Hoy en AyudaWordPress.com | ![]() |
Publicar por email en WordPress, mejor con JetPack Posted: 18 Mar 2014 12:00 AM PDT Publicar por email con WordPress nunca ha sido la mejor manera de poner tus contenidos en la red, de hecho se podría decir que actualmente es la peor.
Desde siempre ha estado disponible la posibilidad de publicar por email en WordPress pero las posibilidades que ofrece son tan básicas y poco atractivas que conozco a muy poca gente que lo utilice, mas cuando hay aplicaciones móviles que superan este método con honores y, en consecuencia, lo hacen irrelevante. De hecho, incluso se ha especulado con la posibilidad de retirar esta funcionalidad de WordPress y dejarla como plugin, o si acaso mejorarla, para que sea realmente útil. Pero, como en todo, estas cosas tienen sus adeptos, y sé de algunas personas que si lo usan, bien sea por falta de preparación tecnológica o por pura necesidad, pues no todos tenemos una conexión a Internet de alta velocidad y, en ocasiones, el correo electrónico es la única opción. Pues bien, si es el caso, y mientras no mejore el sistema interno de publicar por email en WordPress, si vas a utilizar este método, es mucho más recomendable hacerlo activando el módulo incluido en JetPack, pues es mucho más avanzado y práctico. Los primeros pasos para utilizarlo son estos:
![]() ![]() La dirección creada es donde enviarás tus publicaciones por correo electrónico para que se publiquen automáticamente en tu WordPress. Es así de sencillo. El asunto del mensaje será el título de la entrada y el texto de mensaje el de la publicación, pero hay más … Lo mejor del sistema de JetPack, al contrario del incluido en WordPress por defecto, es que admite formatos de tu cliente de correo electrónico, y mucho más. Formatos de textoSi tu cliente de correo admite texto enriquecido o HTML entonces lo aplicará al publicar la entrada, y la mayoría lo hacen (Gmail, Hotmail, Outlook, Apple Mail). No hay nada especial que hacer, simplemente usa los formatos de texto como lo harías normalmente en tu email y se trasladarán a tu entrada como HTML. AdjuntosOtro problema del veterano sistema era la inclusión de adjuntos, aquí solucionada, solo tienes que adjuntar archivos como lo harías normalmente en cualquier email. Solo tienes que tener en cuenta estas convenciones:
Si por algún motivo quieres que las imágenes no se muestren en galería deberás añadir el shortcode Categorías y etiquetasPara especificar las categorías y etiquetas utilizaremos los shortcodes que las controlan de este modo: Para las categorías podemos usar el nombre de la misma o el ID, así:
Las categorías ya deben existir, no se crearán si te equivocas con el nombre o ID. Para las etiquetas usamos el nombre, separadas también por comas:
En este caso si la etiqueta no existe se crea. Estado de publicaciónTambién puedes especificar el estado de publicación a public (pública), private (privada), draft (borrador) o pending (pendiente de revisión). Si no especificas nada se publica automáticamente. Se haría así:
ProgramaciónIgualmente hay un sistema, básico, de programación de las entradas, pudiendo demorar su publicación así:
TítulosPor defecto cogerá el asunto de tu correo electrónico como título de la entrada pero si lo prefieres puedes especificarlo de otro modo, con este shortcode: [title Mi entrada maravillosa] Y mucho más, si te animas estos son todos los shortcodes que puedes utilizar:
Como puedes comprobar mejora con mucho lo que tenías hasta ahora, haciendo la publicación por email en WordPress viable, hasta interesante ¿no crees? Aquí un ejemplo … PD: Hay un plugin que viene a hacer lo mismo que el módulo de JetPack, denominado Post by email, por si lo prefieres. |
You are subscribed to email updates from Ayuda WordPress To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario