martes, 23 de febrero de 2016

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

Te damos la bienvenida a Ayuda WordPress
Ver este email en tu navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

Cómo evitar los Adblock en WordPress

Por Fernando el Feb 22, 2016 09:09 am

Los Adblockers son uno de los cánceres de Internet, especialmente de los contenidos gratuitos. Aún entiendo que el exceso de publicidad es molesto, debemos ser conscientes de que no tendríamos tantos contenidos gratuitos sin los anuncios que permiten a los webmasters mantener sus sitios en funcionamiento. Tampoco este blog.

Hay multitud de extensiones para los distintos navegadores, como Adblock Plus o Ghostery, que permiten bloquear anuncios y todo tipo de contenido dinámico, JavaScript, cookies, etc.

Yo mismo soy defensor de Ghostery en lo que respecta a las cookies, pero haciendo una navegación responsable, permitiendo las cookies de los sitios que me ofrecen contenido gratuito de calidad.

Hecha esta defensa de la publicidad, poca o mala defensa tiene el webmaster ante los bloqueadores de anuncios, los tristemente famosos Adblockers, pero algo podemos hacer…

No hacer nada

Un modo de actuar es no actuar. Simplemente ser consciente de que hay usuarios que consumen tu ancho de banda y disfrutan de tus contenidos gratuitos sin permitirte que puedas pagar al menos el hosting con los anuncios.

En contrapartida puedes animarles a compartir tus publicaciones en las redes sociales y, de este modo, al menos ganar posicionamiento que mejore el rendimiento de tus anuncios para las visitas que no usen Adblock.

Ser muy selectivo con los anuncios

Está claro que nadie se tomaría su tiempo para añadir un Adblocker en su navegador si no le molestase la publicidad, y hay que reconocer que muchas webs, especialmente los diarios digitales, se pasan una barbaridad metiendo anuncios de todo tipo: popups, skins, rich media; y todo a la vez.

En consecuencia, una estrategia para facilitar que no te bloqueen los anuncios los visitantes es no usar formatos intrusivos y molestos, y por supuesto no evitar que el visitante pueda leer tu contenido con molestos anuncios que hagan de la visualización una experiencia incómoda, incluso desagradable.

En este sentido deberías evitar los popups excesivos, no digamos los que no muestran claramente como cerrarlos, y sobre todo no mezclar anuncios en el contenido, al menos no excesivamente.

Pero sobre todo no engañar, no poner anuncios que se parezcan demasiado al contenido, ni mezclar anuncios de texto en los menús y cosas así.

Pedir amablemente que te añadan a su lista blanca

Todos los complementos de Adblock para navegadores permiten añadir sitios a la lista blanca, permitiendo de este modo que sí se muestren los anuncios de webs que visita el usuario.

Luego una táctica sería pedir amablemente a los usuarios que añadan tu web a la susodicha lista blanca mediante algún banner en este sentido, por ejemplo:

no-adblock no bloquees anuncios whitelist adblock

Otra manera sería con una función que muestre un mensaje pidiendo que te añadan a lista blanca en el archivo functions.php del tema activo:

if ( defined('BA_ADBLOCK_ENABLED') && BA_ADBLOCK_ENABLED == true )  echo "Parece que usas un Adblock. Si te gusta el contenido de este sitio añádelo a tu lista blanca para permitir que siga existiendo.";

Redirigir los visitantes con Adblock a otra página

Una táctica radical puede ser no permitir ver tu contenido a los usuarios que usen Adblockers, ya sea a una página en la que les pidas que te añadan a su lista blanca, o fuera de tu web.

Puedes hacer algo así añadiendo un código como el siguiente al archivo del tema donde quieras que se ejecute, normalmente index.php y single.php:

<script type="text/javascript">   jQuery(document).ready(function(){   if (jQuery('#myAdContainer').height() == 0) {   window.location = 'http://misitio.com/adblockers.html';   }   });  </script>

El código anterior funcionará para usuarios con JavaScript activado, pero como hay mucho exagerado que lo desactiva puedes también conseguir el mismo efecto con este otro código, también en single.php o index.php:

<noscript>   <meta http-equiv="refresh" content="0;url='http://misitio.com/adblockers.html'">  </noscript>;

Otro modo de hacer lo mismo sería con una función PHP en el archivo functions.php del tema activo, así:

if ( defined(‘BA_ADBLOCK_ENABLED’) && BA_ADBLOCK_ENABLED == true )
header( ‘Location: http://misitio.com/adblockers.html’ );

Poner solo anuncios estáticos

Un modo de combatir los Adblockers es no usar scripts que puedan detectar, poner solo anuncios manualmente, como imágenes con enlace, enlaces de texto añadidos manualmente, contenido patrocinado y cosas así.

También es interesante evitar los formatos y tamaños más extendidos en publicidad, como el 250×250 o el 768×60, por ejemplo, ya que algunos Adblockers también bloquean cualquier imagen de esos tamaños estándar.

Con plugins

Aunque hay plugins WordPress que se anuncian como Anti Adblock no esperes maravillas, no existe una solución perfecta que bloquee los Adblockers, la pura realidad.

Por un lado tienes una buena cantidad de plugins que detectan los Adblockers y te facilitan la vida a la hora de mostrar un mensaje pidiendo que no te bloqueen. De estos hay unos cuantos:

Luego tenemos un buen intento, el del plugin Ad Blocking Detector. Detecta los Adblockers, como los anteriores, pero además permite crear anuncios alternativos, contenido que sustituya los anuncios en caso de detectar un sistema de Adblock, ya sea una imagen que pida que te añadan a lista blanca o anuncios estáticos que no detecten los Adblockers.

Y, para terminar, también puedes crear tu propio plugin Anti Adblocks, siguiendo los pasos que nos explica Narayan Prusty en SitePoint.

¿Y ahora qué?

Tu mismo, no sé que pensarás de este asunto. Por mi parte me parece un error usar Adblocks, pues terminarán matando el contenido gratuito, ya que la mayoría de los blogs que lees, que leo, usan algún sistema de anuncios dinámico que bloquean este tipo de complementos para los navegadores.

Haciendo uso de estas aplicaciones lo que se consigue es que el altruista bloguero no pueda ni soportar el coste del hosting al no poder obtener rendimiento de los sistemas de publicidad, y como esto siga así dentro de poco tendremos que pagar por todo. Internet gratis desaparecerá por rácanos, por no dejar ni mostrarse los anuncios de nuestros blogs favoritos. ¡Que vamos, que ni que nos metieran el dinero en el bolsillo!

Luego está la idiosincrasia de cada país. Por ejemplo en España están mal vistos incluso los enlaces de afiliación, como si te quitara algo un blogger por ponerte un enlace del que él sacará algo y a ti no te costará más, incluso a veces menos, pero es que somos así de gilipollas, que todo hay que decirlo.

En fin, que esto es lo que pienso, y si te interesa arriba tienes posibles estrategias para evitar los Adblocks, bloquees anuncios o no. Si un día desaparece este blog y otros que tanto te gustan echa la mirada atrás y recuerda que al menos yo te avisé.


Verlo en el navegador »


Artículos recientes:

Retrasar la desconexión de usuarios
Forzar la desconexión de usuarios
HTTP/2 y WordPress – El futuro de la Web
Curso de WordPress intensivo en Madrid
Webinar gratuito: "Las 10 preguntas Top sobre WordPress"

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  



Curso de WordPress
Todos los secretos
Hosting WordPress
100% fiable
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2016 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog