domingo, 27 de mayo de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

WordPress 3.4 Español listo

Posted: 27 May 2012 05:14 PM PDT

Ya tenemos completada la traducción al español de España de WordPress 3.4 al 100%. Esta semana estará seguramente ya disponible la versión definitiva para instalar así que ya la tendrás en tu idioma gracias al equipo de traducción.

Cloud hosting gratis para probar

Posted: 27 May 2012 05:05 PM PDT

Si aún no sabes las ventajas del Cloud hosting es que no estás en este mundo, pues es la evolución de los servicios de alojamiento web, pensando en todo tipo de necesidades.

¿Qué es Cloud Hosting?

Cloud hosting representa la evolución de hosting, con numerosas ventajas en comparación con otros servicios tradicionales de alojamiento, tales como alojamiento compartido, servidores dedicados o incluso servidores privados virtuales (VPS).

Algunos de los beneficios de cloud hosting incluyen:

  • Provisión inmediata. Crea tu servidor Cloud con el sistema operativo que prefieras y se implementa en cuestión de segundos
  • Flexibilidad total, aumento o disminución de los recursos en tiempo real en base a tus necesidades. Paga sólo por lo que necesitas.
  • Capacidad de distribuir tus recursos Cloud en una o varias máquinas virtuales, creando un completo Datacenter
  • Redundancia y disponibilidad, garantizado por varios servidores físicos. Si un servidor físico falla, los Cloud Servers se replican en otro servidor físico
  • Mejora del rendimiento a través de los recursos del servidor dedicado (CPU, RAM, almacenamiento …)
  • Almacenamiento de datos redundantes
  • Reducir los costes a través de la eficiencia de la tecnología que se traduce en precios más bajos que los servidores dedicados

¿Convencido?, es más ¿quieres probar un un servidor Cloud gratis?

Pues solo tienes que aprovechar la oferta de Gigas y Ayuda WordPress para tener 15 días en los que comprobar lo fácil que es tener un Hosting WordPress alojado en servidores Cloud de la mayor calidad.

¿Que te gusta?, te lo quedas después de probarlo por un precio imbatible, ¿que no?, pues nada, no tienes que pagar nada, ni antes ni después.

Solo tienes que hacer clic en la siguiente imagen. Lo único que se te pide es un teléfono (de cualquier país) en el que recibirás sin coste alguno una llamada con el código para probar tu servidor Cloud gratis especializado para WordPress, en el que no tendrás que configurar nada, en menos de 3 minutos estás con tu WordPress instalado y funcionando en un Cloud hosting de primerísima calidad.

Obtén tu servidor Cloud para WordPress gratis

Clic para acceder al Cloud gratis

Nota: la oferta es solo para los 100 primeros en solicitar el Cloud server WordPress, así que no pierdas tiempo.

Saber si una web está creada con WordPress

Posted: 27 May 2012 07:38 AM PDT

Hay muchas maneras de saber si una web está creada con WordPress. Lo más sencillo sería si en alguna parte reconociera el software – gratuito y Open Source – que facilitó la creación de la web, pero como esto no es común hay otras maneras de saber si un sitio se creó con WordPress, algo cada día más difícil de adivinar.

Y es que WordPress es el rey de los CMS, y muchos diarios digitales, blogs, portales y webs de todo tipo usan ya WordPress, pero no siempre reconocen que están creados con este maravilloso software, a saber el motivo.

Vamos a ver algunas maneras de detectar si una web se creó con WordPress, y verás que es más sencillo de lo que parece:

  1. Intenta acceder: añade “/wp-admin/” a la ruta del sitio. Por ejemplo, si la web es http://techcrunch.com quedaría así http://techcrunch.com/wp-admin/. Si te saluda la pantalla de acceso de WordPress ya lo sabes. Esto no siempre funciona porque puedes redirigir la ruta de acceso o incluso ocultarla con varios métodos.
  2. Revisa el código fuente buscando la versión de WordPress: si el webmaster no hay ocultado la versión de WordPress encontrarás una línea que te “soplará” no solo que es WordPress sino hasta la versión. Esto lo localizarás con el “meta generator“, que se verá así: < meta name = "generator" content = "WordPress 3.3.2" / >. También, en este caso, es fácil ocultar la versión de WordPress que usas.
  3. Busca el tema WordPress: uno de los métodos más seguros es buscar la ruta del tema utilizado, que (casi) siempre estará en /wp-content/themes/nombre_del_tema/
  4. Busca el “readme”: Otro chivato de WordPress es el archivo de información de la versión, accesible en la ruta http://sitioweb.com/readme.html. Creo que huelga decir que es uno de los archivos de instalación que debes eliminar cuanto antes para no dar información gratis.
  5. Examina la hoja de estilos: uno de los mayores chivatos de WordPress es la hoja de estilos del tema que uses. Aplicando el método 3 encontrarás la ruta a la hoja de estilos en el código fuente, algo como http://sitioweb.com/wp-content/themes/mitema/style.css, archivo que suele ser accesible directamente y ta da tanta información que asusta, entra la que está – como no – la ruta del autor, además de la típica estructura de cualquier tema WordPress. Puedes cambiar el autor, la url del tema y más cosas pero la estructura “cantará” que es un tema WordPress con elementos como el “Theme Name”, “URI” o “Author”.
  6. Busca referencias a plugins: la popularidad de plugins como All in one SEO o Platinum SEO, que siempre añaden etiquetas al código fuente son elementos que descubren si un sitio está creado con WordPress. Si revisas el código fuente de una web y encuentras algo así sabes que WordPress está ahí: < ! -- All in One SEO Pack 1.6.14.3 by Michael Torbert of Semper Fi Web Design[427,449] -- >
  7. XMLRPC: es muy común activar el protocolo XML-RPC para que WordPress se comunique con el mundo exterior (editores de escritorio o aplicaciones móviles) y cuando lo haces entonces se añade la ruta habitual al fichero PHP de la instalación de WordPress a tu código fuente, algo como < link rel="pingback" href="http://sitioweb.com/xmlrpc.php" / >
  8. Y, para terminar, también puedes usar servicios web que te chivan si la url está creada con WordPress como Is it WordPress? o What WP theme is that?

Y, nada, si se me ha pasado algún método nos lo cuentas en los comentarios y lo añado ;)

WordPress cumple 9 años ¡Felicidades a tod@s!

Posted: 27 May 2012 06:12 AM PDT

Hoy cumple 9 años WordPress que, desde su primera versión, poco a poco se ha convertido en el sistema de publicación online más utilizado y el CMS más consolidado.

En los próximos meses, no digamos años, WordPress se adaptará a los nuevos modos de navegación, apostando por diseños adaptables, navegación móvil y muchas novedades que disfrutaremos juntos, al menos otros 9 años más, y que te contaré aquí en Ayuda WordPress.

Hoy, como siempre, el “slogan” de WordPress es más cierto que nunca:

“WordPress nació del deseo de disponer de un sistema de publicación personal elegante, bien estructurado, creado con PHP y MySQL, bajo la licencia GPL. Es el sucesor oficial de b2/cafelog. WordPress es un software novedoso, pero sus raíces y desarrollo provienen desde 2001. Es un producto estable y maduro. Esperamos, enfocándonos en estándares web y la experiencia de usuario, crear una herramienta diferente de cualquier otra”

Las versiones, una a una, que nos han traído hasta hoy han sido todas estas:

Versión Fecha emisión Músico Cambios Anuncio
0.70 May 27, 2003 Changelog Blog
0.71 June 9, 2003 Changelog Blog
0.711 June 25, 2003 Changelog Blog
0.72 October 11, 2003 Changelog Blog
1.0 January 3, 2004 Miles Davis Changelog Blog
1.0.1 January 25, 2004 Changelog Blog
1.0.2 March 11, 2004 Art Blakey Changelog Blog
1.2 May 22, 2004 Charles Mingus Changelog Blog
1.2.1 October 6, 2004 Changelog Blog
1.2.2 December 15, 2004 Changelog Blog
1.5 February 17, 2005 Billy Strayhorn Changelog Blog
1.5.1 May 9, 2005 Changelog Blog
1.5.1.2 May 27, 2005 Changelog Blog
1.5.1.3 June 29, 2005 Changelog Blog
1.5.2 August 14, 2005 Changelog Blog
2.0 December 26, 2005 Duke Ellington Changelog Blog
2.0.1 January 31, 2006 Changelog Blog
2.0.2 March 10, 2006 Changelog Blog
2.0.3 June 1, 2006 Changelog Blog
2.0.4 July 29, 2006 Changelog Blog
2.0.5 October 27, 2006 Ronan Boren Changelog Blog
2.0.6 January 5, 2007 Changelog Blog
2.0.7 January 15, 2007 Changelog Blog
2.0.8 February 8, 2007 Changelog No Blog
2.0.9 February 21, 2007 Changelog Blog
2.0.10 April 3, 2007 Changelog Blog
2.0.11 August 5, 2007 Changelog Blog
2.1 January 22, 2007 Ella Fitzgerald Changelog Blog
2.1.1 February 21, 2007 Changelog Blog
2.1.2 March 2, 2007 Changelog Blog
2.1.3 April 3, 2007 Changelog Blog
2.2 May 16, 2007 Stan Getz Changelog Blog
2.2.1 June 21, 2007 Changelog Blog
2.2.2 August 5, 2007 Changelog Blog
2.2.3 September 8, 2007 Changelog Blog
2.3 September 24, 2007 Dexter Gordon Changelog Blog
2.3.1 October 26, 2007 Changelog Blog
2.3.2 December 29, 2007 Changelog Blog
2.3.3 February 5, 2008 Changelog Blog
2.5 March 29, 2008 Michael Brecker Changelog Blog
2.5.1 April 25, 2008 Changelog Blog
2.6 July 15, 2008 McCoy Tyner Changelog Blog
2.6.1 August 15, 2008 Changelog Blog
2.6.2 September 8, 2008 Changelog Blog
2.6.3 October 23, 2008 Changelog Blog
2.6.5 November 25, 2008 Changelog Blog
2.7 December 10, 2008 John Coltrane Changelog Blog
2.7.1 February 10, 2009 Changelog Blog
2.8 June 10, 2009 Chet Baker Changelog Blog
2.8.1 July 9, 2009 Changelog Blog
2.8.2 July 20, 2009 Changelog Blog
2.8.3 August 3, 2009 Changelog Blog
2.8.4 August 12, 2009 Changelog Blog
2.8.5 October 20, 2009 Changelog Blog
2.8.6 November 12, 2009 Changelog Blog
2.9 December 18, 2009 Carmen McRae Changelog Blog
2.9.1 January 4, 2010 Changelog Blog
2.9.2 February 15, 2010 Changelog Blog
3.0 June 17, 2010 Thelonious Monk Changelog Blog
3.0.1 July 29, 2010 Changelog Blog
3.0.2 November 30, 2010 Changelog Blog
3.0.3 December 8, 2010 Changelog Blog
3.0.4 December 29, 2010 Changelog Blog
3.0.5 February 7, 2011 Changelog Blog
3.0.6 April 26, 2011 Changelog No blog
3.1 February 23, 2011 Django Reinhardt Changelog Blog
3.1.1 April 5, 2011 Changelog Blog
3.1.2 April 26, 2011 Changelog Blog
3.1.3 May 25, 2011 Changelog Blog
3.1.4 June 29, 2011 Changelog Blog
3.2 July 4, 2011 George Gershwin Changelog Blog
3.2.1 July 12, 2011 Changelog Blog
3.3 December 12, 2011 Sonny Stitt Changelog Blog
3.3.1 January 3, 2012 Changelog Blog
3.3.2 April 20, 2012 Changelog Blog

Y lo que está por venir, de momento, es esto:

Versión Fecha prevista
3.4 Mayo 2012
3.5 2012
3.6 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog