viernes, 14 de marzo de 2014

Hoy en AyudaWordPress.com

Hoy en AyudaWordPress.com

Link to Ayuda WordPress

AyudaWP – Ayuda WordPress

Posted: 14 Mar 2014 12:42 PM PDT

marca registrada wordpress

Nunca he entendido bien el por qué de no poder usar el nombre “WordPress” en los dominios, máxime cuando este blog ya se llamaba “ayudawordpress” antes de existir esa norma, que introdujo Automattic para evitar usos fraudulentos, que no es ni ha sido nunca mi caso.

Según la norma … 

Por diversas razones relacionadas con nuestra marca WordPress, pedimos que si vas a empezar un sitio sobre WordPress o relacionado con el, no utilices “WordPress” en el nombre de dominio. Trata de usar “wp” en su lugar, u otra variación. No somos abogados, pero tenemos algunos muy buenos que nos dicen que tenemos que hacer esto para preservar nuestra marca. También muchos usuarios nos han dicho que lo encuentran confuso.

Si ya tienes un dominio con “WordPress” en el, redirigirlo al equivalente “wp” está bien, con tal de que el principal que vean los usuarios y tu promociones no contenga “WordPress”, y más adelante podrías considerar transferir el antiguo a la Fundación.

"WordPress" en subdominios está bien, como wordpress.ejemplo.com, solo nos preocupan los dominios de nivel superior.

Hemos dicho esto a todo el que nos ha preguntado, solo queremos hacerlo público para que más gente sea consciente de esta política.

¡Hay otros dominios que usan WordPress en el nombre!
Si no son WordPress.com, WordPress.net, WordPress.org, WordPress.tv o WordPressFoundation.org no están permitidos y debes contactar con el propietario señalándole esta página. Observamos que la mayoría de estos frecuentemente son sitios spam y que distribuyen plugins y temas con malware, por lo que es probable que no quieras estar asociado a ellos.

Pero la realidad es que si usas el nombre wordpress en tu dominio no solo puedes encontrarte con un requerimiento por parte de los abogados de Automattic sino que, directamente, no puedes enviar material a WordPress.tv, montar una WordCamp y muchas cosas más, ya que infringes “la norma. Yo mismo renuncié a preparar una WordCamp hace un año por estas cosas, para no discutir. Así está la cosa.

Además está la tontería esa de montar campañas para asediar a sitios que usen el nombre en el dominio, sugerida por “la norma“, que he sufrido en más de una ocasión por parte de gente que no sabía siquiera qué era WordPress, su filosofía, ni siquiera su licencia, no digamos lo que significa pertenecer y participar en la comunidad de WordPress.

Al final es una empresa comercial, Automattic, quien ostentan la marca – que no el proyecto y la comunidad – WordPress, y ellos si pueden usar el nombre, pero si tu creas un sitio como este, ayudawordpress.com o amigosdewordpress.es o megustawordpress.org o lo que sea no puedes usar el nombre, cuando tu no estás haciendo uso comercial sino todo lo contrario: creando comunidad y difundiendo WordPress.

Tengo que decir que yo nunca he tenido problemas por parte de Automattic al respecto, al contrario, siempre han sido comprensivos e incluso me han aconsejado y apoyado, pero no es esa la cuestión.

La cuestión es que, aún a sabiendas de que en ningún caso iba Automattic a emplear tiempo y dinero en meterme un pleito por usar el nombre WordPress en el dominio para compartir información y ayuda sobre WordPress, hacer comunidad y difundir este maravilloso CMS, en realidad si me generaba inconvenientes, también por parte de sus productos, por ejemplo: no poder enviar mi blog al showcase, no poder usar la aplicación móvil oficial correctamente, y varios engorros más que he ido soportando, además de los pesados de turno que, cada cierto tiempo, me enviaban emails increpándome para que quitara la palabra WordPress de mi dominio como si estuviese matando a alguien o algo parecido.

En fin, que ya está hecho, me ha costado hacer el cambio por diversos problemas con el hosting pero al menos no me vendrá nadie tocando las narices con la bobada esta, que para mi sigue siéndolo.

Espero no haber roto nada, que la migración ha tenido tela marinera, y aún ando apañando cositas, que son muchos proyectos asociados, publicaciones, aplicaciones, etc, etc, etc, y no todo es tan fácil como hacer una redirección y arreando.

Si ves que algo no funciona avisa, por favor.

Error al subir archivo a WordPress (soluciones)

Posted: 14 Mar 2014 12:00 AM PDT

Uno de los errores más recurrentes en WordPress es el problema del feo fallo que se muestra cuando no puede subir alguna imagen, provocado por varios posibles culpables y, en consecuencia, con distintas posibles soluciones.

El error más común es debido a que tu sitio no admite ficheros de más tamaño del definido por defecto, que mostrará un feo mensaje como este:

error subida archivo grande wordpress

Este error, dependiendo de tu situación puede tener fácil o difícil solución.

Si administras el sitio solo tienes que añadir unas líneas a tu archivo .htaccess para evitar el límite de tamaño de subida de archivos de WordPress, estas:

#set max upload file size  php_value upload_max_filesize 10M    #set max post size  php_value post_max_size 10M

Pero si no es así, si no administras tu propio sitio entonces solo te queda pedir a tu administrador que haga el cambio por ti, en tu archivo .htaccess o en el fichero PHP.ini del servidor.

La cosa se complica cuando el problema no es tan obvio, y simplemente ves un error de este tipo, donde no te informa del motivo del mismo:

error imagen subida wordpress

¿Posibles culpables?

El primero, y más fácil de arreglar, son los permisos de la carpeta a donde se suben los archivos, pues solo tienes que acceder a la misma, por FTP o desde el navegador de archivos de tu panel de alojamiento y cambiar los permisos de carpeta, que para asegurar pondremos a 777, o sea, lectura, escritura y ejecución para todos.

Una variable es que no se puedan crear las carpetas de mes/año/ dentro de la carpeta de subidas, normalmente “uploads“, en cuyo caso es a esta a la que hay que aumentarle los permisos. Esto suele pasar mucho en instalaciones automáticas creadas desde el panel del alojamiento.

Otra posibilidad es que tengas activo el conocido como “Safe mode, algo que tendrás que pedir a tu proveedor de alojamiento si quieres desactivarlo y comprobar si ese es el motivo.

Y, para terminar, y una de las soluciones que funcionan en muchos casos es desactivar los plugins e incluso cambiar de tema, pues hay algunos de ellos que llevan incorporado jQuery que interfiere con WordPress.

En este caso tendrías que ir desactivando plugins uno a uno y comprobar si funciona la carga de archivos después, y lo mismo con el tema, cambiando a otro a ver si se arregla.

También, en algunos casos, por cuestiones del servidor, a veces por una configuración o instalación inadecuada, WordPress no localiza bien la carpeta donde subir los archivos, en cuyo caso podrías solucionarlo añadiendo algo similar a esto al archivo de configuración, el fundamental wp-config.php:

define( 'WP_TEMP_DIR', ABSPATH . 'wp-content/tmp/') ;

Es un error muy feo, y bastante desesperante, pero la mayoría de las veces se puede solucionar con alguna de estas posibilidades. Por supuesto, si sabes alguna manera más de arreglarlo nos lo cuentas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog