miércoles, 13 de julio de 2016

Tu dosis diaria de WordPress - Ayuda WordPress

Gracias por estar suscrito a Ayuda WordPress
Ver email en el navegador

Ayuda WordPress

Recursos, themes, plugins y tutoriales en español

Cómo crear un producto variable en WooCommerce

Por Fernando el Jul 13, 2016 07:09 am

Ya hemos visto como instalar WooCommerce, cómo configurarlo correctamente y nos hemos lanzado a crear nuestro primer producto simple, así que toca empezar a notar toda su potencia, que se empieza a demostrar en los productos variables.

Para empezar debes saber que el proceso de crear un producto variable es en principio igual que el de un producto simple pero con algunas diferencias, importantes, que vamos a ver.

Productos variables en WooCommerce

Lo primero es, en Información del producto, elegir en el desplegable Producto variable.

1 - producto-variable-woocommerce

Al especificar que es un producto variable no se nos pedirá un precio en los ajustes generales como en los productos simples, ya que este dependerá, lógicamente y de ahí el nombre, de las variaciones que especifiquemos más adelante.

El resto se cumplimenta bajo los mismos criterios que en un producto simple.

Atributos de productos variables en WooCommerce

Al llegar a este apartado debemos, primero, poner un nombre a cada atributo, y a continuación anotar los valores del atributo, separados por una barra horizontal (la que está en el número 1 del teclado), sino WooCommerce no los identificará como valores (importante).

Para finalizar, y lo más importante, debemos activar la casilla denominada “Usado para variaciones en aquellos atributos que vayan a ofrecerse como tales, sino no estará disponible para incluirlas, serán simplemente atributos sin influencia ni características propias.

2- atributos-producto-variable-woocommerce

Variaciones de los productos variables en WooCommerce

Una vez hemos creado los atributos toca empezar a aplicar variaciones, así que lo primero que haremos será seleccionar el desplegable de Añadir variación y seleccionar la opción de “Crear variaciones para todos los atributos” para que WooCommerce use los atributos definidos previamente como variaciones, para las que habrá que especificar valores diferenciados.

3- añadir-variacionesproducto-variable-woocommerce

Una vez hecho esto ya veremos la lista de los atributos previamente creados, y es aquí cuando llega el momento, haciendo clic en cada uno para desplegarlo, para establecer todos y cada uno de los campos de cada una de las variaciones.

De este modo, como en el ejemplo mostrado en la captura, definimos la capacidad (16Gb o 32Gb) como usado para variaciones, podremos, y deberemos, detallar el precio, características, o incluso foto específica para cada variación.

4-definir-variaciones-producto-variable-woocommerce

Una vez termines de especificar los valores de cada variación no te olvides de guardar los cambios antes de publicar el producto, que ya ofrecerá la posibilidad de elegir variaciones antes de realizar el pedido, cada una con su precio o características propias, como se ve en las siguientes capturas:

producto-variable-woocommerce-2 producto-variable-woocommerce-1
Verlo en el navegador »


Artículos recientes:

WordPress 4.6 te sorprenderá aunque no lo creas
Controla cuándo se pueden programar entradas
Cómo encontrar emails duplicados en la base de datos de WordPress
Por qué no hay certificaciones oficiales de WordPress
Cómo compartir entradas programadas con seguridad y sin registro

Si quieres saber más sobre lo que ofrecemos en Ayuda WordPress echa un vistazo a los siguientes enlaces …  



Curso de WordPress TOTAL

TU EXPERTO WORDPRESS ONLINE
Hosting especializado WordPress
100% fiable


FORMACIÓN WORDPRESS ONLINE
Twitter
Facebook
YouTube
Google Plus
Web
Copyright © 2016 Ayuda WordPress, Todos los derechos reservados.
Recibes este correo al estar suscrito a la lista de noticias de Ayuda WordPress

Ayuda WordPress
Madrid
España, ES 1001
Spain

Add us to your address book


Puedes cambiar tus preferenciasanular la suscripción

Email Marketing Powered by MailChimp

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog