domingo, 4 de diciembre de 2011

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Mostrar información sobre tu red multisitio

Posted: 04 Dec 2011 10:13 AM PST

WordPress multisitio ofrece varias opciones globales en la tabla de la base de datos llamada wp_sitemeta, como por ejemplo el nombre de la red (site_name), el email del administrador (admin_email) o la URL del sitio principal (siteurl).

Para acceder a estas opciones, y usarlas en tu multisitio podemos utilizar la función get_site_option(), que vas a ver que es muy práctica.

De este modo, por ejemplo, si quieres mostrar la cantidad de sitios de la red, los usuarios y el nombre de la red, lo haríamos así:

<?php if( is_multisite() ): ?>     La red <?php echo esc_html( get_site_option( 'site_name' ) ); ?> está compuesta de <?php echo get_blog_count(); ?> sitios web y se han dado de alta <?php echo get_user_count(); ?> usuarios.  <?php endif; ?>

Que nos mostraría algo como “La red Ayuda WordPress está compuesta de 94 sitios web y se han dado de alta 3590 usuarios“. Tu eliges donde y como (con un poco de CSS mejor) mostrar esa u otra información.

Si quieres practicar y encontrar más funciones interesantes las encontrarás en el fichero ms-functions.php.

Paginación de comentarios sin plugin

Posted: 03 Dec 2011 12:00 AM PST

pagina libro

En realidad el título de esta entrada es incompleto, pues debería ser más algo como “Paginación de comentarios sin plugin y si no lo soporta ya tu tema“, que es de lo que se trata.

Y es que si tu tema no soporta la paginación de comentarios introducida en WordPress 2.7 con la función paginate_comments_links() no hace falta añadir plugin – que los hay – para disponer de esta funcionalidad nativa.

Solo necesitas un par de códigos. El primero irá en el archivo functions.php de tu tema, este:

function wp_comments_paginados() {    $pages = '';    $max = get_comment_pages_count();    $page = get_query_var('cpage');    if (!$page) $page = 1;    $a['current'] = $page;    $a['echo'] = false;     $total = 0; //1 - muestra el texto "Página N de N", 0 - no muestra    $a['mid_size'] = 3; //cuantos enlaces se mostrarán a izquierda y derecha del actual    $a['end_size'] = 1; //cuantos enlaces se mostrarán al principio y al fin    $a['prev_text'] = '&laquo; Anterior'; //texto para el enlace de "página anterior"    $a['next_text'] = 'Siguiente &raquo;'; //texto para el enlace de "página siguiente"     if ($max > 1) echo '<div class="commentNavigation">';    if ($total == 1 && $max > 1) $pages = '<span class="pages">Página ' . $page . ' de ' . $max . '</span>'."\r\n";    echo $pages . paginate_comments_links($a);    if ($max > 1) echo '</div>'; }

Luego solo hay que añadir este otro código en el “loop” de los comentarios, cerca (arriba o debajo, a tu gusto) de la función wp_list_comments(), normalmente en el fichero comments.php para que se active la paginación de comentarios.

<?php if(function_exists('wp_comments_paginados')) wp_comments_paginados(); ?>

Y ya lo tienes, solo revisa que está activa en los ajustes de comentarios de WordPress …

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog