-ejemplo-1.zip – Descargado 18 veces – 21 kB Referencias y más información: Verlo en el navegador » Artículos recientes:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario