domingo, 11 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Limitar categorías por autor

Posted: 11 Mar 2012 05:03 PM PDT

Si usas WordPress como CMS, o simplemente si hay varios autores en tu web y quieres controlar en qué categorías puede publicar cada tipo de usuario seguro que te gustaría limitarlo.

Hay varias maneras de conseguirlo, hasta donde he podido encontrar, mediante vario plugins, así que toma nota …

  • Author Category: Sencillo pero efectivo plugin que hace exactamente eso, delimitar en qué categorías puede publicar cada tipo de usuario.
  • Default author category: similar al anterior, defines la categoría por defecto por cada tipo de autor.
  • Author default category: igualito que el anterior, cuestión de gustos usar uno u otro.
  • Authors2categories: Otro igual que los anteriores, algo veterano pero según Don Ricardo funciona perfectamente.
  • Role Scoper: Aunque pueda parecer matar moscas a cañonazos, este fantástico plugin, entre sus muchas virtudes, también incluye la opción de designar categorías a tipos de usuario.

¿Conoces alguna manera más de hacer esto?

Usa fotos Creative Commons en WordPress

Posted: 11 Mar 2012 04:12 AM PDT

Nos pasa a todos, usamos imágenes en nuestros blogs y no siempre sabemos el origen de las mismas, en ocasiones pudiendo incurrir en falta de cumplimiento de los derechos de autor. Buscamos en Google Imágenes y, aunque rastreemos la página original no siempre (de hecho casi nunca) sabemos cual es la fuente de la imagen.

Si quieres evitar esto y usar siempre imágenes bajo licencia Creative Commons, pero no solo eso, sino disponer de un buscador de fotos CC en tu WordPress puedes hacerlo con un estupendo plugin, recién aparecido en el repositorio oficial.

CompFight se integra en WordPress, añadiendo un nuevo icono en la línea del editor de “Subir/Insertar“, y desde el mismo buscamos en la web de CompFight, un buscador de imágenes que muestra resultados de fotos alojadas en Flickr, en el que podemos filtrar por licencia y más posibilidades.

Lo mejor del plugin es que es rapidísimo y, además, añade a la imagen insertada el crédito al autor de la imagen, con lo que el tratamiento de las licencias es perfecto.

Lo primero es configurar los ajustes, donde definiremos algunas opciones, y la principal es que busque solo imágenes con licencia Creative Commons.

Luego ya solo te queda buscar imágenes, eliges el tamaño y se insertan en tu entrada, con los créditos al autor, así de fácil.

Las imágenes no se suben a tu sitio, sino que siguen alojadas en Flickr, el sitio original de las mismas.

FONTFABRIC »Kare« ✘ Retro Rock Music (for widescreen displays)
Creative Commons License Photo Credit: arnoKath via Compfight

Lo único que no me gusta del plugin es que cambia el fondo de la ventana del editor, algo que aún no sé si es un div mal cerrado en el mismo (no tuve tiempo de mirarlo) o simplemente que el autor del plugin lo ha querido así. Por lo demás funciona de coña y es genial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog