viernes, 30 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Imita Pinterest con WordPress

Posted: 30 Mar 2012 12:19 PM PDT

¿Te gusta Pinterest?, es más, ¿quieres hacerte un Pinterest propio?, pues no hace falta que mandes a la mierda el copycat, hazte un clon de Pinterest con WordPress.

Es muy fácil, solo tienes que elegir el tema WordPress adecuado para hacer un clon de esta reciente red social que está haciendo furor y, así, ofrecer tu propio Pinterest, o al menos que se le parezca. Vamos a ver unas opciones …

imBalance

Un tema precioso, minimalista pero muy efectivo, que uso en alguna web mía. Además de ser gratuito es realmente bonito.

Reflex

Bonito tema, muy elegante, orientado a imágenes, con un fantástico panel de opciones. De pago en themeforest.

Brick

De mis preferidos, aunque no el que más se parece a Pinterest. Minimalista y elegante, con detalles muy suaves.

Bookcase

Absolutamente perfecto, y además es barato. Tiene unos efectos fantásticos al hacer clic en las imágenes. Te va a sorprender. Tampoco es un clon perfecto de Pinterest pero es un tema que se ganará un rinconcito en tu corazón.

The Style

Tema orientado a portfolios o fotógrafos. No es un buen clon de Pinterest pero cumple la función y, sobre todo, es de Elegant Themes.

Pronto

Sencillo pero efectista tema. Además, solo te cuesta un tweet descargarlo.

Notebook

Otra absoluta belleza de tema, de Elegant Themes, con todos sus detalles y el genial ePanel para administrarlo.

Gridlocked

Este tema de Premium Pixels imita bastante bien a Pinterest, no es caro, y funciona de coña.

ecoStrips

Otro bonito tema, que por 25$ te ofrece un modo de hacer tu propio Pinterest.

Y ya, si encuentras alguno más nos lo cuentas en los comentarios. Ah, y si, también estoy en Pinterest, y si te interesa el asunto hace poco publiqué en mi blog personal un artículo sobre Pinterest y SEO, que espero te interese.

Evita que WordPress comprima los JPG

Posted: 29 Mar 2012 12:28 PM PDT

Una característica no muy conocida de WordPress es que comprime los archivos de imagen JPG, para reducir la carga de tu web, pero para ciertos usuarios, como fotógrafos por ejemplo, no es la mejor opción, menos si quieren mostrar sus obras en toda su belleza.

Afortunadamente es muy sencillo cambiar ese comportamiento por defecto de WordPress.

Puedes hacerlo con una sola línea de código. Solo tienes que editar el fichero functions.php de tu tema, o añadirla a tu plugin de funciones, esta:

add_filter('jpeg_quality', function($arg){return 100;});

Ya que estamos, si, por el contrario, lo que quieres es añadir mayor compresión entonces podrías modificar la línea de este modo:

add_filter('jpeg_quality', function($arg){return 40;});

Solo tienes que cambiar el número al que se adapte mejor a tus necesidades.

Volviendo al tema de evitar la compresión, si lo prefieres también hay un plugin que puedes usar. Con PhotoJAR:base puedes, además de hacer un montón de cosas con tus miniaturas, también quitar la compresión de JPG por defecto de WordPress. En cualquier caso es un plugin muy recomendable, para mucho usos, que te animo a probar y conocer.

martes, 27 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

BuddyPress 1.5.5, actualización importante de seguridad

Posted: 27 Mar 2012 10:00 AM PDT

Acaba de salir a la luz la versión 1.5.5 de BuddyPress, una actualización de seguridad que soluciona 14 fallos, incluida una vulnerabilidad potencial de seguridad que afecta a todas las versiones anteriores de la serie 1.5.x, así que a correr a actualizar.

Evitar actualizaciones de algunos plugins WordPress

Posted: 27 Mar 2012 09:55 AM PDT

Vale que las actualizaciones (fáciles que no automáticas) de WordPress son una gozada, y que ya es rara la situación en que debamos recurrir a usar un cliente FTP para actualizar nuestro WordPress, un plugin o un tema, pero no siempre hay que actualizarlo todo ¿o si?.

A mi se me ocurren muchas situaciones en que no es conveniente actualizar según qué plugins, por ejemplo:

  • Has modificado el plugin
  • La actualización requiere otra versión de WordPress, PHP, etc
  • La actualización conlleva cambios de funcionamiento que no necesitas
  • La versión actual va perfecta (no siempre hay que actualizar)
  • Has traducido mensajes del plugin manualmente
  • Prefieres actualizar tu por FTP y evitar desastres en directo
  •  … otras

Sea por el motivo que sea no siempre es conveniente lanzarse a actualizar a todo lo nuevo que salga, y menos sin hacer pruebas antes.

Si quieres controlar qué algunos plugins no se puedan actualizar automáticamente a golpe de clic puedes instalar Block specific plugin update, un ídem, que permite definir una lista de plugins que estarán en lista negra, que no se podrán actualizar por el método habitual.

En la página de ajustes marcas la casilla de los que pones en cuarentena y luego tienes que salir y volver a entrar en WordPress para que los cambios tengan efecto para todos los usuarios, tu incluido.

lunes, 26 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Phising a desarrolladores de plugins WordPress

Posted: 26 Mar 2012 08:47 AM PDT

Me avisa José Conti que todos los desarrolladores de plugins que publican en el repositorio oficial de WordPress han recibido un email avisando de phising, que traduzco a continuación …

Hola,

Recibes este email porque estás en la lista de autores o colaboradores de un plugin WordPress alojado en wordpress.org/extend/plugins/.

Recientemente se ha enviado emails de “phishing” a varios autores de plugins, diseñados para robar sus datos de acceso. Si recibes o has recibido algún email que aluda provenir del repositorio de plugins, asegúrate de comprobarlo varias veces. Los emails relativos al repositorio siempre se mandan desde una dirección de email de wordpress.org. Si tienes dudas, por favor, responde al email pidiendo confirmación.

No es difícil identificar un email “phishing”:

  • Todos los clientes de email modernos detectan la mayoría de ellos.
  • Mal inglés, gramática inglesa pobre.
  • Texto genérico
  • Enlace(s) que te tratan de llevar al sitio engañoso

Otra manera estupenda es leer el email como texto. Muchos clientes de email tienen una opción para eliminar todo el HTML y mostrar los mensajes como texto.

Si has recibido un email similar a ese y has hecho clic en algún enlace, podría ser un buen momento para visitar wordpress.org y cambiar tu contraseña. Si no es así, como autor de plugins es una buena idea cambiar tu contraseña regularmente.

Otro tipo de emails a vigilar son los que tengan un aspecto extraño, peticiones genéricas de ayuda, normalmente enviadas a través del formulario de contacto de tu web, y que contengan frases como …

“Desarrollador de WordPress, ¿Como te va? Encantado de contactar contigo”.

Estos serían intentos de obtener direcciones de email (si respondes) para el intento de phishing.

Mantente seguro,

El equipo de WordPress.

Así que ya sabes, no te fíes de cualquier email, menos de los que lleven enlaces. Yo siempre reviso el código fuente de los emails que me son sospechosos.

Avisos de nuevo hilo en bbPress

Posted: 25 Mar 2012 12:21 PM PDT

Una de las funcionalidades (aún son muchas) que no tiene bbPress es avisar – a voluntad – cuando se creen nuevos temas/hilos/topics, como los quieras llamar.

Pues bien, esto está solucionado, con el plugin bbPress new topic notificaciones recibirás aviso por email cuando se cree un hilo nuevo en tu foro bbPress.

Lo bueno es que es un plugin perfecto para moderadores, pues en los ajustes defines qué usuarios (emails) recibirán aviso, pero también puedes incorporar a usuarios, a voluntad.

Yo no lo recomendaría para foros muy activos, como el Foro WordPress, pero si para foros comunitarios, donde la actividad sea controlable, para que siempre haya supervisión de los admin y moderadores.

Bloquear Pinterest en WordPress

Posted: 24 Mar 2012 11:51 AM PDT

Ir a la página de Pínterest de Fernando Tellado

Si no sabes lo que es Pinterest es que no eres de este mundo, en serio. Esta nueva red social, para compartir principalmente imágenes, es la fiebre del momento y, además, que ya he hablado aquí de ello así que no me enrollo.

Pues bien, si no quieres que compartan tus imágenes en Pinterest, como ya han hecho algunas redes competidoras, por hacerlo puedes hacerlo, aunque si quieres aprovechar las virtudes de Pinterest para SEO casi te recomiendo que no lo hagas.

Pero vamos, que para bloquear Pinterest en tu web WordPress, y que no puedan “pinear” tus publicaciones, puedes hacerlo de dos maneras, a saber …

1. Bloquear Pinterest en WordPress con plugin

Con el plugin Pinterest block solo tienes que instalarlo y activarlo, luego en los ajustes del plugin decides si bloqueas todo o por partes, y guardas los cambios.

2. Bloquear Pinterest en WordPress añadiendo un “meta”

En realidad, el anterior plugin hace uso de una tag “meta” que indica que no se pueda “pinear” una publicación, y es una tag que ha desarrollado la misma gente de Pinterest, lo que les honra.

Si quieres hacerlo así, a la brava, solo tienes que añadir la siguiente etiqueta al fichero header.php de tu tema WordPress, y bloqueará los “pineos” en todo tu sitio.

<meta name="pinterest" content="nopin" />

Y ya está, como siempre tu eliges.

viernes, 23 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Gleam, una auténtica belleza de tema WordPress

Posted: 23 Mar 2012 01:42 PM PDT

Ya sabrás a estas alturas que soy muy fan de los temas WordPress de Elegant Themes. No solo porque por 39$ al año tienes a tu disposición una enorme cantidad de temas preciosos, más todas las actualizaciones y temas nuevos de cada año (por lo menos 5 nuevos al año), sino porque Nick Roach es un gran diseñador, con un gusto especial en los detalles, algo que aprecio sobremanera.

Pero es que con el tema nuevo que ha lanzado ayer, Gleam, ha roto los moldes. Es un tema WordPress que no vale para todo tipo de usos, en realidad está especializado para sitios donde la imagen sea lo más importante, o sea, moda, fotografía, decoración, esas cosas. Y es tanto el gusto por los detalles, es tan hermoso, que aunque nunca he hablado de ningún tema en especial de Elegant Themes, esta vez no podía dejarlo pasar.

Tiene todas las virtudes de los temas de Nick: panel totalmente configurable, shortcodes para casi todo, miniaturas automáticas, compatible con todas las novedades de WordPress 3.x, plantillas de página, varios esquemas de color, etc, etc. Pero es que un simple vistazo y enamora.

gleam 4 gleam 3 gleam 2 gleam 1

Los bloques transparentes, las suaves transiciones al pasar de página, los menús absolutamente “elegantes”, los bordes de cada caja perfectos. Vamos, una absoluta belleza, esperando tus productos para venderlos o promocionarlos de la mejor manera posible. Lo recomiendo encarecidamente, como otros muchos que tienen en Elegant Themes, y que uso habitualmente, aunque no aquí concretamente.

Bueno, basta de charla, lo mejor es que lo disfrutes en la demo y leas sus características.

Si te animas a registrarte para disfrutar todas esas bellezas puedes hacerlo en este enlace de afiliado (también tienen sistema de afiliados), a ti te sale igual y a mi me da para algún caprichito.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Texto con fecha de caducidad

Posted: 21 Mar 2012 05:02 PM PDT

A ver, que no es un uso habitual, pero como con WordPress se puede hacer de todo, igual un día planteas un concurso y quieres mostrar un texto, un enlace, un código de invitación, lo que se te ocurra, pero solo hasta una fecha determinada.

Pues bien, está chupado, del todo.

Como ya vimos otros métodos de ofrecer contenido con fecha de caducidad hoy te muestro un modo si me apuras aún más fácil.

Solo tienes que usar Simple Content Expiry, un plugin que te ofrece un shortcode que, envolviendo al contenido que quieras, hará que tenga fecha de desaparición, de expiración, de caducidad, como quieras llamarlo.

Solo tienes que instalarlo y activarlo y ya podrás usar el código de este modo en cualquier parte de tu contenido:

[expire date="20120501"]¡Este contenido desaparecerá el 1 de Mayo de 2012![/expire]

Solo tienes que poner la fecha en el formato “yyyymmdd” como en el ejemplo. Simple y efectivo.

martes, 20 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Incrusta una web dentro de WordPress

Posted: 20 Mar 2012 05:03 PM PDT

Vale, seguro que vais a empezar a decir que eso de los iframes es un horror, que es un truño para el posicionamiento en buscadores y demás historias pero seguro que más de una vez has querido insertar una web en tu WordPress y no has sabido como hacerlo.

A lo bestia, podrías copiar todo el código fuente de la web en cuestión y pegarlo en el modo HTML del editor de una entrada o página, pero si esa web cambia tu publicación no reflejaría los cambios, así que esa opción, válida pero bruta, no nos vale.

La otra posibilidad, sencilla, “WordPress style” es usar Easy iFrame Loader, un plugin que, una vez instalado y activo, nos ofrece un nuevo shortcode, tags de plantilla e incluso un widget, que podemos usar para incrustar una web entera donde queramos, como parte de una entrada, en una página, donde quieras.

Para insertar lo que quieras, y en esto entran vídeos de Vimeo, etc que “si se verán en tu iPad“, solo tienes que usar, por ejemplo, el shortcode en una publicación así:

[iframe_loader src="AQUI LA URL DEL SITIO O LO QUE SEA A INSERTAR"]

En la faq del plugin tienes todas las variaciones posibles de código y shortcode que puedes usar.

¿Usos?, pues muchos hombre, imagina tener una página donde insertar tus productos a la venta de tu perfil de Amazon o eBay, incluso meter a capón tu página de Facebook, ¡la imaginación al poder!.

Twenty Twelve se aplaza a WordPress 3.5

Posted: 20 Mar 2012 01:07 PM PDT

El nuevo tema por defecto de WordPress, Twenty Twelve, se aplaza a la versión de WordPress 3.5 por lo que se ha retirado del “core” actual y de momento estará en github hasta que empiece el track de la 3.5, también prevista para 2012, tras la liberación de WordPress 3.4, aún sin fecha pero prevista para este año.

Mensajes a usuarios registrados y nuevos

Posted: 20 Mar 2012 09:02 AM PDT

Hay un modo de fidelizar a los usuarios registrados y, mediante el mismo método, animar a los que no lo están a que se registren o realicen otro tipo de acciones.

Para ello solo hay que, primero, identificar si el usuario está o no registrado, vamos, si ha accedido como usuario … 

Con esa pequeña comprobación ya tenemos todo el código necesario para mostrar mensajes personalizados, a usuarios registrados y a los que no lo estén.

Añade este código en el lugar que quieras de tu tema activo:

<?php  if ( is_user_logged_in() ) {     echo '¡Bienvenido de nuevo!'; } else {     echo '¡Hola!, parece que no estás registrado, aún estás a tiempo de <a href="/wp-register.php">hacerlo</a>.'; }; ?>

Un buen sitio sería en single.php, aunque también puede quedar bien en portada en la barra lateral, y mucho mejor si le añades un poco de estilo mediante CSS, para distinguirlo del resto del contenido.

domingo, 18 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Cambiar el saludo de WordPress sin modificar la traducción

Posted: 18 Mar 2012 05:03 PM PDT

Personalizar WordPress es muy sencillo, mediante funciones, plugins y trucos puedes ofrecer una experiencia de WordPress para tus clientes, incluso para ti mismo, totalmente a tu gusto.

Con la traducción, además, puedes personalizar los mensajes de la administración, o del tema si está traducido.

Pero si solo quieres cambiar el mensaje de saludo de WordPress, el “Hola, Usuario” (el famoso “Howdy”), puedes hacerlo sin tener que modificar la traducción.

Solo tienes que añadir el siguiente código a tu plugin de funciones o al fichero functions.php de tu tema activo:

//Saludo personalizado en admin function saludo_personal( $wp_admin_bar ) {     $my_account=$wp_admin_bar->get_node('my-account');     $newtitle = str_replace( 'Hola,', 'Que tengas buen día,', $my_account->title );     $wp_admin_bar->add_node( array(         'id' => 'my-account',         'title' => $newtitle,     ) ); } add_filter( 'admin_bar_menu', 'saludo_personal',25 );

Nota: En este código sustituimos el mensaje de la traducción, si usas otra distinta a la oficial deberás cambiar el primer parámetro de str_replace de “Hola” al que veas en tu escritorio de WordPress. El segundo parámetro es tu mensaje personalizado.

Seguidores

Archivo del blog