Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Migración automática de Drupal a WordPress Posted: 10 Jun 2013 09:35 AM PDT Aunque hemos cubierto ya varias veces maneras de migrar de Drupal a WordPress es un asunto que hay que actualizar de vez en cuando, especialmente cuando hay modos más fáciles de hacerlo, cómo es el caso.
En esta ocasión vamos a ver un procedimiento relativamente sencillo, en el que no tocas ni una línea de código. Vamos a ello … Migración automática de Drupal a WordPress
Lo primero es instalar WordPress en tu alojamiento, para ello ve primero a http://es.wordpress.org y descarga la última versión. El procedimiento de instalación lo tienes aquí: cómo instalar WordPress 2. Establece la estructura de enlaces permanentes Nada más instalar WordPress debes establecer el modo en que se crearán tus enlaces. Hay 6 tipos de estructura de URLs, además de la personalizada, que puedes poner cómo quieras. Es importante hacerlo antes de la migración para que sean amigables con el SEO y todos los enlaces se creen de acorde a la estructura de enlaces de WordPress. Hacerlo después te puede meter en problemas de enlaces rotos así que hazme caso y hazlo antes. Para saber cómo hacerlo visita este enlace: cambiar estructura de enlaces en WordPress. 3. Ten a mano los datos de conexión a FTP y panel de control de tu proveedor de alojamiento, tanto para Drupal cómo para WordPress Localiza y apunta a la vista los siguientes datos:
Si no los tienes pídeselos a tu proveedor de alojamiento 4. Inicia la migración Aquí empieza lo bueno, y lo único que tienes que hacer es usar CMS2CMS. Es una aplicación web en la que simplemente elige de qué CMS quieres migrar y hacia cual desde la parte superior de la web y luego simplemente sigue el asistente. 5. En el primer paso teclea las URLs de tu Drupal actual y del nuevo WordPress 6. Conexión de tus webs
7. Elige las preferencias de migración 8. Ejecuta la migración Simplemente ve a tu WordPress y revisa si el contenido del Drupal se ha migrado. No se verá bonito porque WordPress tendrá el tema por defecto, sin widgets, sin plugins ni nada, pero lo importante es que se haya creado el contenido. En este vídeo puedes ver todo el proceso resumido … Después de la migraciónSi se ha migrado todo el contenido ya de Drupal a WordPress simplemente revisa lo siguiente … 10. Elige un tema WordPress Hay muchos temas similares para Drupal y WordPress, y sino aprovecha para darle un rediseño a tu contenido. Esto no se migra así que ve a “Ajustes -> Generales” y elige nombre y descripción de tu nueva web. 12. Instala unos cuantos plugins No te pases, pero instala algún plugin de seguridad, backup, protección contra spam, cache y SEO. Luego ya depende de la funcionalidad de la web lo que le instales o añadas. 13. Acuérdate del SEO Elige un buen plugin de SEO, crea un sitemap XML y revisa que no tengas enlaces rotos. Tienes plugins para todo ello. 14. ¡Publica algo! Ponte a publicar algo, pon en marcha tu web. Aprovecha que WordPress es una fantástica herramienta de publicación que te facilita la vida para darle un impulso a tu web. Precios de CMS2CMSLos precios de la migración automática se establecen por número de páginas:
Si lo miras bien no es nada caro para el tiempo y disgustos que te ahorras. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario