viernes, 24 de agosto de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Navegación numerada sin plugin

Posted: 24 Aug 2012 03:03 PM PDT

Creo que medio planeta que usa WordPress utiliza el plugin PageNavi para ofrecer algo mejor que el típico “Entradas anteriores – Entradas siguientes“, y la verdad es que está muy bien.

Lo que no sabe ese medio planeta es que puede disponer la misma funcionalidad sin tener que usar el plugin

Y es lo que medio planeta WordPress igual no sabe es que desde la versión 2.1 de WordPress hay una función para EXACTAMENTE esa misma funcionalidad de ofrecer navegación numerada de entradas.

Lo mejor de todo es que consume muchos menos recursos que el plugin PageNavi, y para usarla solo tienes que hacer 2 pasos:

1. Crear la función

Añade este código a tu plugin de funciones o archivo functions.php de tu tema activo:

//Paginación de entradas  function wp_corenavi() {    global $wp_query, $wp_rewrite;    $pages = '';    $max = $wp_query->max_num_pages;    if (!$current = get_query_var('paged')) $current = 1;    $a['base'] = str_replace(999999999, '%#%', get_pagenum_link(999999999));    $a['total'] = $max;    $a['current'] = $current;       $total = 1; //1 - muestra el texto "Página N de N", 0 - para no mostrar nada    $a['mid_size'] = 5; //cuantos enlaces a mostrar a izquierda y derecha del actual    $a['end_size'] = 1; //cuantos enlaces mostrar al comienzo y al fin    $a['prev_text'] = '&laquo; Anterior'; //texto para el enlace "Página siguiente"    $a['next_text'] = 'Siguiente &raquo;'; //texto para el enlace "Página anterior"       if ($max > 1) echo '<div class="navigation">';    if ($total == 1 && $max > 1) $pages = '<span class="pages">Página ' . $current . ' de ' . $max . '</span>'."\r\n";    echo $pages . paginate_links($a);    if ($max > 1) echo '</div>';  }

2. Añadir la función a tu tema

Una vez guardes los cambios solo tienes que añadir el siguiente código donde quieras que se muestre la paginación de entradas, normalmente en la primera línea del archivo footer.php de tu tema activo:

<?php if (function_exists('wp_corenavi')) wp_corenavi(); ?>

Guardas de nuevo los cambios y ya lo tienes. El HTML resultante de la función sería algo así:

<div class="navigation">    <span class="pages">Página 7 de 27</span>    <a class='prev page-numbers' href='http://tusitio.es/page/6/'>&laquo; Anterior</a>    <a class='page-numbers' href='http://tusitio.es/page/1/'>1</a>    <span class='page-numbers dots'>...</span>    <a class='page-numbers' href='http://tusitio.es/page/4/'>4</a>    <a class='page-numbers' href='http://tusitio.es/page/5/'>5</a>    <a class='page-numbers' href='http://tusitio.es/page/6/'>6</a>    <span class='page-numbers current'>7</span>    <a class='page-numbers' href='http://tusitio.es/page/8/'>8</a>    <a class='page-numbers' href='http://tusitio.es/page/9/'>9</a>    <a class='page-numbers' href='http://tusitio.es/page/10/'>10</a>    <span class='page-numbers dots'>...</span>    <a class='page-numbers' href='http://tusitio.es/page/27/'>27</a>    <a class='next page-numbers' href='http://tusitio.es/page/8/'>Siguiente &raquo;</a>  </div>

Todo con los puntitos separadores y rebonito para que tu WordPress ofrezca una navegación útil y visualmente interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog