Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Recorta las copias de imágenes que crea WordPress en vez de escalarlas Posted: 29 Jun 2013 03:29 PM PDT WordPress por defecto hace copias a escala de las imágenes que subes para crear otras a tamaños reducidos, pero cómo el tamaño nunca es igual, y cómo siempre va a redimensionarlas a los mismos tamaños, los que tu defines en los ajustes multimedia, a veces no van a verse correctamente.
Esto es peor cuando subes imágenes panorámicas y tienes definido un tamaño cuadrado para los otros tamaños (lo habitual). Pues bien, si quieres cambiar este comportamiento por defecto de WordPress de escalar las imágenes, y prefieres que las recorte, solo tienes que añadir este código a tu fichero // Recortar imagen tamaño estándar if(false === get_option("thumbnail_crop")) { add_option("thumbnail_crop", "1"); } else { update_option("thumbnail_crop", "1"); } // Recortar imagen tamaño medio if(false === get_option("medium_crop")) { add_option("medium_crop", "1"); } else { update_option("medium_crop", "1"); } // Recortar imagen tamaño grande if(false === get_option("large_crop")) { add_option("large_crop", "1"); } else { update_option("large_crop", "1"); } Estupendísimo truco recopilado en wp-snippets |
Adminer, gestiona la base de datos sin salir de WordPress Posted: 29 Jun 2013 03:09 AM PDT Adminer es un gestor de bases de datos, similar a PHPmyAdmin, que hasta no hace mucho se llamaba PHPMinAdmin y que ofrece la administración compleeta de bases de datos MySQL. Es una aplicación escrita en PHP que, para mayor gloria nuestra dispone de plugin para WordPress.
Me parece mentira no haber hablado antes de Adminer, pues hace tiempo que lo uso, y en realidad es uno de mis plugins fundamentales y favoritos – y será pronto de los tuyos – pues permite acceder a lo que para el resto de los mortales pasaba obligatoriamente por acceder al panel de la empresa de alojamiento para realizar modificaciones en la base de datos. Una vez instalado Adminer en WordPress, cómo cualquier otro plugin, añade un icono bajo el menú Herramientas desde el que puedes gestionar todas las bases de datos de tu servidor ¿he dicho todas?, pues reconoce las conexiones e información recogida en el mismo para ofrecerte administrarlas. En la pantalla inicial ya verás, sin necesidad de haber configurado ni introducido dato alguno, que reconoce la base de datos del WordPress activo, ofreciéndote dos botones, para abrir Adminer dentro del mismo Escritorio de WordPress o a pantalla completa en una nueva pestaña. Ya una vez dentro tienes todo lo que esperas encontrar en el gestor de bases de datos, pero todo ahí, a mano. Ciertamente Adminer es una herramienta imprescindible para desarrolladores y consultores WordPress. Tampoco es un plugin para tener siempre activo sino que debes ser cuidadoso y solo activarlo si realmente lo vas a usar, y teniendo en cuenta que cualquier modificación inesperada en la base de datos puede echar a perder la instalación de WordPress, así que solo úsalo si sabes lo que estás haciendo. Además, no solo está disponible cómo plugin para WordPress sino que es una aplicación PHP, que hace uso de un solo fichero, que puedes instalar en tu servidor por si sola. Muy recomendable cómo sustituto de PHPmyAdmin. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario