lunes, 6 de agosto de 2012

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

Convertir entradas en páginas y viceversa

Posted: 06 Aug 2012 03:02 PM PDT

Si alguna vez has migrado desde un CMS “veterano” a WordPress seguro que te has encontrado con la necesidad de convertir páginas en entradas.

También puede ser justo lo contrario, que hayas creado entradas que, en un momento dado, decidas que en el nuevo tema o CMS quedarían mejor como páginas.

Sea cual sea tu caso hay solución y podemos convertir páginas en entradas y entradas en páginas, además es muy sencillo, nos valdremos de varios métodos según el caso.

Si quieres convertir entradas en páginas o viceversa de golpe, o sea, todas, tenemos estas opciones:

  • Mediante SQL, desde PHPmyAdmin podemos convertir entradas en páginas con este comando:
    UPDATE wp_posts SET post_type = 'page' WHERE post_type = 'post'

    pero si lo que queremos es lo contrario, convertir páginas en entradas entonces sería así:
    UPDATE wp_posts SET post_type = 'post' WHERE post_type = 'page'
  • pTypeConverter, un plugin veterano y espartano pero que funciona perfectamente, y permite convertir páginas en entradas y viceversa, de un tirón
  • Vice versa es otro plugin, que hace exactamente lo mismo que el anterior, convierte entradas en páginas y páginas en entradas. Como ventaja sobre el anterior puedes asignar categorías o páginas superiores, si lo deseas.
  • Convert Post Types, como el anterior, también permite hacer la conversión entradas-página y la contraria. En este caso, además, podemos asignar taxonomías antes de la conversión.

Pero si solo quieres convertir alguna entrada en página, o página en entrada, quizás tu mejor opción sea Post Type Switcher. Este completo plugin permite hacer conversiones entre cualquier tipo de entrada, incluso en tipos personalizados, y lo mejor de todo es que lo haces desde el mismo editor de entradas, pues añade una lista desplegable en el widget “Publicar” del editor, para que hagas el cambio a un clic.

BuddyPress alcanza la mayoría de edad (v 1.6)

Posted: 06 Aug 2012 05:43 AM PDT

Hoy, por fin, ha salido a la luz la versión 1.6 de BuddyPress, el plugin que convierte cualquier instalación de WordPress en una completa red social.

Pero no es por el número, sino por las incontables y relevantes mejoras, que BuddyPress 1.6 es la actualización más importante hasta la fecha, al menos en mi opinión.

Y es que BuddyPress, con esta actualización, alcanza la mayoría de edad, pero te va a requerir algún requisito también, debes asumir el crecimiento y crecer con el.

Pero vamos a ver los cambios más importantes:

  • Para empezar, BuddyPress 1.6 solo funciona con WordPress 3.4 o superior, así que no debes actualizar a menos que antes actualices WordPress.
  • Antes de instalar BuddyPress 1.6 debes desactivar todos los plugins para BuddyPress pues muchos no se adaptan a la nueva versión y romperán tu instalación hasta que los desactives de nuevo (renombrando su carpeta mediante FTP).
  • Nada más actualizar a 1.6 debes modificar las opciones de BuddyPress, con un asistente que se te ofrece.
  • La barra de BuddyPress desaparece y ahora se integra en la barra de admin de WordPress. Puedes, no obstante, hacer este cambio más tarde si lo deseas, es una de las opciones del asistente de actualización.
  • Rediseño completo de las pantallas de ajustes de BuddyPress, ahora mucho más visuales y sencillas de usar e identificar. Además pierde su icono propio y se integran en los Ajustes de WordPress como un submenú. Solo si usas plugins para BuddyPress que se alojaban bajo el icono de BuddyPress entonces vuelve a aparecer.
  • Nueva ventana de Actividad en la zona de administración de WordPress, desde la que editar cada actividad como si fueran entradas o comentarios, globalmente.
  • Perfil de usuario de WordPress ahora integrado, mostrándose en la página de perfil de BuddyPress.
  • Integración completa con Akismet
  • Reducción de peticiones a la base de datos
  • Redirecciones canónicas para mejora el SEO
  • Personalizador de temas de WordPress 3.4 también para el tema por defecto de BuddyPress.
  • Mejoras de privacidad en la visualización de perfiles de usuario, pudiendo definir algunos campos si quieres que los vean todos, solo usuarios registrados o solo tus amigos.
  • Protección de spammers y por lista negra de palabras en la Actividad de los usuarios. Por ejemplo, ahora no se puede poner la misma respuesta en un grupo o foro, para evitar “flooders”.
  • Cuando se marca a un usuario como “spam” toda su actividad pasa a ser considerada spam en vez de borrarse.
  • Las menciones @usuario ahora también se reconocen en las entradas del blog
  • Opción nueva en los widgets de grupos y miembros para enlazar el título del widget a la página correspondiente (usuarios o grupos)
  • El enlace de “crear nuevo blog” ahora apunta a la página de creación de blogs de BuddyPress
  • Los usuarios pueden ahora editar sus publicaciones en foros
  • Mejoras de usabilidad en dispositivos móviles y estilos “adaptables” (“responsive”)
  • … y muuucho más que puedes revisar en la página de cambios de la versión.
ventana actividad en admin privacidad en campos de perfil personalizador en tema por defecto bp perfil integrado nueva pantalla de ajustes cambios widgets cambiar a barra de wordpress barra integrada con wp 2 barra integrada con wp

Como ves, y vas a poder comprobar, es una revisión muy importante, con muchos cambios internos que hacen de BuddyPress una versión muy potente a la vez que ligera, y que incorpora cambios de integración que eran absolutamente necesarios.

Puedes comprobar las novedades, si quieres, en la red social de participación ciudadana, que he actualizado hace un rato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog